La hamburguesa de lentejas se ha convertido en un clásico de las hamburguesas veganas. Y no es para menos, ya que para esta receta se necesitan unos pocos ingredientes básicos en cualquier despensa. Resulta fácil de elaborar, muy nutritiva, sabrosa, rica en proteínas y perfecta para el batchcooking. Además, esta receta es ideal para personas con celiaquía o intolerancia al gluten, siempre y cuando utilices ingredientes certificados sin TACC.
Aquí te presentamos dos deliciosas recetas de hamburguesas de lentejas sin TACC que puedes preparar en casa:
Receta 1: Hamburguesa de Lentejas Vegana Aromatizada con Salvia
Hamburguesas de lenteja SIN GLUTEN, VEGAN
Las lentejas casan súper bien con las nueces, la salvia y los champiñones de esta burger. Esta receta es ideal para incluir en tu menú semanal y disfrutar de una comida saludable y deliciosa.
Ingredientes:
- ½ vaso de lentejas crudas
- Agua abundante
- 1 hoja de laurel
- Kombu
- Puerro
- Champiñones
- Aceite de oliva virgen extra
- Nueces picadas
- Lino molido
- Salvia picada
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Tomates deshidratados troceados
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Cocer ½ vaso de lentejas crudas con agua abundante, una hoja de laurel y kombu durante 1 hora aproximadamente. Dejar enfriar y escurrir. Reservar.
- Limpiar y picar el puerro y los champiñones.
- En una sartén, saltear las verduras con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Salpimentar. Cocinar hasta que estén doradas.
- Añadir al vaso del procesador de alimentos junto con las lentejas.
- Incorporar las nueces picadas, el lino molido, la salvia picada, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y los tomates deshidratados troceados.
- Procesar ligeramente y comprobar la textura y gusto. Añadir más sal si está soso, más lino si está blando o más líquido de la cocción de las lentejas si está demasiado denso.
- Dejar reposar la mezcla para las hamburguesas en un bol en la nevera durante unos 10 minutos (más si lo deseas), para que adquiera consistencia.
- Tener a disposición un pequeño bol con agua limpia para humedecerse las manos cada vez que se forma una hamburguesa.
- Tomar una pequeña porción de la mezcla, hacer una bolita e introducirla en un molde para hamburguesas pequeño, apretar con el prensador de cerámica y retirar. También se puede realizar este proceso manualmente, aplastando con la palma de la mano y acabando de formar con los dedos.
- Calentar una sartén con un chorrito de aceite. Marcar las hamburguesas unos minutos por un lado a fuego medio, voltear y marcar por el otro lado.
- Servir calientes.
Información Nutricional (por porción):
Aquí tienes una tabla con la información nutricional aproximada por porción:
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Calorías | 183 kcal |
| Carbohidratos | 14 g |
| Proteínas | 7 g |
| Grasas | 12 g |
| Fibra | 6 g |
| Azúcar | 2 g |
Receta 2: Hamburguesas de Lentejas con Queso (Adaptable Sin TACC)
Esta receta es una variante que incluye queso, pero puede ser fácilmente adaptada para ser sin TACC utilizando pan sin gluten.
Ingredientes:
Para 1 niño:
- 4 cucharadas de lentejas cocidas
- 2 cucharadas de arroz cocido
- 1 unidad de pan integral de 30 g (o pan sin gluten)
- 1 cucharada de cebolla picada
- 3 rodajas de tomate
- 2 hojas de lechuga
- 20 g de queso feta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 unidad pequeña de zanahoria rallada
Para adulto:
- 6 cucharadas de lentejas cocidas
- 4 cucharadas de arroz cocido
- 1 unidad de pan integral de 60 g (o pan sin gluten)
- 2 cucharadas de cebolla picada
- 3 rodajas de tomate
- 2 hojas de lechuga
- 40 g de queso feta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 unidad pequeña de zanahoria rallada
Preparación:
- Usar una cucharada de aceite para hacer un sofrito de cebolla.
- En un bol poner las lentejas y el arroz cocido junto con el queso feta e ir mezclándolo con el tenedor hasta que el queso se desmenuce, quedando una masa homogénea.
- Agregar la cebolla y una cucharada de zanahoria rallada y mezclar.
- Formar una o dos hamburguesas y dorarlas en una sartén con el resto del aceite, unos minutos por cada lado.
- Servir la hamburguesa con pan (sin gluten si es necesario) y las hojas de lechuga. Como guarnición, poner las zanahorias cortadas en láminas finas y el tomate en rodajas. Aliñar con un poco de aceite y una pizca de sal.
Consejos Adicionales
- Variedad de Legumbres: La receta está centrada en las lentejas, pero se pueden hacer con otras legumbres para así ir añadiendo variedad al paladar.
- Para Bebés (BLW): Considera añadir arroz, avena y perejil para una versión BLW (Baby-Led Weaning).
- Acompañamientos: Puedes comer estas hamburguesas con las verduras que prefieras, como tomate, aguacate y mango.
Las legumbres contienen hidratos de carbono y proteínas y por tanto se pueden integrar tanto en el cuadrante de los cereales como en el de las carnes, huevos y pescados. Por ello, puedes configurar el plato con la mitad de verduras y la otra mitad con legumbres acompañadas de pequeñas cantidades de carne, pescado o lácteos. También puedes comer las legumbres con cereales en partes iguales y la otra mitad del plato con verduras.