Las manitas de cerdo son un plato tradicional de la cocina española, famoso por su textura gelatinosa y su sabor intenso. La manita (o pie) de cerdo es un producto curioso: o te gusta o no te gusta. Pasa lo mismo con los caracoles. Tienen una textura gelatinosa que hace que siempre acabemos con los dedos pegajosos.
Pero ciertamente es un producto muy bueno y tradicional que se puede cocinar de mil maneras. Es un plato exquisito y esta receta, no sé por qué, cuesta mucho encontrar en los restaurantes. Siempre te ofrecen manitas a la brasa o guisos con salsa de tomate pero no al horno de esta manera. Yo considero que esta es una de las mejores maneras de comerlos, aunque a la brasa también son bastante buenos.
La manita de cerdo no es un alimento rico en grasas como muchos podéis pensar, por ser cerdo. De hecho, no dejan de ser las extremidades inferiores de un animal que están siempre en continuo ejercicio y, por lo tanto, es normal que no haya grasas. Son muy ricos en colágeno, sustancia que se encuentra en el tejido conjuntivo, una gelatina que recubre todos los huesos que conforman el pie. Así que aquellos que estéis preocupados por el colesterol, tranquilos, lo podéis consumir sin miedo y con mucha alegría.
¿Te animas a preparar esta receta en casa? A mí no me habían gustado nunca, hasta que mi madre hizo esta receta. Cosas que tiene la vida, ¿verdad?... Y la edad, supongo. Yo os recomiendo comprarlos crudos y hervirlos en casa, aunque también los podéis encontrar ya hervidos.
Recetas de Manitas de Cerdo en Salsa. Como las Hace mi Abuela
Ingredientes para 4 personas
- 4 manitas de cerdo
- 2 patatas
- 2 cebollas
- 2 pimientos verdes
- 5 dientes de ajo
- ½ l de salsa de tomate
- 4 pimientos choriceros
- 1 cucharada de pimentón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Estos ingredientes son para la receta de manitas de cerdo asada con patatas fritas, pero puedes adaptar la receta a tus gustos y añadir otros ingredientes como garbanzos cocidos o diferentes especias.
Preparación de las Manitas de Cerdo Asadas
Antes de cocinar, es fundamental limpiar bien las manitas. Lávalas con agua fría y hiérvelas en una olla con abundante agua durante 10 minutos. Escurre y reserva.
Comenzamos la receta precalentando el horno a 200 ºC. Mientras se calienta el horno, preparamos el majado con 4 dientes de ajo, 1 cucharadita de granos de pimienta, 1 cucharadita de sal gorda, 1 cucharadita de pimentón dulce y 1 manojo de tomillo y romero. Hacemos unos cortes en la superficie de la carne en forma de surcos.
Limpia los pimientos choriceros, retírales el tallo y las semillas, ponlos en un bol, cúbrelos con agua templada y déjalos a remojo durante un par de horas. Ábrelos, retírales la pulpa raspándolos con una puntilla (cuchillo pequeño) y pícala finamente.
Calienta la olla rápida con 4 cucharadas de aceite. Pela 4 dientes de ajo, lamínalos e introdúcelos en la olla. Pela las cebollas, córtalas en dados y añádelas. Retira el tallo de los pimientos verdes, córtalos en dados e incorpóralos. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 8-10 minutos. Introduce la pulpa de los pimientos choriceros, la salsa de tomate y el pimentón, y mezcla bien.
Cubre las hortalizas con abundante agua (1 l), introduce las manitas, cierra la olla y cocínalas durante 40 minutos a partir del momento en que suba la válvula. Abre la olla y con un cacillo retírale la grasa que sube a la superficie.
Saca las manitas a una fuente y resérvalas. Sazona y rehoga las hortalizas.
Cubre una bandeja de horno con un trozo de papel sulfurizado, coloca encima las manitas y hornéalas a 200º durante 25 minutos.
Pon el caldo de la olla a reducir durante 25 minutos a fuego- medio alto. Remueve los ingredientes de vez en cuando para que no se peguen a la base de la olla. Tritura todo con una batidora eléctrica hasta que consigas una salsa homogénea.
Calienta abundante aceite en una sartén. Pela las patatas, córtalas en dados e introdúcelas en la sartén. Fríelas hasta que se hagan por dentro y se doren por fuera. Retíralas y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
Pela el otro diente de ajo y pícalo finamente. Espolvorea las patatas con un poco de perejil picado, sazónalas y añádeles el diente de ajo picado.
Sirve una manita de cerdo en cada plato, salséalas y acompáñalas con las patatas fritas.
Este plato combina perfectamente con puré de patatas, arroz blanco o pan rústico para aprovechar la deliciosa salsa.
Karlos Arguiñano sugiere acompañarlas con patatas fritas en dados y una ensalada fresca para equilibrar el menú. Otras opciones de guarnición incluyen patatas cocidas en el microondas o patatas fritas en el horno, que puedes preparar al mismo tiempo que asas las manitas, aprovechando el calor del horno.
En la siguiente tabla se resumen los tiempos de cocción y preparación:
| Etapa | Tiempo |
|---|---|
| Preparación inicial (limpieza, remojo) | Variable (depende del estado inicial de las manitas) |
| Cocción en olla rápida | 40 minutos |
| Reducción de la salsa | 25 minutos |
| Horneado | 25 minutos |
| Fritura de patatas | Variable (hasta que estén doradas) |
¡ATENCIÓN! ¡PELIGRO DE QUEMADURAS! Id con mucho cuidado. Cuando empiecen a estallar con ganas significará que los tenéis que girar. Apartad la sartén del fuego y esperad unos instantes... que baje el calor para evitar una nueva salpicadura. Cuando vuelvan a estallar... repetid el mismo proceso y retiradlas del fuego sin sacar la tapa.
Para acabar, tiraremos un poco de pan rallado por encima de los pies y lo ponemos a gratinar a unos 190 grados. ¿Verdad que tienen buena pinta?... ¿Los probamos?... ummmm.