Receta de Masa de Pizza Rápida y Casera

La pizza es un plato tradicional italiano que ha ganado popularidad en todo el mundo. Encontrar una receta de masa de pizza fácil y efectiva puede marcar la diferencia entre una pizza mediocre y una pizza excepcional. Si buscas una receta de masa de pizza fácil y efectiva, has llegado al lugar indicado.

Este artículo te guiará a través de una receta sencilla para preparar una deliciosa masa de pizza casera en poco tiempo. Además, te daremos algunos consejos y trucos para lograr una textura perfecta y un sabor auténtico.

Preparación de la masa de pizza casera.

Ingredientes para la Masa de Pizza Rápida

La receta para preparar una masa de pizza rápida incluye ingredientes habituales y un aceite de oliva virgen extra, si quieres que tenga más sabor o un aceite de oliva suave. Lo dejamos a tu elección. En cualquier caso, estarás preparando una masa casera de calidad y saludable. Si quieres que sea esponjosa o fina y crujiente dependerá del amasado que le des y del grosor final.

  • Harina: 1 kg
  • Aceite de oliva virgen extra: 50 ml
  • Sal: 25 gr
  • Levadura fresca: 25 gr (o 1 sobre de levadura seca de panadero)
  • Agua: 500 ml

Preparación de la Masa de Pizza Casera

A continuación, te presentamos los pasos para preparar una masa de pizza casera de forma fácil y rápida:

  1. Si has escogido la levadura fresca, el primer paso es disolverla en agua templada para incorporarla después a la harina.
  2. En un bol grande coloca casi toda la harina, reserva parte para el amasado posterior, y haz con ella un volcán, de tal modo que puedas introducir la levadura disuelta y mezcla todo con un tenedor o cuchara de madera.
  3. Cuando ya tengas una masa homogénea, añade el aceite de oliva virgen extra y la sal, algo más o algo menos de la medida indicada, en función de tu gusto.
  4. Mezcla bien estos ingredientes y ya hemos llegado al momento del amasado.
  5. Enharina primero una superficie de trabajo, por ejemplo la encimera bien limpia de la cocina, y coloca en ella la masa de la pizza casera que irás trabajando con las manos, durante unos 10-12 minutos.
  6. La forma correcta de amasado es ir haciendo un rulo, levantarlo y girarlo para volverlo a juntar en una bola y así sucesivamente, hasta que notemos que la masa deja de estar pringosa, y cobra más consistencia. Vete ayudándote de la harina que habías reservado al principio, para esta operación.
  7. Cuando haya logrado ese punto de consistencia, deja reposar esta bola de masa en un bol, previamente engrasado con aceite de oliva, y tápalo con film doméstico, para que fermente a temperatura ambiente, una hora.
  8. En cualquier caso, pasado el tiempo de fermentación de la masa, ya puedes comenzar a extenderla con un rodillo, para darle el grosor que más te guste.
  9. Otro truco para esta receta casera es el punto de horneado. Si te gusta fina y crujiente sube la temperatura del horno y déjala menos tiempo, unos 10 minutos a 290º. Si te gusta más gorda, hornéala más tiempo, 20 minutos, a menos temperatura, 220º.
  10. Ahora que ya sabes cómo hacer masa de pizza casera de forma fácil y rápida, añade cualquier ingredientes sano y fresco que tengas en casa, tomate, berenjena, cebolla, aceitunas, anchoas, tomate, jamón, etc., y por encima, antes o después del horneado, como prefieras, añades un chorrito de aceite de oliva virgen extra, para darle ese toque final tan sabroso y saludable.

🍕 Cómo Hacer Masa de Pizza Casera Deliciosa y Fácil

El Secreto de la Harina de Fuerza

Entre los numerosos tipos de harina disponibles en el mercado, la «harina de fuerza» destaca como la elección maestra para aquellos que buscan la perfección en una masa de pizza casera.

