Pollo Guisado con Vegetales Mixtos: Una Receta Deliciosa y Nutritiva

Dentro del conjunto de recetas de carne del blog, las que preparo con pollo ocupan un puesto importante, tanto por la cantidad como por la variedad de recetas. Hoy te traemos una receta sencilla y llena de sabor: pollo guisado con vegetales mixtos.

Ingredientes

Para preparar este delicioso plato, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 muslos y contramuslos de pollo
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • ½ pimiento rojo
  • 100 g de guisantes (pueden ser congelados)
  • 2 tomates maduros
  • 1 hoja de laurel
  • 100 ml de vino blanco
  • 200 ml de caldo de pollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Para 4 personas. Coste aproximado: 1.4€ por persona. Valor nutricional aproximado: 290kcal por 100g.

Preparación paso a paso

Sigue estos sencillos pasos para cocinar un pollo guisado con vegetales mixtos perfecto:

  1. Preparar el pollo: Quita la piel al pollo y córtalo en trozos de tamaño bocado. Calienta un chorrito de aceite de oliva en una cazuela y dora el pollo para sellarlo por todas sus caras.
  2. Sofrito de verduras: En la misma cazuela, en el mismo aceite que has empleado para sellar la carne, sofríe la cebolla cortada menudita en brunoise y el ajo. Cocina la cebolla durante unos 5 minutos antes de añadir el pimiento rojo y las zanahorias en daditos.
  3. Añadir los guisantes: Si vas a utilizar guisantes congelados, te aconsejo que los descongeles antes.
  4. Incorporar el vino y el caldo: Agrega el vino al sofrito. Regamos con el caldo de pollo o el agua. La cantidad de caldo dependerá de la cazuela que vayas a emplear.
  5. Cocinar a fuego lento: Cocina durante unos 20 o 25 minutos hasta que la carne esté bien tierna. Si la salsa queda muy suelta, puedes espesarla diluyendo una cucharadita de almidón de maíz en un vaso con un poco de la salsa.

En esta receta hemos optado por unas patatas al microondas como guarnición. Aunque estas albóndigas no necesitan más que de una guarnición de patatas fritas, un arroz blanco, un buen puré de patatas o similar para obtener una comida completa.

Variaciones de la receta

Esta receta admite un montón de variaciones, tanto en los ingredientes como en la preparación. No hace falta que vayas corriendo al supermercado para hacerlos, podéis prepararlos con verduras, carnes, pescados, mariscos e incluso con legumbres. Si eres de los que miras la nevera y ya sabes que cocinar, son perfectos, porque puedes añadirle tus ingredientes preferidos.

Puedes inspirarte en otras recetas similares como:

  • Tajine de pollo y verduras: Un guiso marroquí cocinado en un tajine, combinando pollo con ciruelas o dátiles y especias.
  • Chop Suey de pollo: Un plato chino con pollo y verduras picadas, cocinados en un wok con salsa de soja y azúcar.
  • Arroz con pollo y verduras: Una paella que incorpora pollo troceado, cebolla, zanahoria, judías verdes, champiñones y pimiento rojo.
  • Pollo con salsa agridulce al estilo chino: Un plato cantones con pollo rebozado y verduras en una salsa agridulce.

Otras ideas para tu pollo guisado

Como he comentado es perfecto para saltear y cocinar verduras rápidamente.

  1. Cortamos el pollo en tiras finas, salpimentamos y lo doramos a fuego fuerte en el wok.
  2. Por otra parte cocemos los noodles en agua como indique el fabricante a parte.
  3. Retiramos y reservamos el pollo y en ese mismo wok salteamos las verduras. Yo he puesto cebolla y pimiento pero puedes ponerle las que más te gusten.
  4. Una vez salteada la verdura, reincorporamos el pollo, añadimos la pasta y ponemos un chorrito de soja y jengibre rallado.

Elaboración del arroz con pollo y verduras

Lo primero que haremos será preparar todas las verduras para hacer el sofrito. Para ello, picamos 100 g de cebolla. Pelamos 100 g de zanahoria y la cortamos a rodajas. Quitamos los extremos de 50 g de judías verdes y las cortamos en trozos de 2 cm. Limpiamos 100 g de champiñones y los cortamos en rodajas. Cortamos 1 pimiento rojo por la mitad a lo largo, desechamos las semillas y lo cortamos en trozos de 2 cm. Cortamos 250 g de pollo en dados de 3 cm, lo salamos y lo añadimos a la cazuela, removiendo bien. Cocinamos durante 10 minutos, hasta que el pollo coja color por todos los lados (se seguirá haciendo con el arroz). Agregamos 150 g de arroz redondo y dejamos que se impregne con el aceite de la cazuela durante 1 minuto. Condimentamos con sal, 1 cucharadita de hojas de tomillo, ½ cucharadita de pimentón dulce y vertemos el caldo de pollo caliente. Cuando llegue al punto de ebullición, bajamos el fuego y cocinamos a fuego bajo-medio durante 15-18 minutos, sin remover. Probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.

