Historia de Coca-Cola: Un Ícono Mundial desde sus Orígenes

Durante generaciones, muchos han recurrido a una de las bebidas más famosas y mediáticas del planeta para combatir la sed, en efecto, estamos hablando de la burbujeante Coca-Cola. Pero seguro que la mayoría de quienes a menudo disfrutan de esta refrescante bebida no conocen su origen. De hecho, hay que remontarse a los Estados Unidos de finales del siglo XIX para saber cómo empezó esta historia.

La Verdadera Historia de Coca-Cola: Origen, Secretos, Curiosidades y Su Lado Oscuro 😱📝

El Nacimiento de una Leyenda en Atlanta

Todo comenzó en la ciudad de Atlanta (Georgia) en 1886 cuando un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda. El 8 de mayo se pone a la venta la nueva bebida en la Farmacia Jacob's de Atlanta, y se vende a razón de 9 unidades diarias.

Concretamente hay que viajar al estado de Georgia, hogar del químico y farmacéutico John Stith Pemberton, cuyo afán por crear la bebida perfecta le llevó a inventar un refresco de cola que en la actualidad es el más vendido en todo el mundo. Georgia fue uno de los primeros estados de Estados Unidos en prohibir la venta y consumo de alcohol entre los años 1886 y 1887. Eso resultó muy duro para mucha gente, puesto que, en aquella época, el sector industrial se encontraba en pleno crecimiento y los trabajadores, cuyas jornadas laborales eran muy duras y extenuantes, demandaban algún tipo de bebida estimulante que les hiciera más soportables las agotadoras horas de trabajo. Y Coca-Cola se convertiría en la bebida ideal para cumplir este objetivo.

Aunque en realidad todo se inició con la intensa adicción a la morfina de Pemberton, que la consumía en grandes cantidades para paliar el dolor que le causaba una herida de sable sufrida en 1865. El químico sabía que esta droga le acabaría arruinando la vida, por lo que tomó la decisión de hallar un jarabe medicinal que le ayudase a superar su adicción.

John Pemberton: El Farmacéutico Detrás de la Coca-Cola

John Stith Pemberton nació el 8 de julio de 1831 en Knoxville, en el estado de Georgia, donde asistió a la escuela en la localidad de Rome. Pemberton estudió medicina y se graduó en el Southern Botanical Medical College en 1850. Con apenas 19 años se convirtió en médico, combinando la medicina general y la cirugía con sus amplios conocimientos de química. Asimismo obtuvo el título de farmacéutico en Filadelfia. En esa época, Pemberton fue lo que se conocía como un "doctor de vapor", es decir un médico que para llevar a cabo sus tratamientos empleaba baños de vapor, hierbas y otros productos para sanar el cuerpo y la salud en general. En 1853 se casó con Ann Eliza Clifford Lewis y un año más tarde nacería su único hijo, Charles Ney Pemberton.

Con el estallido de la Guerra de Secesión en 1862, Pemberton se alistó como teniente en el ejército confederado y el 16 de abril de 1865, durante la batalla de Columbus, considerada la última del conflicto, fue herido de gravedad en el abdomen y el pecho con un sable. Aunque Pemberton se recuperó de la herida, esta le provocaba dolores tan intensos que sólo podía calmarlos con morfina. Así, el consumo continuado de esta sustancia lo acabó convirtiendo en un adicto, hasta que tomó conciencia del problema y decidió luchar con todas sus fuerzas para encontrar un remedio que le liberase de su adicción.