  • Contenido de gluten ideal: La harina de fuerza, caracterizada por su alto contenido de gluten, es la clave para obtener una masa elástica y resistente. El gluten es la proteína que se forma cuando el agua se mezcla con la harina, y es esta red de gluten la responsable de la estructura y la textura deseada en la masa de pizza.
  • Fuerza W y tipo 00: La harina de fuerza se clasifica según su fuerza W, que indica la capacidad de retención de agua y la elasticidad de la masa. Una harina de fuerza con un valor W de al menos 400 es ideal para pizzas. Además, la variedad tipo 00, caracterizada por su finura de molienda, contribuye a una masa más suave y fácil de trabajar.
  • Absorción de agua óptima: La harina de fuerza permite una óptima absorción de agua, crucial para mantener la humedad en la masa y lograr una textura jugosa.
  • Excelente capacidad de fermentación: La masa de pizza alcanza su máximo esplendor durante el proceso de fermentación, donde las levaduras liberan gases que hacen que la masa suba. La harina de fuerza, con su contenido de gluten y fuerza W, proporciona el ambiente perfecto para una fermentación controlada.
  • Versatilidad culinaria: La harina de fuerza no solo destaca en la preparación de pizzas, sino que también es versátil en diversas recetas de panes y masas. Su capacidad para adaptarse a diferentes preparaciones culinarias la convierte en un ingrediente fundamental en la despensa de cualquier amante de la cocina casera.

Proceso de Amasado Detallado

Con todos los ingredientes reunidos, comienza mezclando en un recipiente mediano la harina y la sal con una cuchara de madera. En otro recipiente, combina la levadura y el azúcar con el agua a una temperatura de aproximadamente 18 grados centígrados. Añade la mezcla líquida al recipiente con la harina y la sal. Usa una cuchara de madera para remover y lograr una masa suave. Agrega el aceite y continúa mezclando. Si prefieres amasar a mano, aplana y estira la masa con la base de la mano derecha, doblando la masa por la mitad y presionando nuevamente. Repite este proceso durante cinco minutos.

Para lograr una textura elástica, aplasta y retuerce la masa, dándole forma alargada sobre la mesa. Une los extremos y amasa con los puños hasta fusionar la masa. Unta tus manos con aceite y forma una bola con la masa. Colócala en un recipiente con tapa y deja fermentar durante tres horas a temperatura ambiente. Este tiempo es orientativo, pero si la puedes dejar más tiempo, mejor será la textura de la masa.

Una vez fermentada y doblado su tamaño, coloca la masa en una mesa enharinada y aplástala suavemente con los puños para eliminar el exceso de gas. Divide la masa en tres porciones de aproximadamente 230 g cada una y forma tres bolas. Estira cada bola de masa formando un círculo de unos 30 centímetros de diámetro. Si lo deseas, puedes girarla en el aire para darle forma.

Elaboración de la masa de pizza.

Elaboración de la Masa en Robot de Cocina

Elaborar la masa de pizza en Thermomix o con un robot de cocina similar, significa ahorrarte el amasado manual y hacerlo en este aparato.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 3,5 g de levadura instantánea
  • 200 g de mozzarella (baja humedad)

Paso a paso:

  1. Ponga el agua templada en el recipiente del robot de cocina. Espolvoree la levadura sobre el agua.
  2. Acople el gancho amasador al robot de cocina.
  3. Añada el resto de los ingredientes al recipiente.
  4. Amasse durante 8 minutos a velocidad 2. La masa debe quedar suave y esponjosa.
  5. Pase la masa a una superficie enharinada. Haga una bola con cada porción empujando suavemente hacia arriba el centro y pellizcando la parte inferior. Colóquela sobre una superficie enharinada y unte un poco de aceite de oliva.
  6. Coja la masa y suavemente colóquela sobre los nudillos de ambas manos. Gire la masa para que la gravedad la estire con forma de círculo.
  7. Extienda la salsa de tomate hasta el borde y pinte los bordes de la pizza con un poco de aceite de oliva.
  8. Hornee a 200 °C durante unos 10 minutos.

Consejos Adicionales

  • El tomate: Utiliza tomate triturado en lugar de tomate frito para un toque más natural.
  • El horno: Precalienta el horno a una temperatura alta (alrededor de 300 grados) y luego cocina la pizza a 240-250 grados durante pocos minutos.
  • Fermentación rápida: Para acelerar la fermentación, puedes calentar agua en el microondas, sacar el agua y meter el bol con la masa (con el microondas apagado) para aprovechar el calor residual.
  • Semolina y harina: Utiliza una mezcla de semolina y harina sobre la encimera para evitar que la masa se pegue.

Tabla de Tiempos y Temperaturas de Horneado

Grosor de la Masa Temperatura del Horno Tiempo de Horneado
Fina y Crujiente 290°C 10 minutos
Más Gruesa 220°C 20 minutos

tags: #masa #de #pizza #rapida #receta