Crema de Cacao Casera: Receta Fácil y Deliciosa

¿Qué nos pasa con la crema de cacao y avellanas? ¿Qué clase de vicio es este? Es una auténtica delicia y además de ser sencilla de preparar puedes adaptarla a tu gusto, el aroma que desprende y su sabor son tan potentes que ya no vas a querer comprarla industrial. El gran motivo para prepararla casera es que la que siempre hemos comprado industrial lleva un montón de ingredientes innecesarios y de lo que menos lleva es precisamente cacao y avellanas, cuando deberían ser los protagonistas.

Crema de cacao casera lista para disfrutar.

Además incluye una cantidad indecente de azúcares que ni nos hacen falta ni hacen que la mezcla esté más rica, así que no necesitas más excusas para animarte a prepararla 😉

En el mercado hay ultradisponibilidad de cremas de cacao ultraprocesadas que no aportan ningún beneficio a nuestra salud. ¡Más bien todo lo contrario!

Y ese proceso pasa por aprender a mirar y remirar muy bien todo lo que compramos. Cambiar el chip y empezar a disfrutar de la comida de verdad 😉

¿Por qué la crema de cacao casera es más saludable?

Hay muchísimos motivos para pensar que algo casero será más saludable que algo industrial.

Pero en el caso de las cremas de cacao, los motivos son más que evidentes.

Ya de por si, al hacer la crema de cacao casera estás controlando perfectamente todas las cantidades de ingredientes.

Pero además, también controlas la calidad de éstos.

Un bote de tu antigua crema de cacao preferida tiene:

  • Casi el 60% de su contenido de azúcar
  • Un 20% de grasa de palma

Eso deja un espacio de solo el 20% por lo que realmente es nutritivo: las avellanas, el cacao y la leche. Ridículo, ¿verdad? 🙁

Vamos a darle la vuelta a eso. Vamos a hacer una crema de cacao y avellanas casera que contenga el mayor porcentaje de frutos secos y cacao. ¡Como tendría que haber sido siempre!

Comparación de ingredientes entre la crema casera y la industrial.

Ingredientes para unos 350 g

  • 100 g de avellanas sin cáscara.
  • 30 g de aceite. Puede ser de semillas, de coco o el que prefieras, pero procurando que tenga un sabor lo más suave o neutro posible.
  • 30 g de cacao puro en polvo.
  • 50 g de azúcar moreno. También puedes sustituir el azúcar por 6-7 dátiles frescos.
  • 120 ml de leche.

*Aclaración: puedes jugar con las cantidades de cada ingrediente todo lo que quieras, ya que no hay una receta universal que sea la preferida de todo el mundo. Para mi esta es la mejor combinación, pero lo mejor es que la pruebes y vayas jugando con los ingredientes hasta que esté a tu gusto.

Crema de cacao apta para intolerancias

Además, si haces la crema de cacao en casa, puedes evitar algunos ingredientes en caso de intolerancias.

Si eres intolerante a la lactosa, le quitas la leche.

Si te encanta el sabor del aceite de coco, lo echas como sustituto del aceite de oliva.

Si te gusta un toque de canela, pues ¡adelante!

Como ves: totalmente a tu gusto 😉

¡Nunca más comprarás crema de cacao!

De verdad. Cuando pruebes esta receta de crema de cacao casera, la del super te va a saber a pura mierda.

Créenos. Notarás el gustito de las avellanas. El sabor intenso del cacao. ¡Una explosión de sabores que en las industriales no está por ninguna parte!

Preparación paso a paso

El paso a paso es bien sencillo. Os diré que uno de mis olores favoritos en la cocina es el que la invade cuando trituramos la avellana: es un olor tan intenso, tan extraordinario, que lo encuentro incomparable. Os pasará si habéis hecho los polvorones de avellana. Yo utilizo para esta crema de cacao la receta del maestro pastelero francés Sébastien Serveau, con unas ligeras modificaciones, y es que lo que haga de él ¡me sale tan rico!