Al finalizar el conflicto, Pemberton invirtió todos sus ahorros en la investigación y el desarrollo de un sustituto para la morfina, y empezó a experimentar con muchas plantas hasta que inventó su primera bebida, a la que llamó Dr. Tuggle’s Compound Syrup of Globe Flower, una especie de jarabe basado en la Cephalanthus occidentalis, una planta con múltiples usos medicinales (aunque también puede ser tóxica). Viendo el éxito de aquella bebida, Pemberton se trasladó a Atlanta donde empezó a experimentar con la hoja de coca (mascada por los indígenas del altiplano de Perú y Bolivia) y con vino, hasta que finalmente creó una receta que contenía extractos de coca y damiana (Turnera difusa) a la que llamó Pemberton’s French Wine Coca (Vino de coca francés de Pemberton). El "vino" fue promocionado como una maravilla de la medicina, capaz de aliviar las adicciones, la depresión, la neurastenia (sobre todo en mujeres) y, curiosamente, el alcoholismo. En esa época triunfaban los grupos que luchaban contra el consumo de alcohol, algo que en ocasiones llegó a convertirse en una auténtica lacra social, como el llamado Movimiento por la Templanza, que comenzó a ganar fuerza en todo el país. Fue en ese momento cuando una serie de leyes promulgadas en 1886 obligaron a Pemberton a crear una variante sin alcohol de su nueva y exitosa bebida. Para lograrlo recabó la ayuda de su amigo el farmacéutico Willis E. Venable, y juntos se dedicaron a perfeccionar la fórmula para adecuarla a las nuevas disposiciones legales. Así, eliminaron la damiana y le añadieron nuez de cola. También sustituyeron el vino por jarabe de azúcar. Tras ello, mientras Pemberton estaba preparando un vaso de la nueva bebida mezcló sin querer el jarabe base con agua carbonatada, convirtiendo su "vino medicinal" en una bebida que sólo podía servirse en locales donde se consumían bebidas carbonatadas, helados y sándwiches, conocidos popularmente como "fuentes de soda".

Sería uno de los socios de Pemberton, el experto en marketing Frank Mason Robinson, a quien se le ocurrió el nombre y el logotipo de Coca-Cola. Robinson sugirió que la denominación de la nueva bebida combinase el nombre de sus dos principales ingredientes: hojas de coca y nueces de cola (Coca-Cola), y para el logotipo pensó en usar las dos C en mayúsculas, puesto que estaba seguro de que visualmente destacarían más, y también decidió escribir el nombre en caligrafía Spencerian, un tipo de escritura que en aquel momento era muy popular en Estados Unidos. Las primeras ventas de aquella nueva y chispeante bebida fueron en la farmacia Jacob de Atlanta, y se servía en vasos de cinco centavos.

Pero no todo salió como Pemberton esperaba. Finalmente, en 1888, Pemberton se vio obligado a vender la fórmula de su bebida a Asa Griggs Candler, un magnate y político estadounidense, que a la postre sería el fundador de The Coca-Cola Company, por un valor de 2.300 dólares. A partir de entonces, la marca Coca-Cola se extendió como la pólvora. De este modo, John Stith Pemberton, aunque había sido el inventor de la exitosa fórmula, no pudo disfrutar de la gloria de una marca de refrescos que en la actualidad es la más vendida del mundo y que está presente en más de doscientos países. Pemberton moriría a causa de un cáncer de estómago el 16 de agosto de 1888 a los 57 años de edad, en la pobreza más absoluta y sin haber podido desprenderse de su adicción a la morfina.

En 1894 se promovió la marca en objetos como calendarios, murales, bandejas y relojes. La estrategia de Candler era tener Coca-Cola disponible en todos los lugares en donde los consumidores quisieran disfrutarla. Para esto, la estrategia incluía posicionar la marca, registrada el 21 de enero de 1893 en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial en los Estados Unidos, en la mayor cantidad de sitios posibles.

Asa Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson conformaron la corporación The Coca-Cola Company en 1891. En 1899 se firmó el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio de los Estados Unidos, que fue adjudicado en exclusiva a Benjamin F. Thomas y Joseph B. Whitehead. Una tercera persona se unió al acuerdo para embotellar Coca-Cola, el abogado John T. Lupton.

En 1902, Ernest Woodruff, hijo de uno de los socios de la Compañía, con solo 22 años de edad, fue elegido presidente de The Coca-Cola Company. En 1909 los tres socios que tenían los derechos se dividieron el país por zonas y comenzaron a revender los derechos para embotellar Coca-Cola a empresarios locales.

Ernest Woodruff compró en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia Candler y logró consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial. En 1923 nace la caja de seis botellas que tuvo muy buena acogida entre el público de la época.

La primera caja de seis botellas de Coca-Cola, introducida en 1923.

La Creación de la Botella Contour

En 1915 se celebró un concurso de embotelladores para crear un envase único. La compañía pretendía unificar el diseño de las botellas de cristal y distinguirse de las imitaciones de Coca-Cola. 100 años más tarde su "botella contour" sigue siendo el icono comercial más ampliamente reconocido del mundo.

