Se acerca el Día de la Madre y no podemos dejar pasar la oportunidad de preparar una deliciosa tarta de fresas. Además de estar exquisita, es muy fácil de hacer y seguro que encantará a todas las mamás y a quienes los acompañen en este día especial.
Con esta tarta fault line de fresas queremos homenajear a cada una de esas mujeres que nos trajeron al mundo y que hasta el último día siguen apoyándonos y ofreciéndonos su amor incondicional. Aunque a simple vista os parezca complicada de hacer, es más fácil en la práctica.
Hay por lo menos un par de técnicas para hacer este tipo de tartas fault line, nosotros hemos seguido la de esta receta que nos resulta bastante fácil. Tendréis que preparar una buttercream y haceros con una buena mermelada de fresas.
Ingredientes y Preparación
Dos de sus ingredientes protagonistas no pueden ser más propios de esta época. Una estación que, en lo gastronómico, está cargada de alimentos de temporada y que se presta a platos más coloridos y alegres. La tarta que hoy queremos mostramos bien podría definirse con ambos adjetivos… Pero si te animas con ella, verás como los tuyos se quedan con la boca abierta cuando la presentes en la mesa.
El Bizcocho
Para el bizcocho, sigue estos pasos:
- Batir en una ensaladera los huevos con el azúcar hasta que espumen.
- Incorporar la mantequilla a temperatura ambiente, la leche y el yogur y seguir batiendo hasta que esté todo integrado.
- Echar la harina, la levadura y el cacao tamizados y mezclar hasta que no queden grumos.
- Repartir la mezcla en dos moldes de 15 cm engrasados y hornear 40 minutos a 180ºC o hasta que, al pinchar el bizcocho con un palillo, este salga limpio.
El Almíbar
Preparamos un almíbar calentando 40 ml de agua con dos cucharadas de azúcar un par de minutos.
Montaje de la Tarta
- Calentamos el horno a 160º C., preparamos el molde con papel de horno en el fondo y spray antiadherente en los laterales, después tamizamos la harina con la levadura y la sal.
- Vertemos la masa en el molde y horneamos durante 50 o 60 minutos, o hasta que la punta de este termómetro se ponga rojo.
- Repetimos la receta dos veces más para obtener tres bizcochos.
- Extendemos una buena cantidad de crema sobre la parte de abajo del bizcocho, colocando las fresas enteras por dentro.
- Ponemos la otra mitad de bizcocho, también bañada en almíbar, por encima y adornamos con una buena cantidad de crema.
- Ponemos uno de los bizcocho de 18 cm. en un stand giratorio, cubrimos la superficie con un poco de mermelada de fresa y cubrimos con una capa de buttercream.
- Continuamos montando de igual manera otras dos capas de bizcocho de 18 cm.
- Montamos el disco de bizcocho 15 cm de diámetro en el centro sobre la última capa que hayamos montado.
- Alisamos un poco y colocamos las ultimas dos capas de bizcocho de 18 cm encima de la tarta.
- Rellenamos la grieta con láminas de fresas frescas y las pincelamos con un poco de mermelada de albaricoque templado al microondas, para darles brillo.
- Terminamos la cobertura poniendo más buttercream a la superficie y los bordes sin fresas.
Se reserva en la nevera y también podemos congelarla.
FAULT LINE CAKE | TÉCNICA DE DECORACIÓN DE TARTAS TENDENCIA 2019 | Quiero Cupcakes!
Tabla de Equivalencias de Medidas
| Abreviatura | Significado | Equivalencia |
|---|---|---|
| cdta. | Cucharadita | 5 ml |
| cdas. | Cucharadas | 15 ml |
| c.c. | Cucharada colmada | Aproximadamente 20 ml |
| c.s. | Cuchara sopera | Aproximadamente 15 ml |
Sabéis de sobra que nos encanta hacer tartas para festejar a nuestras madres así que aquí podéis encontrar más recetas…¡A cada cual más rica y bonita!
La cocina y la fotografía han sido, desde que era muy pequeño, dos de mis grandes pasiones. Disfrutaba en casa destapando las cazuelas en las que hervían los guisos y, apenas con seis años de edad, empecé a saborear la primera cámara que mis padres me regalaron por Navidades.
Había que estudiar algo "respetable" y "serio", y mis primeros estudios se encaminaron a cursar la carrera de arquitectura. Ya con el título en la mano, y después de trabajar durante un tiempo en arquitectura -y con la familia contenta-, decidí aprender cocina y fotografía en profundidad. Aprendí de grandes maestros en ambos campos y todavía sigo haciéndolo.