La tarta de queso es uno de los postres más deliciosos y versátiles que existen. Ya sea horneada o fría, esta delicia siempre es un éxito. A continuación, te presentamos diferentes recetas y consejos para que prepares la tarta de queso perfecta.
Tarta de Queso al Horno: La Clásica de Mamá
Siempre que me junto a comer con mi familia, esta tarta no puede faltar: la clásica tarta de queso al horno de mi madre. De todas las tartas de queso que tengo en el blog, esta es una de mis favoritas por su sencillez y sabor. Me imagino que habrá miles de versiones de esta tarta tan fácil, pero os aseguro que sale perfecta a la primera.
Si te gustan las tartas de queso, te va a enamorar porque es rápida, fácil de hacer, cremosa y elegante en el paladar. Además, se puede servir sola o acompañada de miel o cualquier confitura o mermelada que tengamos a mano.
Ingredientes:
- 350 g de queso crema
- 2 huevos XL o 3 huevos L o M
- 175 g de nata 35% M.G. (crema de leche o nata para batir)
- 100 g de azúcar
- 40 g de harina
Preparación:
- Elegimos el molde que más os guste, en este caso me he decidido por un molde desmoldable redondo de 20 cm por 20 cm. Lo engrasamos con la mantequilla y ponemos papel vegetal o para hornear.
- En un bol añadimos todos los ingredientes: el queso crema (a temperatura ambiente), la nata, los huevos, el azúcar y, por último, la harina.
- Podemos batir bien con unas varillas o incluso emplear una batidora de mano. Es conveniente no batir en exceso la mezcla.
- Horneamos la tarta de queso durante unos 45 minutos aproximadamente a 200º C. y la colocamos en la bandeja en el medio del horno. Temperatura arriba y abajo, con aire. Comprobamos que esté en su punto pinchándola con un palito.
- Retiramos el molde del horno y dejamos que se temple sobre una rejilla, sin desmoldar. Desmoldamos la tarta, esperamos a que esté totalmente fría y la guardamos en el frigo hasta su consumo. Estará mucho más rica al día siguiente cuando haya estado unas horas en la nevera.
- No olvidéis servirla acompañada de mermelada de frambuesa o vuestra compota preferida.
Para hacerla más grande puedes duplicar las cantidades, pero hay que variar un poco los tiempos del horno. La primera prueba aumenta un 15%-20% el tiempo de horneado, siempre que dupliques la cantidad. También depende del tipo de diámetro de tu molde, si es de más de 20 cm. x 20 cm. mejor.
Tarta de queso MUY CREMOSA 🍰 | ¡Súper FÁCIL de hacer!
Tarta de Queso Fría: Sin Horno
La tarta de queso fría es una de las recetas de postres más deliciosas y fáciles de hacer, ¡porque no necesita horno! Esta tarta de queso casera es una pequeña variante de la New York cheesecake tan famosa.
Ingredientes:
- Galletas (para la base)
- Mantequilla pomada o derretida
- Nata
- Queso Philadelphia
- Sobres de cuajada
- Azúcar
- Mermelada de fresa
- Gelatina
Preparación:
- Trituramos las galletas hasta hacerlas polvo y agregamos la mantequilla pomada o derretida. Mezclamos bien.
- Ponemos en un molde el fondo de papel vegetal y hacemos la base de la tarta. Con la ayuda de un espalmador o con la mano presionamos bien.
- En una cacerola ponemos la nata a cocer junto con el queso Philadelphia, los sobres de cuajada y el azúcar. Dejamos cocer a fuego lento 1 minuto para que la cuajada actúe.
- Vertemos la mezcla encima de la base de galletas.
- En una cacerola ponemos la mermelada de fresa con un chorrito de agua y el sobre de gelatina. Cocemos a fuego lento un minuto y retiramos. Dejamos enfriar un poco y vertemos encima de la base de queso.
- Introducimos en la nevera durante un par de horas.
Tarta de Queso La Viña: La Famosa Receta de San Sebastián
Esta receta la han dado a conocer desde el propio restaurante que está en San Sebastián (País Vasco) y que tan famoso se ha hecho por su tarta de queso. Es una tarta horneada con una elaboración más que sencilla, sin ni siquiera base de ningún tipo ni mermeladas coronándola.
Es una auténtica tarta de queso con un toque dulce ajustado para que no se pierda lo más importante: que tenga mucho sabor a queso. Mezclar, hornear, reposar y a disfrutarla, no tiene mucho más.