Se ha dicho que la botella de Coca-Cola es el diseño más familiar de la historia de los productos de consumo. Hasta 1915 las primeras botellas que se fabricaron eran todas rectas y se parecían mucho unas a otras, siendo fáciles de imitar por la competencia. Alexander Samuelson, de la Root Glass Company, busca en las páginas de la Enciclopedia Británica ilustraciones de los ingredientes que contiene el refresco que inspiraran de algún modo el diseño de la botella. La botella contour no es sólo un envase de los productos Coca-Cola: su imagen es un icono universal de la marca.

Evolución de la botella de Coca-Cola a lo largo del tiempo.

Expansión y Evolución de la Marca

Para 1960, The Coca-Cola Company compró la corporación Minute Maid, adquiriendo zumos, además de las marcas Maid y Hi-C. En 1982, la compañía introduce Coca-Cola Light (Diet Coke) en EE.UU. para acercar el refresco a las nuevas necesidades de la sociedad.

Cuando EE. UU. entró en la II Guerra Mundial, Coca-Cola decidió que sus productos debían estar disponibles para todos los soldados destinados, estuvieran donde estuvieran. Coca-Cola también introdujo su segunda bebida, Fanta, en los mercados alemanes en esos momentos.

Tras un año desde su lanzamiento, Coca-Cola Light se había convertido en la bebida sin azúcar más popular en EE. UU. y había impulsado las ventas al por menor de Coca-Cola un 7 %. Cuando su competidor Pepsi-Cola comenzó a ganar cuota de mercado en los primeros 80, Coca-Cola anunció que, por primera vez en 99 años, iba a cambiar su fórmula. La nueva Coca-Cola causó indignación entre el público más fiel, que crearon grupos de protesta e incluso llegaron a boicotear a la compañía.

Soldados estadounidenses bebiendo Coca-Cola durante la Segunda Guerra Mundial.

La Fórmula Secreta y el Reconocimiento Mundial

Desde sus inicios, Coca-Cola ha tenido muchas imitaciones. La fórmula secreta, creada por John Pemberton en 1886 y que se ha mantenido sin cambios desde entonces, está guardada bajo llave en el SunTrust Bank Building de Atlanta. Sólo dos personas conocen exactamente la fórmula y la manera de mezclar correctamente todos sus ingredientes. Desde su creación, han sido numerosas las personas y los medios de comunicación que han afirmado haber descubierto la fórmula secreta de Coca-Cola.

Coca-Cola es la marca comercial más famosa del mundo. Es conocida por el 94% de toda la población mundial. Si se escribe Coca-Cola en Google, aparecen más de 158 millones de resultados. Después de la expresión O.K., Coca-Cola es la palabra más reconocida y pronunciada en todo el mundo.

Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886. John Pemberton, su inventor, empezó a trabajar en la fórmula a los 54 años de edad. Para Asa Candler, segundo propietario de la Compañía, parte del atractivo de la bebida era el hecho de que suponía que aliviaba la digestión.

Sólo dos personas conocen exactamente la fórmula y la manera de mezclar correctamente todos los ingredientes de la Coca-Cola. La receta secreta, denominada "Merchandise 7X" está guardada bajo llave en el SunTrust Bank Building de Atlanta, Georgia, cuna del inventor de la bebida.

En Centro América hay una playa, un gran mercado, y una parada de autobús que llevan por nombre Coca-Cola. El único medio de transportar Coca-Cola hasta los llamados "Alpes Japoneses", a casi 3.000 metros de altura es el helicóptero. Los fuertes vientos y las escarpadas pendientes no permiten aterrizar al helicóptero que debe mantenerse en el aire y soltar su carga con redes en el Hemisferio Sur.

La primera vez que Coca-Cola cruzó el atlántico lo hizo a bordo del dirigible alemán Graf Zeppelín. En el territorio brasileño, la línea del Ecuador pasa justamente por el centro de una calle, de tal forma que se puede comprar una Coca-Cola en el Hemisferio Norte y bebérsela.

