El huevo es un ingrediente increíblemente versátil en la cocina, capaz de adaptarse a una infinidad de preparaciones. Dominar los distintos niveles de cocción del huevo te permitirá crear platos deliciosos y sorprender a tus invitados. A continuación, exploraremos los tipos de cocción más comunes y cómo lograr la perfección en cada uno de ellos.
Tipos de Huevos Cocidos
Existen muchos términos distintos para designar el tipo de huevo según el tiempo de cocción que se le aplique. En función de la elaboración que se quiera hacer, tendemos que cocerlo más o menos minutos para que nos quede con la textura que buscamos -que es una determinada para la clara y otra diferente para la yema-. Eso sí, los busques pasado por agua, mollet, duro... el huevo, según su tiempo de cocción, tiene una textura y recibe distintos nombres.
Huevo Pasado por Agua
Uno de los tipos de cocción del huevo clásicos y que te transportarán a tu infancia es el huevo pasado por agua. Para hacerlos, hierve en agua suavemente durante 3-4 minutos. Cuando estén listos, sácalos con una espumadera, colócalos en una huevera y córtale la punta. Este es el clásico que se suele tomar en el desayuno, en el que la clara no queda del todo cuajada y la yema está prácticamente líquida.
Tiempo de cocción: 3-5 minutos.
Características: Clara poco cuajada, yema líquida.
Ideal para: Desayunos, tostadas.
Huevo Mollet
Mollet significa mullido o blando y esto se traduce en un huevo que queda con la yema semilíquida y la clara firme pero blandita y un poco 'babosa'. Se pueden pelar y servir y para conseguirlo, hay que cocerlo entre 5 y 7 minutos. Podemos tomarlos solos o acompañados de otros muchos ingredientes. Es una variedad de los huevos pasados por agua con mas cocción para conseguir que la clara esté más sólida y se pueda pelar, y la yema cremosa. El tiempo idóneo es de 6 minutos.
Tiempo de cocción: 5-7 minutos.
Características: Clara firme, yema semilíquida.
Ideal para: Acompañar carnes, verduras, ensaladas.
Huevo Duro
Es quizás de los más versátiles porque se usa para ensaladas, rellenos, salpicones, cremas... y es aquel con una clara perfectamente cocida y la yema consistente. Requiere de una cocción de entre 10 y 12 minutos. Para cocinar huevos duros hay que introducir los huevos desde agua hirviendo durante 10 minutos. Cuando estén cocinados, pásalos inmediatamente por agua fría para evitar que se pongan grises alrededor de la yema. Para que consigamos un huevo duro en su punto es necesario que le dejemos cocer 11 minutos. Tanto la yema como la clara quedan cuajadas, con una textura sólida pero tierna. Si nos pasamos dejando el huevo hirviendo durante más tiempo, la yema se oscurecerá y perderá su jugosidad (aunque no es peligroso para la salud si lo comemos).
Tiempo de cocción: 10-12 minutos.
Características: Clara y yema completamente cocidas.
Ideal para: Ensaladas, rellenos, salpicones, cremas.
Huevo Escalfado o Poché
Añadimos el poché aunque se hace de forma un poco diferente, ya que hay que cocerlo sin cáscara. Resulta simila al mollet pero queda un poco más blando porque lleva una cocción menor y al agua se le añade un chorrito de vinagre. Una vez que rompa a hervir, se baja el fuego, se remueve el agua y en ese remolino se echa el huevo con cuidado y se deja entre 3 y 4 minutos o hasta que veas que la clara esté blanca y cuajada. Un tipo de cocción que ya te hemos explicado es cómo hacer huevo escalfado o poché y que aunque se prepara de diferente forma que las anteriores, se consigue un resaultado fantástico para algunas recetas.
Tiempo de cocción: 3-4 minutos.
Características: Clara cuajada, yema líquida.
Ideal para: Tostadas, platos con salsa, huevos Benedictinos.
Tabla Resumen de los Niveles de Cocción
| Tipo de Huevo | Tiempo de Cocción | Características | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Pasado por Agua | 3-5 minutos | Clara poco cuajada, yema líquida | Desayunos, tostadas |
| Mollet | 5-7 minutos | Clara firme, yema semilíquida | Acompañar carnes, verduras, ensaladas |
| Duro | 10-12 minutos | Clara y yema completamente cocidas | Ensaladas, rellenos, salpicones, cremas |
| Escalfado o Poché | 3-4 minutos | Clara cuajada, yema líquida | Tostadas, platos con salsa, huevos Benedictinos |
Trucos y Consejos
- Frescura: Utiliza huevos frescos para obtener mejores resultados. Un huevo viejo y pasado contiene demasiado aire y flota en la superficie.
- Temperatura: Saca los huevos de la nevera unos minutos antes de cocerlos para que tomen temperatura ambiente.
- Sal y vinagre: Añade un pellizco de sal y un chorrito de vinagre al agua para facilitar la coagulación de las proteínas y evitar que la cáscara se rompa.
- Enfriamiento: Una vez cocidos, enfría los huevos en agua fría para detener la cocción y facilitar el pelado.
Con estas nociones básicas sobre el tiempo de cocción del huevo no habrá plato que se te resista. Experimenta y descubre tu punto de cocción preferido.