Papas Asadas al Estilo San Fernando: Una Delicia Culinaria

Las papas asadas son un plato versátil y delicioso que se disfruta en muchas culturas. En San Fernando, existe una receta especial que combina ingredientes frescos y técnicas tradicionales para crear una experiencia gastronómica única. A continuación, te presentamos una receta detallada de huevos poché con crema de patata asada y setas, inspirada en los sabores de la región.

La receta original son unos huevos poché con crema de patata al aceite de oliva virgen extra y colmenillas, en la que intenta representar un recuerdo gustativo de los revueltos típicos de nuestra vecina provincia de Jaén. Las cantidades están pensadas para cuatro (4) personas. ¡Ponte el delantal!

Ingredientes para la Receta

Para la crema de patata asada al aceite de oliva virgen extra:

  • 400 gr. de patatas
  • 100 gr. de aceite de oliva virgen extra
  • 100 gr. de nata
  • Media (1/2) cucharada pequeña de orégano
  • Nuez moscada
  • Pimienta blanca molida
  • Sal

Para el huevo poché o escalfado:

  • Cuatro (4) huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal en escamas o sal de hielo
  • Pimentón de la Vera

Para las setas:

  • Setas variadas (chantarelas, colmenillas, setas de cardo)
  • 125 ml. de vino Pedro Ximénez
  • Una (1) cucharada de aceite de oliva virgen extra

Elaboración de la Receta de Huevo Poché con Crema de Patata Asada y Setas

Lo primero es asar las patatas para elaborar la crema de patata y aceite de oliva, de modo que comienza lavando muy bien las patatas bajo el grifo, quitándole toda la tierra con un cepillo, deben de quedar muy limpias ya que las vamos a asar con la piel. Utiliza patatas de similar tamaño, de esta forma todas se asarán al mismo tiempo.

Enciende el horno a 180º arriba y abajo, mientras tanto envuelve las patatas individualmente en papel de aluminio, pliega bien el papel aluminio para que quede bien cerrado el paquetito. Cuando el horno tenga la temperatura adecuada, mete las patatas en la bandeja central unos cuarenta (40) minutos.

Cuando estén hechas las patatas, déjalas templar para no quemarte al pelarlas. Una vez templadas las pelas, las troceas y las pones en el vaso de la batidora con el aceite de oliva, la nata, el orégano, una vuelta de molinillo de pimientas, una pizca de nuez moscada y un poquito de sal. Batimos muy bien hasta conseguir una crema suave y muy aromática. Resérvala.

Limpia bien las setas si son naturales, córtalas en trozos pequeños y en una sartén echa una cucharadita de aceite de oliva virgen extra. Saltea las setas un par de minutos y añade el vino Pedro Ximénez hasta que reduzca al menos una tercera parte.

Los mejores huevos pochados según Jorge Rausch, paso a paso | MasterChef Celebrity

Para hacer los huevos poché o huevos escalfados, corta un trozo de papel film transparente de unos 25 cm de lado, forra un bol pequeño con este, echa unas gotas de aceite de oliva virgen extra y extiéndelo sobre el papel film. Casca un huevo en el bol forrado y salpimiéntalo. Coge los extremos del papel film formando un paquetito y ciérralo haciendo un nudo para que no se escape el huevo. Puedes coger los extremos y ponerle una pinza de las que se le ponen a los envases para mantenerlos frescos una vez abiertos.

Pon al fuego un cazo con agua hasta que esté hirviendo, baja el fuego para que hierva lentamente. Introduce los huevos unos cinco (5) minutos y sácalos del cazo. Tendrás que servirlo inmediatamente si no quieres que la yema se termine de cocer y se ponga dura.

Para el montaje del plato, coloca la crema de patata asada en el fondo de un bol o plato hondo. Saca el huevo del papel film con mucho cuidado y lo pones sobre la crema, a su alrededor dispón las setas con su reducción de PX y espolvorea un poco de pimentón de la Vera. Unos granos de sal en escamas no le vienen nada mal.

¡A la mesa con un buen trozo de pan de campo!

Consejos y Curiosidades de la Receta

El tiempo que pongo para asar la patata es orientativo ya que depende de muchos factores como el horno, el tipo y tamaño de la patata, etc. Para comprobar que la patata esté echa, con un guante para horno o un trapo de cocina presiona la patata y si cede al apretón es que la tenemos lista.

