Pizza con Pesto Verde: Receta Casera para un Delicioso Festín Italiano

Habréis visto que tenemos el blog vestido de verano, con recetas sencillas, resultonas, coloridas y muy, muy ricas. Estoy empeñada en traeros platos que os permitan disfrutar del buen tiempo en compañía de los vuestros, y que os hagan relameros de lo buenas que están. Recetas con una relación inmejorable entre el tiempo de preparación y el de su disfrute, porque no quiero que os perdáis ni un chapuzón en la piscina.

La reina de este tipo de recetas, con permiso de la ensalada, sin duda es la pizza. Entre sus mayores ventajas están el que gusta a todo el mundo (todavía no conozco a nadie que tenga un "no" a una pizza para cenar) y que admite prácticamente cualquier tipo de ingrediente. La de hoy no será la excepción. La pizza al pesto es sabrosa, aromática y, ¡por descontado!, muy veraniega, aunque tras probarla una vez querrás disfrutarla todo el año.

Hoy quiero enseñaros una receta de pizza muy particular, en la que sobre la masa, en lugar de extender una capa de passata o de tomate triturado sobre la que ponemos los demás ingredientes, vamos a usar un pesto casero que le dará un sabor delicioso. Con esta pizza y un delicioso postre como el milhojas de mango y frambuesas que preparamos en menos de lo que tarda la pizza en hornearse, tenemos una cena de diez.

¿Te gusta la pizza? ¿Y el pesto? Seguro que tu respuesta a ambas preguntas es un sí rotundo. ¿O nos equivocamos? ¡Claro que no! Nadie puede resistirse a una buena pizza recién hecha y tampoco a la frescura y el original sabor del pesto genovés. De hecho, el mix de ambos es una de las recetas originales italianas más exquisitas que conocemos: la pizza al pesto.

Pizza de burrata y pesto, pizza con pesto y mortadela, pizza con pesto y pistacho…, las opciones son infinitas, y todas están para chuparse los dedos. En Ditaly somos expertos en pizza napolitana, y este post vamos a enseñarte a preparar nuestra receta de pizza de pesto casera, ¿nos acompañas? ¡Te va a encantar!

Es importante también que te gusten los sabores de esta pizza, pues la salsa de pesto es peculiar. Una receta de salsa que combina un buen aceite de oliva virgen extra, albahaca fresca, queso, piñones y sal. Esta pizza italiana al pesto al estilo de Génova es ideal para aquellas personas que quieren probar algo diferente a la tradicional con la base de tomate triturado. El toque amargo de la rúcula, el sabor de los corazones de las alcachofas y la cremosidad de la mozzarella, la elevará a un nivel gourmet. El pesto dará fuerza y el jamón de Parma ese toque dulce y sabroso para que queráis repetir.

Cómo hacer una pizza al pesto

Ingredientes Necesarios para la Receta

Los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa pizza son:

  • Para la masa de pizza casera:
    • 250 gramos de harina de trigo.
    • 1 cucharadita de sal.
    • 1 cucharadita de levadura seca.
    • 175 mililitros de agua tibia.
    • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Para el pesto:
    • 2 tazas de hojas de albahaca fresca.
    • 2 dientes de ajo.
    • 1/2 taza de queso parmesano rallado.
    • 1/2 taza de piñones (nuez pignoli).
    • 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra.
    • Sal y pimienta al gusto.
  • Para la cobertura:
    • 200 gramos de mozzarella fresca en rodajas.
    • Tomates cherry cortados.
    • Hojas de albahaca fresca (para decorar).
    • Aceite de oliva virgen extra.

Cómo Hacer la Pizza de Pesto Paso a Paso

Si leíste nuestro artículo sobre la historia y origen de la pizza, ya sabrás que este manjar italiano nos gusta, y mucho. Y es que además de estar buenísima, la pizza es bastante fácil de elaborar. ¿Has cogido ya tu gorro y delantal? ¡Pues manos a la obra con el paso a paso de nuestra receta!

Preparar la Masa

Para empezar, vamos a preparar la masa de tu pizza de pesto, así que coge un bol grande y mezcla la harina con la cucharadita de sal. En otro recipiente más pequeño, disuelve la levadura en agua tibia y déjala reposar durante unos minutos hasta que se vuelva espumosa.

