Nada mejor que fiarse de los italianos cuando se trata de cocinar un buen plato de pasta. Son expertos en transformar ingredientes sencillos y cotidianos en un delicioso plato, sabroso y aromático. Los espaguetis al limón son una receta típica italiana muy poco habitual en las cocinas españolas. Se trata de un plato que destaca por su sencillez, del que se puede lograr muy buenos resultados con pocos ingredientes.
Hoy, nuestra receta, de pasta al limone, viene directamente del sur de Italia, y créannos, para hacerla sólo vamos a necesitar 5 ingredientes que seguramente ya tengas en casa. Tiene un perfil gustativo que se aleja de la contundencia del ragú o de la boloñesa, creando una combinación poco habitual de sabores gracias a la unión del limón y el parmesano. Con las altas temperaturas no apetecen platos pesados, con salsas copiosas o caldos contundentes. Al contrario, es tiempo de recetas ligeras. Aunque es tentador decantarse por la socorrida ensalada, hay una gran variedad de platos que se pueden preparar más allá de esta categoría. En concreto, la pasta es una buena opción, pues es muy versátil, gracias a la infinidad de formas y texturas en la que se puede presentar. Y si tiene el sabor refrescante que le aportan los cítricos, mucho mejor.
Si creías que lo habías descubierto todo, esta receta de espagueti con nata y limón pondrá tu mundo del revés. Una receta extra cremosa y refrescante a más no poder gracias a la combinación de la nata con el limón que te dejará sin palabras. Y para rematar el sabor, no olvides echar unas cuantas pizcas del Sazonador Pasta Ajo y Aceite.
Hay platos de pasta que se hacen tan rápido, que son tan obscenamente sencillos, y que aún así están sabrosísimos. Te solucionan una cena o comida rápida. Te sientes como un marajá. Es el caso de los espaguetis al limón. Con un poco de ralladura y jugo del cítrico, junto a unos ajos fritos en un buen aceite de oliva virgen, y algo de queso rallado, sale un platazo. Lo importante es conseguir, como si fuera una sinfonía musical, que cada elemento esté en su punto justo.
Para preparar esta pasta al limón, te recomendamos que te decantes por productos de proximidad. Unos buenos limones procedentes de tu mercado o frutería local proveerán a esta receta de un sabor más intenso. En esta línea, recomendamos que elijas cítricos que no hayan sido tratados con pesticidas, dado que vamos a aprovechar la ralladura de limón. En el caso de que no dispongas de limones que no han sido tratados o de que tengas dudas, recuerda lavarlos bajo el grifo con energía. También es pertinente que inviertas en un buen queso parmesano. Este puede llegar a ser un gran desembolso, por lo que siempre puedes sustituir el parmesano por un grana padano de calidad, que por lo general suele ser más asequible. En cuanto a la pasta, es vital que le des la importancia que se merece. Lo ideal es que hagas acopio de pastas de tipo largo como espaguetis, spaghettoni, tagliatelle, tagliolini, que permitirán que la salsa se distribuya de forma homogénea sobre el plato. Recomendamos que, a la hora de preparar esta receta, tengas los ingredientes preparados. Para ello, puedes cortar todos los ingredientes mientras se cuece la pasta. Respecto a los limones, recuerda de la importancia de lavarlos para tener la ralladura limpia de polvo o pesticidas. Como hemos comentado, es vital que los ingredientes sean de calidad para obtener un buen resultado.
Ingredientes para 4 personas
- 400 gr. de espaguetis
- Ralladura de 2 limones
- Jugo de 1 limón
- 1 diente de ajo cortado en láminas
- 40 g de mantequilla
- Perejil fresco
- Parmesano o pecorino rallado
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
Preparación: 15 min Cocción: 8 min
- Hervir abundante agua con sal en una olla grande.
- Mientras el agua llega a ebullición, lavar el limón y rallar la piel (únicamente la parte amarilla ya que la parte blanca aporta un gusto amargo que no nos interesa). Reservar.
- Exprimir el limón y reservar el jugo.
- Una vez, que el agua esté hirviendo a borbotones poner la pasta a cocer. Cocinar al dente; para ello, detén la cocción 2 minutos antes del tiempo indicado por el fabricante.
- Escurrir (guardar un poco de agua de la cocción) y reservar la pasta.
- Fundir la mantequilla en una sartén. Añadir un cucharón del agua de la cocción, esto ayudará a emulsionar los ingredientes y que nos quede una salsa más cremosa.
- Añadir el queso parmesano rallado (reservar un poco para finalizar el plato) + la ralladura del limón + el zumo del limón. Salpimentar al gusto.
- Añadir la pasta escurrida a la sartén, remover bien para que la pasta quede bien impregnada con el resto de ingredientes.
- Estará lista cuando el conjunto empiece a tener una textura cremosa.
- Servir en un plato hondo, añadir unas hojitas de perejil picado (también le va muy bien la albahaca) y parmesano al gusto.
Prepara la salsa y 'manteca' los espaguetis:
- Lava bien los limones y rállalos. Exprime el jugo de un limón. Reserva.
- En una sartén, fríe el diente de ajo en un chorro de aceite oliva y la mantequilla (sin que se queme). Agrega la ralladura del limón cuando los ajos estén dorados y luego el jugo. También perejil picado.
- Echa un poco más del caldo si ves que está muy seco. Tiene que ser el suficiente para que quede una salsa melosa y no esté aguado.
Consejos y trucos
¿Cuántos espaguetis necesito?
Cuando hablamos de pasta seca (ya sea larga como los espaguetis o corta como los macarrones) la ración por persona adulta va entre los 85 y los 100 gramos. Si es para un niño, la ración sería aproximadamente de unos 60 gramos.
