Ensalada Murciana: Receta Tradicional e Información Nutricional

Acudir a un restaurante de cocina tradicional en Murcia y no pedir para el centro de la mesa o como entrante para compartir una ensalada murciana es un error que no deberías cometer jamás. Tan popular en Murcia como el zarangollo o los paparajotes, lo que poca gente sabe fuera de tierras murcianas es que la auténtica ensalada murciana se prepara con tomates en conserva. Aunque hay quien identifica esta ensalada como un producto de invierno, lo cierto es que en Puerta de Murcia Restaurante lo tenemos en carta durante todos los meses del año y como se sirve en frío, puede ser perfectamente válido para los meses de más calor.

La ensalada murciana, también conocida como moje o mojete, es un plato tradicional de la región de Murcia que destaca por su sencillez y sabor auténtico. También se puede denominar como moje o mojete murciano, debido a que fundamentalmente se come mojando con pan. Se trata de una ensalada refrescante y muy apreciada en la gastronomía local, ideal para los días calurosos. Se sirve bien fría, acompañada de pan para mojar, de ahí su nombre, que invita a disfrutarla con un buen trozo de pan crujiente. Aunque lo ideal es prepararla con tomates de temporada, su delicioso sabor se puede disfrutar en cualquier época del año utilizando tomates en conserva de buena calidad.

La clave de esta ensalada radica en dejarla reposar de un día para otro, permitiendo que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Ensalada murciana receta tradicional

Ingredientes Principales

Para su elaboración en el restaurante de cocina tradicional en Murcia hacen falta:

  • Tomates pera en conserva
  • Cebolla grande
  • Huevos cocidos
  • Aceitunas del cuquillo

Para preparar la ensalada murciana se utilizan unas aceitunas que se conocen como aceitunas del cuquillo. Son de color negro/morado y están aliñadas con tomillo, orégano y sal. Puede ser difícil encontrarlas lejos de Murcia, pero pueden sustituirse por unas aceitunas negras de Aragón o unas aceitunas de Kalamata.

Además de los ingredientes principales, también se necesita:

  • Atún desmigado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Ensalada Murciana.

Preparación Paso a Paso

A continuación, te detallo cómo preparar esta deliciosa ensalada:

  1. Para comenzar a preparar la ensalada murciana, hierve 2 huevos durante 8 a 10 minutos, ajustando el tiempo según el tamaño de los huevos. Los sacamos y los enfriamos en un bol de agua con hielo o bajo el chorro de agua fría.
  2. Corta ½ cebolla en juliana y colócala en un bol con agua fría y un poco de sal para reducir su picor. Déjala remojar mientras preparas los demás ingredientes.
  3. Por otro lado, trocea 400 g de tomates pelados en trozos pequeños y uniformes, y colócalos en un bol amplio. Troceamos los tomates y los aplastamos un poco con ayuda de un tenedor.
  4. Añadimos la cebolleta, las aceitunas, el atún desmigado y los huevos cortados en gajos.
  5. Aliñamos la ensalada con aceite de oliva virgen extra, que puede ser el de la conserva de atún, rectificamos el punto de sal si es necesario y servimos.
  6. Mezcla bien todos los ingredientes de la ensalada y déjala en la nevera hasta el momento de servir.

Para su elaboración en el restaurante de cocina tradicional en Murcia hacen falta tomates pera en conserva, que se incorporan a un bol grande y se aplastan de forma irregular, junto a una cebolla grande picada en juliana y dos o tres huevos cocidos previamente y picados en trozos a gusto del consumidor.

Información Nutricional del Tomate

La ensalada murciana es una de las ensaladas de tomate más conocidas de nuestra gastronomía. Según la Fundación Española de la Nutrición, el tomate está compuesto principalmente por agua y su macronutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Entre las vitaminas, cabe destacar el contenido en vitamina A, básicamente en forma de carotenoides provitamina A y vitamina C.

Entre los carotenoides no provitamina A están los licopenos cuya cantidad depende de la variedad cultivada (mucho mayor en los de «tipo pera»), del grado de madurez (mayor en los maduros) y del modo de cultivo y forma de maduración (superior en los cultivados al aire libre y madurados en la planta). El tomate triturado o cocinado y su combinación con aceite, mejora la absorción del licopeno en nuestro organismo.

Tipos de Tomates.

Aceitunas BERNAL: Información Nutricional y Variedades

A continuación, se presenta una tabla con la información nutricional y las variedades de aceitunas de Aceitunas BERNAL mencionadas en el texto:

Producto Valor Energético (por 100g) Grasas Hidratos de Carbono Fibra Proteínas Sal
Aceitunas Sierra del Segura 1273 kJ/310 kcal 31,0 g 2,6 g 7,3 g 1,4 g 2,13 g
Pimientos Amarillos-Verdosos Picantes 111 kJ/27 kcal 0,7 g 0,5 g 5,9 g 1,1 g 3,30 g
Aceitunas Gordal 421 kJ/102 kcal 9,4 g 0,5 g 4,9 g 1,5 g 2,54 g
Tallo de Alcaparra 88 kJ/21 kcal 0,6 g 0,7 g 3,6 g 1,5 g 4,19 g

tags: #ensalada #murciana #receta #informacion #nutricional