Cómo Hervir Calabaza en Microondas: Una Guía Rápida y Fácil

Hoy, en lugar de una receta completa, exploraremos un método de cocción utilizando el microondas. A menudo subestimado, el microondas puede ser una herramienta valiosa para cocinar verduras de manera rápida y saludable. Cocinar en microondas es rápido y fácil, solo debes conocer del vegetal el tiempo de cocción y los secretos que les daremos. En él microondas podrás elaborar una cocina sencilla y saludable.

Ventajas de Cocinar Verduras en el Microondas

Además de ahorrarte mucho tiempo, las ventajas del microondas a la hora de cocinar tu vegetales son múltiples. En pocos minutos, tus alimentos quedarán listos, conservando su sabor natural y con buena textura.

  • Rapidez: Ideal para comidas rápidas y sencillas.
  • Saludable: Conserva el sabor natural y la textura de los alimentos.
  • Versatilidad: Permite cocinar una variedad de verduras.

Ingredientes Esenciales

Si bien este artículo se centra en la cocción de calabaza, también exploraremos otras verduras que puedes preparar en el microondas:

  • Berenjenas
  • Cebollas
  • Zapallitos verdes
  • Espinacas
  • Zapallo Anco / Calabaza cacahuete

Consideraciones Importantes

Antes de comenzar, ten en cuenta estos consejos:

  1. Asegúrate de utilizar recipientes aptos para microondas.
  2. Evita el uso de metal en el microondas.
  3. Ten cuidado al retirar los recipientes del microondas, ya que el vapor puede causar quemaduras.

Calabaza en el Microondas: Paso a Paso

La calabaza es una de las hortalizas más típicas del otoño. Es un ingrediente versátil y nutritivo que puede ser el protagonista de numerosos platos. La calabaza es una hortaliza que tiene muy pocas calorías, además de ser una buena fuente de fibra y diferentes vitaminas.

Hacer calabaza cocida en microondas tiene un resultado verdaderamente espectacular por la textura tan perfecta que le queda y por la rapidez con la que la vamos a hacer.

Preparación

  1. Lava bien la calabaza y retira cualquier imperfección.
  2. Corta la calabaza con piel en trozos más o menos similares, conviene mantener cierta homogeneidad para que la cocción sea uniforme.
  3. Considera si deseas rellenarla con ingredientes como cebolla, ricota o carne picada.

Cocción

  1. Pon los trozos en una olla/recipiente apta para microondas, tapado (o con la tapa o cubierto con film transparente apto para microondas)
  2. Programa 13 minutos a máxima potencia, 800W.
  3. Finalizado el tiempo, deja reposar 2 minutos.
  4. Destapa con cuidado de no quemarte, deja enfriar un rato y pela con un cuchillo o saca la pulpa con una cuchara. La piel sale ahora muy fácil, yo la he sacado con cuchillo.
  5. La calabaza queda perfecta, guarda su forma y puedes utilizarla así para un montón de elaboraciones.
  6. Una vez cocida y pelada, si quieres hacer puré puedes pasarla directamente por tu robot de cocina o por el pasapuré

¡Cuidado! Controla el tiempo y echa un vistazo a la calabaza mientras se cocina. Cada microondas tiene una potencia y la cantidad de calabaza puede ser determinante.

Tiempo de Cocción

Si decides hacer 500 g, el tiempo de programación será de 6 minutos a máxima potencia y 1 minuto de reposo.No conviene cocer más de 1 kg de cada vez, es la única forma de lograr una cocción perfecta.

Usos Culinarios

La calabaza cocida en microondas es versátil y puede utilizarse en una variedad de platos:

  • Purés y cremas
  • Rellenos para pastas y empanadas
  • Ingrediente en ensaladas
  • Base para postres y bizcochos

La calabaza queda perfecta, guarda su forma y puedes utilizarla así para un montón de elaboraciones. La ollita que veis me costó muy baratita y la compré AQUÍ Queda estupenda, nada deshecha, así que la puedes poner en una ensalada, incluso yo a veces hago arroz y la añado justo cuando ya tengo terminado el arroz, así como ya está cocida y con ese color tan bonito, queda preciosa y entera. Hago muchas bolsitas con puré y congelo para tener siempre listas para hacer cremas o repostería, me resulta súper cómodo.

Tipos de Calabaza

Existen diferentes variedades de calabaza que se dividen en dos tipos principales: las calabazas de verano y las calabazas de invierno, según la temporada. Las primeras son de un color más claro y las segundas tienen un sabor más dulce.

  • Calabaza de verano: Sujeta al clima más cálido de esta época, la calabaza de verano se reconoce por una piel más fina y clara. En su interior guarda unas semillas blandas.
  • Calabaza de invierno: Adaptada para aguantar las bajas temperaturas, la calabaza de invierno se caracteriza por una piel gruesa, gracias a la cual se conserva durante un periodo de tiempo mucho más largo que la de verano.

Las variedades de verano: Al contener más agua y una corteza mucha más delgada, la conservación de estas variedades es muy corta. Envueltas en papel film o una bolsa de plástico perforada no dura más de una semana en el frigorífico. Congeladas, el periodo de conservación es de alrededor de un mes, no más.