El mayor anuncio de Coca-Cola en el mundo está instalado sobre una colina. Su nombre es "El Hacha", en Arica (Chile), mide 122 metros de ancho por 40 metros de altura y está construido con 70.000 botellas de Coca-Cola. En 1914 la compañía tenía más de 2.300.000 m² de muros pintados con el logo de la marca. El más antiguo data de 1894, todavía existe y se encuentra en la ciudad de Casterville (Georgia).

El gran luminoso de Coca-Cola que hay instalado en el exterior del Museo de Coca-Cola en Atlanta tiene 1.407 bombillas y 580 tubos de neón. Mide 9 metros de altura y 80 de anchura y pesa 12.500 kilos.

Coca-Cola en la Actualidad

The Coca-Cola Company (KO) es el distribuidor de bebidas más grande del mundo, y a través de marcas como Coca-Cola, Fanta o Sprite, distribuye más del 3 % de todas las bebidas que se consumen diariamente en el mundo. La historia de Coca-Cola está marcada por la estabilidad, por el gran reconocimiento de su marca en todo el mundo y por la extrema fidelidad de sus clientes, además de sus aumentos de dividendos consecutivos, lo que ha ayudado a que la compañía siga siendo popular entre los inversores a lo largo del tiempo.

Los derechos de la fórmula fueron adquiridos en 1888 por el empresario Asa Griggs Candler por tan solo 2300 $. En consecuencia, se constituyó The Coca-Cola Company (KO) en 1892. Como la competencia empezaba a entrar en el mercado, Candler vendió los derechos para embotellar la Coca-Cola. En 1916, se introdujo la forma característica de las botellas de Coca-Cola, para prevenir así que la bebida auténtica se confundiera con las imitaciones. En 1919, un grupo de empresarios liderados por Ernest Woodruff le compraron a Candler The Coca-Cola Company por 25 millones de dólares.

En el informe anual de 2016 se vio que las acciones de Coca-Cola habían subido hasta el punto de que la capitalización de mercado de la compañía era ya cercana a los 180 billones de dólares y había habido 53 subidas de dividendos consecutivas. A pesar de los descensos en las ventas, desde Coca-Cola se habían enfocado en fortalecer la imagen de marca a largo plazo y siguieron aumentando sus costes en publicidad. Este comportamiento ayudó a Coca-Cola a unirse al Dow Jones Industrial Average (el cual mide el comportamiento de 30 acciones principales de EE. UU.).

En 2017, Forbes situó a Coca-Cola como una de las cinco marcas con más valor del planeta. Al ser una compañía basada en EE. UU., Coca-Cola se ve afectada por la política de EE. UU. Por ejemplo, en 2016, las elecciones presidenciales en EE. UU. A medida que se acercaban las elecciones, se predijo que una victoria de Donald Trump podría impactar negativamente sobre las multinacionales debido a su efecto positivo previsto sobre el dólar. Dos semanas después de la investidura de Trump, el dólar cayó y Coca-Cola presentó unos ingresos por encima de las expectativas para el segundo trimestre de 2017.

Ya que la demanda de bebidas sin gas ha aumentado, la tasa de crecimiento de Coca-Cola ha sufrido una ralentización. Sin embargo, Coca-Cola no se ha quedado impasible ante la realidad y ha decidido paliar su descenso en los ingresos haciendo un cambio: de ser una compañía de bebidas carbonatadas ha pasado a ser "una compañía total de bebidas". En junio de 2015, Coca-Cola adquirió el 16.7 % de la compañía de bebidas energéticas por poco más de 3 billones de dólares estadounidense.

La Disputa por el Origen: ¿Atlanta o Aielo de Malferit?

Decir Coca-Cola es sinónimo de fiesta, celebración o quedada con amigos. Esta bebida universal, creada en Atlanta un 8 de mayo de 1886, se sirve de la misma manera en cumpleaños infantiles o barras de discotecas. Su historia arranca hace 132 años en el pequeño laboratorio del farmacéutico John S. Pemberton quien quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, incluso se llegó a decir que en la fórmula inicial había un porcentaje de cocaína algo que la compañía siempre ha negado.

La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar el preparado a un precio de 5 centavos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia que ha convertido a la Coca-Cola en la bebida más famosa del mundo. Lo cierto es que Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseñó el logotipo: había nacido Coca-Cola.