¿Puedo añadir nata líquida para cocinar esta receta?
La receta tradicional no se cocina con nata. La mantequilla junto al jugo del limón y el agua de cocción dará lugar a una salsa bien emulsionada. No obstante, si deseas una salsa mucho más cremosa puedes añadir un poco de nata ligera a la sartén justo antes de incorporar los espaguetis. Si no tienes nata, y quieres aportar un extra de cremosidad también puedes optar por usar queso crema (unos 12 cl serán suficientes).
¿Puedo cambiar la mantequilla por aceite de oliva?
Sí es posible sustituir la mantequilla por aceite de oliva. La salsa quedará menos cremosa que en la receta original pero igualmente deliciosa. Añade 2 cucharadas de aceite por persona.
¿Por qué tengo que cortar la cocción de la pasta antes del indicado en el paquete?
Si quieres hacer una pasta con salsa (ya sea pesto, boloñesa, tomate...), y quieres que la pasta te quede al dente, lo mejor es cortar la cocción un poco antes del tiempo estimado por el fabricante. La pasta terminará de cocinarse en la sartén con el agua de cocción que vamos a añadir para ayudar que la pasta se impregne bien de la salsa y ayude a ligar los ingredientes. Cortando un poco antes la cocción, nos aseguramos que la pasta no se pase y nos quede un engrudo.
¿Cuánta sal tengo que añadir al agua de cocción?
La regla es sencilla 10 gramos de sal por cada litro de agua.
¿Cómo puedo aprovechar el agua de cocer la pasta?
Tal y como hemos hecho en esta receta puedes usar el agua de cocción para espesar salsas. Este agua tiene un efecto aglutinante gracias al almidón que contiene. Así, conseguiremos una salsa más cremosa. Esta agua también puede utilizarse como producto doméstico.
La pasta al dente. El limón bien lavado. El ajo y el aceite preparados para acoger la salsa. Y la mantecatura, técnica básica en la cocina italiana (cuando se mezcla la pasta con la salsa y un poco del caldo de cocción para que espese), en su textura exacta.
Si consigues todos los elementos, suena la flauta, y un plato muy sencillo se convierte en obra maestra. Para ello, prepara primero la salsa en una sartén (donde puedas rehogar los espaguetis sin problemas) y, una vez cocidos, mézclalos con ella (junto al caldito que ellos mismos desprenden) sin parar de remover hasta que se ligue y obtengas el punto meloso adecuado. Cuanta mayor sea la calidad de la pasta (por ejemplo, artesanal), más fácil te será ligarlo.
Si buscas degustar este plato, pero incorporar proteína a tus comidas, tu mejor alternativa es el pollo al limón con ñoquis. Se trata de una receta que también es muy fácil de preparar, de ingredientes sencillos. En este plato el sabor del limón es intenso, acompañando a la perfección la suavidad del pollo y los ñoquis. Aunque lo ideal es preparar los ñoquis en casa, lo cierto es que entrañan cierta dificultad, por lo que lo ideal para preparar este plato con rapidez es comprarlos hechos, ya sea en tu tienda de especialidad de confianza o de un comercio generalista. En lo que respecta a la elección el corte de pollo, los jamoncitos serán tu mejor baza para obtener un resultado tierno en poco tiempo. Incorpora el pollo, añade el caldo de cocido, y cuece durante 20 minutos. Cuece los ñoquis en una olla, siguiendo las instrucciones del fabricante. Después.
Los platos con caviar son una delicatessen poco habitual en nuestra gastronomía. Pero se pueden elaborar un montón de recetas con caviar riquísimas que conquistarán a tus comensales. Aquí te dejamos unos Spaghetti al limone con caviar, una receta muy sencilla de sabores italianos y con un toque muy distinguido gracias al Caviar del Tíbet.
Otra opción es añadir unos Spaghetti al limone con caviar, deshacemos la mantequilla en una sartén. Añadimos la nata, el parmesano, la sal y la pimienta removiendo bien todos los ingredientes homogenizar la mezcla. Dejamos reducir a la mitad y corregimos de sal y pimienta si procede. Hervimos la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante, acortando un minuto de su cocción. Emplatamos con armonía los spaghetti.
Calienta abundante agua con sal en una olla y cuece la pasta al dente siguiendo las instrucciones del envase. Cuando esté lista, escúrrela y reserva 150 ml del agua de cocción. Pela los dientes de ajo y pícalos muy fino. Calienta el aceite de oliva en una sartén y sofríe el ajo durante 2 minutos a fuego medio. Desglasa con la nata y con el agua de cocción que habías reservado y llévalo a ebullición. Corta el limón por la mitad y añade el zumo de medio limón a la salsa. Lava la albahaca, sécala con cuidado y arranca las hojas del tallo. Añade la pasta cocida a la sartén con la salsa y mezcla todo muy bien. Deja que se cocine durante 2 minutos para que coja el sabor de la salsa. Corta las hojas de albahaca en trozos más pequeños y añádelas la pasta justo antes de servir. Sazónala con el Sazonador Pasta Ajo y Aceite y añade dos pizcas de pimienta y sal. También puedes espolvorear un poco de parmesano recién rallado por encima.
¿En busca de nuevas ideas para disfrutar de un ingrediente tan versátil como la pasta? En nuestra sección de recetas italianas, encontrarás todo cuanto necesitas y más para disfrutar del sabor de la bella Italia.
ESPAGUETI AL LIMÓN 🇮🇹Receta Italiana | Vicky Receta Facil
tags: #espaguetis #con #limon #receta