Fideos Fritos con Pollo y Verduras: Una Receta Deliciosa y Fácil

Los fideos fritos con pollo y verduras son una opción deliciosa y versátil que combina la tradición asiática con la comodidad de una preparación rápida y sencilla. Esta receta, inspirada en los noodles orientales, es perfecta para una cena entre semana o para sorprender a tus invitados con un plato lleno de sabor y color.

En España los conocemos como fideos y estamos acostumbrados a comerlos pequeños y, casi siempre, en sopa. Aunque se defiendan los fideos como algo muy nuestro y los italianos hagan lo mismo con sus "spaghetti", lo cierto es que todos ellos tienen un denominador común: la China de hace más de 4000 años.

En resumen, los noodles o tallarines chinos, son los típicos fideos orientales que pueden encontrarse en mil y una preparaciones diferentes, ya que han logrado imponerse, junto al arroz, como la comida asiática más consumida y globalizada. Los noodles chinos vienen a ser a España lo que el arroz con cosas.

¿Qué cabe en un arroz? Cualquier cosa que tengamos dando vueltas en la nevera y no sepamos muy bien qué hacer con ello. Ya lo decía Mer Bonilla en esta receta de tallarines tres delicias: “echar al wok todo lo que encuentres”. Y es que todo tiene cabida en unos buenos fideos.

Ingredientes y Preparación

Esta receta admite un montón de variaciones, tanto en los ingredientes como en la preparación. Si eres de los que miras la nevera y ya sabes qué cocinar, son perfectos, porque puedes añadirle tus ingredientes preferidos. No hace falta que vayas corriendo al supermercado para hacerlos, podéis prepararlos con verduras, carnes, pescados, mariscos e incluso con legumbres.

Existen infinidad de versiones diferentes y hoy os traigo una variedad de fideos chinos con pollo y verduras deliciosa y realmente fácil de preparar. En este caso hemos optado por hacer unos tallarines chinos salteados con pollo que bien nos soluciona una cena en la que tengamos pocas ganas de enredar en la cocina.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 200 g de tallarines o fideos chinos de trigo
  • 250 g de pechuga de pollo
  • 1 pimiento verde
  • ½ pimiento rojo
  • 50 g de Pak Choi, Paksoi o Bok Choy (podéis sustituirla por repollo o col)
  • 50 g de tirabeques (podéis sustituir por judía verde)
  • 3 dientes de ajo
  • 30 g de cebolla china
  • 100 g de setas (en este caso eran shiitake)
  • 6 cucharadas de salsa de soja suave
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 100 ml.

Aunque casi todo el mundo piensa que las pastas provienen de Italia, fue en realidad en China, donde desde hace más de un milenio se preparaban fideos semejantes a los tallarines. Su origen es muy discutido entre italianos, árabes y chinos, pero la primera referencia histórica de este plato fue escrita durante la Dinastía Han.

En octubre del año 2005 se descubrió el fideo más antiguo del mundo en Lajia a lo largo del Río Amarillo en Qinghai, China.

Preparación paso a paso

Lo primero que hay que preparar es el pollo, podemos usar pechuga de pollo o también contramuslos, cortarlo en trozos de un bocado y, si queremos, marinar ligeramente en soja durante 1 hora en la nevera. Se puede hacer la receta de fideos chinos salteando el pollo directamente, pero al marinarlo, quedará mucho más sabroso.

Marinamos el pollo: lo cortamos en trozos, añadimos un chorrito de salsa de soja ligera, salsa de ostras, maicena, pimienta blanca y opcionalmente vino de arroz chino.

Los fideos chinos se preparan con una pasta ligeramente salada, por lo que no es necesario añadir sal al agua a la hora de cocerlos. Además en la actualidad se pueden encontrar fideos de todos los tamaños y sabores, con lo que es muy fácil variar la receta y hacerla a tu gusto.

Los podemos freír o cocinar al vapor, pero lo que hace especial a un plato de fideos chinos, es con qué se lo acompaña, unas tiras de pollo tierno y verduras crujientes. Una receta realmente rica y muy fácil de preparar, tuneada al estilo rechupete pero con un toque oriental.

Cocer los fideos en agua hirviendo con sal y reservar escurridos. Añadimos los fideos al wok con agua muy caliente y sin sal.

Hay que tener cuidado porque estos fideos tardan menos en cocerse que la pasta italiana. Generalmente requieren menos de 5 minutos para llegar a su punto. De hecho algunos fideos alcanzan este estado en menos de un minuto, estando listos para servir. Así que con 4-5 minutos es suficiente, los retiramos del fuego y escurrimos.

Picamos muy finito el ajo o directamente lo machacamos para que nos quede como puré. Limpiamos el pollo y le quitamos posibles restos de grasa o tiernilla. Cortamos la pechuga en tiras y las reservamos.

Añadimos un poco de aceite (de oliva virgen suave o uno de semillas, el de girasol es perfecto) en una sartén o wok y echamos el ajo. Salteamos a temperatura máxima y vertemos la salsa de soja, no vamos a añadirle sal, con la soja es suficiente.

Cuando tengas toda las verduras listas las añadimos al mismo wok donde hemos preparado el pollo con unas gotas de aceite. Removemos todo muy bien y cocinamos unos 3 minutos con una cucharadita de soja.

Retiramos del wok y vamos con las siguientes verduras. Salteamos las setas con otras gotas de aceite y cuando suelte parte de su agua echamos el pak choi. Los dejamos unos 4 minutos hasta que haya reducido el agua.

Echamos un par de cucharadas de aceite de girasol al wok y añadimos los fideos chinos. Freímos durante un minuto moviendo constantemente para que no se quemen. El fuego debe estar entre bajo y medio para que los fideos chisporroteen pero sin quemarse.

Pasado el minuto añadimos el pollo y las verduras recién hechas al wok. Decoramos cada plato con un poco de cilantro picado y lo espolvoreamos por encima de los fideos chinos.

El toque final

A partir de ahí, a tocar lo que queráis, aunque os recomendamos que acompañéis este plato con las salsas que os mencionamos y que, si queréis que la receta sea más oriental que nunca, la hagáis en un wok.

Añadir al salteado y mover todo a fuego fuerte, animado, si es en un wok muchísimo mejor. Añadir el pollo a las verduras, remover bien e incorporar los noodles, saltear medio minuto e incorporar la salsa mezclando muy bien todo. Tan sólo un par de minutos.

Aunque es una receta potente para dar de comer a cuatro personas, podríamos seguir la estela china con un pollo al limón, con el típico cerdo agridulce o con unos siempre bien recibidos rollitos de primavera.

Variaciones y Consejos

Esta manera de cocinar los tallarines es además ideal como receta de aprovechamiento para utilizar aquellos que nos puedan haber quedado cocidos con anterioridad o para vaciar el cajón de las verduras ya que, lo ideal de esta receta es que podemos utilizar gran variedad de verduras; las que más nos gusten o las que tengamos en la nevera.

Me encantaría que pudieseis conseguir todos los ingredientes para que pudieseis disfrutar del sabor auténtico de la receta, pero sé que en algunas ocasiones, no son fáciles de encontrar.

Desde luego es una receta de pollo exótica, de las que se repite plato.

Fideos Chinos con Pollo y Verduras I Receta asiática que te encantará 🥡🥡

tags: #fideos #fritos #con #pollo #y #verduras