Receta de Crepes: Ingredientes y Preparación

Los crepes son uno de los postres más humildes y deliciosos que existen. Esta receta de origen francés es muy fácil de hacer, y se trata de una masa fácil que se pasa por la plancha hasta que se crean unas obleas que se rellenan o acompañan de lo que más nos guste.

Podemos hacerlos al gusto, ajustando el tamaño, el grosor y jugando con ingredientes y aromas. Incluso se pueden hacer unos muy decentes crepes sin gluten.

Desayuno, comida, postre, merienda o cena, dulces o salados; las posibilidades son casi infinitas y el límite solo lo pone nuestra imaginación. Siempre que hago crepes en casa me hago la misma pregunta: ¿por qué no los preparo más a menudo? Debería tomar ejemplo de mi padre y recuperar la costumbre familiar de hacer crepas caseras con más frecuencia, ¡son tan fáciles y están tan ricas!

Las calles de París están repletas de pequeños puestos de comida dedicados exclusivamente a cocinar uno de los platos más internacionales de la cocina francesa: los crepes.

Cómo hacer CREPES DULCES en una Sartén, que te queda FINOS Y TIERNOS

¿Qué son los crepes y cuál es su origen?

Las crepes o los crepes -ambos géneros son válidos-, del francés crêpe, es una elaboración de origen francés que consiste en una masa fina con forma redonda, preparada con harina de trigo, huevos, leche, mantequilla y sal. Estos ingredientes se mezclan previamente, antes de su cocinado en una sartén o crepera engrasada, generalmente con mantequilla.

Normalmente, las crepes se sirven rellenas de diversos ingredientes, que pueden ser tanto dulces como salados. El origen concreto de las crepes se sitúa en la región francesa de Bretaña, al oeste de Francia, en el siglo XIII, donde son conocidas como krampouezh que significa crepes, en plural.

Un crepe tradicional francés.

Ingredientes para la receta base de crepes

Los ingredientes para preparar crepes dulces son la harina común o floja, huevos, leche, sal y aceite o mantequilla. Aquí te dejo una lista detallada:

  • 4 huevos medianos
  • 1 litro de leche entera
  • 1 pellizco de sal (2 gramos)
  • 400 g de harina
  • 200 gr de harina
  • 125 gr. de harina
  • 25 gr. de mantequilla

Podemos usar cualquier tipo de leche, incluso una bebida vegetal, mejor si es de sabor más neutro en el caso de que no queramos que influya en el sabor de los crêpes. En general la de soja me ha dado buenos resultados, aunque si somos intolerantes cualquier leche sin lactosa nos servirá.

Si sólo sois dos o uno en casa y os apetecen unas crepes para desayunar, cenar… no tiene mucho sentido preparar tanta masa porque os sobrará demasiada. El paso a paso a seguir es el mismo que hemos puesto arriba.

Preparación de la masa para crepes

La masa de crêpes puede prepararse con batidora de varillas o en el vaso de una batidora de las que se emplean para batidos. Con unas varillas corrientes manuales también salen bien, tal y como he hecho para esta receta.

  1. Tamizamos la harina y la mezclamos con la sal o el azúcar (depende de si queremos que sea dulce o salado), con ayuda de una cuchara o las manos.
  2. Disponer los huevos en el recipiente que usemos y añadir la leche, el agua -opcional-, el azúcar, la sal, la ralladura de limón o vainilla -si usamos- y batir bien.
  3. Añadir la harina tamizada y batir con energía hasta que no queden grumos.
  4. Introduce poco a poco la leche y bátelo todo junto incluida la cuchara de aceite de oliva y la mantequilla derretida.
  5. En esta ocasión empezamos del revés, es decir, mezclando primero los ingredientes húmedos, la leche y los huevos, en un bol. Después iremos introduciendo poco a poco la harina de avena mientras mezclamos bien.
  6. En un bol echamos la leche, la harina, un pellizco de sal, la mantequilla en pomada y los huevos. Batimos todo con la batidora sin que queden grumos.
  7. 1.- Ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora y trituramos muy bien. Una vez mezclado todo paramos, no queremos meterle aire a la masa.
  8. Si optas por la opción dulce solo tienes que añadir un poco de azúcar y mezclar. Si optas por preparar Crepes Salados puedes añadir una pizca más de sal y un buen puñado de hierbas frescas picadas que le darán color y sabor a nuestros Crepes.
  9. En este momento ya tenemos preparada la masa que nos servirá tanto para hacer crepes dulces como salados. Si vamos a utilizar la masa para hacer Crepes salados puedes añadir una pizca más de sal y alguna hierba fresca picada para darle sabor y color (por ejemplo una cucharada de perejil picado).
  10. Pasamos la masa a una jarra apta para batidora y vamos batiendo mientras incluimos poco a poco la leche intentando que no se formen grumos. Este es el momento de decidir si queremos que nuestros crepes sean dulces o salados. Para la primera opción solo hay que incluir una cucharada de azúcar; para la segunda, un poco más de sal y alguna especia como el perejil.

Puedes hacer la masa la noche antes y dejar la reposar la masa en la nevera durante toda la noche. Puede pasar que al reposar la masa durante toda la noche se separe el agua que contiene la masa y se formen dos capas (como cuando mezclamos aceite y agua). En este caso no pasa nada, cogemos un tenedor y batimos unos segundos la hasta que todo vuelva a estar bien mezclado.