Apenas habían pasado 11 años desde su creación en una farmacia cuando, en 1897, Coca-Cola salía por primera vez de los Estados Unidos. En los primeros años del siglo XX, más de 400 plantas embotellaban Coca-Cola en Estados Unidos, Panamá, Canadá y Cuba pero cada embotellador utilizaba unas botellas diferentes, y eso creaba confusión entre el público, que encontraba diferentes envases en cada zona. Por eso, en 1915 se celebró un concurso para decantarse por un único modelo de botella. La ganadora fue la botella Contour, que es su nombre oficial, que sigue siendo, junto al logo de Coca-Cola, uno de los iconos más reconocibles de la compañía más de un siglo después.

En los años 20 se creó la primera caja para seis botellas, que facilitaba el transporte y la distribución de la bebida. Y a finales de esta década, Coca-Cola aparece por primera vez en España, aunque eso sí, por medio de las importaciones. Coca-Cola se estableció en España a principios de los 50, cuando en 1953 y 1954 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles, Cobega y Casbega, y comenzó su distribución por todo el país. Durante los años 40 fueron los soldados estadounidenses los que contribuyeron a popularizar la bebida por el mundo mientras combatían en la II Guerra Mundial.

Para hacer aún más fácil su transporte, se creó un nuevo envase más resistente: la lata de Coca-Cola. Su éxito hizo que tras la contienda se continuase utilizando. La compañía no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al día en una farmacia de Atlanta, The Coca-Cola Company es hoy la mayor compañía de bebidas del mundo, presente en más de 200 países.

Es la bebida más famosa de la historia. No hay otra marca, color y sabor más característicos. La Coca Cola tiene ya 137 años de antigüedad y es uno de los inventos humanos más reconocibles. Su historia se remonta a 1869, cuando John Stith Pemberton empezó a comercializar una bebida que imitaba al Vino Mariani, un licor que contenía un derivado de la hoja de coca similar a la cocaína y a la que la llamó Pemberton's French Wine Coca. La bebida del estadounidense incluía el extracto de la coca pero sin alcohol. Posteriormente, cuando se supo de los efectos nocivos del compuesto químico, sustituyó la coca por la nuez de kola. Sin embargo, la idea podría haber sido desarrollada antes por una pequeña casa farmacéutica española que la presentó, presentó en Estados Unidos un año antes del nacimiento de la famosa marca roja.

En un pequeño pueblo llamado Aielo de Malferit, en Valencia, tenían su destilería Bautista Aparici, Ricardo Sanz y Enrique Ortiz, tres vecinos de la localidad con bastante ingenio a la hora de producir bebidas espirituosas. Tanto que recibieron por ello distinciones internacionales, medallas en ferias del sector y hasta un acuerdo con la Casa Real para proveer a los Reyes de licores con sabores imaginativos y nombres que lo eran todavía más: perfecto amor, placer de damas, lágrimas de contribuyente o leche de vieja eran algunos de sus nombres.

Entre sus especialidades estaba el llamado Anís Celestial, una bebida a base de la nuez de kola y hojas de coca de Perú, más densa que la Coca Cola y que fue presentada en diferentes ferias internacionales, entre las que se cuentan la Exposición Universal de París de 1889 (año de inauguración de la Torre Eiffel) y en la feria del sector de Filadelfia en 1885, un año antes del nacimiento oficial de la Coca Cola. La bebida incluso fue rebautizada para su exportación como la Kola-coca, que en lugar de utilizar agua de soda, es decir, gaseosa, llevaba agua natural, tal y como cuenta en su web las Destilerías Ayelo, que sigue fabricando la bebida y reivindicando su autoría.

La fórmula de Pemberton salió al año siguiente y comenzó a comercializarse en Estados Unidos, primero como Wine Coca (vino de coca) y después como Coca Cola. Cuando se tuvieron las certezas científicas de los perjuicios para la salud de la cocaína, esta fue retirada y la bebida adoptó su fórmula actual. Por su parte, la versión española fue registrada en 1903 y la fábrica entró en cierta decadencia, agravada por la Guerra Civil.

Cuando en 1953, ya convertida en una enorme empresa, Coca Cola trató de implantarse en España, se encontraron con que ya existía una marca registrada para una bebida parecida de nombre y con fórmula similar.

Kola-Coca, la bebida de Destilerías Ayelo que reclama ser la precursora de Coca-Cola.

tags: #historia #de #coca #cola #antigua