Receta Casera de Hamburguesas de Carne: Ingredientes y Preparación

¡Qué ricas son las hamburguesas, ¿verdad? A mí me encantan y me resultan una comida muy equilibrada, muy fácil y muy rápida de preparar. Hoy os voy a compartir la receta de hamburguesas caseras. En tan solo unos minutos las tendremos preparadas y además podremos hacer de más y congelar para otro día. A mi familia les encanta el sabor que tienen.

Hace años que las preparo de la misma manera y no me planteo cambiarla, porque después de probar muchas variantes, esta es mi mejor receta de hamburguesa. Y es que, si algo funciona, mejor dejarlo tal cual. Os aseguro que al hacer hamburguesas caseras, disfrutaréis y os sabrán mucho mejor que las compradas.

Una de las grandes ventajas de preparar hamburguesas caseras es la posibilidad de adaptarlas a tus gustos y necesidades. Además, la técnica y los consejos que os vamos a enseñar son válidos para todo tipo de hamburguesas, ya sean de carne de ternera o buey, o si las hacéis con otros ingredientes como hamburguesas de pollo, de carne de cerdo, o de pescado.

Cómo Preparar Carne Para Hamburguesas Jugosas y Bien Suavecitas

Ingredientes Esenciales

El ingrediente estrella para hacer hamburguesas caseras es, sin duda, la carne. Carne picada de ternera, pan humedecido en leche, huevo, salsas y otros condimentos constituyen la base de la que puedo confirmar, sin la menor duda, es mi mejor receta de hamburguesa. Luego los aliños para la carne, también pueden ser muy variados. De hecho te recomiendo que añadas esos sabores que te gustan a ti. No tenemos por que tener el mismo gusto, ¿no crees?

La elección de la mejor carne para hacer hamburguesas puede depender del gusto personal y de las preferencias dietéticas. Sin embargo, muchas personas consideran que la carne picada de res es la opción clásica para hacer hamburguesas.

Aquí te presento algunas opciones:

  • Carne picada de ternera: La carne de res molida es la opción más común y versátil para hacer hamburguesas. Los cortes más utilizados son la falda, el lomo, la espaldilla y el chuck.
  • Mezcla de carne: Algunas personas prefieren mezclar diferentes cortes de carne para obtener el equilibrio perfecto entre sabor y jugosidad.
  • Carne de ternera magra: Si estás buscando una opción más magra, puedes optar por carne de res magra como el lomo o el solomillo.
  • Carne de ternera de pastoreo o alimentada con pasto: Algunas personas prefieren utilizar carne de res proveniente de animales alimentados con pasto debido a su sabor más pronunciado y su perfil nutricional diferente.

Recuerda que la calidad de la carne, su frescura y el método de preparación también influyen en el resultado final de las hamburguesas.

La carne picada de cerdo, no se lo pongo porque si, hace que las hamburguesas caseras sean más jugosas.

Respeto los gustos del resto del mundo, pero he de decir que para hacer mis hamburguesas caseras, la carne no tiene por que ser de ternera al 100%.

Preparación Paso a Paso

Comenzamos a preparar las hamburguesas caseras poniendo la carne en un bol amplio que nos permita trabajar con comodidad. A continuación añadimos sal, ajo en polvo, perejil picado y las 2 claras de huevo.

Otra pregunta que me hacen mucho es ¿por qué pongo solo la clara del huevo y no la yema?

Puedes poner 1 diente de ajo machacado en el mortero en lugar del ajo en polvo. Yo se lo pongo porque el ajo en polvo lo tolera mejor mi estómago.

Ahora comenzamos a amasar con las manos hasta que todos los ingredientes queden mezclados. Terminada la tarea anterior, vertemos la leche, amasamos un poco y seguido añadimos el pan rallado suficiente para darle a la carne la textura que más nos guste. El pan rallado se pone para que neutralice una parte de la humedad.

En un recipiente hondo mezclamos la leche con el huevo, el ketchup, la mostaza, la sal de ajo, las hierbas provenzales y salpimentamos al gusto. Batimos e incorporamos las dos rebanadas de pan de molde troceadas. Agregamos la carne picada y, con las manos bien limpias, mezclamos hasta incorporar bien.

Cuando hayamos amasado lo suficiente para que todos los ingredientes estén bien mezclados, tapamos el bol con film plástico de cocina y lo metemos a la nevera un mínimo de tres horas para que la carne adquiera todos los sabores.

#AldiTruco: deja macerar la carne picada con el resto de ingredientes durante unas horas (en la nevera, en el bol tapado con film transparente).

Cómo me hacen la pregunta muchas veces, os comento que si se puede congelar la carne para hamburguesas ya aliñadas. Cuando quieras cocinarlas, solo tendrás que sacar las que necesites del congelador con cuidado, dejarlas unas horas en la nevera hasta que se descongelen.

Una vez reposada la carne en la nevera ya podemos formar las hamburguesas. Lo más fácil es hacer una bola y aplastarla para darle la forma. Es fácil y solo de pensar que lo has hecho tu, con todos los ingredientes conocidos, te va a saber más rica.

Dividimos la mezcla de nuestras hamburguesas en seis partes iguales. Tomamos cada una de ellas, la boleamos y la aplastamos entre las palmas de las manos.

Cocción Perfecta

Pincelamos una sartén amplia o una plancha con aceite de oliva y la calentamos a fuego fuerte. Colocamos sobre ella las hamburguesas y las marcamos, sin tocar ni aplastar, durante dos o tres minutos, bajando el fuego a media cocción.