Cuando esté lista, mézclala, junto al aceite de oliva, con la harina. ¡Y a amasar bien durante unos minutos! Cuando la masa esté lista, cubre el bol con un paño y déjala reposar hasta que duplique su tamaño.

Hacer la Salsa de Pesto Casera

¿Y qué hay de la salsa de pesto casera? Con Ayuda de una licuadora, mezcla las hojas de albahaca, el ajo, el queso parmesano, los piñones, la sal y la pimienta. Bátelo todo a velocidad baja mientras, poco a poco, vas añadiendo también el aceite de oliva hasta obtener una mezcla homogénea.

Además, siempre lo podrás ajustar a tu gusto. Es lo que tendremos que preparar en primer lugar. Vierte el agua tibia (a unos 40 °C) y el aceite de oliva. Precalienta el horno a 200 °C y tuesta los piñones en una bandeja durante 10 minutos hasta que se hayan dorado y déjalos enfriar. ¡Y reserva para más adelante!

Montar la Pizza

Llega nuestro momento favorito: montar la masa de la pizza. Pero antes de hacerlo, precalienta el horno a 220°C. Estira la masa sobre una superficie enharinada para formar una base de pizza del tamaño que quieras. Puedes usar un rodillo. Después coloca la masa ya estirada en una bandeja de horno.

Extiende una cantidad de pesto generosa sobre la masa, dejando un borde de aproximadamente 2 centímetros. Coloca por encima las rodajas de mozzarella y los tomates cherry cortados. ¡Y listo! Si quieres, también puedes probar a añadir otros de los ingredientes más utilizados en las pizzas. ¡Tú mandas!

Hornear la Pizza

Ya no queda nada para disfrutarla: es el turno de hornear la pizza. Introdúcela en el horno precalentado, y hornéala durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté dorada y crujiente, y el queso burbujeante.

Si has tostado los piñones en el horno para hacer la salsa pesto, no lo apagues; sube la temperatura a 240 °C para que esté bien caliente al hornear la pizza.

Presentación Final de la Pizza

¡Ya tienes tu pizza casera! Ahora bien, si tienes una cena con tu familia o tus amigos y quieres sorprender todavía más a los invitados, deberás tener en cuenta un factor clave en cualquier receta: la presentación final.

Cuando la retires del horno con cuidado, puedes decorarla con unas hojas frescas de albahaca. Y, como toque final, rocía también un hilo de aceite de oliva extra virgen por encima, ¡realzará su sabor!

Retírala del horno, córtala en la misma bandeja con el cortador de pizza y espera a que entibie un poco para disfrutarla.

¿Cuáles son los Mejores Quesos para esta Pizza?

El queso mozzarella es la elección más tradicional para la pizza al pesto, no solo por su textura suave sino también por su capacidad para derretirse de manera uniforme. Aún así, si lo prefieres, puedes experimentar con otros quesos, como queso de cabra, ricota feta o incluso gorgonzola si buscas un toque de sabor más intenso.

¿Con qué Puedo Acompañar esta Pizza al Pesto?

La pizza al pesto es deliciosa por sí sola, pero también puedes acompañarla con una ensalada fresca de rúcula y tomates cherry, o incluso con una copa de vino blanco italiano para una experiencia culinaria completa. ¡Y disfrútala todavía más si cabe!

Si quieres añadir más ingredientes a la receta, tienes muchas opciones: champiñón, alcachofa, calabacín, almendra, tomate triturado, orégano, jamón o incluso rúcula por encima.

Y si no tienes tiempo ni ganas de ponerte a cocinar, no te preocupes. Puedes venir a cualquiera de nuestras pizzerías napolitanas de Ditaly a probar nuestra pizza Pesto Mortadella Di Bologna, con salsa pesto, mozzarella Fior di Latte, gorgonzola, ricotta, mortadella di Bologna y pistachos. ¡Una de las favoritas de nuestra carta!

¡A qué estás esperando para venir a visitarnos? ¡En Ditaly te estamos esperando con el horno caliente y la mesa preparada!

Tabla de Tiempos y Costos

Actividad Tiempo Costo Estimado por Persona
Cocinando 30 min. €2.2
Preparación y Edición de Fotos 30 min. -
Grabación y Edición de Video 120 min. -
Redacción del Artículo 45 min. -
Organización y Publicación 35 min. -

tags: #pizza #con #pesto #verde #receta