¿Frío en los huesos? Tengo la cura, una sopa de verduras bien calentita que aporte calor al cuerpo, un gran plato de cuchara. En esta receta, os enseñamos cómo se hace la sopa juliana. Una sopa de verduras deliciosa que toma su nombre por el corte juliana en la que preparamos todas sus verduras, es decir, en tiras finas y largas. Se trata de un plato sano, fácil y, sobre todo, ¡rápido! Y es que, la tendremos lista en menos de media hora.
La sopa juliana recibe este particular nombre por la técnica de corte de las verduras que la componen ya que se realiza troceando los vegetales en tiras finas y alargadas. Esta sopa se caracteriza por estar compuesta principalmente por zanahorias, puerro, repollo y patata o nabo, aunque existen diferentes versiones donde podemos encontrar además, en menor proporción, otros ingredientes como chirivía, cebolla, ajo, apio, perejil e incluso algún tipo de embutido para aportarle más sabor y contundencia al plato.
Si has visto alguna vez en el supermercado la típica bolsa con verduras deshidratadas también se le llama sopa juliana. Esta clásica sopa de verduras es un clásico en las cenas, por lo menos en mi casa, cuando quiero quitarme un poco esos excesos y comer sano y ligero siempre hago esta sopa.
El corte de juliana, que da nombre a esta sopa, es un corte alargado de las verduras, digamos que son como mini bastones, lo que la hace muy fácil de comer.
Entrando en pleno enero queremos después de las fiestas otras recetas de sopas y caldos para el frío. Para mi la principal es la sopa de ajo, una sopa que me encanta y que creo que es de lo mejor que hay. Si por el contrario te apetece algún puré de verduras, mis favoritas son la crema de espinacas y la crema de champiñones.
Por su gran contenido en vegetales, la sopa juliana es una comida repleta de nutrientes, muy ligera y saludable que además está increíblemente buena, sobre todo si se emplean productos de temporada.
Elaborada 100% con ingredientes vegetales, es también apta para veganos. Es ligera, nutritiva y saludable, con ingredientes completamente vegetales, así que es ideal para dietas vegetarianas y veganas.
Si estáis a dieta, esta sopa sin el pan y sin el aceite del final es una excelente manera de empezar una cena. Si no estáis a dieta podéis tunear la sopa de verduras con algo de carne. O bien con un buen caldo de pollo, con unos trozos de bacon o incluso pescado. Le va bien el bacalao, congrio o la merluza.
No, la sopa juliana no es invención de una tal Juliana y por ello recibe ese nombre. El asunto viene del corte de las verduras que la componen, el corte en juliana, que no es más que tiras largas y finas. Además es nutritiva, ligera, saludable y está deliciosa.
Lo ideal es servir la sopa juliana bien caliente, pero si la preparamos en épocas de poco frío no es necesario. Es una sopa que también se puede tomar en primavera y verano. Hay quienes añaden una cucharada de vino blanco al plato, que le sienta de fábula. ¿Os animáis con ello?.
Ingredientes y Preparación
Cómo CORTAR VERDURA FACILMENTE ▶ TRUCOS EXPLICADOS ✅
Para hacer una rica sopa juliana, primero de todo debemos lavar bien todas las verduras. ¿Listas? ¡Vamos allá! Pela el nabo, las zanahorias y el puerro. Corta estas tres, el repollo y el apio en juliana. Es decir, en tiras largas y finas. Podéis hacerlo con un cuchillo, pero será muchísimo más fácil y rápido con una mandolina ajustable para juliana . ¡Veréis que diferencia!
En cualquier caso, una vez finalizada la cocción probamos el punto de sal y pimienta y ajustamos al gusto. Tomad nota de los ingredientes y los tiempos de cocción, que os sorprenderá lo fácil y rápido que es de hacer este plato sano y muy sabroso de sopa juliana.
