En estas festividades, sorprende a tus seres queridos con dos recetas espectaculares: un encantador pastel de Papá Noel y una divertida tarta de reno. Estas creaciones no solo son deliciosas, sino que también añadirán un toque mágico a tu mesa navideña. Aquí te presentamos todos los detalles para prepararlas paso a paso.
Pastel de Papá Noel
Aquí os traigo la mejor de las tartas de mi repertorio, es típica de mi querida Venezuela, donde es una de las protagonistas de todas la festividades de Navidad y Año Nuevo. Por fin puedo publicarla (después de varios intentos donde ni siquiera llegué a hacer las fotos porque se la zampaban antes de tiempo...) es una tarta tan vistosa y exquisita, que uhmmmm...
Aunque la navidad ya casi se nos va, aquí os comparto una genial idea para presentar en vuestras mesas en nochebuena, una deliciosa casita de chocolate como recién salida de un cuento navideño, y por supuesto... Es una de las recetas más típicas de la Navidad venezolana, junto con las hallacas, la ensaladilla de gallina o el pan de jamón, y al igual que con todas esas recetas, en cada casa tiene su toque particular, pero en todas tiene su punto especiado característico. Es de chocolate, lleva frutos secos y frutas maceradas en licor, y cada bocado llena la boca de un sinfín de sensaciones...
Justo ayer os compartí una fotografía de la tarta que la peque de la casa había hecho para Papá Noel y en seguida empezasteis a escribirme pidiéndome la receta.
En un principio os remití a una muy similar que hay en el blog, pero cuando la probamos vimos que ni la textura ni el sabor tenían mucho que ver, y es que, aunque la base es la misma (berenjena), los nuevos ingredientes le dan un toque completamente diferente y muy muy navideño. Así que, aunque hoy había otra receta preparada (una crema de verduras muy especial y también con un toque muy festivo que os compartiré el miércoles), he decidido ponerme al ordenador y compartir con vosotros cómo hicimos un pastel muy rápido y muy divertido y que no solo podéis dejarle a Santa al pié del árbol, también podéis incluir en la cena de Nochebuena para acabar una velada de la forma más saludable posible.
¿Os apuntáis al reto del pastel dulce con berenjena?
Ingredientes
- 1 berenjena mediana
- 1 tableta de chocolate negro para postres (más del 85%)
- 2 cucharadas de harina de almendras
- 2 huevos pequeños
- 1 cucharada grande de miel cruda
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de jengibre rallado
- 1 cucharada de queso cremoso Casa Grande de Xanceda
- 1 cdita de levadura química
- Nibs de chocolate negro y almendras recubiertas de chocolate negro para decorar
Preparación
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Lavamos la berenjena la pinchamos por varios sitios y la metemos en un recipiente adaptado al microondas durante 8 minutos.
- La dejamos enfriar lo suficiente para que podamos pelarla con facilidad (debe aún estar caliente).
- La mezclamos con 3/4 de la tableta de chocolate negro que se debe deshacer con el calor de la berenjena (si no es así volved a meter en el microondas la berenjena para que coja calor) hasta hacer un puré.
- En el vaso de la batidora ponemos los dos huevos, el queso crema, la harina de almendras, la canela, el jengibre, la levadura y la miel y batimos bien.
- Añadimos la berenjena con el chocolate y volvemos a batir (hasta conseguir una consistencia homogénea y sin grumos).
- Echamos nuestra mezcla en un molde para el horno (si no es de silicona engrasad un poco el molde para desmoldarlo bien) y horneamos a unos 30 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla.
- Fundimos el resto del chocolate negro y lo echamos por encima.
- Decoramos con nibs de chocolate negro, almendras picadas y bolitas de almendras recubiertas de chocolate negro.
Consejo: ¿Queréis que tenga un toque completamente Navideño? Acompañadla de un helado de turrón casero.
Con el bizcocho ya horneado, estuve pensando bastante tiempo cómo decorarlo. Pensé decorarlo con glasa, que se aplica con facilidad, pero me resulta demasiado cansado y tenía que hacer también la tarta de Andrea. Al final decidí intentar pintarlo directamente gracias al aerógrafo que me ha regalado mi hermana (¡gracias! ¡es una maravilla!). Todavía tengo que practicar mucho, pero para una manita rápida de pintura como esta va muy bien. Utilicé colorante en gel disuelto en un poco de agua, y a pintar! El resto fue muy sencillo, unos detalles en las ventanas, puerta y adornos del árbol.