Fideos chinos con pollo y verduras

Aunque casi todo el mundo piensa que las pastas provienen de Italia, fue en realidad en China, donde desde hace más de un milenio se preparaban fideos semejantes a los tallarines. Su origen es muy discutido entre italianos, árabes y chinos, pero la primera referencia histórica de este plato fue escrita durante la Dinastía Han. En octubre del año 2005 se descubrió el fideo más antiguo del mundo en Lajia a lo largo del Río Amarillo en Qinghai, China. Los fideos chinos se preparan con una pasta ligeramente salada, por lo que no es necesario añadir sal al agua a la hora de cocerlos. Además en la actualidad se pueden encontrar fideos de todos los tamaños y sabores, con lo que es muy fácil variar la receta y hacerla a tu gusto. Los podemos freír o cocinar al vapor, pero lo que hace especial a un plato de fideos chinos, es con qué se lo acompaña, unas tiras de pollo tierno y verduras crujientes.

Para 4 personas. Coste aproximado: 1.4€ por persona. Valor nutricional aproximado: 290kcal por 100g.

Ingredientes:

  • 200 g. de tallarines o fideos chinos de trigo
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 250 g. de pechuga de pollo
  • 50 g. de Pak Choi, Paksoi o Bok Choy (podéis sustituirla por repollo o col)
  • 3 dientes de ajo
  • 50 g. de tirabeques (podéis sustituir por judía verde)
  • 6 cucharadas de salsa de soja suave
  • 30 g. de cebolla china
  • 100 g. de setas (en este caso eran shiitake)
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 100 ml. de aceite de girasol

Una receta realmente rica y muy fácil de preparar, tuneada al estilo rechupete pero con un toque oriental.

  1. Añadimos los fideos al wok con agua muy caliente y sin sal. Hay que tener cuidado porque estos fideos tardan menos en cocerse que la pasta italiana. Generalmente requieren menos de 5 minutos para llegar a su punto. De hecho algunos fideos alcanzan este estado en menos de un minuto, estando listos para servir. Así que con 4-5 minutos es suficiente, los retiramos del fuego y escurrimos.
  2. En el mismo wok vamos a preparar después el pollo y las verduras estén en su punto. Picamos muy finito el ajo o directamente lo machacamos para que nos quede como puré. Limpiamos el pollo y le quitamos posibles restos de grasa o tiernilla. Cortamos la pechuga en tiras y las reservamos. Añadimos un poco de aceite (de oliva virgen suave o uno de semillas, el de girasol es perfecto) en una sartén o wok y echamos el ajo. Salteamos a temperatura máxima y vertemos la salsa de soja, no vamos a añadirle sal, con la soja es suficiente.
  3. Cuando tengas toda las verduras listas las añadimos al mismo wok donde hemos preparado el pollo con unas gotas de aceite. Removemos todo muy bien y cocinamos unos 3 minutos con una cucharadita de soja. Retiramos del wok y vamos con las siguientes verduras. Salteamos las setas con otras gotas de aceite y cuando suelte parte de su agua echamos el pak choi. Los dejamos unos 4 minutos hasta que haya reducido el agua.
  4. Echamos un par de cucharadas de aceite de girasol al wok y añadimos los fideos chinos. Freímos durante un minuto moviendo constantemente para que no se quemen. El fuego debe estar entre bajo y medio para que los fideos chisporroteen pero sin quemarse. Pasado el minuto añadimos el pollo y las verduras recién hechas al wok.
  5. Decoramos cada plato con un poco de cilantro picado y lo espolvoreamos por encima de los fideos chinos. Desde luego es una receta de pollo exótica, de las que se repite plato.

Pollo con salsa agridulce al estilo chino

La cocina china tiene platos que se han convertido en auténticos éxitos de los restaurantes chinos de occidente. Bien es cierto que cada restaurante los hace a su manera, adaptando sus recetas originales a los productos y verduras que tenemos en España.

El pollo con salsa agridulce al estilo chino es un plato de origen cantonés. La cocina cantonesa es la más conocida fuera de China, la más extendida en los países occidentales y la que suelen cocinar en la mayoría de los restaurantes chinos que conocemos. La cocina cantonesa se caracteriza por la gran variedad de productos para cocinar, así como por sus sencillas preparaciones. Los sabores son suaves y equilibrados.

Para elaborar el pollo agridulce es importante marinarlo previamente para que coja sabor. Además, uno de los puntos fuertes de este plato es su rebozado el cual le proporciona al pollo un recubrimiento que, con la salsa agridulce, queda esponjoso y muy rico.

En un bol, ponemos el pollo en dados y le añadimos 1 huevo entero, 2 cucharadas de salsa de soja y 10 ml de vino de arroz. El siguiente paso es preparar las verduras que acompañan a nuestro pollo agridulce. Lavamos, pelamos y troceamos ½ cebolla, ½ pimiento verde, ½ pimiento rojo en dados. Pelamos 1 zanahoria y la cortamos en rodajas. Pelamos 2 dientes de ajo y 2 rodajas de jengibre fresco y lo picamos fino. Añadimos el pollo rebozado que teníamos reservado. Servimos el pollo agridulce (chino) decorado con la cebolleta china cortada en rodajas. Lavar y trocear las verduras.

El Mejor Estofado de Pollo. Sencillo y Muy Sabroso

tags: #pollo #guisado #con #vegetales #mixtos #receta