Lo primero es tostar las avellanas. Simplemente necesitas ponerlas en una bandeja de horno y hornearlas a 180ºC durante unos 12-15 minutos, removiéndolas cuando lleven la mitad del tiempo, aunque te voy a dar un consejo de aprovechamiento: si algún día has encendido el horno, aprovecha y cuando lo hayas apagado y siga caliente, introduce las avellanas en él en una bandeja, déjalas 10 minutos, remuévelas un poco y otros 10 minutos, o hasta que veas que estén doradas y evitando siempre que se quemen. Así no gastas más energía y aprovechas el calor residual del horno, es solo cuestión de organizarse un poco y así lo hago yo siempre.

Ya tenemos las avellanas tostadas, cuando se enfríen será muy fácil terminar de quitar la cáscara a las que les ha quedado un poco

Una vez tostadas las avellanas ya podemos hacer la crema. Lo mejor es utilizar un robot de cocina para conseguir una textura finísima, pero puedes hacerlo con una batidora ya sea de mano o de vaso, y también quedará deliciosa.

Vierte las avellanas y el aceite en el recipiente donde vayas a triturar, en mi caso el robot.

Triturando las avellanas con aceite en el robot de cocina.

Tritúralo todo hasta que se haga una pasta cremosa y bastante homogénea.

Vierte el cacao y el azúcar, y por encima la leche. Si vas a utilizar dátiles en vez de azúcar quítales el hueso y añádelos ahora.

Tritura hasta que esté con este aspecto, y sobre todo, no te resistas y ve probándola por si quieres añadir más cantidad de cualquier ingrediente, por ejemplo más leche para una textura menos densa o más azúcar para un extra de dulzor.

Ya tenemos lista la crema de cacao y avellanas

Crema de cacao y avellanas casera

  • Tiempo: 20 minutos de horneado de las avellanas y 10 minutos en triturarla e ir probándola
  • Sirve y degusta

Cuando la tengas lista, guárdala en un recipiente hermético y en la nevera, aunque yo cuando hago no me suele durar mucho más de 3-4 días y la tengo en la despensa. Aunque se puede comer recién hecha, para mi gusto a partir del día siguiente está más potente de sabor, y te aguanta perfectamente 15 días en la nevera.

Te invito a un pequeño placer: cuando vayas a utilizarla, sácala un rato antes de la nevera, y justo cuando vayas a abrirla coloca bien cerca tu nariz, es increíble el olor que desprende gracias a la avellana tostada y el cacao. Ya solo te queda tostar unas buenas rebanadas de pan y a disfrutar de este auténtico… ¡escándalo!

Crema de cacao y avellanas o Nutella casera ¡Menuda merienda!

Crema de cacao y avellanas con rebanadas de pan tostadas.

Crema de cacao y avellanas con rebanadas de pan tostadas 😛

Para mi además de esta crema de chocolate para untar solía merendar pan con chocolate. Para los más jóvenes, era un trozo de pan normal con unas onzas de chocolate, nada más, una verdadera delicia.

SOLO 3 INGREDIENTES CREMA DE CACAO SIN AZÚCAR SIN AVELLANAS RECETA FÁCIL , RÁPIDA Y SALUDABLE

Variaciones

Hay tantas variaciones como personas que la preparan, así que imagínate. Puedes modificar la cantidad de cada ingrediente a tu gusto, pero además tratándose del aceite puedes utilizar tu preferido, con la leche lo mismo, ya sea desnatada, entera o fresca o incluso vegetal, el cacao también a tu gusto, el endulzante que prefieras e incluso puedes experimentar y sustituir todas las avellanas o parte de ellas por otros frutos secos.