Cómo cocinar los crepes

Una vez lista la masa, el siguiente paso es cocinar los crepes. Sigue estos pasos para obtener resultados perfectos:

  1. Engrasar con aceite neutro o mantequilla derretida una buena sartén antiadherente o crepera. Calentar hasta que coja buena temperatura.
  2. Preparamos una sartén llana y pintamos la base con mantequilla fundida.
  3. Derretimos otro poco de mantequilla en la sartén y con ayuda de un cazo echamos un poco de la masa en el centro y la repartimos a los laterales con el reverso.
  4. Ahora en un sartén antiadherente, ponemos mantequilla.
  5. Lo único que debes tener en cuenta es que la sartén sea antiadherente para evitar que se peguen las Crepes. Existen unas sartenes especiales llamadas Creperas que se utilizan para hacer Crepes pero puedes hacerlas en una sartén normal sin ningún problema.
  6. Cuando esté caliente la sartén echamos la crema de manera que cubra todo el fondo, solamente la justa para que queden finas. Yo uso una sartén de 22 cm de fondo y de crema la medida de un cucharón, tal como véis en la foto adjunta (no echéis demasiado porque sino os saldrán muy gordas).
  7. Echar una porción de masa en el centro (unos 60 ml), sujetando la sartén fuera del fuego con la otra mano, y girar rápidamente para extenderla por toda la superficie.
  8. Con un cazo, echamos un poco de la masa en el centro de la sartén antiadherente y la distribuimos con cuidado con el reverso, intentamos que tenga un grosor lo más fino posible.
  9. Vertemos un cazo con la masa de las crepes en la sartén, y acto seguido la extendemos por toda la superficie con movimientos circulares hasta rellenar toda la superficie de la sartén.
  10. La crêpe empezará a cocerse al momento, la tendremos como 15-20 segundos a temperatura media y cuando los bordes empiecen a doblarse hacia arriba (porque están tostaditos) es el momento adecuado para darle la vuelta con el tenedor. Cuando le deis la vuelta si el tono del tostado no es dorado será por falta de huevo, podéis aprovechar para añadir otro a la crema.
  11. Cuando el crepe ya no esté pegado al fondo de la sartén, le damos la vuelta y lo dejamos un par de minutos.
  12. Cuando el crepe se despegue sin dificultad, le damos la vuelta y cocinamos un par de minutos.
  13. Cocinamos cada crepe primero por un lado.
  14. Damos la vuelta con una espátula fina, con cuidado de no romper la masa, y dorar medio minuto o un minuto más por el otro lado.
  15. Cuando veamos que la masa se puede despegar sin dificultad de la sartén, dale la vuelta con una espátula y la dejamos hacerse un par de minutos más hasta que el otro lado tenga un ligero color dorado.
  16. Cocinamos por la otra parte y retiramos.
  17. Doramos por ambos lados y vamos apilando en un plato grande.
  18. Retirar a un plato y continuar con el resto de la masa hasta terminarla. Mantener tapados con un paño limpio o plástico film para que mantengan el calor y no se resequen.
  19. Repite con el resto de la masa hasta que se termine y solo nos quedará rellenar las Crepes a nuestro gusto.

Rellenos para crepes

Tal y como comentaba, los crepes son muy versátiles y se pueden rellenar y servir como nos apetezca. En mi casa, cuando los hacía mi padre, sacábamos una gran variedad de fiambre, cremas untables, quesos y mermeladas para que cada uno se montara sus raciones al gusto.

Podemos formar rollitos, triángulos, medias lunas o cuadrados, doblando los bordes hacia el centro para acoger el relleno.

Si preparas Crepes dulces puedes rellenarlas con lo que tu prefieras. Si queremos ser más atrevidos podríamos utilizar como relleno la perfecta combinación de los champiñones con la bechamel o el pollo y las espinacas o del salmón con un queso al estilo Philadelphia.

Para los crepes hay muchos tipos de toppings. Podemos hacer por ejemplo crepes salados rellenos, por ejemplo estos crepes de verduras o estos crepes de jamón y queso. Pero si queremos los clásicos crepes dulces lo mejor y lo que más me gusta a mi es la nata montada y algunas frutas por encima. También le puedes poner caramelo líquido o un poco de chocolate fundido.

Sobre cada crepe ponemos una loncha de jamón york y una de queso, enrollamos y servimos. Salteamos en una sartén 3 manzanas ácidas cortadas en cuadritos con 1 cucharada de mantequilla y otra de azúcar moreno hasta que estén doradas.

Con la receta de masa de crepes que os presentamos, podemos hacer unos 8 crepes, que dan para dos, cuatro o seis personas, depende de lo golosos que sean nuestros comensales. ¿Cómo os gustan a vosotros? ¿Algún relleno fetiche que queráis compartir?

Después de rellenar solo queda enrollar las Crepes y listo.

Las crepes pueden ser dulces o saladas, dependerá de los rellenos que elijamos. Nosotros, en esta receta, os dejamos el paso a paso para que os salgan unas crepes perfectas y los rellenos los dejamos a vuestra elección, aunque ya os advertimos que quedan deliciosas con chocolate y frutos rojos.

Si queremos preparar crepes dulces, solo tendremos que añadirle un poco de azúcar a la receta, al gusto, e incluso alguna gota de esencia de vainilla o canela.

Tipo de Crepe Ingredientes Adicionales Relleno Sugerido
Dulce Azúcar, Vainilla, Canela Nata montada, Frutas, Chocolate fundido, Caramelo líquido
Salado Sal, Hierbas frescas (perejil), Especias Champiñones con bechamel, Pollo y espinacas, Salmón con queso Philadelphia, Jamón y queso

tags: #receta #crepes #normales #ingredientes #y #preparación