Aunque la combianción de verduras que proponemos está de muerte, estas se pueden variar al gusto. Incorporad las que más os gusten o las que estén de temporada. Si hacéis esto último, esta sopa juliana no solo estará más sabrosa sino que os saldrá más económica.
La combinación de verduras que os proponemos -aunque nos encante-, podéis adaptarla totalmente a vuestro gusto.
Para ello, nos podemos ayudar de un rallador específico para facilitar la tarea, sobre todo para cortar las zanahorias, el apio y el nabo.
Lavamos todas las verduras y pelamos las que sea necesario. En nuestro caso as zanahorias, el nabo y el puerro, al que retiramos la capa exterior. Cortamos todas ellas en juliana, es decir, en tiras finas y largas.
1.- Comenzamos pelando y cortando todas las verduras.
Elaboración paso a paso
- Calentamos el aceite en una cacerola amplia y rehogamos las verduras, todas juntas, durante unos diez minutos.
- A continuación añadimos el caldo de verduras casero y cocemos 15 minutos, lo suficiente para que las verduras queden al dente. Si os gustan las verduras muy tiernas, las dejáis unos minutos más.
- En una cazuela, añade un poco de aceite y cuando esté bien caliente, agrega todas las verduras: el puerro, la zanahoria, al nabo, el apio y el repollo.
- Agrega un toque de pimienta negra al gusto y cubre con el caldo de verduras.
- Pon a punto de sal la sopa y deja cocer las verduras 15 minutos para que queden al dente y unos cuantos minutos más, si preferís que queden más tiernas, ¡al gusto!
- Sirve la sopa juliana y disfruta de un plato de verduras, fácil, rápido y saludable. ¡Queda siempre buenísima!
- Calienta una olla con un poco de aceite y añade los vegetales troceados.
- Ponemos a calentar una olla alta con 30 ml de aceite de oliva virgen extra y añadimos los vegetales troceados junto con un poco de sal.
- Rehogamos el conjunto a fuego medio-alto durante unos 10 minutos.
- Una vez hecha la sopa, la probamos para rectificar el punto de sal si fuera necesario.
- 2.- Ahora rehogamos en una cacerola con aceite de oliva unos minutos las verduras a fuego medio fuerte.
- 3.- Cubrimos con caldo de verduras o caldo de pollo.
En una cazuela, rehoga 10 minutos el puerro, la zanahoria, al nabo, el apio y el repollo. Deja cocer 15 minutos para que queden al dente y unos cuantos minutos más para que queden más tiernas, ¡al gusto! Sirve la sopa juliana y disfruta de un plato de verduras, fácil, rápido y saludable. ¡Riquísima!
Sopa Juliana con Robot de Cocina
También puedes preparar esta deliciosa sopa con un robot de cocina. Aquí te mostramos cómo:
Ingredientes:
- 110 g Cebolla
- 2 ud Ajo
- 1 cda café Orégano
- 30 ml Aceite de oliva
- 20 g Pastilla de caldo de verduras
- 220 g Zanahorias
- 180 g Patatas
- 250 g Calabaza
- 100 g Calabacines
- 100 g Puerro (solo la parte blanca)
- 100 g Judías verdes planas
- 2000 ml Agua
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Pelar y cortar las patatas, las zanahorias, la calabaza, los puerros, las judías planas y los calabacines en trozos de 2 cm. Reservar sin mezclar.
- Colocar los ajos pelados y la cebolla pelada y cortada en cuartos en el robot de cocina con la cuchilla picadora Ultrablade colocada. Cerrar la tapa con el tapón y pulsar "Start".
- Añadir el aceite de oliva y el orégano. Cerrar la tapa con el tapón y pulsar "Start".
- Añadir la mitad de la calabaza, las patatas, las zanahorias y la pastilla de caldo de verduras. Colocar la cesta de vapor y meter en ella el resto de verduras cortadas.
- Añadir el agua, teniendo cuidado de no sobrepasar el nivel máximo. Cerrar la tapa con el tapón y pulsar "Start".
- Servir caliente.