Tabla de Variaciones de Ingredientes

Ingrediente Variaciones Notas
Aceite Oliva, coco, girasol Ajusta según sabor deseado
Leche Vaca, soja, almendras Considera intolerancias
Endulzante Azúcar, dátiles, miel Ajusta la cantidad al gusto
Frutos secos Nueces, almendras, anacardos Sustituye parcial o totalmente las avellanas

Consejos

Vigila bien las avellanas en el horno para que no se te lleguen a quemar, ya que si se te queman es mejor que no las utilices porque aportarían mucho amargor, y sería una pena desperdiciarlas.

¿Cómo hacemos nosotras la crema de cacao saludable?

Una de las claves para que te salga una crema suave y lisa, es triturar muy bien los ingredientes,

Nosotras utilizamos un robot de cocina, en concreto la Mambo de Cecotec. Va súper bien porque sus cuchillas alcanzan mucha velocidad y no tienes que estar todo el rato pulsando el botón, sino que le programamos el triturado durante unos minutos y nos asseguramos que quede una crema sin grumos. Si no tienes un robot de cocina, no te preocupes! Antes no teníamos la Mambo, y hacíamos esta misma crema de cacao con el accesorio triturador que viene con el batidor de brazo o con una picadora de alimentos. En concreto te recomendamos esta picadora de mano Bosch, que es super barata y pica bastante bien!

También es importante el orden con el que piques los ingredientes. Primero dale un buen meneito a las avellanas solas. Si lo trituras mucho rato al final conseguirás que el polvo de avellanas se convierta en una crema y que las avellanas suelten sus aceites. Esto le dará más cremosidad a tu crema de cacao casera!

Venga, no nos enrollamos más. Ahora sí que sí, vamos a por la receta:

Receta de crema de cacao casera y saludable

  • Prep time: 10 mins
  • Total time: 10 mins
  • Serves: 2 botecitos

Ingredientes:

  • 100 g de avellanas tostadas
  • 30 g de cacao puro en polvo
  • 40 g de aceite de oliva virgen extra (aove)
  • 100 ml de leche (puede ser de soja, de avena, de vaca...)
  • 6 dátiles sin hueso, previamente remojados en agua caliente

Elaboración:

  1. En un robot de cocina o con el turmix, triturar las avellanas durante 3-4 minutos hasta obtener una crema de avellanas.
  2. Añadir los dátiles escurridos y el cacao en polvo y seguir triturando, entre 1-2 minutos.
  3. Por último añadir los líquidos: el aceite y la leche.
  4. Triturar o batir hasta obtener una crema lisa, un par de minutos más..
  5. ¡Listo para repartir en botecitos!

Unos últimos consejos…

Los botes de esta crema de cacao casera se pueden guardar en la nevera un par de semanas. Después el aceite empieza a ranciar un poco.

Si no, se pueden congelar perfectamente.

Hay la opción de dejar que la textura quede un pelín granulada. Se trataría de no triturar tanto las avellanas y tendríamos una crema de cacao con tropezones. A nosotras también nos gusta notar la textura del granito de avellana. ¡Queda más rústico!

Beneficios Adicionales

¿Buscas una alternativa saludable, casera y deliciosa para acompañar tus desayunos o meriendas? Una de las ventajas más importantes de elaborar esta receta es que evitamos los aditivos, conservantes y azúcares refinados presentes en muchas cremas industriales. Esta receta es ideal tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia en cocina saludable.

Puedes usarla para untar en pan o tortitas, rellenar bizcochos o incluso como topping para fruta fresca.

Preparar esta crema de cacao en casa te ofrece sabor, calidad y la tranquilidad de saber exactamente qué estás comiendo.

¿Te ha gustado esta receta?

Alternativas Saludables

Eliminando los ultraprocesados de nuestra despensa Desde que, hace unos meses, nos dimos cuenta y aprendimos que los ultraprocesados nos están matando como sociedad, que hemos decidido eliminarlos por completo de nuestra vida y nuestra dieta 🙂 ¡Y no sabes lo bien que nos va!

tags: #crema #de #cacao #receta #fácil