Descubre los Deliciosos Postres Tradicionales de Navidad en España

La Navidad ha llegado y, en España, esta época huele a almendras tostadas, azúcar, anís, vino y canela. Año tras año, personas de toda España buscan los platos típicos de Navidad para convertirlos en el centro de los encuentros familiares. Tanto si vives aquí como si vienes de visita, no puedes dejar de probar los famosos productos navideños, que se han convertido en parte esencial de la gastronomía autóctona.

La repostería española, y especialmente la andaluza, tiene profundas conexiones con la gastronomía de la época andalusí, tanto en sus ingredientes como en su elaboración. Se destaca el uso de almendras, ajonjolí, matalaúva, miel y canela. La cocina sefardí también contribuyó al auge de la repostería en Andalucía y en toda España.

Es común emplear los alimentos dulces en el desayuno o como postre al final de las comidas. El gusto por pasteles salados o masas fritas, como churros, tortitas de masa y buñuelos, es una costumbre muy arraigada. La celebración de fechas especiales con pasteles es frecuente, como en cumpleaños y aniversarios. A veces, un surtido de pastelitos cumple las mismas funciones.

En Navidad, los dulces más tradicionales son los turrones, que se dividen en dos tipos: los que tienen almendras a la vista (popularmente llamados turrón duro) y los que tienen almendras molidas y un aspecto pastoso (turrón blando). También se pueden encontrar otros productos como el turrón de yema, de frutas, de coco, los pestiños, los mazapanes, las peladillas y los polvorones.

A continuación, exploraremos algunos de los dulces navideños más emblemáticos de España:

Dulces Típicos Navideños Españoles

1. Turrón

El turrón es el dulce típico por excelencia en Navidad. Su elaboración se basa en la miel pura de abeja, el azúcar, las almendras y la clara de huevo. Hay multitud de variedades, pero las más comunes son el duro y el blando.

El turrón es, sin duda, el rey de los dulces de Navidad en España. Aunque el más popular es el turrón de Jijona, existen muchas variedades de turrón, destacando el turrón blando y el turrón duro, entre ellos. El turrón blando está preparado principalmente con miel, almendras, clara de huevo y azúcar. Cada bocado de turrón es un homenaje a las tradiciones y el sabor de la Navidad española. Por otro lado, el turrón duro o turrón de Alicante, está hecho de miel, azúcar, almendra cruda, clara de huevo y azúcar glas. Es un buen postre para llevar a casa de amigos o familiares en estas fechas tan señaladas.

2. Polvorones y Mantecados

Los mantecados y polvorones podemos considerarlos uno de los dulces de Navidad más consumidos. Son unas pequeñas tortas de manteca de cerdo, harina de trigo y azúcar. Los polvorones suelen incluir almendras y una capa de azúcar lustre a modo de adorno que se podría asemejar al polvo, de ahí su nombre.

No hay mesa de Navidad que se precie sin unos buenos polvorones. Esta pequeña torta de harina, manteca y azúcar tiene una característica muy particular y es que se deshace en polvo al comerla. Sanlúcar de Barrameda en Cádiz y Fondón en Almería son dos de los puntos donde te puedes acercar para ver su elaboración artesanal.

Originarios de Andalucía, los polvorones y mantecados son una parte esencial de las fiestas. Esta pequeña torta de harina, manteca y azúcar tiene una característica muy particular y es que se deshace en polvo al comerla. Sanlúcar de Barrameda en Cádiz y Fondón en Almería son dos de los puntos donde te puedes acercar para ver su elaboración artesanal.

🔥POLVORONES CASEROS 36 piezas con 1 KILO de HARINA Dulce Hogar Recetas

3. Mazapán

El mazapán es un postre con origen en Toledo que se obtiene a través del amasado de almendras crudas peladas con azúcar y suele presentarse en distintas formas.

Su nombre original es ‘pan de maza’, proveniente de machacar con una maza los dos principales ingredientes: almendras y azúcar. La primera referencia escrita a este dulce data de 1577 y se cree que es de origen árabe, aunque también hay quien afirma que pudo haber nacido en el convento de San Clemente, Toledo, provincia en la que se consume durante todo el año. El mazapán cuenta con su propia I.G.P.

Toledo es famoso por su mazapán, una delicia hecha de almendras y azúcar, moldeada en diversas formas y a menudo rellena con dulce de frutas. La suave textura y el rico sabor del mazapán lo convierten en un imprescindible en cualquier mesa navideña.

4. Roscón de Reyes

Otro dulce clásico de la Navidad es el roscón. Este bollo de masa dulce adornado con fruta y azúcar es irresistible. En su interior es común que se escondan pequeñas figuras, billetes, monedas o la tradicional haba, que significa que si te la encuentras te toca pagarlo.

El Roscón de Reyes, tradicional del Día de Reyes, es una corona de bollería adornada con frutas escarchadas y azúcar. Su masa esponjosa esconde sorpresas en su interior y es usual rellenarlo de nata, trufa o crema. Compartir un roscón es una experiencia que une a familiares y amigos en un dulce colofón a las festividades.

5. Peladillas y Almendras Rellenas

Las peladillas y las almendras rellenas ocupan un lugar especial entre los dulces típicos de Navidad en España.

Las peladillas, almendras recubiertas con una capa de azúcar crujiente, son un clásico que se encuentra en casi todos los hogares durante estas fechas. Originarias de la Comunidad Valenciana, las peladillas son un símbolo de buen augurio y felicidad, y suelen degustarse en celebraciones especiales, siendo un detalle perfecto para compartir en familia durante las fiestas navideñas.

Por otro lado, las almendras rellenas destacan por su combinación de sabores: una delicada almendra rellena de turrón o mazapán. Este dulce es ideal para quienes buscan algo diferente y lleno de tradición en cada bocado.

6. Otros Dulces Navideños

Además de los dulces mencionados, existen otros postres tradicionales que varían según la región de España. Algunos ejemplos incluyen:

  • Roscos de Vino: Aparte del vino suelen llevar harina, azúcar, aceite de oliva, ralladura de limón, ajonjolí y aguardiente.
  • Hojaldrinas: Se parece al polvorón y al mantecado, pero la principal diferencia es que la hojaldrina, valga la redundancia, tiene capas de hojaldre en su interior.
  • Alfajores: Su elaboración se basa en una pasta de miel, almendras y nueces, aunque dependiendo de la zona donde se elabore se pueden añadir otros ingredientes como clavo, canela o pan.
  • Amarguillos: Son unos dulces tradicionales de convento que se consumen en muchos puntos de nuestra geografía.
  • Nevaditos: Los nevaditos se encuentran entre los postres tradicionales que están presentes en Navidad, en las mesas de muchas familias.
  • Almendrados: La receta de los almendrados caseros varía ligeramente según la región en la que se degusten.

La Navidad en España es una época llena de sabores y tradiciones. Los dulces navideños son una parte esencial de esta celebración, y cada bocado nos transporta a momentos especiales y recuerdos inolvidables.

tags: #postres #tradicionales #navidad #España