Crepes Caseros Rápidos: Receta Fácil y Deliciosa

Las crepes son uno de los desayunos o meriendas más tradicionales que tenemos en todo el mundo. Esta receta de origen francés es muy fácil de hacer y se trata de una masa que se pasa por la plancha hasta que se crean unas obleas que se rellenan o acompañan de lo que más nos guste. Aunque podemos encontrar recetas muy parecidas a la de los crepes en muchos otros países, hoy nos vamos a quedar con la receta de crepes más básica y sencilla a base de leche, huevos, harina de trigo, sal y mantequilla, y opcionalmente azúcar.

Las crepes pueden ser dulces o saladas, dependerá de los rellenos que elijamos. Nosotros, en esta receta, os dejamos el paso a paso para que os salgan unas crepes perfectas y los rellenos los dejamos a vuestra elección, aunque ya os advertimos que quedan deliciosas con chocolate y frutos rojos.

Crepes dulces con chocolate y frutos rojos

¿Qué son los crepes y cuál es su origen?

Las crepes o los crepes -ambos géneros son válidos-, del francés crêpe, es una elaboración de origen francés que consiste en una masa fina con forma redonda, preparada con harina de trigo, huevos, leche, mantequilla y sal. Estos ingredientes se mezclan previamente, antes de su cocinado en una sartén o crepera engrasada, generalmente con mantequilla. Normalmente, las crepes se sirven rellenas de diversos ingredientes, que pueden ser tanto dulces como salados. El origen concreto de las crepes se sitúa en la región francesa de Bretaña, al oeste de Francia, en el siglo XIII, donde son conocidas como krampouezh que significa crepes, en plural.

Lo bonito de esta elaboración tradicional francesa, con sus variaciones en distintos países, es que parte de una receta muy básica pero tremendamente versátil, como los argentinos panqueques de dulce de leche. Podemos hacerlos al gusto, ajustando el tamaño, el grosor y jugando con ingredientes y aromas. Incluso se pueden hacer unos muy decentes crepes sin gluten.

Desayuno, comida, postre, merienda o cena, dulces o salados; las posibilidades son casi infinitas y el límite solo lo pone nuestra imaginación. ¿Cómo os gustan a vosotros? ¿Algún relleno fetiche que queráis compartir?

masa para crepas - como hacer masa para crepas dulces y saladas

Ingredientes para unos 6-8 crepes

  • 100 g de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 250 ml de leche
  • 25 ml de agua
  • 10 g de mantequilla sin sal para la masa, y un poquito más para derretirla en la sartén
  • Un poquito de sal

Según sean:

  • Dulces: añade 1 cucharadita de azúcar (blanco o moreno, a tu gusto, aunque con el moreno saldrán de un color más oscuro).
  • Saladas: añade un poco más de sal y, si te apetece, especias o hierbas, las que prefieras.

Podemos usar cualquier tipo de leche, incluso una bebida vegetal, mejor si es de sabor más neutro en el caso de que no queramos que influya en el sabor de los crêpes. En general la de soja me ha dado buenos resultados, aunque si somos intolerantes cualquier leche sin lactosa nos servirá.

La masa de crêpes puede prepararse con batidora de varillas o en el vaso de una batidora de las que se emplean para batidos. Con unas varillas corrientes manuales también salen bien, tal y como he hecho para esta receta.

Preparación de la masa de crepes

  1. Ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora y trituramos muy bien. Una vez mezclado todo paramos, no queremos meterle aire a la masa.
  2. Disponer los huevos en el recipiente que usemos y añadir la leche, el agua -opcional-, el azúcar, la sal, la ralladura de limón o vainilla -si usamos- y batir bien.
  3. Añadir la harina tamizada y batir con energía hasta que no queden grumos.
  4. Dejar reposar la masa en la nevera durante al menos 30 minutos, tapada. Lo que suelo hacer es ponerla en una jarra (después será más cómodo para ir echando los chorritos de masa a la sartén), y además si las quiero para desayunar, dejo la masa lista la noche anterior en la nevera. Si la jarra no tiene tapa, ponle papel film.

