¿Cuánto Pesa una Pizza Promedio y Cómo Influye en su Valor Nutricional?

La pizza italiana es un alimento omnipresente en la gastronomía española. Es viernes y la hora de cenar, y a veces no apetece cocinar. Entonces, abres la nevera y recurres a una pizza precocinada. Como está deliciosa y dispones de todo el tiempo del mundo, terminas por engullirla entera.

Pizza Casera vs. Pizza Precocinada

Aunque la calidad de las pizzas ofrecidas en restaurantes no es comparable a las pizzas precocinadas, no siempre se dispone del tiempo y el dinero para recurrir a una de las primeras. En este sentido, es importante conocer las diferencias nutricionales entre ambas opciones.

No pretendo hacer apología del consumo de pizzas precocinadas, pero es una realidad que muchas personas recurren a ellas por su conveniencia.

Receta de Pizza casera, como hacer una pizza fácil, rápida y a la vez deliciosa

¿Cuántas Calorías Tiene una Pizza Mediana?

Por norma general, una pizza de unos 36 cm de diámetro presenta unas 260 kcal cada 100 gramos. De este modo, se puede llegar a superar las 1000 kcal por pizza.

Las calorías de una pizza casera nada tienen que ver con las de una ultracongelada. Del mismo modo, las calorías de una pizza 4 quesos elaborada en un restaurante italiano poco tienen que ver con las de un local de fast food.

Asimismo, no es lo mismo comer unas cuantas porciones de pizza que una pizza entera. Y lo mismo ocurre con los ingredientes. Hay diferencia en hacer -o no- la masa casera o en elegir entre un tipo de queso u otro, y también ocurre lo mismo con la salsa de tomate.

A grandes rasgos, una pizza napolitana elaborada con ingredientes de calidad presenta entre 600-900 calorías. La diferencia principal entre una pizza romana y una napolitana es su masa.

En La Mafia se sienta a la mesa tienen una veintena de pizzas romanas, que están esperándote para que les hinques el diente. Carbonara, quatro formaggi, calzone, margherita, con boletus, jamón ibérico o ventresca de atún, entre otros. Elaboradas en su obrador, garantizan que te enamorarán.

La Importancia de los Ingredientes en el Valor Nutricional

La calidad nutricional de la pizza dependerá de los ingredientes incorporados. La pizza per se es un alimento saludable pues su base (la masa) es una fuente de carbohidratos.

Tanto el queso como el tomate aportan calidad al perfil nutricional de la pizza por el calcio del primero y el licopeno de los tomates, que al ser antioxidante protege del daño celular, como se confirma en esta revisión de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

Como todo en la vida, una pizza engorda en función de la cantidad y el tipo de producto que utilices para su elaboración. No es lo mismo optar por productos frescos y de proximidad, como verduras o pescado, que utilizar congelados o ultraprocesados. Pero sí existe la pizza baja en calorías.

Para evaluar las más saludables primeramente habríamos de establecer que parámetros permiten tipificar a una pizza como saludable. A priori una primera aproximación sería “aquella que presente menos energía, un contenido moderado de carbohidratos y proteínas y menos sal. Sin embargo esta definición rígida no sería válida para toda la población.

No se debe juzgar una pizza por un nutriente aislado (e.g. altos niveles de grasa) sino después de ponderar un perfil más amplio.

Pizza Casa Tarradellas: Un Análisis Nutricional

Pizza Casa Tarradellas es una marca de alimentos precocinados conocida fundamentalmente por sus pizzas, aunque su catálogo también incluye productos cárnicos, como el Espetec, pates, jamón cocido y un sandwich de jamón y queso. El peso de todas las pizzas es de 400g.

Todas presentan la alegación nutricional: “Producto no apto para celíacos.

La percepción previa (a nivel de valor calórico, perfil nutricional…) que tengamos de una pizza en función de sus ingredientes no es un buen criterio para juzgar su calidad nutricional.

Las diferencias nutricionales entre las pizzas no son tan sustanciales como las observadas en el caso de las “ensaladas completas” de Florette.

No hay una pizza perfecta que se ajuste a dicha definición porque aquellas que sobresalen por su valor energético y/o cierto nutriente favorable presentan otro que supone un handicap. Aunque conforme se indica en el punto 8 no es conveniente demonizar alimentos, pues no ingerimos alimentos aislados, sino patrones alimentarios.

En términos generales (pues depende del gasto energético del sujeto) las tres primeras se aconsejan y las tres segundas se desaconsejan en el tratamiento del sobrepeso/obesidad. Cabe destacar que todas las pizzas salvo MARGARITA, 4 QUESOS Y ATUN Y BACON presentan valores ≥6 g/día. Pero incluso esas tres contienen niveles muy próximos.

Análisis de Algunas Variedades:

  • Pepperoni: Presenta el perfil menos saludable debido a que es la más calórica (1184 Kcal/envase), la segunda con más grasa (56,8g/envase), AGS (26,8g/envase) y sal (6,8g, que representa el 113% de la ingesta recomendada de sal en las Guías Alimentarias para la Población Española, SENC, 2016).
  • MARGARITA: Tiene un contenido intermedio de energía (1012 Kcal/envase), es la segunda con más carbohidratos (120,8g/envase), la tercera con más proteínas (56g/envase), la cuarta con menos grasa (34g/envase), y menos salada (4,8g/envase).
  • JAMÓN SERRANO: Es otra opción saludable pero orientada a deportistas por ser la más protéica (62g/envase), la más grasienta (60,48g/envase), la que menos AGS (8,64g/envase), la cuarta más energética (1044 Kcal/envase) y la cuarta con mayor contenido en hidratos de carbono (114,4g/envase). Su único punto negativo es que es la más salada (7,2g/envase). Obsérvese que aunque es la más grasienta, tiene un perfil lipídico saludable (menos AGS).

Tabla comparativa de valores nutricionales (por envase de 400g):

Pizza Energía (Kcal) Grasa (g) AGS (g) Carbohidratos (g) Proteínas (g) Sal (g)
Pepperoni 1184 56,8 26,8 - - 6,8
Margarita 1012 34 - 120,8 56 4,8
Jamón Serrano 1044 60,48 8,64 114,4 62 7,2

Cómo Hacer una Pizza Casera Más Saludable

Si no estamos dispuestos a asumir el sacrificio de privarnos de la pizza de los viernes, debemos ponernos las pilas e incorporar una serie de variaciones en su elaboración para reducir su aporte calórico.

  • Masa: Es conveniente usar harina integral al menos en el 50% de las proporciones, porque incluye más fibra que reduce la absorción de grasas, aumenta la sensación de saciedad y mejora el perfil nutricional. Asimismo, también podemos hacer una masa más fina de lo acostumbrado para consumir menos cantidad.
  • Ingredientes: Siempre será menos calórico añadir más ingredientes saludables sobre el tomate ―rodajas de tomate crudo, jamón ibérico, rúcula o calabacín, por ejemplo― y prescindir de la mozzarella. En todo caso, si somos amantes del queso fundido, es mejor opción escoger uno bajo en grasa o la ricotta, que suma 150 calorías por cada 100 gramos.
  • Sabor: Además de un relleno sano a base de verduras, es recomendable que se enfatice el sabor añadiendo especias y condimentos que no suman calorías, pero sí mucho sabor.

Opciones para la masa:

  • Harina de trigo integral.
  • Quinoa.
  • Coliflor.
  • Brócoli.

tags: #cuantos #gramos #pesa #una #pizza #promedio