La ensalada de pera y tomate es una opción refrescante y llena de sabor, ideal como entrante o acompañamiento ligero. Esta combinación ofrece una explosión de sabores y texturas que la convierten en una elección perfecta para cualquier momento del año.
Ensalada de Pera, Tomates Secos y Vinagreta de Miel y Mostaza
Esta ensalada es una de las opciones más populares para el día a día, ya sea como acompañamiento o como cena ligera. La vinagreta de miel y mostaza le da un toque especial que complementa a la perfección los sabores de la pera y los tomates secos.
Ingredientes:
- 100 g de brotes tiernos (espinacas baby, batavia roja y verde, rúcula, etc.)
- 1 pera conferencia blandita
- 2 tomates secos hidratados en aceite
- 1 cucharada de semillas (de lino, amapola, girasol, calabaza, etc.)
- 1 cucharada de pasas
- 1 cucharada de cebolla frita
Vinagreta de Miel y Mostaza:
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre balsámico de Módena
- 1 cucharada de mostaza
- ½ cucharada de miel
Elaboración Paso a Paso:
- Vinagreta de miel y mostaza: En un cuenco, añade el aceite, el vinagre, la sal, la miel y la mostaza. Mezcla todo muy bien hasta emulsionar.
- Ensalada: Pica la pera (pelada o con piel) en trocitos medianos, y también los tomates secos hidratados.
- Pon los brotes tiernos ya lavados en un bol grande y añade los trocitos de pera y tomates secos, la cebolla frita, las pasas y las semillas.
- Añade la vinagreta sobre la ensalada y mezcla todo muy bien para que todas las hojas estén bien cubiertas.
La vinagreta de miel y mostaza le va genial a cualquier ensalada con frutas, como la ensalada de fresas con salmón ahumado. Puedes usar el tipo de hoja que quieras, aunque para esta receta se recomienda una bolsa de brotes tiernos ya lavados (batavia roja y verde, lollo rojo, espinacas baby y rúcula). Otro toque especial son los tomates secos hidratados en aceite.
⭐ VINAGRETA DE MIEL Y MOSTAZA para la ensalada / MUY FÁCIL
Semáforo Nutricional (por ración):
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
| Nutriente | Cantidad | % IR* |
|---|---|---|
| Calorías | 321 | 16% |
| Grasa | 28,8g | 41% |
| Grasa saturada | 5,4g | 27% |
| Azúcares | 5,4g | 6% |
| Sal | 0,7g | 11% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto.
| Nutriente | Qué es bajo por ración | Qué es medio por ración | Qué es alto por ración |
|---|---|---|---|
| Calorías | 200 Kcal o menos | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | 700 Kcal o más |
| Grasa | 7 g o menos | Entre 7 g y 25 g | 25 g o más |
| Grasa saturada | 2 g o menos | Entre 2 g y 7 g | 7 g o más |
| Azúcares | 9 g o menos | Entre 9 g y 32 g | 32 g o más |
| Sal | 0,6 g o menos | Entre 0,6 g y 2,1 g | 2,1 g o más |
Nutrientes Cantidad Diaria Orientativa:
- Calorías: 2.000 Kcal
- Grasa: 70 g
- Grasa saturada: 20 g
- Azúcares: 90 g
- Sal: 6 g
Esta ensalada es una forma original de tomar hortalizas junto con fruta, todos ellos alimentos ricos en vitaminas, minerales, fibra y sustancias antioxidantes. Gracias a la composición nutricional de los alimentos que forman parte de la ensalada, ésta se puede considerar un plato de bajo contenido calórico, completo y bastante equilibrado.
Enfermedades para las que está recomendada esta receta:
- Ácido úrico y gota
- Alergia a la caseína
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Gastritis
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Meteorismo
- Obesidad o sobrepeso
- Osteoporosis
Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:
- Hipertrigliceridemia
Ensalada de Tomate de Pera sobre Crema de Aguacate
Esta ensalada de tomate de pera sobre crema de aguacate es una propuesta fresca y llena de sabor que combina la suavidad del aguacate con la acidez de los tomates aliñados y un toque de especias. Ideal como entrante o como acompañamiento ligero, esta receta es fácil de preparar y está cargada de ingredientes saludables.
Preparación de la Crema de Aguacate:
- En una batidora o procesador de alimentos, añade el aguacate, el yogur de almendras, los guisantes cocidos, el jugo del limonquad (o limón), el diente de ajo, el cilantro, el AOVE, el chile rojo (si lo usas) y la sal.
- Tritura todos los ingredientes hasta obtener una crema suave y homogénea. Prueba y ajusta la sal o el limón si es necesario.
