Gallo de San Pedro Frito: Una Delicia al Alcance de Todos

El pescado gallo, también conocido como pez gallo o gallo de San Pedro, es un manjar muy apreciado en la gastronomía. Este pescado blanco de sabor delicado y carne firme es perfecto para una variedad de preparaciones, desde platos al horno hasta fritos crujientes. Es una opción económica y versátil en la cocina, ya que puede prepararse de múltiples maneras: empanado, al horno, a la plancha, en suquet, rebozado o en caldereta, de forma similar al lenguado.

A veces, el gallo se conoce como rodaballo de cristal debido a su carne translúcida y su color casi transparente. Joseba Arguiñano sugiere que, si no tienes gallo, puedes sustituirlo por rape o lenguado sin problema. El gallo es un pescado blanco con una carne tierna y delicada, ideal tanto para niños como para adultos.

El gallopedro, gallo o pez de San Pedro, tiene una carne blanca, muy fina y sabrosa que nos recuerda la del rodaballo o el lenguado. En la zona donde vivo es muy habitual encontrarlo durante todo el año. Este gallo de San Pedro se distingue por las dos marcas negras que tiene en los costados que vienen de la leyenda de que lo cogíó el apóstol encontrando una moneda en su boca, con la que pagó los impuestos que le pedían los romanos.

Como curiosidad, pese a ser un pez bastante plano como el lenguado o el gallo, este pescado nada con el cuerpo perpendicular al fondo y no tumbado, por lo que tiene un ojo a cada lado y no los dos en una sola parte como los otros.

Gallo de San Pedro (Zeus faber)

¿Por Qué Elegir el Gallo de San Pedro?

  • Sabor Delicado: Su carne blanca tiene un sabor suave que se adapta a diversas preparaciones.
  • Textura Firme: Ideal para freír, hornear o cocinar a la plancha.
  • Versatilidad: Puede ser preparado de múltiples maneras, desde empanado hasta en caldereta.
  • Económico: Generalmente, es una opción más asequible en comparación con otros pescados.

Consejos para la Compra y Conservación

Al comprar pescado fresco, fíjate en que tenga los ojos brillantes y las agallas rojizas. El pescado gallo se puede comprar fresco en pescaderías y mercados de mariscos, así como congelado en supermercados. El gallo congelado de Mercadona es una opción conveniente y de buena calidad. En el mercado se encuentra fresco, entero o fileteado, y en algunas ocasiones también congelado.

El gallo de San Pedro es un pescado que se encuentra en el Atlántico y el Mediterráneo. Temporada: Durante las temporadas altas de pesca, el precio suele ser más bajo debido a la mayor disponibilidad del producto. Origen: El lugar de procedencia del pescado también influye en su precio.

GALLOS A LA PLANCHA CON AJO Y PEREJIL | Rapante a la plancha

El gallo empanado con salsa de limón se disfruta mejor recién hecho, cuando su textura es crujiente. Sin embargo, si necesitas conservarlo, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera, separado de la salsa, durante un máximo de 24-48 horas. Para evitar que el empanado se reblandezca, coloca papel absorbente en el fondo del recipiente. La salsa debe almacenarse por separado en otro recipiente hermético y añadirse en el momento de servir.

Receta Detallada de Gallo de San Pedro Frito

A continuación, te presentamos una receta sencilla y deliciosa para preparar gallo de San Pedro frito con un toque de salsa de limón.

Ingredientes:

