Receta Fácil de Bizcocho Casero con Leche

Si os encanta preparar vuestros propios postres en casa y hacer bizcochos de todo tipo, ¡esté clásico de bizcocho de leche no puede faltar en vuestro recetario! Entre las recetas de la abuela encontramos uno de los bizcochos más esponjosos, tiernos y altos de todos.

Hoy en Cocinatis preparamos ¡bizcocho de leche! La miga de este bizcocho destaca por su textura húmeda y densa, a la vez que resulta ciertamente esponjosa. Su sabor, además, es suave, al estilo del bizcocho de nata o el clásico bizcocho de yogur, lo que lo hace perfecto para personalizar y acompañar como más nos guste. A nosotras, por ejemplo, nos encanta con manjar blanco o chocolate.

Sin mayores complicaciones, seguro que os sorprende lo sencillo que es de hacer para que quede con un resultado tan característico. Tomad buena nota de las cantidades de ingredientes, así cómo del paso a paso y todos los trucos que os hemos ido dejando durante la elaboración, ¡que seguro os saldrá perfecto!

Un delicioso bizcocho casero con leche, perfecto para cualquier ocasión.

Ingredientes Necesarios

Escoge una buena mantequilla, será sin duda quién marque la diferencia, yo puedo escoger entre una gran variedad de mantequillas de gran calidad que encuentro en GADIS, mi supermercado de referencia.

A continuación se muestra una tabla con los ingredientes y cantidades necesarias para preparar este delicioso bizcocho:

IngredienteCantidad
Mantequilla UNICLA100 g
Huevos L COREN4
Leche entera FEIRACO220 g
Azúcar260 g
Harina de repostería350 g + pizca de sal
Levadura de repostería15 g
Ralladura de limónDe 1 limón

Preparación del Bizcocho de Leche

Hacer este bizcocho de leche es algo diferente, ¡vamos a comenzar por preparar el molde! Engrasa el molde desmontable de unos 20 centímetros con mantequilla fundida o aceite de girasol.

Enharínalo también, paredes incluidas, y habiendo repartido bien la harina, retira el exceso. Crea una clase de ampliación de las paredes hacia arriba con papel de horno, un estilo de cilindro para poner dentro del molde. Al ser más estrecho el molde y subiendo las paredes con el papel vegetal, obtendremos un bizcocho más alto y vistoso.

Ahora sí, ¡vamos con la masa del bizcocho! Vamos ha preparar una crema de leche. Para ello, agrega en una cazuela la leche y la mantequilla. Añade también el extracto de vainilla si has optado por agregarle este toque de sabor a tu bizcocho. Funde la mantequilla en la leche a fuego medio sin dejar de remover e, importante, sin dejar que rompa a hervir.

Retira la cazuela del fuego y deja atemperar mínimo unos 15 minutos. Mientras tanto, casca los huevos en un bol grande y agrégales el azúcar también. Bate con las varillas eléctricas hasta que la mezcla cambie a un color blanquecino y resulte algo más cremosa.

Agrega la leche, todavía caliente, al bol poco a poco y sin dejar de batir, esta vez, con las varillas manuales. Tamiza la harina junto con la levadura química, en varias tandas, integrándola en la masa con movimientos suaves y envolventes antes de añadir más.

Con una mezcla homogénea lista, viértela en el molde que has preparado previamente ¡y al horno! Golpea suavemente el molde con la masa dentro contra la mesa o encimera. Esto favorecerá que la miga del bizcocho quede más homogénea al eliminar las burbujas de aire que hayan podido quedar al volcarla al molde.

Introduce el bizcocho de leche en el horno precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo, unos 40 minutos. Pasados estos minutos, apaga el horno y deja que repose dentro de él unos 10 minutos.

Preparación en resumen

  • Prepara el molde engrasándolo con mantequilla fundida, enharinándolo y haciendo las paredes más altas con papel vegetal.
  • Funde la mantequilla en la leche en un cazo a fuego medio sin dejar de remover y sin que llegue a hervir. Retira y deja templar 15 minutos.
  • Bate con la varillas eléctricas los huevos con el azúcar y agrégales la leche sin dejar de batir.
  • Rellena el molde y hornea 40 minutos a 180 grados centígrados.
  • Deja reposar 10 minutos más dentro del horno apagado.
  • Sirve el bizcocho de leche decorado con azúcar glas ¡y a disfrutar!

Decoración y Acompañamiento

Sirve y disfruta del más esponjoso e irresistible bizcocho de leche acompañado como más te guste. Con chocolate, azúcar glas, un café para merendar... ¡las opciones son tantas como los gustos! Os dejamos con más ideas para decorarlo y acompañarlo en consejos y trucos.

Para decorar, vamos a espolvorear azúcar glas al gusto. Si quieres lucirte con la presentación, solo necesitas fundir un poco de chocolate de repostería para añadirle una deliciosa cobertura brillante. Dentro de la gama Nestlé Postres puedes elegir entre chocolate negro, blanco, con leche, praliné... ¡Solo tienes que escoger tu favorita y a disfrutar!

Como toque final, también puedes decorar tu bizcocho fácil con leche condensada con almendras, nueces o avellanas trituradas, creando un exquisito contraste entre su textura suave y esponjosa y el toque crujiente de los frutos secos. Y si quieres contentar a los paladares más golosos, ¿qué te parece acompañar este bizcocho con leche condensada con un poco de nata montada o una bola de helado?

Bizcocho de leche decorado con azúcar glas.

Consejos Adicionales

Para dar un toque extra de sabor a este bizcocho súper fácil, el limón es uno de los aromatizantes clásicos de la repostería tradicional, ideal para la elaboración de infinidad de recetas, desde bizcochos como éste a tartas y pasteles, magdalenas, galletas, muffins... Si te gusta variar, también puedes preparar este bizcocho súper fácil usando ralladura de naranja en vez de limón, esencia de vainilla o un chorrito de licor.

Si quieres prescindir del azúcar en las recetas de masas abizcochadas puedes sustituir la cantidad indicada de azúcar por su equivalente al edulcorante que utilices.

Recuerda que no todos los edulcorantes sirven para hornear, deben especificar en la etiqueta que soportan altas temperaturas y que puede variar el resultado final porque el azúcar es un ingrediente importante en la composición química de esta masa.

Controla el horneado y si la superficie se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio, si ésto no fuese necesario NO ABRAS EL HORNO durante el proceso de cocción bajo ningún concepto.

BIZCOCHO ESPONJOSO con 3 ingredientes

Este bizcocho se conserva en perfectas condiciones durante 3 o 4 días. Puedes congelarlo ENTERO O EN TROZOS en bolsas adecuadas y descongelar a temperatura ambiente.

tags: #receta #bizcocho #casero #con #leche #fácil