Cocinar las crepes

  1. Preparamos una sartén llana y pintamos la base con mantequilla fundida.
  2. Engrasar con aceite neutro o mantequilla derretida una buena sartén antiadherente o crepera. Calentar hasta que coja buena temperatura.
  3. Vertemos un cazo con la masa de las crepes en la sartén, y acto seguido la extendemos por toda la superficie con movimientos circulares hasta rellenar toda la superficie de la sartén.
  4. Echar una porción de masa en el centro (unos 60 ml), sujetando la sartén fuera del fuego con la otra mano, y girar rápidamente para extenderla por toda la superficie.
  5. Cocinamos cada crepe primero por un lado.
  6. Dar la vuelta con una espátula fina, con cuidado de no romper la masa, y dorar medio minuto o un minuto más por el otro lado.
  7. Damos la vuelta a la crepe y la cocinamos por el otro lado.
  8. Retirar a un plato y continuar con el resto de la masa hasta terminarla. Mantener tapados con un paño limpio o plástico film para que mantengan el calor y no se resequen.
Crepes cocinándose en una sartén

Escoge una sartén antiadherente de las dimensiones que prefieras para tus crepes, ponla a fuego medio con una pizca de mantequilla y cuando se derrita mueve la sartén para que se reparta por toda la superficie. Ahora echa un chorrito de masa, suficiente para cubrir con una fina capa el fondo de la sartén, y muévela para que se extienda bien y quede redonda.

Debes saber que esta primera crepe siempre suele salir regular, porque es complicado acertar a la primera con la temperatura del fuego para conseguir el equilibrio para que se cocine pero no se queme, y además ayuda a que la sartén termine de engrasarse bien con la mantequilla, lo que hace que las siguientes crepes salgan ya perfectas.

Deja que la crepe se dore por un lado durante un minuto, dale la vuelta con una espátula y ponla otro minuto más por el otro lado. Retírala a un plato, y si quieres mantenerlas calientes, cúbrelas con un paño de algodón. Ya tenemos la crepe lista y ligeramente dorada Continúa el proceso con el resto de la masa y… ¡ya las tienes listas! Así quedan las crepes caseras

Ideas para servir y degustar las crepes

Tal y como comentaba, los crepes son muy versátiles y se pueden rellenar y servir como nos apetezca. En mi casa, cuando los hacía mi padre, sacábamos una gran variedad de fiambre, cremas untables, quesos y mermeladas para que cada uno se montara sus raciones al gusto. Podemos formar rollitos, triángulos, medias lunas o cuadrados, doblando los bordes hacia el centro para acoger el relleno.

Crepes rellenos de chocolate y fresas

Con la receta de masa de crepes que os presentamos, podemos hacer unos 8 crepes, que dan para dos, cuatro o seis personas, depende de lo golosos que sean nuestros comensales.

Las crepes están buenísimas recién hechas, tiernas y calientes, pero también puedes dejarlas hechas con antelación ya que aguantan fenomenal en la nevera en un recipiente o bolsa cerrada durante 3-4 días. A la hora de comerlas puedes sacarlas 30 minutos antes de la nevera para que estén a temperatura ambiente o calentarlas durante unos pocos segundos en el microondas.

Para servirlas puedes rellenarlas o simplemente echarles por encima los ingredientes que más te gusten. Quedan finitas y jugosas y van genial con ingredientes dulces como el chocolate derretido, un caramelo o sirope, algo de miel, frutas o yogur por ejemplo. También están riquísimas saladas como un perfecto desayuno o cena ligera, con ingredientes como quesos, jamón, salmón ahumado, lechugas variadas, huevo duro, atún… Eso si, les pongas lo que les pongas siempre estarán de auténtico… ¡escándalo!

Ideas de rellenos dulces

  • Chocolate
  • Mermeladas
  • Confituras
  • Miel
  • Frutas
  • Nata montada
  • Leche condensada y frutos rojos
  • Confitura de naranja o mandarina y gajos de la fruta

Ideas de rellenos salados

  • Queso
  • Embutidos
  • Verduras
  • Jamón y queso
  • Espinacas y salmón
  • Requesón y nueces

Variaciones y consejos

Dale nuevos sabores a tus crepes dulces incorporando a la masa una cucharada de ron o licor. Por ejemplo, el licor de naranja les va fenomenal.

Para las crepes saladas tienes que saber que quedan espectaculares si las gratinas en el horno. Para ello rellénalas con los ingredientes que prefieras (idealmente le va muy bien cualquier ingrediente que incluirías en una pizza), dóblalas y ponlas en una bandeja de horno. Espolvorea queso rallado por encima y gratínalas 5 minutos a alta temperatura (unos 200ºC). Decir que quedan sabrosísimas es decir poco, realmente están de… ¡escándalo!

Puedes dejar la masa lista la noche anterior en la nevera en un recipiente cerrado o en una jarra con film y a la mañana siguiente solamente tienes que prepararlas en la sartén, con lo que tardarás muy poco en servir un desayuno casero y delicioso. Conserva las que te sobren en la nevera dentro de un recipiente cerrado o una bolsa de plástico cerrada.

¡Disfruta de tus crepes caseros!

tags: #crepes #caseros #rapidos #receta