Esta es la receta que siempre has querido preparar en casa y, sin embargo, te cuesta atreverte. ¿Quedará la carne tierna? ¿Conseguiré una piel dorada? Sigue el paso a paso de esta receta y te aseguro que te costará volver a comprar un pollo asado ya preparado.
El pollo asado o al horno es una de las recetas de pollo más sencillas, económicas y además una de las más sabrosas. Un plato al que nadie se puede resistir es al de este pollo asado con patatas. Crujiente, con una carne tierna y jugosa acompañado de unas patatas tiernas es todo un manjar que disfrutarás por un precio económico.
El pollo es muy utilizado habitualmente en nuestras casas, es económico, tiene una carne tierna, gusta a personas de todas las edades y es estupendo para cocinarlo entero asándolo al horno como en trozos, siempre encontraremos una receta con la que cocinar bien un pollo y triunfar.
A continuación, te presentamos una receta tradicional que te guiará paso a paso para lograr un pollo asado perfecto.
Ingredientes Necesarios
Siempre indico la calidad de los ingredientes pero en este caso mucho más.
- 1 pollo: Se recomienda que sea campero para que esté más jugoso y sabroso. Un pollo de 1,7 kg es perfecto para 4 personas. Debe estar completamente limpio de plumas y con el interior vacío.
- 200 ml de agua: Más la que vaya necesitando durante el horneado.
- Hierbas frescas: Unas ramitas de tomillo y romero fresco.
- 1/2 limón
- Aceite de oliva y sal
Para la marinada:
- Unas ramitas de hierbas frescas: tomillo, romero.
- 1 cucharadita de postre de pimienta negra recién molida.
- 1 cucharada sopera de zumo de limón (de ese medio limón que he incluido más arriba).
- 1 cucharada sopera de brandy o coñac.
Para la guarnición:
- 1 zanahoria por persona.
- 2 cebollitas francesas o chalotas por persona.
Pollo asado con patatas, una opción deliciosa para disfrutar en familia.
Preparación Paso a Paso
Lo primero que vamos a hacer es sacar el pollo de la nevera y dejarlo colocado en una rejilla de horno sobre la que lo vamos a hornear, y con una bandeja de horno debajo. Esto va a favorecer que consigamos una piel crujiente.
Precalienta el horno a 180ºC con la resistencia de arriba y de abajo. Ahora vamos a preparar la marinada. Recoge solo las hojas y pica el tomillo y el romero.
Ponlos en un pequeño bol junto con el resto de ingredientes: pimienta negra recién molida, zumo de limón, aceite de oliva, agua, brandy y sal. Mézclalo todo bien.
Retírale al pollo las posibles plumas que pueda tener (con unas pinzas de cocina es muy fácil) y recurre a un soplete o fuego para quemar pequeñas plumas que siga habiendo. Échale sal al pollo tanto por fuera como por dentro y masajéalo con tus manos (yo a veces para estas tareas me pongo guantes) para que la sal quede bien fijada a la piel.
No se trata de pasarse de sal pero échale una buena cantidad, que se aprecie que está por todas partes. Masajea el pollo con aceite de oliva por fuera, de forma que quede bien impregnado.
Ahora toca pintar el pollo con la marinada con ayuda de un pincel de cocina, tanto por dentro como por fuera por toda la piel. En el interior del pollo introduce las ramitas de tomillo y romero y también la mitad del limón de forma que quede con la cáscara hacia la abertura del pollo, como si estuviera cerrándolo. Dale la vuelta al pollo para empezar a hornearlo con las pechugas hacia abajo.
Vierte directamente en la bandeja de horno (¡nunca por encima del pollo!) 200 ml de agua. La regla a seguir para hornear el pollo es que debemos contar 30 minutos por cada 500 g de pollo.
Cuando el horno haya alcanzado los 180ºC introduce el pollo sobre la rejilla y con la bandeja debajo a una altura media o un poco por debajo, y deja que se cocine una hora con las pechugas hacia abajo y después dale la vuelta y sigue cocinándolo el resto del tiempo. Además cada 30 minutos riégalo con los jugos que están quedando en el fondo de la bandeja.
Si en algún momento ves que se está dorando demasiado la piel para tu gusto y todavía le queda bastante tiempo de horneado puedes sacar el pollo un momento, taparlo por encima con papel de aluminio y seguir con el horneado. Si ves que apenas queda líquido en la bandeja inferior añádele otros 100 ml de agua siempre que lo necesite porque lo que quede es una salsita increíblemente deliciosa.
Mientras tanto podemos preparar la guarnición. Pelas las zanahorias y córtalas por la mitad, y pela también las cebollitas o chalotas y pártelas igualmente por la mitad.
Preparación de la marinada para el pollo asado.
Cuando le falte una hora al pollo para que esté listo coloca las verduras en la bandeja del horno para que se cocinen con todos los jugos que está soltando el pollo. Suele ser en este momento cuando aprovecho para tapar el pollo con papel de aluminio porque mi horno lo dora bastante, pero como siempre digo cada horno es un mundo así que puede que no necesites hacer esto si no se ha dorado apenas la piel.
Cuando le falten apenas 10-15 minutos para terminar de hornearse, destápalo si lo tenías tapado con papel de aluminio y sube la temperatura del horno hasta los 200ºC para que la piel se dore. Vigílalo bien para cogerle el punto a tu horno y que la piel quede justo como te gusta, ya que en esto del tono dorado lo que para unos está suficientemente dorado para otros no lo está. Yo siempre busco que quede la piel crujiente así que dejo que se dore bastante.
Saca el pollo con la rejilla y la bandeja del horno y deja que repose todavía en la rejilla unos 10 minutos antes de trincharlo.
Truco para una piel crujiente en el pollo
Pon en la mesa la guarnición de zanahorias y cebollitas, los jugos en una salsera y por último sirve en los platos de los comensales las porciones de pollo asado. Si te sobra carne o salsa ni se te ocurra tirarlas ya que se pueden aprovechar de mil formas (congelarlo para otro día, croquetas, lasaña con pollo…), le va a dar a todo lo que toque un sabor espectacular.
Es una delicia servir un pollo tan jugoso por dentro y con una piel tan crujiente, y además acompañado con la salsa de sus propios jugos y la guarnición de verduras es un plato de auténtico… ¡escándalo!
Consejos Adicionales
- Variaciones en la marinada: Puedes preparar una marinada a tu gusto utilizando especias como pimentón, comino o curry para darle un toque exótico.
- Guarniciones alternativas: Unas sencillas verduritas a la plancha o una buena ensalada también le van genial, o puedes hornear otras verduras o patatas a la vez que el pollo.
- Calidad del pollo: Si vas a preparar un pollo casero, invierte en un pollo campero con piel amarillita y una capa de grasa que lo haga jugosísimo.
- No tengas miedo de hornear el pollo: Tapándolo con papel de aluminio si se dora demasiado es difícil que se reseque.
Tabla de Tiempos de Cocción Estimados
Peso del Pollo | Tiempo Estimado de Horneado |
---|---|
1.5 kg | 1 hora y 30 minutos |
1.7 kg | 1 hora y 40 minutos |
2.0 kg | 2 horas |
¡A disfrutar! El pollo asado es una de las recetas de pollo más importantes que tenemos a nivel mundial y cada lugar tiene la suya.
tags: #receta #pollo #asado #tradicional #ingredientes #preparacion