La tortilla de patatas es uno de los platos más icónicos y queridos de nuestra gastronomía. Sin embargo, a menudo surgen dudas sobre cómo disfrutar de este plato manteniendo una alimentación equilibrada. ¿Es posible disfrutar de su sabor tradicional sin renunciar a nuestros objetivos fitness? La respuesta es sí, y hoy te lo demostramos.
En esta receta, hemos reinventado la clásica tortilla de patatas para adaptarla a un estilo de vida saludable: sin frituras, con un extra de proteínas gracias a las claras de huevo y con grasas saludables. Es ideal para quienes entrenan, cuidan su alimentación o simplemente quieren sentirse bien sin dejar de disfrutar.
¿Vas a probar esta versión ligera, saciante y deliciosa? ¡A por ella!
Ingredientes
- 2 patatas grandes (300g)
- 1 cebolla (100g)
- 100ml Claras de huevo líquidas (equivalente a 3)
- 1 huevo completo
- 1 cucharada de AOVE o aceite de coco para añadir grasas saludables
- Un poco de sal
Cómo hacer tortilla de patatas baja en grasas
Información Nutricional por Porción
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 150,2 kcal |
| Grasas | 5 g |
| de las cuales saturadas | 0,7 g |
| Carbohidratos | 23,3 g |
| de los cuales azúcares | 1 g |
| Fibra | 6,1 g |
| Proteínas | 3 g |
| Sal | 1 g |
Cómo Preparar una Tortilla de Patatas Fitness
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocinado: 30 minutos
Tamaño de la porción: 1 Trozo
Número de porciones: 6
Estilo de cocina: Americana
Pasos a seguir:
- Cocción de las patatas:
Ponemos las patatas a cocer. Podemos hacerlo de dos modos distintos, bien en una olla tradicional o en el microondas.
- Cocción en olla: Se lava la patata y se deja con piel, se hierve durante unos 20 min. Comprobar introduciendo un cuchillo si está blanda, si no es así dejar unos minutos más, ya que dependerá del tamaño de la misma. A continuación se deja enfriar y se pela.
- Cocción en microondas: Pelamos las patatas y se cortan para tortilla. Las introducimos en una fuente apta para microondas y se les añade una cucharada de aceite y las humedecemos con agua. Se tapa con un film transparente (hacer unas pequeñas aberturas) y se deja unos 9 min en función calentar. Si están un poco duras, podemos ponerlas en el microondas unos minutos más, hasta que estén tiernas.
- Preparación de la cebolla:
Mientras se hacen las patatas pelamos una cebolla y se corta en aros finos, se deja en una sartén con el fuego a lo mínimo hasta que se dore. No se le añade ningún ingrediente más, removerlo continuamente.
- Mezcla de ingredientes:
En un recipiente batimos el huevo junto con las claras y añadimos la patata ya cortada en rodajas y la cebolla. Removemos hasta que se mezclen bien todos los ingredientes. Añadir sal al gusto. Truco para mejorar el aspecto de tu tortilla: es importante añadir la sal a las patatas, y nunca al huevo, ya que la sal añadida al huevo lo oscurece y resta esponjosidad al resultado final.
- Cocción de la tortilla:
Por último, en una sartén impregnada con una cucharadita de aceite echamos la mezcla, dejamos que dore y luego damos la vuelta.
Consejos Adicionales
- Cocinar las patatas en el microondas con muy poco aceite, en lugar de freírlas.
- La tortilla de patatas admite prácticamente cualquier tipo de vino, se trata de un plato muy versátil, aunque quizás sean los vinos secos y jóvenes los que presentan una mejor afinidad. Por ejemplo, puedes acompañarla con un tinto, pero que no sean un gran reserva, mejor usa un tinto joven, o un blanco sin elaboraciones complejas.
Beneficios de los Ingredientes
- Las patatas son muy energéticas, aportándonos hidratos de carbono complejos, siendo fundamental para el mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre. Son ricas en vitamina C, aumentando las defensas y potenciando la inmunidad de nuestro organismo.
- El huevo es uno de los alimentos más completos debido al equilibrio nutricional que contiene. Presenta principalmente proteínas de alto valor biológico. Las grasas que encontramos, se encuentran concentradas en la yema y son grasas saludables y además presenta un alto contenido en colesterol. También es rico en vitaminas (A, D, E y del grupo B) y minerales (zinc, hierro, selenio, yodo y fósforo).
En definitiva, nos encontramos ante una receta sana, rápida y sabrosa, ideal para aquellas personas que hacen dieta para adelgazar.