Rompiendo Moldes para Tartas: Ideas Innovadoras y Recetas Originales

Cocinar cada día es una de las aficiones favoritas de los españoles, y si hablamos de repostería, nos encanta transformarnos en pasteleros. Muchos hemos demostrado ser expertos en preparar un sabroso 'banana bread', el pan de brioche perfecto para hacer torrijas o la masa para hacer las tortitas más esponjosas. Vamos a darle un 'twist' a nuestra vena dulce con postres deliciosos que no necesitan harina ni levadura. Tenemos quince recetas dulces perfectas para que rompas los moldes y dejes de cocinar los mismos postres que todo el mundo.

Los moldes que más juego dan, por su versatilidad y cantidad de recetas en los que se pueden utilizar, son los moldes en formato redondo. De metal, de silicona, con base desmontable o fija, hay mucha variedad, fabulosos para tartas de todo tipo. Entre los desmontables los hay de silicona y con base cerámica anti rallado, resistente a cortes e ideal para llevar directamente a la mesa. También los metálicos antiadherentes de cremallera de toda la vida y los "push pan", cuya base está rematada con silicona y no hay gota que se escape por las uniones.

Para tartas de capas (las populares layer cakes), que tienen cierta altura, podemos usar varios moldes del mismo diámetro y repartir la masa entre todos ellos. Si son de pequeño tamaño pueden caber hasta tres en la bandeja del horno. Otra alternativa es usar un molde con profundidad suficiente, entre 8-10 cms, como para acomodar toda la masa requerida y cocerla de una sola vez, a horno moderado y durante un tiempo más prolongado para que no quede crudo.

Hay ciertas recetas clásicas en pastelería que se hornean en molde cuadrado y/o rectangular. Y aunque no pasaría nada si se usaran otros moldes, una se queda con la sensación de no estar comiendo lo auténtico si no ve la forma adecuada. En el mundo anglosajón, pies son lo que en castellano denominaríamos tartaleta y tarta fina, de poca altura. Estas se preparan en moldes cerámicos o de metal, con bases que pueden ser desmontables o no. Se pueden usar también para preparar tartas saladas o quiche.

En cuanto a los moldes metálicos, son muy duraderos y tienen la ventaja de que no se rompen. Los desmontables cuentan con la ventaja de poder transferir la tarta a cualquier plato o fuente de presentación. Al ser estas tartas que se hornean sobre bases de hojaldre o masa quebrada, resisten la manipulación con mucha dignidad y sin desmoronarse.

DeliWow | 10+ Ideas divertidas y creativas de decoración de tartas para cumpleaños y fiestas

El pequeño formato es muy cómodo y permite la presentación individual. Algo que queda muy elegante y es mucho más limpio porque nos ahorra tener que porcionar la tarta en la mesa. Cualquiera de las tartas o pies anteriores se pueden hornear sin base con moldes que son solo el contorno. Resultan especialmente útiles. Además son ligeros y el desmoldado es perfecto. De formas, diámetros y alturas muy variadas. Algunos incluso extensibles.

Hay ciertas tartas clásicas que requieren de moldes específicos: la tarta tatin, el savarin, el bavarois y la charlota. La primera se cocina en el fuego y se termina en el horno. Aunque el savarin es un bizcocho y el bavarois tiene textura de mousse, para ambas tartas se utilizan moldes con agujero en su interior. Después se rellenan de frutas una vez desmoldados para embellecer la presentación. Por último la charlota, que se podría decir que es un híbrido entre las dos anteriores. Con una base y exterior de bizcochos de soletilla y un interior de mousse, se corona con fruta fresca.

Recetas para Romper el Molde

Aquí te presentamos algunas recetas deliciosas que no necesitan harina ni levadura, perfectas para sorprender a tus invitados y disfrutar de postres saludables y originales.

Receta de 'Eton Mess'

El 'eton mess' es un postre típico de la gastronomía inglesa. Consiste en una receta de lo más sencilla que no necesita ningún tipo de harina ni levadura ya que es una sencilla mezcla de merengues, nata montada y fresas. Los merengues puedes comprarlos hechos, pero, como siempre, lo mejor es que te animes a hacerlos tú.

Ingredientes

  • Para los merengues:
  • 3 claras de huevo
  • 80 gr. de azúcar
  • 80 gr. de azúcar glass
  • Para el resto del 'eton mess':
  • 500 gr. de fresas
  • 300 ml. de nata
  • 150 gr. de azúcar
  • Hojas de menta

Elaboración

  1. Para los merengues:
    1. Precalentar el horno a 100º.
    2. Bate las claras y ve añadiendo poco a poco el azúcar y el azúcar glass. Empieza por el tradicional. Continúa batiendo hasta que quede a punto de nieve.
    3. Coloca la preparación en una manga pastelera con boquilla de estrella y forma los merengues sobre una bandeja de horno con una silicona o papel de horno.
    4. Hornéalos aproximadamente durante una hora o hasta que el merengue esté completamente seco y resistente. Compruébalo tocándolo.
  2. Para el resto del 'eton mess':
    1. Utilizando unas varillas, monta la nata con el azúcar.
    2. Corta las fresas en trozitos y mézclalos con la nata montada. Reserva algunas fresas y un poco de nata para decorar al final.
    3. Coge unos vasos o copas de cristal y ve formando distintas capas con las dos preparaciones. Empieza por una de merengues y sigue con la nata y las fresas.
    4. Termina con una capa de nata y coloca algunas fresas encima y unas hojas de menta.

