Ensalada de Col Ecuatoriana: Una Receta Fresca y Crujiente

Resulta inevitable asociar la ensalada de col y zanahoria con las famosas cadenas de comida rápida en las que esta ensalada se suele servir como guarnición de carnes a la brasa o pollo frito. Sin embargo, no es necesario salir a comer un costillar a la barbacoa para poder disfrutar de ella. Podemos preparar esta deliciosa ensalada en casa de forma muy fácil y, además, consiguiendo una textura especialmente crujiente de las verduras recién cortadas.

El repollo es una de esas verduras omnipresentes en la cocina global. Su resistencia a climas fríos y templados lo convierte en un cultivo fácil de producir en distintas partes del mundo, lo que explica su popularidad. Puede ser protagonista tanto de platos cocinados sobre todo en guisos y estofados, como crudo en ensaladas frescas. En todos ellos, nos ofrece un sabor suave que no conoce fronteras y combina a la perfección con una amplia variedad de ingredientes.

En esta ocasión, nos quedamos con la ensalada de repollo, una elaboración que se disfruta bajo una amplia variedad de versiones según la región y se adapta a diferentes sabores y costumbres locales. No obstante, también hay muchas otras versiones en el continente americano. En Colombia, es muy común encontrarla con un aliño de lima, comino y cilantro fresco, que le otorga un sabor refrescante. Además, en muchas cocinas asiáticas se incluye repollo en ensaladas con sabores agridulces o picantes.

La ensalada de col americana es ideal para preparar con antelación, ya que se conserva perfectamente de un día para otro en la nevera. En este caso, se puede dejar preparado el aliño y las verduras por separado, y realizar la mezcla 1 hora antes de su degustación para mantener así la firmeza de las verduras. También se puede dejar completamente preparada y conseguir, de esta forma, una textura más suave y menos crujiente que, en ocasiones, es lo que se busca.

Seguro que alguna vez has probado la famosa ensalada de col o coleslaw americana que toman para acompañar en las barbacoas la carne, el pollo, costillas de cerdo, o también como relleno de sándwiches o hamburguesas. Sus ingredientes son sencillos, repollo (a veces mezclado con col lombarda), zanahoria, manzana (aunque esto es opcional), y un aliño que es lo que diferencia a esta ensalada de otras.

Aunque es verdad que ya en el Imperio romano se tomaba un tipo de ensalada con repollo desmenuzado y vinagre, no fue hasta el 1600 cuando surge esta ensalada, cuyo nombre viene de una palabra holandesa “koolsla” que es una abreviación de “Kool salade” o ensalada de col. En principio la ensalada de col se hacía con tiras finas de col o repollo, mezcladas con mantequilla derretida, vinagre y aceite, aunque hay algunas versiones que añaden apio, col lombarda o manzana rallada.

ENSALADA DE COL AGRIDULCE... El complemento ideal !

Ingredientes y Variaciones

La ensalada de col y zanahoria permite muchas variaciones, tanto en las verduras como en la salsa. Sustituyendo parte de la col blanca por col lombarda o morada, se consigue un aspecto especialmente vistoso. La cebolla suele estar presente, o no, a gusto de los comensales. En cuanto a la salsa, la receta original lleva semillas de apio, aunque se trata de un ingrediente prescindible en función de gustos, costumbres y disponibilidad. El yogurt no siempre está presente, de hecho, es muy habitual que, en las recetas americanas, esté sustituido en su totalidad por mayonesa, resultando una mezcla más dulce y menos ligera.

La ensalada de col como veis tiene pocos ingredientes que se pueden variar un poco a nuestro gusto. Puedes sustituir la mostaza suave por otra tipo Dijon que le dará un toque más picante, poner más o menos azúcar o no poner… en fin, prueba hasta que tenga tu toque perfecto.

Cómo Hacer Ensalada de Repollo

Empezamos cortando 250 g de repollo en juliana fina, esto es, en tiras que sean bien finas y más o menos uniformes. Este corte no solo facilita que el repollo se impregne bien con el aliño, sino que también será mucho más agradable a la hora de comerlo. Si te apañas bien con la mandolina, es un buen momento para usarla, pero cuidado no te cortes. Si no, pues con un cuchillo bien afilado.

A continuación, lavamos, pelamos y cortamos también en juliana fina una zanahoria, que sea más bien grande o si no, utilizamos 2 pequeñas. Después de la zanahoria, nos ocupamos de las verduras adicionales que queremos incluir. En nuestro caso, tomamos 2 o 3 tomates de ensalada, los lavamos y los cortamos por la mitad. Aquí es importante retirar la pulpa y las semillas para evitar que la ensalada quede demasiado líquida. Luego, cortamos los tomates también en tiras finas. La pulpa y las semillas las podemos reservar en la nevera o congelador para un sofrito o salsa.