Para pegar el espumillón al bizcocho necesité un poco de glasa, y también para la parte blanca de las botas de Santa. Era una tarta muy sencilla, pero creo que tuvo bastante éxito y me gustó mucho hacerla.
Decoración con Glaseado
- Incorporar el polvo de hornear y la harina.
- Agregar el aceite y la leche.
- Para hacer el glaseado batir en un bol el azúcar, la clara de huevo y la esencia de vainilla.
- Reservar un poco de glaseado blanco y al resto repartirlo en diferentes recipientes pequeños para darles los diferentes colores necesarios para decorar el bizcocho.
- Echar unas gotitas de colorantes alimentarios en los recipientes y mezclar bien para obtener colores uniformes.
- Con la ayuda de una manga pastelera pintar la barba de Papá Noel, haciendo un borde primero para delimitar las partes que se cubrirán con glaseado blanco.
- Con el glaseado de color rojo pintar el traje del Papá Noel siguiendo los mismos pasos que en el paso anterior.
Y aquí está mi Papá Noel terminado...y qué creen que pasó con él?
Tarta de Reno
Hoy vamos a hacer una tarta muy deliciosa con mantequilla, naranja y queso crema, la he adornado con cobertura de fondant blanco, flores y hojas teñidas de verde y unas perlas dulces de color dorado. Muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo!
Esta vez os propongo una idea más sencilla pero absolutamente deliciosa. Se trata de combinar 2 bizcochos súper esponjosos de vainilla y chocolate, rellenar con lo que más te guste, y cubrirlo con chocolate.
Nota: También se pueden hacer los bizcochos con anterioridad, cortar las capas, envolverlas en papel film y congelar.
Hoy vamos a hacer una tarta de hojaldre rellena de una crema hecha con queso, Nutella y avellanas. Muy sencilla y rápida de hacer, con un resultado estupendo!
Ya estamos en modo Navidad y la empezamos con esta rica tarta en la cena de amigos anual. No hay nada mejor para celebrar las fiestas que... una tarta de chocolate. Y si esta va añadida de esas especias que tanto recuerdan a la navidad, pues... mejor que mejor. ¡Los niños... y los no tan niños...
Usamos cookies para ofrecer una mejor experiencia al usar Cookpad y respaldar nuestra misión de hacer más divertida la cocina diaria. Algunas cookies son necesarias para utilizar nuestros servicios y asegurarse de que funcionan correctamente.
Aquí te presentamos una receta detallada para crear una tarta de reno espectacular, ideal para sorprender a tus invitados en Navidad.
Tarta de navidad. Aprende a decorar tartas con fondant.
Ingredientes
Para la decoración:
- 1 paquete de Fondant de azúcar Dr. Oetker blanco
- 1 pack de Cacao en polvo Dr.Oetker
- 4 Palillos
- 1 pack de Colorantes Alimentarios Dr. Oetker
- 1 bote de Colorante negro
- 1 bote de Metallic sprinkles mix 50gr
Para el bizcocho:
- 250 g mantequilla
- 180 g azúcar
- 5 g sal
- 4 huevos
- 250 g harina
- 70 g almidón de maíz
- 2 cucharaditas de Gasificante Dr. Oetker
- 50 g Coco Rallado Dr.Oetker
- 180 ml leche
- 1 cucharadita de Aroma natural vainilla de Madagascar Dr. Oetker
Para el relleno:
- 60 g azúcar glas
- 2 sobres de Natafix Dr. Oetker
- 250 g queso mascarpone
- 400 ml nata para montar
- 50 g Coco Rallado Dr.Oetker
Para la cobertura:
- 375 g mantequilla
- 375 g azúcar glas
- 75 g Cacao en polvo Dr.Oetker
Preparación
Para las decoraciones:
- Para hacer las decoraciones, añadir una cucharada de cacao en polvo al fondant blanco y amasar para conseguir un color marrón beige.
- Separar un cuarto del fondant y añadir una cucharada más de cacao en polvo a esta porción para lograr un color marrón oscuro.
