Los nachos son un platillo mexicano predilecto tanto dentro como fuera del país azteca. Como aperitivo, acompañando a un plato principal o junto a una refrescante michelada mientras asistimos a una final de nuestro equipo favorito, los nachos apetecen a cualquier hora y con cualquier pretexto, y más si nos ponemos manos a la obra y somos nosotros mismos los que los preparamos.
Con queso crema y cheddar, chorizo, guacamole y pico de gallo, de frijoles y carne, con jalapeños si eres de los valientes a los que no les achanta el picante… Los mil y un toppings de los que pueden ir acompañados los nachos hacen de ellos uno de los platillos mexicanos predilectos tanto dentro como fuera del país azteca. ¿O es que alguna de las veces que has visitado un restaurante mexicano has podido resistirte a pedir una ración de nachos?
Si te preguntas cómo hacer nachos caseros de forma fácil, te alegrará saber que con tortillas es pan comido. Basta con tener en tu despensa tortillas Nagual -bien de maíz blanco o amarillo, bien integrales o bien ecológicas-, aceite de oliva y sal. Su elaboración tampoco requerirá de un gran despliegue de medios en la cocina, puesto que solo necesitarás una sartén y un cuchillo.
Corta las tortillas de maíz en triángulos. Así de sencillo. Y si no te lo crees, mira en nuestro canal de YouTube cómo nuestra chef Verónica Baena los prepara en apenas un par de minutos. Si sigues nuestros consejos, los nachos te quedarán extra crujientes, algo fundamental para después dipear con los ingredientes que escojas para la ocasión.
Nachos, botanas, tortillas o totopos son solo cuatro de los nombres que recibe el platillo mexicano por antonomasia al que estamos reseñando en este post. Y todavía hay un quinto término para referirse a ellos, los chilaquíes, que hacen referencia a unos nachos que los mexicanos preparan especialmente para el desayuno a base de tomate, cebolla, ajo, chile jalapeño, cilantro fresco, caldo de verduras, crema agria y queso rallado, tal y como nos explican desde Directo al Paladar en este artículo.
Una vez claro cómo hacer nachos caseros y la cantidad de toppings que puedes añadirles, algo que los hace especialmente aptos para todos los gustos, te hablaremos del nacho más grande del mundo, elaborado en Piedras Negras (Coahuila) durante la pasada edición del Nacho Fest. Un nacho que medía 53 centímetros por cada lado y para el que se usaron 70 kilos de masa, tres kilos de migajas de chicharrón, 60 kilos de queso y 22 más de chiles jalapeños y que, después, se repartió entre la población del municipio donde se originaron los nachos hace casi 85 años.
Los snacks salados son uno de los aperitivos preferidos de mucha gente para, por ejemplo, ver una película o disfrutar de una bebida antes de comer. Los nachos son una opción popular y mucha gente los acompaña de salsas como, por ejemplo, el guacamole o salsa de queso. Pero, ¿es posible disfrutar de una versión más saludable de los mismos?
El nutricionista Pablo Ojeda desvela que esto es posible y, además, muy sencillo. Como cuenta a Cristina Pardo e Iñaki López, los que son solo de maíz, sin ningún sabor añadido, se pueden hacer de manera casera tan solo con tortitas de trigo.
"Se cortan, lo metes un poco en la freidora o en la Air Fryer y van fenomenal", indica Ojeda. El nutricionista explica que los nachos son muy sanos ya que solo es cereal.
En este artículo queremos profundizar sobre algunas de las recetas de nachos mexicanos más populares para que puedas prepararlos en casa para familia y amigos. Y es que la gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial por su diversidad, sabores intensos y el uso de ingredientes autóctonos y cada vez está más de moda.
De hecho, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y goza de un amplio surtido de platos deliciosos, como los tacos, los nachos o las enchiladas, además de tener una gran variedad de postres y cócteles.
Origen de los Totopos
Los totopos son trozos de tortilla de maíz que se han frito o tostado hasta que están crujientes. Son la base de muchos platos mexicanos, incluyendo los nachos. Puedes disfrutar de los totopos de varias maneras, ya sea solos, con salsas, guacamole, o como acompañamiento para otros platos.
