Pimientos Asados al Vacío: Una Receta Deliciosa y Versátil

El pimiento es una verdura muy utilizada en la cocina, existiendo multitud de variedades distintas. Aunque el llamado pimiento morrón rojo reina sobre los demás, todos los pimientos se pueden asar. La calidad de los pimientos asados envasados deja mucho que desear en cuanto a textura y sabor, por eso merece la pena llenar la cesta de la compra con un gran cargamento de pimientos para asarlos en casa y aprovecharlos en muchos platos diferentes. Los pimientos grandes rojos suelen ser más dulces, carnosos y jugosos.

¿Qué Pimientos Usar para Asar?

Cualquiera que nos guste se puede usar. Solo depende de nuestras preferencias, de lo que ofrezca el mercado en cada momento o de cómo queremos utilizarlos después. En el caso de no tener una idea muy clara yo apuesto por el clásico, el pimiento rojo morrón de gran tamaño, carnoso y hermoso. También podemos combinar diferentes colores (amarillo, rojo, naranja, verde) que darán mucho colorido a nuestros platos.

Preparación de los Pimientos para Asar

Se pueden asar enteros o abiertos y sin semillas. El primer paso siempre será lavar y secar bien los pimientos, comprobando que no tienen partes dañadas, y cortar parte del tallo si fuera muy grande o si llevara hojas unidas. Para asarlos abiertos hay que abrirlos con un corte vertical para dejar cada pimiento y cortar el tallo superior con el gran núcleo de semillas. Finalmente se retiran los restos de semillas y los filamentos. Personalmente no me gusta este segundo método porque tengo la impresión de que salen menos sabrosos.

Métodos para Asar Pimientos

No existe un único método válido para asar pimientos; podéis escoger el que más se adapte a vuestras necesidades y entre dentro de las posibilidades del hogar. Mi método favorito, fácil y práctico, es el horno. Suelo aprovechar para hornear varias cosas a la vez cuando lo enciendo. Colocar los pimientos encima sin apelotonarlos demasiado. El punto final depende del gusto, a mí me gustan más hechos, más tiernos. También se pueden asar utilizando el gratinador, si es potente. Es un método no válido para cocinar de inducción o vitrocerámica, pero si tenéis fuegos de gas podéis asar pimientos directamente sobre la llama.

También existe otro método:

  1. Lava y seca los pimientos.
  2. Raspa completamente la piel con el canto de un cuchillo, o puntilla, y deja los pimientos bien limpios.
  3. Introduce los pimientos dentro de una bolsa FoodSaver, dejando un mínimo de 7 cm, o un poco más, hasta el borde ya que es un alimento jugoso, húmedo.
  4. Coloca la bolsa sobre una bandeja para horno y hornea durante una hora y media, más o menos.

PIMIENTOS ASADOS 🌶 Cómo asar pimientos 100% FACIL✅

Cómo Pelar Pimientos Asados

Dejando sudar los pimientos recién asados los pelaremos más fácilmente. Una vez asados a nuestro gusto hay que ser pacientes y dejar los pimientos reposar en un baño de vapor. Utilizaremos el propio calor de la verdura recién asada para que “suden” y facilitar el proceso de retirar la piel. Esperaremos, como mínimo, 20 minutos. Ahora queda la tarea más engorrosa, que no difícil. Hay que hacerse a la idea de que nos vamos a pringar un poco, quizá interese utilizar guantes aptos para uso alimentario. Dar la vuelta y pelar.

Conservación de los Pimientos Asados

Dependiendo de cómo vamos a emplear los pimientos los cortaremos de una forma u otra. Lo habitual y más práctico es hacerlo en tiras largas, no demasiado finas, para apreciar bien su rica carne. Si vamos a consumirlos a corto plazo es suficiente con envasarlos en un recipiente hermético con sus jugos limpios, en la nevera. En el caso de que vayan a pasar más de dos días, es preferible cubrirlos con aceite de oliva virgen extra de buena calidad.

Los pimientos asados al horno se pueden conservar en tarros de cristal al vacío. Para ello es necesario que los tarros estén esterilizados y que, una vez llenos, los hirvamos en agua durante 20 minutos para crear el vacío. Los pimientos “sudan” dentro del papel de aluminio y, al enfriarse lentamente, se pelan con muchísima facilidad. Los podemos dejar un par de días en a nevera, dentro del papel de aluminio, antes de pelarlos y quedarán igual de jugosos que si los acabáramos de asar.