- Estirar el fondant marrón oscuro de unos 5 mm de espesor, cortar los cuernos del reno e insertar un palillo en la base de los cuernos y reservar.
- Estirar el fondant restante de color marrón oscuro y cortar dos formas de gota grandes para las orejas.
- Hacer lo mismo con el fondant color marrón beige y cortar dos formas de gota más pequeñas para el interior de las orejas.
- Pincelar las gotas marrón oscuro con un poco de agua para adherir el interior de las orejas marrón beige. Envolver la base de las orejas en un palillo, presionando bien para que se adhieran.
- Colocar todas las formas de fondant en una bandeja con papel vegetal y dejar secar al menos 24 hs.
Para el bizcocho:
- Precalentar el horno a 170ºC con ventilación arriba y abajo.
- Preparar los moldes desmontables con papel vegetal en la base y engrasar los bordes con un poquito de mantequilla.
- En un cuenco colocar la mantequilla blanda, el azúcar y la sal. Batir a velocidad media hasta que la mezcla esté pálida y aireada, unos 5’.
- Añadir los huevos uno por uno y mezclar bien con varillas eléctricas.
- En otro cuenco mezclar la harina, el almidón de maíz, la levadura química y el coco rallado.
- Añadir poco a poco a la mezcla estos ingredientes secos, intercalando en tres veces con la leche y el aroma natural de vainilla de madagascar.
- Debe quedar una mezcla homogénea y sin grumos.
- Dividir la mezcla en los dos moldes preparados y hornear durante 40’ o hasta que al insertar un palillo en el centro de los bizcochos no queden restos de masa enganchados.
- Retirar del horno y dejar enfriar por completo antes de desmoldar.
- Con un cuchillo de pan cortar por la mitad los bizcochos para tener 4 capas de bizcocho.
Para el relleno:
- Mezclar en un cuenco el azúcar glas y los dos sobres de Natafix.
- En otro cuenco colocar el queso mascarpone y comenzar a batir con varillas eléctricas a velocidad media. Añadir gradualmente la nata para montar y seguir batiendo.
- A medida que la mezcla comienza a montarse y espesar, añadir el azúcar glas con el Natafix y batir hasta que esté espesa y montada.
- Por último añadir el coco rallado y mezclar con espátula.
Para montar el pastel:
- Colocar una cucharada de relleno sobre el plato a servir y colocar encima una de las capas del bizcocho.
- Repartir ⅓ de relleno sobre la primera capa del bizcocho y esparcir con una espátula acodada.
- Colocar la segunda capa del bizcocho y repetir hasta terminar con todas las capas y el relleno.
- Refrigerar el pastel en la nevera mientras preparas la cobertura.
Para la cobertura:
- Para hacer la cobertura colocar en un cuenco la mantequilla blanda y el azúcar glas. Batir con varillas eléctricas a velocidad máxima durante 8’, hasta que la mezcla esté pálida y aireada.
- Colocar unas 3 cucharadas colmadas de cobertura en un cuenco y reservar.
- Mezclar el cacao en polvo con la cobertura restante y reservar unas 4 cucharadas.
- Retirar el pastel de la nevera y cubrir con la cobertura de cacao por todos los bordes y la superficie.
- Colocar esta cobertura en una manga pastelera con boquilla rizada y hacer rosas sobre la superficie del pastel, entre las orejas y cuernos de reno. Terminar con Metallic Mix Dr.
Bizcocho Genovés
Si sigues las instrucciones al pie de la letra tendrás como resultado un bizcocho esponjoso sin adicionar mantequilla ni levadura (polvos de hornear), para prescindir de estos ingredientes es necesario montar los huevos enteros a baño maría. Para tal efecto llena un cazo con agua caliente, y pon dentro de él, el bowl con los huevos y el azúcar, comienza a batir hasta que la mezcla duplique o triplique su volumen, no será difícil conseguirlo, lo único que debes tener en cuenta es que el agua del baño maría debe estar caliente, fuera de los quemadores de la cocina, sólo caliente, eso bastará.
Cuando los huevos están montados, prácticamente igual que cuando montas solo las claras, puedes agregarle con sumo cuidado la harina cernida poco a poco en forma de lluvia, para mezclar sin que se bajen los huevos, utiliza una varilla de montar manual, y hazlo con suaves movimientos ondulantes, pero sin batir. Vuelca la mezcla en un molde "encamisado" esto quiere decir, enmantequillado y enharinado sutilmente.