Los totopos, como muchas otras creaciones culinarias, tienen raíces en la rica tradición de la cocina mexicana. La palabra «totopo» proviene del náhuatl «totopochtli», que significa «maíz inflado». El maíz ha sido un alimento básico en la dieta de muchas culturas indígenas de Mesoamérica durante siglos.
La preparación de totopos nació como una forma de aprovechar las tortillas de maíz. Tradicionalmente, los totopos se hacían utilizando tortillas que ya no estaban frescas, de modo que se les daba una segunda vida mediante la técnica de fritura o tostado. La técnica de cortar tortillas en triángulos o cuadrados y luego freírlas o tostarlas para hacer totopos es una práctica que ha evolucionado con el tiempo. Los totopos se han vuelto fundamentales en la cocina mexicana y son la base de muchos platos, como los nachos, chilaquiles y otros antojitos mexicanos.
¿Cómo preparar unos nachos caseros paso a paso? Recetas de nachos mexicanos
Aquí te dejamos las recetas para que puedas preparar unos ricos nachos caseros paso a paso con los estilos más populares.
Truco: Nachos o Totopos, preparados en 5 minutos
Receta Nachos Básicos
Ingredientes para preparar nachos:
- Tortillas de maíz (triángulos de nachos)
- Queso cheddar rallado
- Salsa de tomate
- Guacamole
- Crema agria
- Jalapeños en rodajas (opcional)
- Cilantro fresco picado (opcional)
Instrucciones para preparar nachos paso a paso:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Coloca los triángulos de nachos en una bandeja para horno, distribuyéndolos de manera uniforme.
- Espolvorea generosamente el queso cheddar rallado sobre los nachos.
- Hornea en el horno precalentado hasta que el queso se derrita y los nachos estén calientes (aproximadamente 8-10 minutos).
- Una vez que saques los nachos del horno, distribuye salsa de tomate, guacamole, crema agria y otros ingredientes que quieras incluir sobre ellos.
- Opcionalmente, decora con rodajas de jalapeños para un toque picante.
- Espolvorea cilantro fresco picado sobre los nachos antes de servir.
Opciones de Personalización de tus recetas de nachos mexicanos:
- Receta de Nachos con Pollo: Añade trozos de pollo cocido y sazonado sobre los nachos antes de hornear.
- Receta de Nachos Vegetarianos: Agrega frijoles negros o refritos sobre los nachos antes de añadir el queso. Incorpora maíz, pimientos y cebollas asadas como ingredientes adicionales.
- Receta de Nachos con Salsa de Queso: Prepara una salsa de queso casera mezclando queso cheddar, leche y un toque de comino. Viértela sobre los nachos antes de hornear.
- Receta de Nachos con Pico de Gallo: Añade pico de gallo fresco (tomate, cebolla, cilantro y limón) sobre los nachos después de hornear.
- Receta de Nachos con Carne: Cocina carne de res con condimentos para tacos y agrégala sobre los nachos antes de hornear.
- Receta de Nachos con Aguacate: Añade rodajas de aguacate fresco sobre los nachos antes de servir.
Con esto, ya no hay excusa para preparar y disfrutar de unos buenos nachos caseros. Además, ¡siempre puedes personalizarlos! Adapta estas recetas según tus preferencias y añade tus ingredientes favoritos para hacer tu nachos aún más deliciosos.
Cómo Preparar Nachos Mexicanos:
Para el pico de gallo:
- Partimos en dados pequeños los tomates y la cebolleta, y los vertemos en un bol junto al perejil picado.
- Añadimos el zumo de las dos limas, mezclamos y dejamos marinar a temperatura ambiente mientras preparamos el resto de elaboraciones.
Para el chili con carne:
- Sofrímos la carne en una sartén con aceite de oliva hasta dorarla.
- Incorporamos el vino tinto y dejamos reducir para evaporar el alcohol.
- Añadimos el tomate, las alubias rojas, la sal y las especias.