Envasado al Vacío

Para envasar los botes al vacío, ponerlos en una olla grande y alta, cubrirlos con agua fría. Poner la olla al fuego a temperatura máxima. Cuando hierva dejar durante 5 minutos mínimo. Apagar el fuego y sacar los botes de la olla con unas pinzas o dejarlos hasta que enfríe el agua.

También puedes usar una envasadora FoodSaver. Para cocinados que usaremos durante la semana o restos de otras comidas, hago el vacío utilizando el contenedor. Para embutidos curados en bolsas normales o zip. Podemos comprar cantidad o la barra o caña completa, que sale mucho más barato, y cortarlo en casa con una fiambrera. O aprovechar alguna oferta. Una vez en casa podemos dividir los gramos y envasarlo en sobres. Este formato también es ideal para viajes y excursiones. Imprescindible para la matanza anual del cerdo.

Esterilización de Conservas

Poner un paño de cocina o una servilleta dentro de una olla grande. Colocar encima los tarros con sus tapaderas, añadir agua cubriendo los tarros. Poner al fuego, cuando comience a hervir, dejar durante 5 minutos. El paño amortigua los golpes de los tarros al hervir.

IMPORTANTE: es más seguro hervir las conservas en olla rápida que en olla normal, porque la bacteria que causa el botulismo no se muere a 100 º y con la olla rápida se alcanzan 115 ºC. En el caso de conservas ácidas no hay problema porque la bacteria no vive en medio ácido, pero no es el caso de los pimientos, así que es más seguro en olla rápida.

Cómo Disfrutar los Pimientos Asados

Pocas cosas hay tan simples y tan deliciosas como una cena rápida a base de pimientos asados, queso y buen pan. Prácticamente cualquier ensalada de temporada ganará muchos puntos añadiendo pimientos asados; combinan de maravilla con todo tipo de lechugas y hojas verdes crujientes, también con tomates, cebolla, aceitunas o huevo duro. ¿Más ideas? Tostas, tostadas y canapés -hacen gran pareja con el aguacate y el jamón-, relleno de bocadillos y sándwiches fríos o calientes, salsas de pasta, pizzas, tartas saladas, tortillas, guarnición de carnes y pescados, ensaladas de hortalizas, hummus, pisto, currys, cuscús, guisos y salteados de legumbres, cremas de verduras...

Son deliciosos para acompañar una carne, un pollo, un pescado, unas patatas fritas con huevos. También para poner en el relleno de una empanada, para decorar una ensaladilla rusa, una tosta, es una conserva de lo más polivalente.

Con elaboraciones básicas como esta es clave usar producto de la mejor calidad posible, bien fresco y, sobre todo, aprovechar su temporada. La diferencia es notable. Por ello lo mejor es decantarse por pimientos de piel tersa y brillante y asarlos en los meses de verano a otoño.

Receta Adicional: Pimientos Rojos Asados al Horno

Ingredientes:

  • 1 kg de pimientos rojos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra en grano
  • 2 dientes de ajo

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 200 ºC (arriba y abajo, horno convencional).
  2. Lavamos, secamos bien cada pimiento, engrasamos con un poco de aceite de oliva virgen extra y sazonamos.
  3. Envolvemos cada pimiento en papel de aluminio y los colocamos en una fuente de horno.
  4. Introducimos la fuente en el horno, bajamos la temperatura a 180ºC y asamos los pimientos durante 40 minutos.
  5. Transcurrido este tiempo apagamos el horno y dejamos los pimientos en su interior hasta que se enfríen, aproximadamente una hora. Podemos, incluso, dejarlos toda la noche en la nevera para que retirar su piel sea más fácil todavía.
  6. Transcurrido este tiempo desenvolvemos los pimientos y los pelamos, al tiempo que retiramos los pedúnculos y las pepitas.
  7. Cortamos los pimientos en tiras, usando los dedos, y los introducimos en un bote de cristal junto con el líquido de la cocción, los dientes de ajo pelados y picados y unos granos de pimienta. Rellenamos el bote con aceite de oliva virgen extra hasta cubrirlos en su totalidad.
  8. Guardamos los pimientos en la nevera, donde se conservan en buenas condiciones durante unos 30 días.
PasoDescripción
1Precalentar el horno a 200 ºC.
2Lavar y secar los pimientos.
3Engrasar y sazonar los pimientos.
4Envolver en papel de aluminio y colocar en una fuente.
5Asar durante 40 minutos a 180 ºC.
6Dejar enfriar en el horno.
7Pelar y retirar pepitas.
8Cortar en tiras y envasar con aceite y especias.
9Guardar en la nevera.

tags: #pimientos #asados #al #vacio #receta