¿Cómo Congelar la Tarta de 3 Chocolates Perfectamente?

La tarta de 3 chocolates es un postre delicioso y vistoso, ideal para cualquier celebración. Sin embargo, a veces nos sobra un poco y nos preguntamos si se puede congelar. La respuesta es sí, pero hay que tener en cuenta algunos detalles para que conserve su textura y sabor.

Hace unos años, esta tarta se puso de moda, y con razón. Es una tarta especialmente inventada para los amantes del chocolate, su propio nombre lo indica, lleva 3 clases de chocolate a cual más rico y sabroso.

No tiene dificultad, pero hay que leer con atención las instrucciones, los pequeños detalles dan al traste con una buena receta, no lo olvidéis, a veces queremos correr, tenemos prisa, leemos la mitad y después no entendemos porque nos ha salido un churro (habla la voz de la experiencia). En cocina como en la vida misma, hay que ejercitar esa palabra de la que soy tan poco amiga, la “paciencia”.

Sólo un detalle para tener en cuenta y que si no tratamos con todo el cuidado que requiere puede fastidiar nuestra tarta, es la cuajada, atended bien lo que os cuento en la receta y triunfaréis .

Si te apetece preparar tu propia

Tarta de Queso con Mermelada de Arándanos | Cheesecake Sin Horno

, sigue leyendo para descubrir cómo hacer una tarta de 3 chocolates espectacular y cómo congelarla correctamente.

¿Se puede congelar la tarta de 3 chocolates?

La pregunta de si se puede congelar la tarta de 3 chocolates tiene respuestas variadas. Mucha gente dice que la congela sin problemas, pero también hay personas que se han encontrado con que al descongelarla empieza a salir agua y la textura final queda como grumosa o arenosa. Así que, hay experiencias positivas y negativas al congelar esta tarta.

Si decides congelarla, aquí tienes un truco: si la receta que tienes pide un sobre de cuajada por cada tipo de chocolate, ponles un sobre y un tercio (aprovechando que en el paquete vienen 4) y eso le da un extra de consistencia para que no se desmonte. Eso sí, deja la decoración para el mismo día en que la vayas a consumir, por si acaso.

Algunas tartas como la Tarta de 3 chocolates de la marca "Nuestras Tartas" tienen las siguientes indicaciones de conservación:

  • Conservación: mantener la cadena de frío a -18 °C.
  • Al descongelar, conservar un máximo de 72 horas en nevera (2-6 °C).
  • No volver a congelar una vez descongelado.

Receta de Tarta de 3 Chocolates

Aquí te presentamos una receta detallada para preparar una deliciosa tarta de 3 chocolates. Esta receta es una adaptación de varias fuentes y está diseñada para que puedas hacerla fácilmente en casa.

Ingredientes

Para la base:

  • 150 gr de galletas tipo María o Digestive
  • 60 gr de mantequilla muy blandita

Para la capa de chocolate blanco:

  • 250 g de nata (crema de leche) de 35% materia grasa
  • 250 g de leche entera
  • 150 g de chocolate blanco
  • 1 sobre de cuajada o 4 hojas de gelatina

Para la capa de chocolate con leche:

  • 250 g de nata (crema de leche) de 35% materia grasa
  • 250 g de leche entera
  • 150 g de chocolate con leche
  • 60 g de azúcar
  • 1 sobre de cuajada o 4 hojas de gelatina

Para la capa de chocolate negro:

  • 250 g de nata (crema de leche) de 35% materia grasa
  • 250 g de leche entera
  • 150 g de chocolate negro 70% cacao
  • 70 g de azúcar
  • 1 sobre de cuajada o 4 hojas de gelatina

Para las hojitas de chocolate (opcional):