- Cocinamos el conjunto 5 minutos más para integrar todos los sabores y reservamos.
Para el cremoso de aguacate:
Trituramos en un mortero el aguacate con el zumo de la media lima, un poco de sal y reservamos también.
Para los nachos:
- Los extendemos en una bandeja apta para horno y repartimos sobre ellos el queso cheddar en lonchas cortado en trocitos.
- Horneamos a 180 ºC durante 3 minutos, acompañamos con chili con carne, el cremoso de aguacate, el pico de gallo, y… ¡a disfrutar!
- Cubre la parte sin queso con papel de aluminio y lleva los nachos al horno con el grill encendido, dejando que el queso se derrita.
Consejos para preparar unos nachos mexicanos:
- Elaboramos el pico de gallo lo primero de todo para que se vayan marinando las verduras mientras preparamos el resto de elaboraciones. También puede prepararse la noche anterior y que los ingredientes, sobre todo la cebolla, adquieran más sabor a lima.
- Como hierba aromática, la que se utiliza realmente es el cilantro, pero como para mucha gente no es de su agrado, proponemos sustituir por perejil, que también le va muy bien.
- El vino tinto va a hacer que nuestro chili con carne tenga más sabor y esté también más jugoso.
- En cuanto a las especias, además de las nombradas, también van muy bien el jengibre en polvo, el curry y el orégano. Pero con las que le hemos añadido ya nos parecían suficientes.
- El cremoso de aguacate lo preparamos con mortero porque nos gusta esa textura granulosa con los nachos. En caso de que la prefiráis más líquida, podéis triturarlo con una batidora.
- Si tenéis tiempo y queréis que la receta quede redonda, podéis preparar una salsa de queso en vez de simplemente fundirlo. Podéis seguir los pasos de nuestra salsa de queso cheddar.
- Es una receta ideal para una cena con familiares o amigos, a modo de aperitivo, que al presentar todas las elaboraciones juntas, cada bocado tendrá una combinación de sabores sorprendente.
Información Adicional Sobre Nutrición:
Aquí tenemos uno de las elaboraciones más conocidos de la gastronomía mexicana, los nachos. Generalmente suele usarse a modo de entrante. Es un plato bastante completo compuesto principalmente por tortillas de maíz en la base, aportando la ración de hidratos de carbono. La carne picada y las alubias aportan la ración de proteína. Es una opción de aperitivo previo para compartir o plato principal, acompañado con alguna opción de verduras, como por ejemplo una ensalada.
Al utilizar tortillas de maíz, en principio es una elaboración apta para personas celíacas, aunque habría que mirar el etiquetado para asegurarnos que estén etiquetados como sin gluten. En esta ocasión, es muy sencillo hacer una alternativa vegetariana, basta por quitar la carne picada o sustituirla por soja texturizada.
Información nutricional sobre el ingrediente destacado: En este plato tenemos varios ingredientes, aunque el alimento principal y que le da nombre, son los nachos. Como comentábamos antes, estas tortillas de maíz, son tradicionales de la gastronomía mexicana. El maíz es el tercer cereal más cultivado en el mundo. Aunque existen distintas variedades, en España la forma mas conocida es el maíz dulce, el maíz cristalino que se usa para hacer harinas y sémolas y el maíz reventón, que se utiliza para preparar palomitas.
Tal y como comentábamos antes, el maíz, junto con el arroz, son cereales sin gluten, por lo que son aptos para personas celíacas e intolerancia al gluten no celíaca. En el maíz tenemos aporte de vitaminas y fibra, a parte de hidratos de carbono.
Imagina una mesa repleta con Nachos crujientes, acompañados de ingredientes frescos y sabrosos. ¿Te gusta la idea? Disponemos de la mejor selección de recetas con Nachos para dar variedad y redondear tus reuniones con familiares y amigos. Sorpréndete con la gran calidad y versatilidad de nuestros Nachos. Desde las preparaciones clásicas hasta opciones vegetarianas y picantes, nos adaptamos a todos los gustos. Anímate a probarlas todas y elige tus recetas favoritas. Y lánzate a probar tus propias combinaciones.