  • Filetes de gallo de San Pedro
  • Salsa de soja
  • Huevos
  • Harina
  • Limones
  • Azúcar
  • Harina de maíz
  • Caldo de pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Arroz
  • Ajo
  • Caldo de verduras
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Marinado del Pescado: Corta los filetes de gallo por la mitad, ponlos en un bol y cúbrelos con la salsa de soja.
  2. Preparación del Arroz: Calienta un cazo con 2 cucharadas de aceite. Aplasta los dientes de ajo (con piel), introdúcelos en el cazo y fríelos durante un par de minutos. Vierte el caldo de verduras y cocina el arroz a fuego medio durante 15 minutos.
  3. Elaboración de la Salsa de Limón: Corta 4 rodajas de limón, ponlas en una sartén y agrégales el azúcar. Exprime el resto de los limones y vierte el zumo encima. Disuelve 1 cucharada de harina de maíz en el caldo de pescado, añádelo a la sartén y cocina la salsa a fuego suave durante 10 minutos. La salsa de limón aporta un toque fresco y cítrico al plato, pero si prefieres un sabor más suave, puedes prepararla con naranja. Funciona igual de bien y realza el sabor del pescado.
  4. Empanado y Fritura: Casca los huevos y ponlos en un bol. Reboza los trozos de pescado con la mezcla, introdúcelos (a tandas) en la sartén y fríelos brevemente por los 2 lados. Para darle un toque especial, Joseba Arguiñano marina los filetes de gallo en salsa de soja antes de empanarlos. Luego, los pasa por una mezcla de huevo batido y harina, sacudiendo el exceso antes de freírlos. Es importante freír a fuego medio para que la carne quede tierna y jugosa. Como en cualquier fritura, es recomendable escurrirlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa antes de servir.
  5. Servir: Reparte en 4 platos el pescado y el arroz, y salséalos con la salsa de limón.

Gallo de San Pedro Frito con Salsa de Limón

Otras Formas de Preparar el Gallo de San Pedro

El gallo pescado también se puede preparar de otras maneras deliciosas:

  1. Gallo al Horno: Pela y corta las patatas y las cebollas en rodajas finas. Coloca el pescado sobre las patatas y las cebollas. En una placa de horno poner las patatas, cebolla, tomate en dados, sal, pimienta, aceite y un poco de agua para el fondo de la placa. Mezclar bien los ingredientes y meter al horno previamente precalentado y hornear a 170º C durante 60 minutos aproximadamente. Cuando las patatas estén tiernas, poner el pescado salpimentado y precalentar el horno a 210º C, posteriormente hornear a 180º C durante 14 minutos. Para acompañar esta receta de Gallo de San Pedro o San Martiño al horno, os recomendamos servirla con su guarnición, ya que al cocinarse sobre esa cama de patatas, cebollas y pimiento verde, no necesitaréis más para disfrutar.
  2. Gallo a la Plancha: Otra forma deliciosa de disfrutar el gallo pescado es a la plancha. Para evitar que el gallo a la plancha se pegue, asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de añadir el pescado.
  3. Cocinar en Freidora de Aire: El gallo en freidora de aire es una opción saludable y rápida.

Para confitar las patatas: en un cazo poner a calentar aceite de oliva virgen con una hoja de laurel y unos granos de pimienta, sumergir las patatas cuando el aceite alcance los 75º C hasta que se hayan cocinado. La temperatura para confitar debe estar entre 60º y 90º C. Con el confitado conseguimos que las grasas se fundan en el medio de cocción y los jugos que no son liposolubles se queden dentro del alimento dejándolo jugoso y tierno.

Poner aceite en una sartén y freír los ajetes a temperatura media para que no se quemen. Cuando estén listos retirarlos y reservar calientes sobre papel de cocina absorvente para que escurran el aceite.

Información Nutricional

El pescado gallo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y bajo en grasas saturadas.

Gallo Empanao

Con este Gallo empanado me he quedado un buen rato pensando qué titulo poner para la receta, pues por Cádiz siempre se dice Gallo Empanao. Por cierto, no vayamos a confundir este Gallo, que es un pescado, con el macho de la gallina. Lo aclaro por que es común que el pescado reciba nombres distintos según la zona.

Lo primero es limpiar muy bien el pescado quitándole toda la piel. Bate los dos huevos enteros y añade una pizca de sal (muy poca). Cuando el aceite esté caliente añade los trozos de gallo y fríe. Si usas aceite de oliva para freír no lo desperdicies y aprovecha para otra ocasión en que frías pescado. Para no gastar demasiado aceite (y ahorrar un poco) lo mejor es usar una sartén pequeña y freír por tandas.

Espero que les guste la receta de pescado y que disfruten en la mesa con este plato. Nos vemos en la cocina.

tags: #gallo #de #san #pedro #frito #receta