Tarta de Crepes Francesa: Una Delicia Versátil

La tarta de crepes, conocida en Francia como Mille Crepe, es un postre delicado y sofisticado compuesto por numerosas capas de crepes finos intercalados con crema pastelera o nata montada. Tiene sus raíces en la cocina francesa, donde los crepes son un símbolo de tradición y refinamiento. Sin embargo, la versión de la tarta Mille Crepe, que se diferencia por utilizar crepes en lugar de hojaldre, se popularizó en Japón, donde se le conoce como Mille Crepe.

Hoy te traigo esta tarta de crepes de naranja, receta del cocinero francés Michel Guérard que ofreció en el programa de cocina francés "Les carnets de Julie" y que pienso que puede ser una buena propuesta para estos días. Guérard fue uno de los pioneros de la nueva cocina francesa gracias a su Salade Folle. Es poseedor de tres estrellas Michelín desde hace muchos, muchos años. Le gusta la cocina saludable y sabrosa, y la lleva a cabo desde 1974 en su restaurante Les Prés d'Eugénie, en Eugénie-les-Bains, en las Landas, en el sudoeste de Francia.

Una deliciosa tarta de crepes lista para disfrutar.

Ingredientes

Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa tarta:

Para la masa de crepes

  • La ralladura de 1 naranja
  • 2 huevos
  • 2 yemas de huevo
  • 80 g de azúcar
  • 50 g de leche
  • 200 g de harina
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • 450 g de leche

Para la mermelada de cítricos

  • 2 naranjas
  • 2 mandarinas
  • ½ limón
  • La ralladura de 1 naranja
  • 100 g albaricoques desecados
  • 200 g de agua
  • 300 g de azúcar

Para el sombrero

  • 2 hojas de masa filo
  • 20 g de mantequilla
  • 10 g de coñac
  • 2 cucharadas de azúcar glas

CREMOSA Y JUGOSA! Tarta de crepes para celebraciones. Rápido, fácil, barato

Preparación

Esta tarta de crepes no necesita horno y resulta increíblemente versátil, lo que nos permite crear versiones personalizadas de forma muy sencilla.

La víspera: La masa de los crepes

  1. Pon la mantequilla en un cazo a fuego fuerte. Verás que el suero se va evaporando y va quedando solo la parte grasa mientras coge un color dorado. Puede que queden posos de sustancias como quemadas. Para eliminarlas basta con pasarla a través de un colador de tela o similar para que quede completamente limpia y sin posos. Deja que se enfríe a temperatura ambiente.
  2. Mezcla la ralladura de naranja, los huevos, las yemas, el azúcar y 50 g de leche.
  3. Agrega la harina para obtener una masa homogénea.
  4. Incorpora la mantequilla poco a poco y mezcla.
  5. Añade la leche restante y mezcla. Deja reposar toda la noche en el frigorífico.

Al día siguiente: La mermelada de naranja

  1. Lava las naranjas, las mandarinas y el limón. Corta cada uno en 8 gajos sin quitar la piel. Dales un hervor en agua con sal durante 5 minutos y cuela.
  2. Pon el agua en un cazo. Agrega los trozos de cítricos, la ralladura de naranja y los albaricoques secos y mezcla. Añade el azúcar y lleva a ebullición unos 5 minutos.
  3. Cocina a fuego lento durante 30-40 minutos, revolviendo muy regularmente, cuando haya reducido el agua, pasa la fruta con una batidora, no mucho, que quede algún tropezón y deja que termine de hacerse. Te deberá quedar una mermelada muy rica con el punto justo de amargor. Si prefieres que no amargue nada, pela bien los cítricos, quitándoles toda la piel sin dejar nada de la parte blanca.

Necesitas tener una crema pastelera preparada, puedes seguir esta receta que es muy sencilla. Necesitas unos 100 g, con el resto yo preparo cualquier otro postre, por ejemplo este.

El montaje

  1. Pon un poco de mantequilla en una sartén o una crêpière antiadherente de unos 20 cm -o la que tengas: no va a variar el sabor, solamente el grosor-.
  2. Toma 1 crepe y extiende 1 cucharada -unos 50 g- del relleno de mermelada de naranja y crema pastelera sobre la superficie.
  3. Coloca otra capa de crepe y mermelada.
  4. Pon otra crepe y extiende pasta de avellanas tostada por toda la superficie.
  5. Pon otras dos capas de crepes con el relleno de naranja y acaba con otra capa de crepe con pasta de avellanas y la última crepe.

El sombrero

  1. Unta 2 hojas de masa filo con mantequilla fundida y el coñac, y espolvoréalas con azúcar glas con la ayuda de un colador.
  2. Arruga un trozo de papel de aluminio hasta conseguir una bola no compacta de tamaño algo inferior a las crepes.
  3. Arruga las 2 hojas con cuidado y colócalas sobre el papel de aluminio, calculando que entre las dos cubran el tamaño de tus crepes.
  4. Hornea a 170°C hasta que se doren. Vigila el tiempo, dependiendo de la marca de la masa, tarda más o menos.
  5. Quita el papel de aluminio con el máximo cuidado , coloca el sombrero con cuidado, y ponle azúcar glas por encima.

Otras Ideas de Relleno

Los rellenos para estas tartas pueden ser de lo más versátiles:

  • Crema pastelera
  • Chocolate
  • Queso
  • Fruta
  • Mermelada
  • Caramelo

Diferentes opciones de relleno para tu tarta de crepes.

Consejos Adicionales

  • Para poder degustar mejor esta receta, os aconsejo preparar las crepes con antelación y reservarlas junto a la nata montada. Justo antes de servir, terminar de montar la tarta.
  • El molde a utilizar es conveniente que sea de un diametro similar en la base y en la parte superior, ya que la presentacion será con el pastel a la inversa de como lo montamos y es conveniente que quede anchito por arriba, al menos casi tanto como por la base.

¡Disfruta preparando y saboreando esta exquisita tarta de crepes francesa!

tags: #tarta #de #crepes #francesa #receta