Las patatas guisadas con pollo son un plato tradicional y reconfortante que se disfruta en muchos hogares. Esta receta, adaptada para la olla rápida, permite reducir considerablemente los tiempos de cocción sin sacrificar el sabor. El pollo queda súper tierno al igual que las patatas, y las verduras y la salsa sabrosísimas, con un ligero espesor que le sienta de 10 al plato.
Aquí te presentamos una guía detallada para preparar este suculento guiso de manera rápida y sencilla.
❇️ Pollo Guisado en Instant Pot Olla a Presión eléctrica / Guisado con papas #instantpot
Ingredientes
Para 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 pollo entero cortado en trozos (preferiblemente pollo campero) o 4 muslos con contramuslo
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 200 g de guisantes (frescos o en conserva)
- 4 zanahorias
- 2 ramas de apio (opcional)
- 4 patatas de tamaño medio
- 100 g de tomate fresco lavado y triturado (o tomate en conserva tamizado)
- 1 cucharada sopera de harina de trigo
- 150 ml de vino tinto
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva, pimienta negra molida y sal
Preparación Paso a Paso
1. Preparación del Pollo
Salpimenta los trozos de pollo por todas sus caras.
2. Dorar el Pollo
Pon la olla a fuego medio-alto y échale un chorrito de aceite. Cuando esté caliente ve añadiendo el pollo (y si es demasiada cantidad para tu olla, hazlo en dos tandas). Deja que se dore perfectamente por un lado, dale la vuelta y lo mismo por el otro. En cuestión de 5-7 minutos suele estar listo, sácalo de la olla y resérvalo. Doramos el pollo en la olla.
3. Sofreír las Verduras
Pela y pica muy finitos los dientes de ajo. Pela la cebolla y córtala en trocitos pequeños. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas. Lava las ramas de apio y córtalas en rodajas.
Cuando hayas sacado el pollo de la olla echa el ajo, la cebolla, las zanahorias y el apio junto con un poco de sal y cocínalo todo junto a fuego bajo unos 10 minutos, hasta que la cebolla esté tierna y transparente y esté empezando a dorarse.
En ese momento añade los guisantes pero SOLO si los guisantes no son frescos, es decir, si son en conserva o congelados. Si son frescos después te cuento cómo cocinarlos. Vamos cocinando las verduras del estofado.
4. Preparar las Patatas y los Guisantes Frescos (si los usas)
Mientras, si vas a utilizar guisantes frescos, sácalos de sus vainas. Pela las patatas y córtalas en gajos desgarrándolas o «chascándolas» con la ayuda de un cuchillo. La forma más sencilla de hacerlo es empezar a cortar un gajo con el cuchillo y hacer presión para terminar de desgarrar la parte final, de esta manera se favorece el aporte de almidón de la patata al guiso, dándole espesor.
Si has optado por utilizar guisantes frescos, ponle agua hasta la mitad a una olla pequeña o cazo y el fuego medio-alto y cuando esté hirviendo añade los guisantes y deja que se cocinen 10 minutos. Puedes comer alguno (con cuidado de no quemarte) para comprobar si están tiernos. Sácalos con una espumadera y resérvalos. Cocemos los guisantes frescos.
5. Cocinar en la Olla Rápida
Incorpora las patatas (solo si vas a cocinarlo en olla rápida), el tomate triturado y la hoja de laurel. Añadimos las patatas a la olla.
Incorpora la harina y cocínalo todo junto 2 minutos. Echa el vino tinto y sube el fuego para que se evapore el alcohol, tardará un par de minutos. Aprovecha para rascar un poco la base de la olla ya que el vino ayuda a que todo lo haya podido quedar pegadito se suelte y así su sabor formará parte del guiso.
Incorpora el pollo y cubre justitos los ingredientes con agua, o si tienes caldo casero de verduras o de carne puedes utilizarlo.
6. Cocción en Olla Rápida
Ahora toca la cocción de la receta y tienes dos opciones, la lenta y la rápida (y que conste que ambas quedan igualmente deliciosas, no hay diferencia en cuanto a sabor y resultado final):
- Olla Rápida: Si utilizas una olla rápida como la nuestra, ponla a fuego alto, ciérrala y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas baja un poco el fuego (pero suficiente para que mantenga todo el tiempo las dos anillas visibles) y deja que se cocine tan solo 5 minutos. Después aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión y no se vea ninguna anilla para abrirla. Así va quedando el estofado de pollo.
- Olla Tradicional: Si utilizas una olla tradicional, mantén el fuego a temperatura alta hasta que el caldo empiece a hervir y en ese momento reduce el fuego al mínimo y deja que se cocine unos 30 minutos o hasta que el pollo esté tierno. Cuando lleve 10 minutos añade las patatas y así se seguirán cocinando con la carne los 20 minutos restantes. Si es necesario añade un poco más de líquido para que quede todo cubierto.
7. Finalizar el Guiso
Tanto si lo has cocinado en olla rápida como si lo has hecho en olla tradicional y has comprobado que el pollo ya está tierno, observa el líquido que tiene el estofado y decide si quieres que esté más espeso. Si es así, simplemente pon el fuego a temperatura media, que borbotee bien, y espera entre 5 y 10 minutos hasta que esté de espeso a tu gusto. Pruébalo por si tienes que rectificarlo de sal.
Cuando ya lo tengas listo, y si has utilizado guisantes frescos, échalos a la olla y cocínalo todo junto un par de minutos. Así de apetecible queda el estofado de pollo con patatas y verduras.
Servir y Degustar
Lo más importante es que llegue a la mesa bien caliente, con su espectacular y espesita salsa y tanto las verduras como las patatas y la carne muy tiernas. Eso si, la receta puede estar recién hecha o reposada, ya sea de unas horas o del día anterior. Lo único que hay que tener en cuenta es que las patatas no se llevan muy bien con el frío de la nevera ni con el congelador, por lo que si te sobra te recomiendo guardarlo solamente hasta 2 días en la nevera. Si tu intención es poder congelar este plato, te animo a prepararlo igual pero sin patatas.
Sirve el estofado de pollo repartiendo las porciones de pollo entre los platos de los comensales e incorpora una buena ración de verduras, patatas y por supuesto la salsa. Es una de esas preparaciones en las que debería ser obligatorio rebañar el plato hasta la última gota, tiene un sabor muy tradicional, casero e intenso y con los ingredientes que lleva solo podía ser una receta de auténtico… ¡escándalo! Estofado de pollo con patatas y verduras, ¡riquísimo!
Variaciones y Consejos
- Variaciones: Siéntete libre de modificar las verduras a tu gusto, ya sea añadiendo o incluso quitando. En mi caso tenía apio en casa y he decidido echarle esta vez y le ha dado un toque muy bueno, pero es algo opcional. También puedes incluir puerros o incluso champiñones o setas de la variedad que prefieras. Aromatiza la receta de forma diferente sustituyendo la hoja de laurel por unas ramas secas de tomillo y romero por ejemplo. También puedes cambiar el vino tinto por vino blanco, al pollo le queda también de 10.
- Consejos: No te preocupes si al dorar los trozos de pollo o las verduras se quedan algunos restos pegados en el fondo (ojo, pegados, no quemados), ya que aportan mucho sabor a recetas como ésta. Para aprovecharlos bien, cuando eches el vino rasca un poco el fondo con una paleta de cocina para que se desprendan esos restos y su sabor se incorpore al estofado.