Ingredientes y receta para un delicioso pan de barra casero

Hablar de pan casero es hablar de olor a hogar, de ese aroma que inunda la casa cuando horneamos pan. Con esta receta conseguiremos hacer las clásicas barras de pan de cualquier panadería, pan blanco con harina de trigo, que solemos usar para acompañar la comida o preparar unos bocadillos. Una buena forma de empezar a hacer pan en casa y aprender a amasar con el método del amasado francés.

Para esta receta y cualquier otra de pan, es realmente esencial respetar los tiempos de reposo, es largo pero no hay que hacer nada más, solo dejar que la masa -y anteriormente el prefermento o poolish- repose todo el tiempo que necesite. Es cierto que hay panes que requieren de un nivel de destreza elevado, pero este no es el caso de la barra de pan casera.

Con estas cantidades te saldrán cuatro de tamaño mediano, perfectas para preparar generosos bocatas, o dos de un tamaño más similar al que venden en las panaderías. Hacer pan en casa es de lo más gratificante y, lejos de la creencia popular sobre su dificultad, es bastante fácil. Además, solo requiere de un puñado de ingredientes básicos -que muy posiblemente tienes en casa- a los que hay que sumar paciencia. No obstante, durante este tiempo te puedes dedicar a otros quehaceres y aprovechar para leer, cocinar, pasear, echarte una siesta o lo que más te apetezca.

La barra es un tipo de pan de origen francés que se caracteriza por su forma alargada y su corteza crujiente. Para elaborar barras de pan en casa solo necesitamos tener paciencia con los levados ya que vamos a necesitar unas tres horas en total, por lo que es conveniente tenerlo en cuenta para saber cuándo debemos empezar con la receta. En cualquier caso, aunque pueda parecer mucho tiempo, este es un pan bastante rápido de preparar.

Puedes utilizar agua del grifo, pero os recomiendo que sea embotellada, evitas que no tenga mucha cal ni cloro. Depende mucho de la zona donde viváis. Para esta receta hemos empleado harina panadera, no harina de fuerza. Si no tienes harina panadera, puedes utilizar harina de trigo común, pero que tenga entre un 10 y un 12% de proteínas. La harina panificable tiene menos de fuerza y es más fácil de trabajar. La que no se puede usar para hacer pan es la corriente.

Pan casero para principiantes: receta fácil en 4 pasos

Ingredientes

A continuación, se detallan los ingredientes necesarios para preparar este delicioso pan:

Para el prefermento o poolish:

  • 160 g de harina de trigo panificable
  • 160 ml de agua tibia
  • 1 g de levadura fresca

Para la masa de las barras de pan:

  • El poolish que hemos preparado y reposado previamente 10-12 horas
  • O si también se puede emplear 220 g de masa madre al 100% de hidratación y activada desde la noche anterior
  • 640 g de harina de trigo panificable
  • 16 g de sal
  • 2 g de levadura fresca
  • 350 ml de agua

Elaboración paso a paso

Es un proceso largo a lo mejor para alguien que ya sepa hacer pan, pero tal como estamos ahora mismo, aprendiendo todos de todos, lo mejor es explicar el proceso detalladamente y de la mejor manera posible. Así conseguiréis los mejores panes, tal como el resto de recetas de pan del blog.

Te explicamos como hacer la barra de pan paso a paso:

  1. Preparamos el poolish 10-12 horas antes de ponernos a hacer el pan, lo mejor es hacerlo la noche anterior.
  2. Disolvemos la levadura en el agua tibia.
  3. Cuando el poolish esté listo después del tiempo de reposo, lo pasamos a un bol grande.
  4. Añadimos la harina, el agua y la levadura desmenuzada.
  5. A continuación ponemos toda la harina (500 grs) y la sal (10 grs.).
  6. Integramos la sal ayudándonos con una paleta o rasqueta de cocina haciendo hendiduras para que se mezclen bien en la masa.
  7. Amasamos 10 minutos con el método del amasado francés, que consiste en estirar la masa desde el lado izquierdo y doblarla sobre sí misma dejándola caer de un golpe seco.
  8. El resultado será una masa homogénea.
  9. Pasado ese tiempo, enharinamos nuestra mesa de trabajo y volcamos nuestra masa.
  10. Cuando la masa haya doblado su tamaño la volcamos sobre la encimera y la dividimos en cuatro partes.
  11. Estiramos cada parte en forma de rectángulo, ayudándonos de las manos.
  12. Dividir la masa que hemos hecho en cuatro partes.
  13. Coger una parte y aplanar con la base de la palma de la mano.
  14. Doblar un tercio de la masa hacia dentro y sellar con los dedos.
  15. Doblar el tercio opuesto y sellar de nuevo presionando un poco con los dedos.
  16. Doblar el rollo por la mitad a lo largo y sellar los dos lados juntos.
  17. Finalmente sellar con tus dedos los extremos de tu barrita de pan.
  18. Cada porción se extiende en la mesa y se va enrollando.
  19. A continuación, cogemos cada porción y le damos forma de barra.
  20. Para ello aplastamos ligeramente y volvemos a enrollar.
  21. Rodamos el rulo con las palmas de las manos para formar un rollo alargado con forma de barra.
  22. Estiramos cada cilindro haciéndolo rodar sobre la mesa, presionando ligeramente con las palmas de las manos para que se alargue.
  23. Vamos colocando nuestras barras sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado.
  24. Dejando el punto de unión hacia abajo, extender la masa con las dos manos haciendo la forma de una W.
  25. Formar los otros dos panes.
  26. Colocamos las barras sobre una tabla, con un lámina de papel vegetal encima, y separándolas para que no se peguen.
  27. Las cubrimos con el trapo de cocina y esperamos 30 minutos a que leven ligeramente.
  28. Pasado ese tiempo, ya tenemos el pan listo para hornear.
  29. Precalentar el horno a 250˚calor arriba y abajo.
  30. Encendemos el horno a 250ºC con calor arriba y abajo y colocamos en su interior la bandeja en la que las vamos a hornear.
  31. Introducimos un recipiente con agua caliente en la base del horno para que genere vapor y la corteza quede crujiente.
  32. Lo tendremos 20 minutos a 250ºC.
  33. Encendemos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador.
  34. Horneamos 15 minutos.
  35. Bajamos la temperatura a 200º y horneamos otros 15 minutos.
  36. Con una cuchilla, hacemos un corte en la parte superior de las barras y las introducimos en el horno.
  37. Cocemos las barras de pan durante 20 minutos, retirando el recipiente con agua a mitad de cocción.
  38. Hacer unos cortes en la superficie de las barras de panEn que el pan haya hecho el segundo levado, realizamos unos cortes en la parte superior de la masa.
  39. Acto seguido rociamos agua con un espray por encima de las barras.
  40. Horneamos las barras a 200 ºC durante 15 minutos hasta que estén doradas y crujientes.
  41. En que esté caliente, metemos la bandeja y horneamos el pan durante 30 minutos.
  42. Pasada la media hora, retiramos el pan del horno y ponemos el ventilador, también a 200ºC.
  43. Volvemos a meter el pan al horno, pero esta vez no en la bandeja, sino en la parrilla.
  44. De esta forma, le dará el calor directamente por abajo también.
  45. Lo vamos a hornear 5 minutos.
  46. Dejamos enfriar las barras sobre una rejilla metálica y listas para consumir.
  47. Ya sólo tenemos que esperar a que se enfríen y poder disfrutar un pan casero fantástico.

Una vez preparado el pan, se puede congelar entero o cortado en rebanadas, en una bolsa hermética, e ir sacándolo del congelador según nuestras necesidades. No concibo una comida sin barra de pan, así que -para mí- se puede acompañar de todo.

tags: #ingredientes #receta #pan #de #barra #casero