Si tienes una Thermomix o robot de cocina te facilitará mucho el obtener la textura deseada para la crema de patata asada y podrás mantener el calor de la crema hasta servirla.

Puedes usar un aceite de oliva virgen a la trufa que le da un sabor y aroma que combina muy bien con este plato. Lo puedes encontrar en grandes superficies, tiendas gourmet o hacerlo tú mismo metiendo unas trufas en aceite de oliva virgen extra y dejándolas unos días para que suelten su aroma.

Las setas, si no las encuentras frescas, puedes utilizar unas buenas setas envasadas o si no tienes otra opción comprarlas congeladas. También las hay deshidratadas.

Variaciones y Adaptaciones

Este es uno de los grandes clásicos de la cocina casera asturiana, quizá con menos fama que las cebollas, pero igualmente delicioso, aunque esta es una versión “Fast”, que dicen ahora los modernos, o sea, una trampa, porque la auténtica, que pueden ver en Patatas rellenas, se las trae.

Esta es una versión facilona que vi en la tele y que me dije “Coño, así sí.”, y ya verán con es una tontería, porque en realidad se hace con puré. En honor la verdad he decir que este es un plato muy popular en latino américa.

Para la salsa, pochamos una cebolla y 3 dientes de ajo. Cuando empiece a coger color, metemos el hueso de jamón y regamos con el vino fino. Cuando se haya evaporado el alcohol, añadimos el caldo y dejamos cocer a fuego lento. Prefiero empezar por la salsa para que tenga más tiempo de cocción. Justo antes de usarla, sacamos el hueso y podemos pasarla por la batidora, con lo que obtendremos una salsa espesita, o colarla en el chino, para que esta más limpia y elegante. Como verán en la foto, yo opté por la salsa clásica, o sea, pasada.

Para el puré, ponemos las patatas a cocer, bien con piel, bien peladas y escachadas, que es más rápido y hasta podemos aromatizarlas con laurel y romero. Cuando estén listas y un poco templadas, se aplastan o se pasan por el chino, perfumándolo con ralladura de piel de limón y dejándolo sedoso con AOVE.

Para el relleno, ponemos a rehogar una cebolla picada con tres dientes de ajo, pero solo un par de vueltas para matar el bravío, sin pochar. Incorporamos las pasas, la carne picada y las especias. Debe rehogarse a fuego vivo porque apenas debe hacerse, solo blanquearse. Se deja reposar hasta poder manipularla.

Para hacer las pelotas, ponemos una porción de puré sobre la palma de la mano, la extendemos un poco y depositamos una cucharada de relleno en el centro. A continuación se pliega para cerrar el paquete y se redondea un poco. Cuando hayamos formado todas las pelotas, las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado. Así se fríen en abundante AOVE hasta coger color.

Maridajes

La ausencia de sabores fuertes, permite el acompañamiento con grandes tintos, como el San Román de Toro, que ya saben que es mi preferido, pero hay otros muchos, como San Vicente, D.O.C. La Rioja, Carmelo Rodero, D.O. Ribera de Duero, Roda I, D.O.C. La Rioja, Contino Reserva, D.O.C.

Opiniones de los Clientes

Las papas asadas de la esquina de la patata son de 10. Tienen una excelente variedad, están bien enviadas y súper bien preparadas. Somos clientes habituales y cada vez que pedimos nuestras papas favoritas, todas son buenas, pero el kebab y la canaria son un vicio, jajajajaja.

Un buen lugar para disfrutar de kite jambre y con muy buenos precios. ¡Qué arte!

Todo estuvo muy bueno, tenemos mucha variedad y el servicio fue muy rápido. ¡Seguro que vamos a repetir!

A cambiado de dueño y lo lleva otra dirección ya con personal cualificado tanto en preparación como en reparto. Un 10.

Nueva dirección que ha devuelto la profesionalidad que se merece este magnífico rincón. Han aumentado algo los precios, pero en cambio las papas son más grandes, lo prefiero. Con la misma cantidad de papas cuando antes nos quedábamos un poco cortos, ahora con estas papa no hemos podido acabarlas. Buen trabajo.

tags: #papas #asadas #receta #San #Fernando