Si eres un fanático de las galletas Oreo, ¡estás en el lugar correcto! Las galletas Oreo, mundialmente famosas, tienen una historia que se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos. Fueron lanzadas por la empresa National Biscuit Company (Nabisco) en 1912, en una época en que las galletas tipo “sándwich” estaban de moda, y competían especialmente con las galletas Hydrox, un producto similar lanzado en 1908. Hoy te mostraremos cómo transformar estas icónicas galletas en postres espectaculares y fáciles de preparar. Desde tartas sin horno hasta vasitos individuales, ¡prepárate para un festín de sabor!
Ideas Creativas para Postres con Oreo
Las galletas Oreo son un clásico que todos conocemos, pero lo mejor es que no solo sirven para comerlas con leche. En esta sección te vamos a compartir recetas con Oreo que te van a sorprender, desde tartas sin horno hasta helados y batidos.
- Base de tartas: Las Oreo trituradas son perfectas como base para tartas o cheesecakes. Solo tienes que mezclarlas con un poco de mantequilla derretida, prensar en el molde y ya tienes una base crujiente y sabrosa.
- Helados y batidos: Añadir galletas Oreo a tus batidos o helados caseros es una manera sencilla de elevarlos. Tritura las galletas y mézclalas con helado de vainilla o con leche fría para un batido cremoso.
- Capas y rellenos: Las Oreo también son geniales para hacer capas en postres. Usa las galletas enteras o trituradas en parfaits o trifles, combinándolas con nata, crema pastelera o fruta.
- Trufas de Oreo: Mezcla galletas Oreo trituradas con queso crema y forma bolitas.
CHEESECAKE DE OREO SIN HORNO | LA MÁS FÁCIL Y SIN GELATINA | Muve Flavors
Vasitos Oreo: Un Postre Rápido y Delicioso
Estos vasitos Oreo se preparan en pocos minutos y ni siquiera tienes que encender el fuego. ¿Te ha gustado esta receta tanto como a mí hacerla? Dale tu toque de amor con una puntuación ⭐️ Nota media de los más golosos 0 / 5. Recuento de votos: 0 Aún sin puntuar… ¿te animas a ser la primera? ¿Te ha conquistado esta delicia? ¡Compártela con quien se merece un bocado así! ❤️ ¡Siento que este contenido no te haya sido útil! ¡Déjame mejorar este contenido! ¿Algo que mejorar en esta receta?
Una receta ideal para preparar esta Navidad si lo que quieres es sorprender a tus invitados sin estar mucho tiempo en la cocina.
Si tienes pronto una comida o cena y quieres sorprender a tus invitados con un final dulce y de apariencia resultona, este postre hecho con galletas Oreo y presentado en vasitos es todo lo que necesitas.
Ingredientes (para 4 personas)
- 20-24 galletas Oreo de doble crema
- 400 g de queso crema tipo Philadelphia
- Un chorrito de leche
Ingredientes para decorar
- 4 fresones
Modo de Elaboración
- Para empezar con nuestros vasitos oreo, dejamos las galletas Oreo y el queso a temperatura ambiente desde un rato antes para poderlos manipular mejor. Machacamos en el mortero (o en la batidora) las galletas de chocolate hasta que quede con un aspecto de migas.
- En primer lugar, coge las galletas Oreo una a una y ve retirándoles el relleno de crema. Debes ir colocando las galletas en un bol y el relleno en otro diferente.
- Para preparar la crema de Oreo, lo que tendrás que hacer será añadir al bol donde has puesto el relleno de las galletas el queso de crema tipo Philadelphia y el chorrito de leche. A continuación, con ayuda de unas varillas eléctricas, bate los ingredientes anteriores hasta conseguir una crema con textura homogénea. Con esta elaboración queda una crema suave y consistente después del refrigerado, pero si quieres aumentar esa consistencia puedes añadir un par de hojas de gelatina hidratadas en agua y licuadas después unos segundos en el microondas.
- Ahora, pon las galletas que reservaste en otro bol dentro de una bolsa de uso alimentario. Cierra la bolsa y pásale el rodillo de amasar por encima para ir triturando, despacio y con buena letra, las galletas. Sigue triturando hasta que obtengas una especie de arena fina. Si tienes una trituradora eléctrica, también puedes usarla para triturar las galletas.
