Guiso de Tacos de Pavo: Receta Deliciosa y Fácil

Para los amantes de los estofados y guisos, aquí os traemos el paso a paso para hacer el estofado con pavo, también llamado guisado de pavo con patatas y verduras. ¡Es más sabroso de todos!

Este tipo de platos son perfectos para hacer con ternera, cerdo, pollo o pavo. Siempre resultan muy jugosos y, gracias a la técnica del estofado, los alimentos que cocinamos mantienen siempre todo su sabor y aroma, ¡sin perder su jugosidad inicial!

Lo mejor es que podéis adaptar los ingredientes como más os gusten y aprovechar las verduras que tengáis en el momento en la nevera. Además, durante la misma elaboración, os dejamos con unos cuantos trucos para que potenciéis todavía más su sabor y disfrutéis del plato en su mejor versión. ¡Hacer un estofado en casa nunca ha sido tan fácil!

Las carnes estofadas son ideales para esta época del año en la que apetecen más platos de cuchara. El pavo, concretamente, es una carne que permite preparar estofados rápidos y ligeros. En esta ocasión, lo acompañamos con cebolla, ajo, pimiento verde, zanahoria, champiñones y patata.

Aunque los estofados y guisos de carne se suelen preparar con carne de vacuno, se pueden conseguir también buenos resultados con aves, más suaves y ligeras. Es una preparación muy sencilla a la que se podrían añadir más ingredientes al gusto, por ejemplo, algo de pimiento o unas patatas, pero si se emplean productos de calidad se obtiene sin nada más un plato delicioso.

🦃 GUISO DE PAVO: Nueva alternativa de PAVO a la OLLA - Receta fácil y rápida | Los Informativos

Ingredientes para el Estofado de Pavo

  • 500 gr de pavo troceado
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 manzana golden
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 1 ramita de romero fresco
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 100 ml de cognac o vino blanco
  • ½ litro de agua

Preparación Paso a Paso

Para hacer este sabroso estofado de pavo, comienza por preparar todos los ingredientes, ¡vamos allá!

  1. Pela y pica el diente de ajo y la cebolla.

  2. Pela la patata y cáscala.

  3. Pela y trocea también la zanahoria en medias lunas y la manzana en dados grandes.

  4. En la olla a presión súper rápida de Jata, agrega suficiente aceite como para cubrir su base. Una vez caliente, agrega el ajo y dóralo con cuidado de que no se queme. Cuando observes que haya tomado algo de color, incorpora la cebolla. Sofríela ligeramente y agrega la zanahoria.

  5. Añade el pavo troceado y cocínalo un par de minutos sin dejar de remover, hasta que la carne cambie de color, pero no llegue a hacerse por dentro.

  6. Vierte el vino blanco a la olla rápida. Cocina un par de minutos para evaporar el alcohol. Puedes hacer este estofado tanto con vino blanco, como con vino tinto. Queda buenísimo con cualquiera de estas dos opciones.

  7. Agrega las patatas y la manzana.

  8. Cubre todo con el agua y salpimienta al gusto. ¡No te olvides del romero!

  9. La cantidad de agua es orientativa, ya que depende tanto de la potencia del fuego, como del gusto por una salsa más o menos espesa. Asimismo, podéis sustituir el agua por caldo de verduras o caldo de ave, ¡quedará mucho más sabroso!

  10. Dale una vuelta para mezclar todos los ingredientes y una vez listos, cierra la olla a presión. Deja cocinar 15 minutos ¡y listo! Así de fácil y rápido.

  11. Sirve el estofado de pavo y disfruta de un plato sabroso y ligero ¡que gustará a toda la familia!

Para preparar esta receta de pavo estofado con verduras, comenzamos retirando el pavo de la nevera para que se temple durante unos minutos a temperatura ambiente. Calentamos una olla grande a fuego fuerte con aceite de oliva virgen extra.

En la misma olla donde doramos el pavo, sin limpiarla, añadimos aceite de oliva. Añadimos los vegetales cortados y los cocinamos durante unos minutos a fuego medio-fuerte. Limpiamos y cortamos los champiñones por la mitad.

En mi opinión la carne de pavo es un poco sosa y seca a la plancha, pero si la guisamos queda genial. Os recomiendo que siempre que cocinéis pimientos, para sofritos o para cualquier otra cosa los peléis.

Con la ayuda de un pelador de patatas, peláis el pimiento perfecto. Cuando no lleguéis a las zonas difíciles simplemente lo partís con un cuchillo en dos y seguís pelando el pimiento entero.

Otras Preparaciones

  1. En una cazuela grande doramos el pavo, previamente salpimentado, en un poco de aceite para sellarlo.

  2. Pelamos los pimientos como he comentado antes y los partimos en trozos grandes, salteamos unos minutos.

  3. Pasados unos minutos agregamos el pavo dorado y cubrimos con caldo casero. Podéis usar también agua, pero no lo recomiendo porque si usais caldo de pollo os quedara mil veces mejor. Dejamos cocer a fuego medio durante unos 25 minutos.

Trocear la carne de pavo en piezas de un bocado, retirar los excesos de grasa y secar con papel de cocina. Picar la cebolla y los dientes de ajo. Calentar un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén o cazuela ancha y dorar la carne. Sofreír la cebolla unos minutos. Añadir el ajo y rallar encima el tomate, para no desperdiciar los jugos. Añadir el pimentón y mezclar. Incorporar la carne reservada, removiendo bien. Sazonar un poco más con sal y pimienta al final de la cocción, añadir perejil al gusto y dejar reposar unos minutos antes de servir.

Para acompañar este estofado de pavo al pimentón se puede optar por un poco de arroz blanco o unas patatas cocidas o asadas, que también podrían añadirse al guiso a mitad de su cocción.

Recuerda: los guisos siempre están más ricos preparados de un día para otro. La salsa espesará y ganará en sabor. Si quieres engordar la salsa aplasta unos trozos de patata.

tags: #guiso #de #tacos #de #pavo #receta