Calentar a fuego medio-fuerte la plancha, untar ligeramente con aceite la hamburguesa reposada y cocinar sin tocar durante 2-3 minutos.

Volteamos, cubrimos cada hamburguesa con dos lonchas de queso, tapamos y dejamos cocer por la otra cara durante otros dos o tres minutos minutos. El tiempo dependerá del punto que queramos darle a la carne.

Dar la vuelta, poner una loncha o más de queso, y cocinar unos 3-4 minutos más. Retirar y disponer sobre el tomate.

Para que la hamburguesa quede al punto, déjala 3 minutos por cada lado. Sobre la hamburguesa, una vez cocinada y al darle la vuelta, podemos poner una loncha de queso cheddar, havarti o crema, dejando que el calor de la plancha y el de la propia carne lo fundan.

El Pan y los Complementos

Tanto si los hacéis vosotros mismos con una receta casera de panecillos tiernos como si los compráis, son fundamentales en la preparación de hamburguesas ya que tienen que tener una doble condición. Para hacer una buena hamburguesa, los panes se deben tostar, ligeramente untados con mantequilla, lo que dará un sabor especial a nuestra burger casera y además hará que el crujiente del tostado ayude a la resistencia del pan.

Cortar el pan por la mitad, untar con mantequilla por dentro y tostar ligeramente a la plancha.

Antes de hablar del relleno, permitidme hablar de todos los complementos de una hamburguesa. Lo fundamental es la parte de ensalada y aquí prácticamente vale todo. Las hamburguesas ganan mucho con un toque fresco que podéis aportar con lechuga, rúcula, berros, canónigos o cualquier hoja verde y unas rodajas de tomate. Mi consejo es que pongáis abajo la lechuga, la cubráis con tomate y sobre este pongáis la carne o hamburguesa. Así luego podréis añadir sobre la carne las salsas de ketchup o mostaza a vuestro gusto, sin que reblandezcan el pan.

Variaciones y Toques Personales

Una de las grandes ventajas de preparar hamburguesas caseras es la posibilidad de adaptarlas a tus gustos y necesidades. Si buscas una textura más jugosa, añade a la mezcla de carne una cucharada de mostaza Dijon o un poco de cebolla rallada. Además, no te limites al pan clásico de hamburguesa. Prueba panes artesanales como el brioche o el de centeno para dar un giro especial a la presentación.

Mi recomendación, mezclar carne de ternera con trocitos de beicon muy picado que aportará más sabor a la carne y además un poco de grasa que hará que la mezcla sea más jugosa. En el centro de la hamburguesa, envuelto en carne, podéis meter algunos ingredientes extra, como un pegote de foie, o un taco de queso como en esta hamburguesa rellena de cheddar para que al cocinarse luego salga fundido como una sorpresa para el comensal.

Además de las clásicas hamburguesas de carne, podemos utilizar muchas variaciones como elemento principal. Por ejemplo estas hamburguesas caseras de pollo al curry, fueron todo un éxito cuando las hice por primera vez o las hamburguesas de salmón con salsa de pepino, que también resultaron una deliciosa variación. También nos encantó la idea de cubrir con jamón serrano y un buen trozo de piña la hamburguesa y formar una especie de paquete sobre la carne de res que nos preparó nuestro compañero Philippe.

Sugerencias para Acompañar

Para acompañar estas deliciosas hamburguesas, las papas fritas caseras son siempre una opción ganadora. Si prefieres algo más saludable, unas papas al horno con hierbas frescas o una guarnición de ensalada coleslaw aportarán un equilibrio perfecto al plato.

Para acompañar las hamburguesas caseras, no hay nada mejor que unas buenas patatas deluxe.

Esta hamburguesa súper jugosa se puede, mis hijos dirían "se debe", acompañar de una buena ración de patatas fritas. Es una comida muy completa y saciante. La combinación de la carne, la ensalada, el queso, el beicon y el pan, la convierte en un plato único perfecto que como mejor sabe es comiéndola con las manos.

Hamburguesa con Cebolla Caramelizada

Las hamburguesas caseras de ternera son una opción perfecta para una comida rápida y sabrosa, ideal para disfrutar en cualquier momento. Con el toque especial de la cebolla caramelizada, este plato se transforma en una verdadera delicia.

  1. Preparar las hamburguesas: Mezcla la carne picada con el huevo, el pan rallado, sal y pimienta.
  2. Cocinar la cebolla caramelizada: En una sartén, calienta el aceite de oliva y añade la cebolla cortada en tiras finas. Cocina a fuego lento durante unos 10 minutos.
  3. Montar la hamburguesa: Coloca las hamburguesas en los panes y añade la cebolla caramelizada.

Un Toque Final

Al preparar tus hamburguesas, optar por carne de ternera de calidad, como la de IGP Sierra de Guadarrama, marca la diferencia en sabor y textura. Anímate a experimentar con esta receta y dale tu toque personal.

Ya tenemos lista la carne para hacer las hamburguesas. Es fácil y solo de pensar que lo has hecho tu, con todos los ingredientes conocidos, te va a saber más rica.

Las que voy a congelar las conservo en el papel y las voy poniendo una encima de otra. Cuando las probéis no querréis comprar nunca mas hamburguesas comerciales. Ya solo haréis hamburguesas caseras sin ninguna duda.

tags: #receta #hamburguesas #de #carne #caseras #ingredientes