Espaguetis con Tinta Negra: Una Delicia Marina en tu Plato

Los espaguetis con tinta negra, también conocidos como "spaghetti nero di seppia", son un plato italiano que destaca por su color oscuro y su intenso sabor a mar. Esta receta, que combina la pasta con la tinta de calamar o sepia, ofrece una experiencia culinaria única y sofisticada. A continuación, te guiaremos a través de los pasos para preparar este exquisito plato en casa.

La pasta negra no es otra cosa que pasta con tinta de calamar o sepia. Ahí está la clave que le da ese color negro tan característico. Esta técnica se remonta a Italia desde hace siglos, pero también se detectó en otros puntos del globo como Japón.

Espaguetis con Tinta de Sepia - Spaghetti al Nero di Seppia - YOCOMO Cocina Italiana

Ingredientes Esenciales

Para preparar unos auténticos espaguetis con tinta negra, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Espaguetis (preferiblemente "nero di sepia" de Garofalo)
  • Tinta de sepia (en bolsitas o fresca)
  • Cebolla
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cayena molida (opcional, para un toque picante)
  • Gambas peladas
  • Sepia
  • Almejas (opcional)
  • Gulas (opcional)
  • Vino blanco (opcional)
  • Nata (opcional)
  • Queso parmesano y mozzarella (opcional)

Es importante destacar que, si utilizas espaguetis "blancos", el color final será oscuro, pero no tan intenso como el de la pasta ya teñida con tinta de sepia. La calidad de la pasta es fundamental; una buena pasta "nero di seppia" no desprenderá color al hervir, ya que está hecha con tinta de sepia auténtica y no con pigmentos alimenticios.

Preparación de los Ingredientes

El primer paso es tener el acompañamiento del "nero di sepia" ya preparados antes de que la pasta toque el agua.

  • Cebolla y Ajo: Pica la cebolla en dados pequeños y lamina los ajos.
  • Mariscos: Limpia y prepara las gambas, la sepia y las almejas. Si usas sepia fresca, asegúrate de limpiarla bien y reservar la melsa.

Yo siempre tengo dos o tres bandejas de gulas en el congelador, te pueden sacar de un apuro y sirven para hacer cientos de platos, desde un acompañamiento a unas tostas, con unos huevos rotos o como acompañamiento de una ensalada.

Elaboración Paso a Paso

1. Preparación de la Salsa

Pon las cucharadas de aceite en la sartén. Pica la cebolla en dados pequeños, échalos en la sartén y déjalos pochar a fuego medio.

Añadimos un buen aceite a la cazuela y sofreímos las cebollas a fuego lento, hasta que se doren. Tardarán entre 5-10 minutos. Añadimos los dientes de ajo muy picados unos 3 minutos sin dejar que se queme la cebolla, también a fuego lento.

En una sartén bien caliente y con un chorro de aceite, saltaremos las gambas. En la misma sartén bien caliente con un poco más de aceite saltaremos la sepia con el ajo laminado y la guindilla.

Recordad que la sepia tiene dos cocciones: una rápida ideal para hacer a la plancha (menos de 5 minutos) y una lenta ideal para guisar (más de 20 minutos). Mientras la salteamos, podemos echar una pizca más de aceite. La idea es que quede dorada, pero todo en menos de 5 minutos.

Mientras la cebolla se acaba de hacer, coceremos las almejas a la plancha. ... ... y el agua de las almejas colada.

Vertemos las bolsas de tinta dentro de un cuenco.

2. Cocción de la Pasta

Calentamos en una cazuela grande, en este caso tengo reservada siempre en una cazuela grande para este tipo de preparaciones. Es necesario un litro de agua por cada 100 g. de pasta, es la medida recomendada por persona, excepto si tenemos apasionados/as por los espaguetis en casa. Estas proporciones, que normalmente vienen indicadas en los envases, ayudan a que la pasta no se pegue entre ella. Si cocinas muchas veces pasta será muy útil comprar una cazuela para esas ocasiones, una buena inversión.

El agua de la pasta ya hierve. Incorporamos los espagueti y lo dejamos cocer el tiempo que indique al fabricante.

Cuando empiece a hervir a borbotones echamos 1 puñado generoso de sal, unas 2 cucharadas rasas por cada 500 g. de pasta. Seguidamente añadimos la pasta, siempre toda junta.

En el reverso del paquete de pasta viene el tiempo de cocción, debemos guiarnos por estas instrucciones porque para cada tipo es distinto, en este caso son 10 minutos. Una vez transcurrido el tiempo escurrimos la pasta inmediatamente y la juntamos con la base de gulas y gambas que tenemos reservada.

Añadimos los espaguetis recién hechos a la salsa y mezclamos todo con una cuchara para que se junten bien los sabores.

3. Montaje del Plato

Una vez cocidos... ... Ponemos los espaguetti y decoramos con las almejas y gambas reservadas.

Variantes y Acompañamientos

Si quieres experimentar con esta receta, aquí tienes algunas ideas:

  • Con Nata y Queso: Añade nata, queso parmesano y mozzarella a la salsa para una versión más cremosa.
  • Con Gulas: Incorpora gulas a la salsa para un sabor aún más intenso a mar.
  • Picante: Agrega una pizca de cayena molida o guindilla para un toque picante.

Además de gambas, puedes acompañar tus Tagliatelle al nero di sepia con unas gulas. La pasta negra con gulas es un acierto seguro, ¡incluso para aquellos que no les gusta el pescado! Otra forma de cocinar pasta negra es acompañarla con trocitos de sepia. Espaguetis negros, sepia, aceite y un toque picante con cayena.

Tabla Nutricional (aproximada por 100g)

Nutriente Cantidad
Calorías 320 kcal

Desde luego es un plato sencillo y rápido de hacer, pero delicioso.

tags: #espaguetis #con #tinta #negra #receta