Lleva a horno pre-calentado a 180º por 25 minutos, antes de retirarlo del horno comprueba que está completamente hecho pinchándolo con una varillita de madera, que debe salir completamente seca, esto indicará que puedes retirarlo del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla. Cuando el bizcocho esté completamente frío divídelo en dos o tres capas y humedécelas con el licor de naranja, rellénalas alternadamente con la mermelada y el manjar, reserva en la nevera. Si no estás acostumbrada a mezclas de rellenos tan dulces, utiliza otros ingredientes para el relleno, particularmente esta combinación de naranja amarga y dulce de leche a mi me encanta pero entiendo que aquí en España estos sabores pueden resultar un tanto extremos.
Preparación del Fondant
Lo primero que debes hacer es dejar el miedo aparcado lo más lejos de la cocina y decidirte a pasarlo bien. En la receta recalco que las nubes deben ser blancas y rosas, pero si no encuentras de color rosa da igual, el color rojo, piel, verde, negro y marrón se lo daremos con colorantes que sobre el color blanco tomarán perfectamente. El problema es el color blanco, que necesariamente se consigue con nubes de color blanco y no hay más. En caso que el paquete traiga nubes de color blanco y rosa, deja las de color rosa para conseguir el color rojo, incluso te será más fácil lograrlo.
Pon en un bowl apto para microondas las nubes blancas, salpícalas con unas gotas de agua, 1 cucharada bastará. Primero que todo pesa las nubes y luego introdúcelas en el microondas a temperatura media y vigila que no se quemen, para esto ve probando la consistencia cada 20 segundos, revolviendo con una cuchara de madera y verificando si ya están completamente derretidas, aunque no lo parezcan el calor comienza a derretirlas de adentro hacia afuera por lo tanto si las remueves es muy probable que derritan completamente fuera del microondas. La consistencia debe ser como la de una crema.
Como ya sabemos la cantidad de nubes que derretimos debemos poner en la superficie de trabajo exactamente el doble de cantidad de azúcar, a modo de volcán, como si fueras a amasar harina. Vuelca las nubes derretidas dentro y comienza a amasar hasta conseguir una masa elástica que no se pegue en las manos. Si te quedan nubes rosas repite la operación nuevamente.
Finalmente colorea las masas usando unos guantes para que tus manos no se manchen, sólo deberás aplicar unas gotas de colorante alimentario a cada porción de masa que desees colorear y amasar hasta conseguir un color homogéneo.
- Para el color marrón, aplica color rojo y verde sobre masa blanca
- Para el color piel, colorea la masa rosa con una gotita de amarillo.
- Para el color rojo, usa la masa color rosa y el colorante rojo
- Para el color negro usa masa blanca o rosa y el colorante negro
Decoración del Bizcocho con Fondant
- Extiende la masa blanca con un rodillo, procurando esparcir bastante azúcar glas sobre la superficie de amasado para que el fondant no se pegue, una vez que alcances un grosor de unos 3 mm. enróllala en el rodillo o tómala entre tus brazos y deposítala sobre la torta, ve acomodándola con las palmas, la tibieza de tus manos harán que se amolde perfectamente a la superficie y no dará lugar a que se formen pliegues.
- Luego comienza a modelar a papá Noel, esta es la mejor parte!.. Para adherir mejor cada adorno a la torta humedece levemente cada pieza y presiónala suavemente sobre la superficie.
Consejos y trucos:Por fin me decidí a trabajar con fondant y debo confesar que fue una experiencia mágica, hace mucho, mucho tiempo que no me sentía como una niña, y con esta especie de plastilina comestible lo conseguí sin proponérmelo, fue genial!.. Hace varias navidades que quería hacer esta torta pero no me atrevía porque tenía la falsa sensación que era muy difícil trabajar con fondant, más aun, no sabía donde conseguir este ingrediente aquí en la isla.
¡Ahora, a disfrutar de estas maravillosas creaciones navideñas! ¡Envía una foto del plato terminado! me encanta la cocina , por eso me embarque en esta aventura de la reposteria y la cocina . encontraréis las videorecetas en mi canal de youtube buscandome como Isa Da Silva .