Ingredientes:
- 600 g de queso crema
- 4 huevos L
- 300 ml de nata líquida para montar (mínimo 35% materia grasa)
- 180 g de azúcar blanco
- 1 cucharada sopera rasa de harina de trigo o de maicena
Preparación:
- Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo (sin ventilador).
- Empieza batiendo el queso crema hasta que no tenga grumos y el aspecto sea de una crema homogénea. Añade el azúcar y bate hasta que esté bien integrado, apenas 2-3 minutos.
- Ve cascando los huevos y añadiéndolos de uno en uno: cuando un huevo ya se haya integrado en la mezcla, añade el siguiente. Incorpora la harina y mezcla de nuevo hasta verla desaparecer. Por último echa la nata y mezcla bien hasta que el resultado sea totalmente homogéneo.
- Corta una buena cantidad de papel de horno, que sepas que va a rebosar del molde (que debe ser desmontable), arrúgalo y ponlo cubriendo el molde, así arrugándolo se adapta mejor.
- Vierte la mezcla en el molde e introdúcelo en el horno a altura media. Hornea la tarta unos 40 minutos si la quieres de textura suelta o unos 50 minutos para que quede más compacta.
- Cuando esté lista abre un poco la puerta del horno y deja que se enfríe lentamente 4-5 horas. Cuando esté a temperatura ambiente métela en la nevera y déjala reposar de un día para otro.
Tarta de Queso y Chocolate: Una Combinación Irresistible
¡Bienvenidos amantes del chocolate y el queso a una experiencia única en la repostería! Esta receta combina la suavidad del queso con la intensidad del chocolate, convirtiéndose en una tarta irresistible. ¿Lo mejor? Que es tremendamente fácil y rápida de preparar.
Ingredientes:
- 100g de mantequilla
- 100g de chocolate negro
- 3 huevos
- 125g de azúcar
- 75g de harina
- 1 cucharadita de levadura
- 100g de chispitas de chocolate
- 200g de queso crema estilo Philadelphia
- 2 yemas de huevo
Preparación:
- Mezclamos el chocolate negro con la mantequilla en un bol y lo ponemos en el microondas durante 30 segundos. Lo mezclamos todo hasta que quede bien integrado.
- En otro recipiente, mezclamos los 3 huevos con el azúcar con la ayuda de unas varillas.
- Añadimos el chocolate con mantequilla a los huevos con el azúcar y mezclamos de nuevo.
- Mezclamos la harina con la levadura y lo echamos todo al recipiente donde estamos preparando todo.
- Agregamos las chispitas de chocolate negro a la mezcla del recipiente.
- Forramos el molde de 20 cm de diámetro con papel de horno para verter aquí la masa de chocolate que será la base.
- Mezclamos el queso crema con las dos yemas. Una vez mezclado, lo ponemos sobre la base de chocolate y con la ayuda de un palillo lo movemos haciendo «eses».
- Lo metemos todo en el horno durante 30 minutos a 180º. Una vez terminado el tiempo, sacamos la tarta y la dejamos enfriar a temperatura ambiente.
- Por último, podemos decorar la tarta con un poco de chocolate líquido por encima.
Información Nutricional Adicional
Esta es una receta ideal para tener un postre distinto para momentos especiales. Destacamos que principalmente tenemos una fuente de proteínas de calidad, por parte de los huevos, el yogur y el queso, así como una ración elevada de azúcar añadido. Esto hace que la receta sea más densa a nivel calórico, y que sea recomendable un consumo reducido en porciones no muy grandes.
A su vez, tenemos una ración de hidratos de carbono por parte de la harina de trigo. Podríamos usar una harina sin gluten, para tener una receta apta pare personas con celiaquía, ya que en este tipo de recetas no varía en exceso el sabor. También tenemos grasas saludables por parte de la mantequilla, el queso y el yogur estilo griego.
| Ingrediente | Aporte Nutricional Principal |
|---|---|
| Huevos, Yogur, Queso | Proteínas de calidad |
| Azúcar | Calorías |
| Harina de Trigo | Hidratos de Carbono |
| Mantequilla, Queso, Yogur Griego | Grasas Saludables |
El Ingrediente Estrella: El Queso Cremoso
El queso cremoso es el ingrediente principal de esta receta. Este tipo de queso, es el más común en repostería, para esta y otras recetas como mousses o tartas frías. A nivel nutricional, destaca su aporte de proteínas de calidad, así como una ración importante de grasa, lo que lo convierte en un producto denso a nivel calórico del que no deberíamos abusar. Si bien es cierto que suele tener azúcar añadido, la ración suele ser pequeña.