- Montamos los vasitos oreo poniendo migas de galleta en el fondo, rellenamos con crema y terminamos con migas de galleta. Con los dos ingredientes anteriores ya preparados, puedes empezar a montar tus vasitos de Oreo. Para ello, tienes que ir haciendo capas dentro de los vasitos o copas que vayas a utilizar (por cierto, te recomendamos que sean de cristal para el postre gane en estética). Haz una primera capa de arena de galleta y continua poniendo encima una capa de crema de queso. Repite todo este mismo proceso alternando capas de ingredientes hasta que termines con las dos elaboraciones.
- Por último, puedes decorar tus postres de galletas Oreo en vasitos con fruta fresca. Una buena opción que crea una combinación de sabores muy espectacular es utilizar fresones.
Tarta de Oreo: Un Clásico Irresistible
Si os encantan las galletas de Oreo, los famosísimos sándwiches de galletas negras rellenas de crema, ¡seguro que os encantará esta tarta de Oreo! La versión casera de la tarta de Oreo que os enseñamos a hacer con el auténtico sabor de las galletas, ¡paso a paso! Utilizamos las galletas para hacer la base y la decoración de la tarta y aprovechamos la crema para añadir su dulce sabor a la masa que hará de esta tarta un postre realmente irresistible. ¿El truco para que quede tan cremosa? Hacer la tarta de Oreo con Philadelphia, al más puro estilo de una tarta de queso sin horno. Al igual que hacemos en otras recetas como en la tarta de queso con melocotón o la tarta de queso, chocolate y calabaza, ajustamos los ingredientes originales de este postre para añadir el ingrediente extra, que en esta ocasión son las galletas Oreo. Hacerla es tan sencillo como mezclar y calentar todos los ingredientes en un cazo, así que toma buena nota de las cantidades y el paso a paso ¡que el resultado perfecto está prácticamente asegurado!
Ingredientes
- Galletas Oreo
- Nata líquida
- Leche
- Queso crema Philadelphia
- Azúcar
- Cuajada
- Mantequilla
Preparación
- Para hacer la famosa tarta de galletas Oreo, comienza por separar las galletas de la crema. Reserva tanto las galletas como la crema blanca por separado.
- Tritura las galletas en una picadora y reserva un tercio para decorar la tarta.
- Mezcla los dos tercios restantes con la mantequilla (si es medio fundida, mejor) y cubre la base de un molde desmoldable (20 centímetros) con esta mezcla de galletas y mantequilla. Cubre la base del molde con esta mezcla de galletas y mantequilla. Presiona ligeramente con la mano o la base de un vaso para que quede liso y compacta. 3.- Para evitar que se pegue, podemos cubrir el molde con papel vegetal o engrasarlo ligeramente con mantequilla.
- Pon a calentar en un cazo la nata líquida, la mitad de la leche, el queso, la crema de las galletas Oreo y el azúcar.
- Disuelve la cuajada en la mitad restante de la leche templada. Incorpórala al cazo y remueve constantemente con unas varillas.
- Agrega la mezcla al molde. Incorpórala al cazo y remueve constantemente con unas varillas. 5.- Desmoldamos con cuidado.
- Deja que temple e introduce la tarta en el frigorífico para que cuaje.
- Decora la parte superior con las galletas en polvo reservadas o, si lo prefieres, hacerlo con galletas oreo enteras, nata o chocolate por encima. 6.- Decoramos la parte superior con el polvo de galleta reservado o con galletas Oreo enteras, nata o chocolate derretido.
- Sirve y sorprende a todos con esta deliciosa tarta de Oreo. Disfruta de la tarta de Oreo casera con un sabor y texturas espectaculares. Y si os gusta, ¿os atrevéis con el batido de Oreo? ¡No hay quién se resista!
Otras Ideas Dulces
Te voy a dar otras recetas de postres, en este caso de tartas, para que puedas hacer por si con estas te quedas corto de ideas. Por ejemplo una que me encanta es la tarta de calabaza o esta otra tarta de frutas, muy fáciles de hacer las dos. Si quieres hacer alguna más elaborada te puedo ofrecer esta tarta de queso de la Viña o esta otra tarta de tres leches, una de mis preferidas y una de las más famosas en la repostería latina.