Receta de Sopa de Verduras Fácil y Rápida

¿Frío en los huesos? Tengo la cura, una sopa de verduras bien calentita que aporte calor al cuerpo, un gran plato de cuchara. Las sopas son platos súper reconfortantes para los días de frío y un fantástico entrante.

En esta receta, os enseñamos cómo se hace la sopa juliana. Se trata de un plato sano, fácil y, sobre todo, ¡rápido! Y es que, la tendremos lista en menos de media hora. Es ligera, nutritiva y saludable, con ingredientes completamente vegetales, así que es ideal para dietas vegetarianas y veganas.

Vamos a preparar una sopa de verduras muy reconfortante, ideal para servir como primer plato y tomar calentita en los días de frío. Además es perfecta si queremos bajar de peso o seguir una dieta sana ya que en muchas de ellas se incluye la sopa de verduras porque es muy sana y baja en grasas. Es una receta perfecta para dietas, ya que incluye un montón de verduras (lógicamente) y es muy rica en fibra y baja en calorías.

Las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones: desde una cena ligera, para reconfortarnos en los días más fríos o un entrante exquisito para una celebración con amigos y familiares. Además, tienen la gran ventaja que son perfectas para tomar tanto frías como calientes, y, por esta razón, las podemos disfrutar durante todo el año.

Si quieres descubrir nuevas recetas fáciles de sopas, en el blog de recetas tienes platos como sopa de almejas, sopa de zanahoria.

SOPA DE VERDURAS (deliciosa & nutritiva) - Recetas fáciles Pizca de Sabor

Ingredientes para la Sopa de Verduras

La combinación de verduras que os proponemos -aunque nos encante-, podéis adaptarla totalmente a vuestro gusto. Tal como os decía en la introducción podéis emplear aquellas que más os gusten, a esta receta le va muy bien la calabaza, coliflor, unas chalotas, judías, una ramita de hinojo para los más atrevidos/as, hasta unos grelos o col rizada. Emplead siempre verduras de temporada.

Las verduras que pongo en este post son totalmente opcionales, es decir, podéis usar la las que más os gusten. Yo en este caso he usado bastante repollo ya que le da muy buen sabor y me gusta mucho.

  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 4 zanahorias
  • 8 judías verdes
  • 1 y ½ calabacín
  • 1 patata
  • 1 tomate grande o 2 pequeños
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • 4 cucharadas de aceite de oliva VE

Para 4 personas | 0.8€/pers. | 160kcal/100g

Ingredientes adicionales:1 tomate, 3 dientes de ajo, 1 cucharadita de pimentón dulce de La Vera, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cebolla grande, 2 zanahorias, 50 g.

Preparación de la Sopa de Verduras

El TRUCO para que quede TAN SABROSA no es otro que rehogar las verduras antes con un poco de aceite. Esto hace que los sabores se intensifiquen y la sopa suba a otra dimensión.

  1. Preparación de las verduras: Empieza preparando todas las verduras: pica la cebolla en juliana, lo mismo con el puerro y lamina los ajos. Pela las zanahorias y la patata, quita las puntas a las judías y pártelos en trozos pequeños. Lava el calabacín y trocéalo en dados. Lava el tomate y trocéalo.
  2. Sofrito inicial: Pon una olla al fuego con el aceite y cuando esté caliente rehoga la cebolla, el puerro y los ajos. Pon un poco de sal para que la cebolla sude y se haga antes. Cuando empiecen a ablandarse añade las zanahorias y las judías. Da unas vueltas y añade la patata y el calabacín. Rehoga 2 minutos más e incorpora el tomate. Cocina 1 minutos más.
  3. Cocción: Cubra ahora con agua todas las verduras, ponle 2 litros de agua, y la hoja de laurel. Tápalo parea que no se evapore mucho el caldo y deja que hierva a fuego medio durante unos 40 minutos.
  4. Finalización: Prueba que la patata esté bien hecha y rectifica de sal si hiciera falta. ¡Sopa lista!

Si no os gusta encontrar los trozos de verduras, a un niño por ejemplo, podéis ofrecerle una crema de verduras muy sana.

Respecto a cocer con agua o con caldo, yo siempre recomiendo cocer con caldo ya que le aportará muchísimo más sabor. Hay personas (entre los que me incluyo) que les gusta añadirles caldo concentrado en cubitos para no cocer solo con agua.

Preparación de la Sopa Juliana

Para hacer una rica sopa juliana, primero de todo debemos lavar bien todas las verduras. ¿Listas? ¡Vamos allá!

  1. Pela y corta en juliana el nabo, las zanahorias, el puerro, el repollo y el apio (en tiras largas y finas).
  2. En una cazuela, rehoga 10 minutos el puerro, la zanahoria, al nabo, el apio y el repollo.
  3. Deja cocer 15 minutos para que queden al dente y unos cuantos minutos más para que queden más tiernas, ¡al gusto!
  4. Sirve la sopa juliana y disfruta de un plato de verduras, fácil, rápido y saludable. ¡Riquísima!

Cortamos todas las verduras excepto el tomate en juliana fina. El corte en «juliana» consiste en cortar las verduras en tiras alargadas y muy finas. De forma que es fundamental un buena tabla de cortar, un cuchillo afilado y que quede todo más o menos con el mismo tamaño. Por la forma resultante sobre todo cuando hablamos de cebollas o verduras redonditas.

Reservamos todas las verduras en un bol. Lavamos y picamos el perejil. Pelamos y fileteamos los ajos, no es necesario que sean muy finos. El ajo debe dar olor y también proporcionar la emulsión entre el pimentón dulce, el agua y el aceite para que la sopa sea excelente. Reservamos en un cuenco.

Elegimos una cazuela grande, calentamos el aceite en el fondo e introducimos el ajo. El pimentón cumple una doble función: da ese color cálido al caldo y además proporciona aroma. Es importante hacerlo con la cazuela fuera del fuego para evitar que el pimentón se queme. Así no nos quedará un desagradable sabor amargo que nos fastidiaría la sopa.

Rehogamos todo durante 2-3 minutos más. Agregamos el agua. Cocemos a fuego moderado durante unos 30 minutos, con la cazuela un poco tapada. Durante ese tiempo no hace falta remover la sopa.

Añadimos sal, pimienta negra recién molida y un toque de nuez moscada rallada. Servimos muy caliente en un cuenco o plato hondo. Espolvoreamos con un poco de cilantro picado o perejil. Por último un chorrito de aceite a modo de decoración.

Consejos Adicionales

  • ?Haz la sopa con la TAPA puesta para que no se evapore mucho el caldo.
  • Si estáis a dieta, esta sopa sin el pan y sin el aceite del final es una excelente manera de empezar una cena.
  • Si no estáis a dieta podéis tunear la sopa de verduras con algo de carne. O bien con un buen caldo de pollo, con unos trozos de bacon o incluso pescado. Le va bien el bacalao, congrio o la merluza.

Conservación

  • ?GUARDA en la nevera en varios tarros herméticos bien cerrados.
  • ?No te recomiendo congelarla porque lleva patata y se queda con textura arenosa al descongelarla.

Y si como yo eres fan de las sopas, no te pierdas esta otra receta que lleva tiempo en el blog: SOPA MINESTRONE. Muy parecida a esta de verduras pero además, lleva fideos y alubias.

tags: #receta #de #sopa #de #verduras #facil