Entre los protagonistas de esta época del año queremos destacar la calabaza, esta hortaliza tan versátil que nos ha dado la oportunidad de elaborar tanto recetas saladas, como irresistibles postres de otoño. Así es que inauguramos la temporada de calabaza con un sabroso risotto con calabaza y boletus.

Otras Verduras al Microondas

Berenjenas

Empezamos con la primera verdura que vamos a cocinar que es la berenjena. Una berenjena muy lustrosa miren qué linda que está.La vamos a lavar bien por supuesto y le vamos a cortar el pedúnculo de arriba y ahora la vamos a partir a lo largo a la mitad de esta manera. Les haremos como cuando las ponemos en el horno este mismo rayado que estoy haciendo yo. Aunque cocinarlo en el microondas nos ahorrará tiempo. Haremos el rayado sin llegar a la cáscara (piel) por qué nos valdrán para rellenar sacándole todo esta pulpa, para hacer un pastel o utilizar en una lasaña como voy a hacer yo.

Vamos a colocar las berenjenas en una fuente apta para microondas y le vamos a agregar sal fina y también aceite de oliva y luego de esto le vamos a agregar ajo en polvo también que pueden agregarle otros condimentos. Ahora vamos a cubrir con film dando varias vueltas. Una vez que lo tengamos así que es muy fácil y no ensucia nada y va a ir al microondas 20 minutos a potencia máxima. El tiempo es para esta cantidad o sea 2 berenjenas grandes.

Cuando pase el tiempo y las saquen van a salir así, casi al vacío, si las dejar enfriar las pueden conservar así en la nevera. Si las vas a utilizar retira el film y ya están hechas.

Cebollas

De las cebollas quiero hablaros de cómo surgió el tema del microondas porque es una de las verduras que más utilizamos en la cocina y al prepararla en el microondas la tendremos siempre a mano sin perder tiempo. El microondas surgió de casualidad. Era el año 1945 y Spencer estaba cerca de un magnetrón en funcionamiento cuando se dio cuenta de que una chocolatina que tenía en su bolsillo se había derretido.

La gente no acostumbra a cocinar de microondas sólo usa para calentar o descongelar, lo que se están perdiendo.

Picamos bien la cebolla, una vez picada le vamos a agregar aceite de oliva, sal y una pizquita de azucar, le va a quedar perfecto. Lo vamos a mezclar bien y lo vamos a tapar ahora sí, con un papel film y lo vamos a meter al microondas. En este caso la cebolla es grande y fueron cuatro minutos a máxima potencia, éstos minutos son exponenciales.

Zapallitos Verdes

Ahora arranquemos por los Zapallitos verdes esto es uno de los favoritos y no los cambio por nada. Debes lavarlos bien y a sacar la tapita porque vamos a usarlos para hacer rellenos, las tapitas las vamos a poner en el medio. Vamos a ponerlos todos boca abajo en un plato y los van a cubrir con film y ahora van a ir al microondas.

Lo vamos a cocinar en dos tramos, el primero va a ser directo de 8 minutos y una vez que hayan pasado sus ochos minutos lo vamos a sacar y vamos a ir chequeando de a poquito el punto hasta llegar a la cocción definitiva. Pensar mucho del tamaño estos que ven ahí nos llevaron 12 minutos.

Ahora háganle un agujero al film que los tapa porque le van a extraer todo todo el líquido que tienen. Así como están los puedes conservar en la nevera. Los puedes picar o vaciar para rellenar. Con una cuchara se vacían superfácil. Los vamos a colocar también boca abajo el otro plato o en una fuente a espera de el relleno que va a ser tener estos zapallitos que también sólo vamos a mostrar en otro vídeo.

No se olviden que este vídeo para mostrarles cómo cocinamos en el microondas.

Espinacas

Las espinacas primero vamos a hacer un buen selección de ellas. Hay que tomarse el trabajo de limpiarlas muy en serio y luego de limpias, se sacarán para un colador y le vamos a agregar vinagre. Asegúrense de que estén sumamente limpias así como están las van a dejarlo preparadas ya para el próximo procedimiento que les vamos a mostrar ahorita mismo, vamos a empezar con dos bolsas que normalmente venden para los negocios también hay bolsas para cocinar en microondas o también pueden terminar bien elementos con tapa para ello se utilizó las bolsas porque al menos otrassumamente prácticas muy bien acá estoy poniendo en bolsa las espinacas que he lavado les vamos a cerrar de esta manera, las van a atar y van a dejar dos orificios. Los orificios debemos dejárselos porque por ahí va a salir todo el vapor.

En el microondas salen súper súper rápido, son 5 minutos a máxima potencia y después de los 5 minutos van a quitar esta preciosura porque dicho sea de paso no pierden en color y van a quitar todo el líquido que quedaría adentro, lo vamos a drenar. No abra la bolsa porque la puedes guardar en el congelador o la nevera en esa misma bolsa.

5 Recetas FÁCILES con calabaza 🎃 Cocina con microondas

En conclusión, cocinar calabaza y otras verduras en el microondas es una opción rápida, fácil y saludable. Experimenta con diferentes tiempos y recetas para descubrir tus combinaciones favoritas. ¡Buen provecho!

tags: #hervir #calabaza #en #microondas #tiempo