- Deja reposar mientras preparas la crema de aguacate.
Acompañamiento:
Esta ensalada es perfecta para servir con un buen pan crujiente, que puedes usar para recoger la deliciosa crema de aguacate. Opcional: Puedes añadir otros elementos como queso fresco desmenuzado, frutos secos tostados o incluso algunas hierbas frescas adicionales para darle más complejidad al plato.
Esta receta es ideal para cualquier ocasión, ya sea como un entrante ligero o como parte de un almuerzo saludable. Los sabores frescos y la combinación de texturas la convierten en una opción perfecta para disfrutar en cualquier momento del año.
Ensalada de Pera, Corazones de Lechuga y Jamón Ibérico con Vinagreta de Frambuesas
Esta ensalada combina la frescura de la pera y la lechuga con el sabor intenso del jamón ibérico, todo ello aderezado con una vinagreta de frambuesas que realza cada ingrediente.
Preparación:
- Corta los corazones de lechuga romana en juliana (tiras finas) y mezcla en una ensaladera con los tomates cherry cortados por la mitad.
- Pela y corta en láminas la pera conferencia y mezcla con la ensalada de corazones de lechuga y tomates cherry.
- Decora con unas tiras de jamón ibérico de cebo y salsea con la vinagreta de frambuesas.
Salsa Vinagreta de Frambuesas:
Mezcla el aceite de oliva virgen con la sal y el vinagre balsámico de módena. Mezcla hasta formar una crema homogénea y en ese momento añade unas frambuesas que dejas reposar 3 minutos dentro de la vinagreta.
Ensalada de Lentejas y Tomate Pera Baby Confitado
Es un plato muy nutritivo, que se puede comer frío o templado, por lo que es perfecto en cualquier época del año.
Preparación:
- Pon las lentejas en un cuenco con agua fría para enjuagarlas. Una vez limpias, las pasamos a un cazo con agua y un poco de sal para cocerlas a fuego medio. Nos llevará entre 15-20 minutos o cuando las lentejas doblen su tamaño.
- Pon los tomates en un cuenco y añade una cucharada de aceite de oliva, ajo muy machacado, una pizca de azúcar, sal y pimienta negra. Mezcla todo bien y lo distribuimos sobre papel vegetal en la bandeja del horno. Horneamos 30 minutos o hasta que los tomates se arruguen y sean más pequeños.
- Ponemos una sartén pequeña al fuego y las tostamos, removiendo constantemente para que se tuesten homogéneamente. Una vez tostadas, las ponemos en el mortero y las machacamos para tener trozos más pequeños.
Aliño:
Para ello, ponemos en la licuadora/picadora las semillas y la pulpa de los tomates, la mostaza, el aceite de oliva y una pizca de sal.
Para comer la ensalada de lentejas y tomate fría, dejamos que se enfríen todos los ingredientes de la receta antes de servir. Ponemos primero las lentejas sobre el plato, después los tomates y las avellanas.
NOTA: Si aún no has usado las hierbas, se deben incorporar a la vez que las lentejas y los tomates.
Ensalada de Mozzarella, Tomate y Pera con Pepino y Rúcula Aderezada con Vinagreta de Miel
En esta receta, combinamos tomate, pera, pepino y rúcula y aderezamos la ensalada con una vinagreta de miel. Para acabar, colocamos una pieza de mozzarella sobre la ensalada, que aporta ese toque fresco y mediterráneo que hará que disfrutes de una receta original y diferente en solo 15 minutos.
Ingredientes:
- 250 gramos de mozzarella italiana
- 1 sobre de vinagre balsámico
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Utensilios:
- Pelador
- Cuchara
- Ensaladera
Instrucciones:
- Corta el tomate en dados de 1 cm. Pela la pera con ayuda de un pelador y, luego, córtala en dados de 1-2 cm.
- Divide el pepino en dos y corta una parte por la mitad a lo largo. Luego, retira las semillas con ayuda de una cuchara, de forma que la parte interior del pepino quede ligeramente hueca. Finalmente, retira el extremo y corta en medias lunas de 0,5-1 cm. Deshoja la albahaca y trocéala en trozos grandes con las manos.
- En una ensaladera, mezcla un chorrito de aceite con la miel para hacer una vinagreta. Justo antes de servir, agrega la rúcula, el tomate, la pera, el pepino y la mitad de la albahaca troceada. Salpimienta al gusto y mezcla bien.
- Sirve la ensalada en platos hondos y coloca la mozzarella encima. Adereza cada ensalada con un chorrito de aceite y el vinagre balsámico.