Receta de Galletas de Avena y Manzana

Para los amantes de las galletas, estas van a sorprender, porque están deliciosas. Son, además, muy sencillas de hacer, con muy pocos ingredientes y es difícil que no te salgan a la primera. Son perfectas para desayunar, para merendar y para acompañar el café o té a cualquier hora. Y mucho más saludables que las normales.

Ingredientes

  • 240 g de compota de manzana
  • 80 g de copos de avena finos
  • 30 g de almendra cruda laminada
  • 1 cucharadita de almendra molida
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 pizca de sal

Elaboración

  1. Tuesta las almendras crudas en una sartén. Déjalas enfriar.
  2. Pon la compota de manzana en un bowl y añade los copos de avena, la sal y la canela. Mezcla bien y añade las almendras. Debes obtner una textura que permita dar forma a las galletas sin que se rompa. Si no lo consiges, añade más copos de avena.
  3. Precaliente el hornoa 180º. Pon papel sulfurizafo en la base y encima las masa de las galletas. Hornea durante unos 10 minutos, hasta que se haya doradi y tengan consistencia. Deja enfríar sobre una rejilla.

Receta de Arroz con Leche

Este postre es un clásico de nuestra infancia. Seguro que el de tu abuela (o tu madre) era el mejor y te gusta pedirlo en los restaurantes tradicionales, pero animarse a prepararlo en casa siempre se te ha resistido por el riesgo a que no quede igual de rico. Ahora que tienes tiempo para practicar es el momento porque además tenemos la receta de la familia Morán, que en su restaurante Casa Gerardo (Prendes, Asturias) sirve el mejor que hemos probado. Esta es su receta de crema de arroz con leche. El gran secreto es la calidad de la leche, la que ellos utilizan es recién ordeñada, pero al utilizar leche de 'brick' puedes sustituir el 20% por nata para lograr una textura similar.

Ingredientes

  • 1,3 litros de leche fresca (si es de 'brick' sustituir el 20% por nata)
  • 100 gr. de arroz
  • 200 gr. de azúcar
  • 50 gr. de mantequilla
  • 200 gr. de agua
  • Sal
  • Un moño de una rama de canela y media vaina de vainilla

Elaboración

  1. Une el arroz, el agua y el moño en un recipiente independiente del principal (no muy grande) y poner al fuego para romper el arroz hasta que quede una especie de pasta, cuidando de que no se pegue.
  2. Tras hervir la leche en una primera olla, en otro recipiente (escogido convenientemente pues se va a hacer en él toda la cocción) vuelve a hervir la leche (por segunda vez) y una vez hervida agrega la pasta del primero.
  3. Con una pala (preferiblemente de madera) empieza a revolver regularmente hasta que rompa a hervir, momento a partir del cual no podremos dejar de remover pues sino se pegará el arroz.
  4. Todo este proceso y el resto de la elaboración se debe de hacer en placa de vitrocerámica o en una plancha de cocina a fuego medio - alto.
  5. Cuando la mezcla vaya tomando espesor (se quede marca en la pala de madera al levantar), agrega poco a poco la mantequilla. Una vez bien integrada la mantequilla quita del fuego el arroz y deja que baje un poco la temperatura.
  6. Agrega la sal y el azúcar en forma de nieve sin dejar de remover.
  7. Cuando se echa el azúcar la crema vuelve por un momento aligerar. Espera a que con la bajada de temperatura se espese de nuevo y saca a fuentes de servicio.
  8. Se recomienda caramelizarlo al momento de tomar con azúcar y una pala/plancha eléctrica.

Otras Recetas Deliciosas

  • Tarta 'banoffee': Una combinación irresistible de plátano y toffee.
  • 'Crème brûlée': Un clásico francés sin harina, con un toque crujiente de caramelo.
  • Mousse de chocolate: Un capricho de cacao esponjoso y fácil de preparar.
  • Flan de huevo: Un postre tradicional que nos transporta a la infancia.
  • Pastel de chocolate cremoso sin harina: Perfecto para cualquier reunión con amigos.
  • Brownies de chocolate sin harina: Un postre americano que siempre gusta.
  • Creps sin harina... y sin azúcar: Ideales para cuidarse sin renunciar al sabor.
  • Tarta de queso: Un clásico irresistible sin harina ni levadura.

Tabla Comparativa de Ingredientes Clave

Ingrediente Beneficios Alternativas
Avena Rica en fibra, ayuda a la digestión y reduce el colesterol. Quinoa, amaranto.
Manzana Fuente de vitaminas y antioxidantes, aporta dulzor natural. Pera, plátano.
Chocolate negro Antioxidante, mejora el estado de ánimo. Cacao en polvo, algarroba.
Leche Aporta calcio y proteínas. Leche de almendras, leche de coco.

tags: #rompiendo #moldes #para #tartas #ideas