  • 30 gr. de cada uno de los 3 chocolates

Preparación

  1. Prepara la base: Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla blandita. Forra la base del molde con papel de hornear y los laterales con acetato para así poder conseguir un acabado liso y que resulte fácil de desmoldar. Cubre la base del molde con la pasta de galletas y refrigera hasta el momento de usar.
  2. Primera capa (Chocolate Blanco): Pon en un cazo la nata y la leche (guarda 4 cucharadas soperas en una taza para disolver el sobre de cuajada). Cuando comience a hervir, añade la cuajada disuelta, remueve, espera que vuelva a hervir, retira del fuego unos segundos, continúa revolviendo, y pásala nuevamente al fuego, en el momento que comience a hervir nuevamente, apaga el fuego. Agrega el chocolate blanco picadito, espera un minuto y mezcla con unas varillas hasta que se funda totalmente. Vierte la primera capa de chocolate sobre la base de galletas. Refrigera durante una hora o hasta que cuaje.
  3. Segunda capa (Chocolate con Leche): Pon en un cazo la nata y la leche (guarda 4 cucharadas soperas en una taza para disolver el sobre de cuajada) con 60 gr. de azúcar. Cuando comience a hervir, añade la cuajada disuelta, remueve, espera a que vuelva a hervir, retira del fuego unos segundos, continúa revolviendo, y pásala nuevamente al fuego, en el momento que comience a hervir nuevamente, apaga el fuego. Agrega el chocolate con leche picadito, espera un minuto y mezcla con unas varillas hasta que se funda totalmente. Pasa las púas de un tenedor sobre la superficie de la primera capa haciendo una ligera incisión, de este modo la segunda capa se pegará mejor. Vierte la segunda capa de chocolate con leche sobre la capa de chocolate blanco. Refrigera durante una hora o hasta que cuaje.
  4. Tercera capa (Chocolate Negro): Pon en un cazo la nata y la leche (guarda 4 cucharadas soperas en una taza para disolver el sobre de cuajada) con 70 gr. de azúcar. Cuando comience a hervir, añade la cuajada disuelta, remueve, espera a que vuelva a hervir, retira del fuego unos segundos, continúa revolviendo, y pásala nuevamente al fuego, en el momento que comience a hervir nuevamente, apaga el fuego. Agrega el chocolate negro picadito, espera un minuto y mezcla con unas varillas hasta que se funda totalmente. Pasa las púas de un tenedor sobre la superficie de la primera capa haciendo una ligera incisión, de este modo la segunda capa se pegará mejor. Vierte la tercera capa de chocolate negro sobre la capa de chocolate con leche. Refrigera durante 8 horas.
  5. Hojitas de chocolate (opcional): Derrite los chocolate por separado, cada uno en una tacita o cuenco diferente. Lava y seca muy bien las hojitas. Con un pincel de cocina, pinta con cada uno de los chocolates la parte INTERIOR de las hojas (así quedarán marcadas). Deja enfriar para que se solidifique el chocolate, si hace calor, enfría en frigorífico. Desmolda con cuidadito retirando la hoja verde original.

Presentación: Desmolda la tarta sobre una bonita fuente y decora con las hojitas de los 3 chocolates.

Alternativas a la cuajada

¿No quieres o no puedes utilizar cuajada? utiliza 4 hojas de gelatina por cada capa de chocolate y solucionado el problema. En ese caso pones las hojas de gelatina a hidratar unos 5 minutos en agua fría y las añades a la mezcla de cada capa cuando esté caliente pero SIN HERVIR. Los pasos que te explico para añadir la cuajada son los que indica el fabricante en la parte posterior de la caja, es conveniente que compruebes que en la que utilices tú, son los mismos.

¿Hay mucha diferencia entre usar solo cuajada o solo gelatina? sinceramente, yo no le aprecio la diferencia. Mi prima Pili se lía mucho con la cuajada y para evitar sustos, utiliza solo gelatina en esta tarta, si crees que te va a pasar lo que a Pili, olvidate de la cuajada y utiliza solo gelatina.

Hojitas de chocolate: Es mejor que hagas algunas demás, en el momento de desmoldarlas es fácil que rompan alguna.

Preparación en Thermomix

Si tienes Thermomix, también puedes preparar esta tarta de forma sencilla:

  1. Pon el chocolate blanco en el vaso, tritura durante unos segundos, añade la nata, la leche y el sobre de cuajada, programa 7 minutos a temperatura 90º y veloc. 4.
  2. Pon el chocolate con leche en el vaso, tritura durante unos segundos, añade la nata, la leche y el sobre de cuajada, programa 7 minutos a temperatura 90º y veloc. 4.
  3. Pon el chocolate negro en el vaso, tritura durante unos segundos, añade la nata, la leche y el sobre de cuajada, programa 7 minutos a temperatura 90º y veloc. 4.
  4. El resto de la receta lo puedes leer arriba, es igual para ambos modo de elaborar esta tarta.

Consejos adicionales

  • Entre cada capa de chocolate, ralla la superficie de la anterior con un tenedor para que no se deslice cuando esté terminada y así se agarren bien los chocolates.
  • Recordad usar una cuchara al verter para evitar romper la capa de abajo que tiene que estar cuajada pero aún pegajosa.
  • Para evitar lavar el cazo en la preparación de la crema, podéis empezar por el chocolate blanco, seguir con el chocolate con leche y terminar con el negro.

¡Qué la disfrutéis! En caso de hacer esta receta tal cual, recordad que hemos empleado un molde de 20 cm para que queden más anchas las capas de chocolate. Pero no hay problema en utilizar un molde de 22-23 cm.

Esta tarta resulta deliciosa en cualquier época del año, pero si en verano temes encender el horno, no la pierdas de vista, no hay que hornear.

tags: #congelar #tarta #3 #chocolates #como #hacerlo