El siguiente paso es incorporar un toque de hierbas si se desea. En esta ocasión, hemos elegido cilantro fresco, que nos encanta. Tomamos un manojo pequeño de cilantro, lo lavamos, lo secamos muy bien y picamos finamente.

Ahora, nos ocupamos del aliño. Si lo queremos cremoso, lo primero que haremos será añadir 2 cucharadas generosas de mayonesa y 2 cucharadas también generosas de crema agria a un bol. Luego, exprimimos el zumo de 1 lima e incorporamos sal y pimienta negra molida al gusto. Terminamos, si se desea, con un toque de especias, en nuestro caso comino.

Una vez preparado el aliño, ponemos todos los ingredientes que hemos ido cortando en un bol y vertemos el aliño sobre ellos. Por último, mezclamos para que todas las verduras se impregnen bien del aliño y dejamos reposar la ensalada en la nevera un rato antes de servirla.

Guía Paso a Paso para Preparar la Col

  1. En primer lugar lavamos bien la col. Para ello retiramos las hojas exteriores, la cortamos en cuartos, y retiramos los tallos. Lavamos los cuartos de col bajo el grifo y a continuación, los sumergimos en un bol con agua y un buen chorro de vinagre durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, aclaramos de nuevo la col bajo el grifo y secamos bien.
  2. A continuación, cortamos las zanahorias ya limpias y peladas, en juliana fina. Si realizamos esta operación con cuchillo, en primer lugar, cortaremos las zanahorias en mitades longitudinales para poder apoyarlas durante el corte. A continuación, las cortamos en finas láminas y, por último, cortamos las láminas en pequeños bastoncillos. Esta operación también puede realizarse con mandolina, o bien, con un rallador grueso.
  3. Secamos muy bien la col, y la cortamos en láminas muy delgadas. Picamos la cebolla finalmente.
  4. Preparamos la salsa, en un bol, incorporando el yogur natural, la mayonesa, el vinagre, el zumo de limón, el azúcar, la sal y la pimienta.
  5. Añadimos la salsa preparada en el punto anterior al bol de verduras. Mezclamos muy bien todo el conjunto.

Retira las hojas exteriores estropeadas. Corta el repollo en cuartos y luego corta el corazón. Corta los cuartos de col en tiras finas. Puede cortar a mano con un cuchillo, usar una mandolina o usar el accesorio para triturar de tu procesador de alimentos.

Tips Adicionales

  • Cuando estés listo para mezclar tu ensalada de col, no añadas todo el aliño de golpe. Comienza con dos tercios, revuelve todo y luego mira si tu ensalada necesita más aliño. También es buena idea reservar un par de cucharadas para poner justo antes de servir.
  • Si te sobra salsa para la ensalada de col porque has hecho de más, ¡no lo tires! Guárdalo en la nevera (durará bastantes días).
  • Preparar la ensalada de col con antelación: Si quieres hacer la ensalada con uno o dos días de antelación, te sugerimos que prepares el repollo y las zanahorias rallándolos, y luego los guardes, sin aderezo, en un recipiente en el frigorífico hasta que los necesites. El aderezo se puede hacer y guardar en un frasco de vidrio u otro recipiente pequeño; cuando estés listo para preparar la ensalada, ralla la manzana si quieres incluirla y simplemente agita el frasco y aliña la ensalada mezclándolo bien todo.
  • Temperatura de la coleslaw: Deja que la ensalada de col se enfríe en el frigorífico aproximadamente una hora antes de servirla. Esta ensalada admite muchas variantes.

Textura y Conservación

La ensalada de col recién hecha tiende a ser más crujiente y cremosa si se come el día en que se hace. Cuanto más tiempo permanezca hecha, más líquido se libera del repollo rallado, lo que puede hacer que la ensalada esté demasiado húmeda y empapada. También hay otra opción para mantener el repollo crujiente, que es salarlo.

Otras Variantes

La ensalada de col alemana es lo que conocemos habitualmente como chucrut o sauerkraut, y difiere mucho de la ensalada de col americana, ya que el sabor es mucho más ácido y además requiere de un proceso bastante más complejo. Col, salchichas, queso, melocotón, yogur y eneldo son sus ingredientes y os aseguro que su sabor sorprende, y mucho. Por supuesto, podéis cambiar los ingredientes a vuestra elección.

La ensalada de col se sirve habitualmente acompañando las barbacoas a las hamburguesas o carnes a la plancha, a las que aporta un sabor y textura de contraste muy agradables. No obstante no tienes por qué limitarta a esta opción.

tags: #ensalada #de #col #ecuatoriana #receta