La sopa de fideos es un plato tradicional, rápido y sencillo de preparar, ideal para cualquier época del año, aunque especialmente apetecible en otoño e invierno. Sin duda, es muy gratificante en los días más fríos. Hoy vamos a preparar una sopa de fideos en menos de 10 minutos. Un plato de cuchara ideal para esos días en los que no tenemos ganas de cocinar y el cuerpo nos pide algo calentito y reconfortante.
Para hacer sopa de fideos con huevo se necesita caldo de pollo (o de verduras), fideos finos y un huevo. Así de fácil es preparar una sopa de fideos. Para que sea todavía más rica de sabor y que aporte más nutrientes, se le añade un huevo, ya que le da un toque diferente a la elaboración y se consigue un plato bien completo. Sus ingredientes son accesibles para todos los bolsillos, ya que tienen un coste de mercado bastante económico.
Como su nombre bien indica, el ingrediente principal de la sopa de fideos es la sémola de trigo duro con forma de fideo. El calibre del fideo que más se utiliza para esta sopa suele ser el fideo del número 0, también conocido como cabello de ángel o cabellín. En el mercado, existen fideos más finos que apenas necesitan 1 minuto de cocción para quedar al dente y fideos más gruesos, hasta el calibre número 5 con tiempos de cocción más elevados.
Ingredientes y Preparación
El primer paso de esta receta de sopa de fideos con huevo es preparar un buen caldo de pollo (este es el caldo más usado, pero puedes optar por otros de tu preferencia, como el caldo de verduras). En unCOMO te recomendamos hacerlo casero para que el sabor sea más logrado y a tu gusto. Le puedes añadir diversos vegetales de tu preferencia (zanahorias, cebolla, etc.). Pero si no tienes tiempo de hacer el caldo en casa o no te apetece prepararlo, puedes comprar y utilizar el que está disponible en los supermercados. Viene elaborado en formato de brick o en pastilla de caldo concentrado por un litro aproximado de agua.
Para cocer la pasta, vamos a necesitar un buen caldo, preferiblemente casero. De entre las variedades más comunes de caldo para una sopa casera, podemos optar por utilizar caldo vegetal, caldo de pollo o caldo de cocido, este último es sin duda mi favorito. Si no disponemos de tiempo o de ganas para preparar un caldo casero, siempre podemos optar por un buen caldo comercial en brick o pastillas concentradas de caldo, esta última no es la opción más recomendable pero con esto conseguiremos el sabor necesario para enriquecer cualquier sopa.
Pasos a Seguir
- En una olla, calienta el caldo de pollo y cuando esté bien caliente, añade los fideos. En esta receta, en unCOMO te recomendamos usar un tipo de fideo cabellín o de nº 0 porque es más fino, pero la elección de los fideos es libre.
- Después de 5 minutos de cocción de los fideos con el caldo, ya estarán tiernos. Pruébalos para comprobarlo y, de ser así, retira la olla del fuego.
- Continúa haciendo la sopa de fideos con huevo pasando a la preparación del propio huevo. Abre el huevo y añádelo a la olla con la sopa.
- Otra opción es que, si no quieres romper el huevo, ábrelo y échalo a la sopa y deja que se hierva al punto que a ti te guste, más o menos hecho. De esta forma, quedará por encima un huevo pochado con una forma más o menos redonda. También puedes optar por colocar en el centro del plato un huevo duro que hayas preparado previamente, de esta forma estará muy hecho y quedará perfectamente redondo. Elige la opción que más te guste para comerlo junto a la sopa de fideos.
- ¡Y listo! Sirve la elaboración en dos platos hondos o boles para disfrutar de esta sopa junto a la mejor compañía.
Variaciones y Consejos Adicionales
Si te apetece comer una sopa de fideos con huevo más sabrosa, puedes añadir guisantes al caldo antes de agregar la pasta a la olla. Otra opción para enriquecer esta receta es añadir un poco de arroz al caldo con los fideos y el huevo. Si te decides a hacer esta versión alternativa a la receta original, ten en cuenta que debes añadir el arroz minutos antes de agregar los fideos a la olla, ya que necesita más tiempo de cocción. Si eres un amante de las legumbres, también puedes añadir garbanzos cocidos a la olla antes de echar los fideos. Espera a que cueza todo junto y, por último, añade el huevo.
Una de las ventajas de la sopa de fideos es que admite casi cualquier verdura que tengamos en la nevera para hacer de ella un plato más completo y para realzar el sabor de un caldo básico de carne. Solamente debemos de tener en cuenta los tiempos de cocción de las verduras que, al ir cortadas en trozos tan pequeños, será el mismo para todas. Es también importante no pasarse con los tiempos de cocinado de los fideos ya que, al ser tan finos, se nos acabarían convirtiendo en un puré y el resultado no sería el esperado.
Sopa de Fideo con Pollo Casera, Economica, Rápida y Deliciosa
Si quieres una más sabrosa pues ponle carnes más potentes como ternera, chorizo… pero si quieres un caldo más ligero para la sopa, con unos huesos de pollo y un poco de pollo y verduras tendrás una sopa perfecta.
Generalmente la sopa de fideos suele ser un plato inicial para la cena o la comida, en este caso si queremos algo ligero te puedo aconsejar algo de pescado como una lubina a la plancha, una dorada a la plancha o alguna merluza en salsa. Si queremos algo de carne más potente, podemos de segundo tener este rabo de toro guisado o este pollo guisado.