Cuando pensamos en pulpo y en Galicia, la receta que primero nos viene a la mente es el pulpo á feira. Sin embargo, la gastronomía gallega ofrece muchas más delicias a base de este manjar. Hoy te presentamos una receta tradicional de Mugardos: el pulpo guisado con patatas.
Pulpo a la gallega
Un Plato con Historia
Este guiso era preparado antiguamente por los marineros en plena faena, utilizando ingredientes sencillos como arroz, patatas, pulpo o la morralla del pescado que capturaban. Hoy en día, el guiso de pulpo se prepara de otra manera, pero el resultado sigue siendo glorioso y representa un plato de diez dentro de la gastronomía gallega.
Uno de los grandes atractivos que ofrece el pueblo de Mugardos es su cocina, que se basa en la calidad, variedad y riqueza de los productos del mar, cocinados al estilo tradicional. Allí podréis degustar este plato junto con otros que giran alrededor de este manjar galego.
Ingredientes para 2 Personas
- 150 gr de pulpo cocido
- 40 gr de pimiento rojo
- 40 gr de pimiento verde
- 60 gr de tomate
- 20 gr de ajo
- 80 gr de cebolla
- 150 gr de patata
- 100 ml de vino blanco
- 50 gr de tomate frito
- 40 gr de guisantes
- 5 gr de pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Laurel
- Azafrán
- Sal
- Orégano
Elaboración Paso a Paso
- Cortar el pulpo y la verdura: Empezamos cortando el pulpo en rodajas no muy gruesas y la verdura en trocitos pequeños.
- Hacer el sofrito de verdura: En una sartén o una olla con aceite, incorporamos ajo picadito, cebolla troceada, pimiento picado y una hoja de laurel. Sofreímos y añadimos tomate frito y orégano. Salamos al gusto.
- Añadir el pulpo: Incorporamos el pulpo troceado al sofrito de verduras y mezclamos bien.
- Incorporar el pimentón y el vino: Añadimos pimentón dulce y azafrán. Vertemos el vino blanco y dejamos hervir un par de minutos para que se evapore el alcohol.
- Poner los guisantes y el tomate: Incorporamos los guisantes y una cucharada de tomate frito. Mezclamos bien.
- Añadir agua y dejar cocer: Añadimos un poco de agua y dejamos que se cocine todo unos 10 minutos aproximadamente.
- Servir con patatas: Para acompañar, podemos añadir patatas fritas o cocinarlas junto al pulpo en el guiso.
El pulpo lo podemos cocinar de infinitas maneras.
Además, es habitual encontrarlo en restaurantes, tabernas y las llamadas “Pulpeiras”, establecimientos específicos donde se degusta en exclusividad. El pulpo gallego, es de los mejores del mundo, su acentuado sabor y su color oscuro característico les ayuda a identificarlos. Son pulpos que viven entre las rocas de la abrupta costa gallega batidos por el bravo océano Atlántico. El verano es la época idónea para comprarlos frescos y poder congelarlos para tenerlos a mano el resto del año.
Variantes y Consejos
- Si no tienes la posibilidad de cocer el pulpo, puedes comprarlo ya cocido en cualquier pescadería o supermercado.
- En otra cazuela, o en la misma, cocemos las patatas con piel y añadimos una cebolla y dos hojas de laurel. Cuando estén frías y le quitamos la piel. Las cortamos a la mitad o en rodajas estilo patata panadera.
- Pelamos y cortamos en juliana la cebolla. La añadimos a una cazuela con aceite ya caliente y sofreímos hasta que comience a tener color, que se esté caramelizado.
- Introducimos los pimientos en tiras que previamente hemos lavado. Sofreímos con el resto de ingredientes y espolvoreamos la media cucharadita de pimentón dulce.
- Añadimos las patatas y las rodajas de pulpo. Calentamos todo a fuego fuerte durante cinco minutos.
Presentación y Acompañamiento
Presentamos el pulpo guisado en un gran plato de madera con un poco de sal Maldon. Servimos con un buen pedazo de pan gallego para rebañar el guiso y un buen vino tinto, por ejemplo, un mencía, que es lo que le va al pulpo.
Pulpo a la gallega con patatas
Tabla de Tiempos y Preparación
| Actividad | Tiempo |
|---|---|
| Cocinando | 70 minutos |
| Preparación y edición de fotos | 30 minutos |
| Grabación y edición de vídeo | 120 minutos |
| Redacción | 45 minutos |
| Organización y publicación | 35 minutos |
2 x 1 Te enseño todos los trucos para cocer el pulpo + Receta pulpo a la gallega
¡Espero que os guste esta receta! Os aseguro que está de rechupete.