Conejo en Salmorejo: Receta Canaria con Thermomix

¡Cuánto tiempo! ¡Qué ganas tenía de retomar la actividad del blog! Hoy te traigo otra receta tradicional de mi tierra, pero con un toque diferente: Conejo en Salmorejo, adaptada para Thermomix. Es uno de los platos que surge de la cocina más tradicional y por tanto es un plato muy básico y barato. Aunque como sucede en muchos sitios, su origen se sitúa en la península, pues aparece mucho antes en los libros de la cocina aragonesa. Pero sin duda es en Canarias donde le han dado su mejor y justa fama. Desde La Orotava viene esta receta.

La “Arautava” o “Arautapala” es una de las localidades más bonitas de Canarias, un municipio emplazado en el norte de Tenerife y que ocupa también parte del centro de la isla. Con un casco histórico lleno de calles preciosas y bien cuidadas. En la mayoría de los guachinches se sirve este plato, aunque donde más me ha gustado ha sido en «El Raspón«.

El truco de la receta es el salmorejo (no es el salmorejo andaluz, sino el nombre de este adobo particular) en el que se macera el conejo durante 1 día entero. Espero que os guste esta receta de conejo en salmorejo, perfecto para acompañar con unas papas arrugadas y un buen vino del norte de Tenerife. Receta barata y sencilla, ¿qué más se puede pedir? ¿Cómo la preparas tú?

Carne conejo en adobo,receta Canaria,paso a paso..!!

Antes de empezar, la mayor dificultad de esta receta sería la de limpiar el conejo. Si te decides a cortarlo tú debes tener cuidado, al picarlo pueden desprenderse pequeños trozos de hueso. El conejo lo lavaremos y despojaremos bien de toda su grasa, en casa siempre le añadimos el hígado, pero es opcional.

Hoy nos toca preparar una receta de la cocina canaria, el conejo en salmorejo, uno de esos platos con sabor fuerte y picón que preparan en las islas, perfecto para acompañar unas papas arrugadas y un buen vino del norte de Tenerife. ¡Ah!

Ingredientes

Para 6 personas, con un costo aproximado de 2.3€ por persona y 335kcal/100g:

  • 1 conejo limpio y troceado de unos 2 kg. aprox.
  • 750 ml de vino blanco
  • 250 ml. de vinagre de vino tinto
  • 1 cabeza de ajos (unos 15 dientes de ajo aprox.)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimienta picona
  • 1 cucharada de cominos molidos
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de tomillo y otra de orégano. Si tenéis la posibilidad de emplearlos fresco, mucho mejor.
  • Sal gorda (50 g. aprox.)

Preparación del Conejo en Salmorejo

Preparación del Adobo o Salmorejo

Comenzaremos colocando en un mortero los dientes de ajo limpios de piel y la pimienta picona o la pasta de pimiento choricero si no tenemos este tipo de pimienta. Si vas a usar la pimienta palmera, hay que quitarle las semillas e hidratarla en agua templada y luego extraer su carne raspando con un cuchillo. Si no tienes pimienta palmera y vas a usar una de cayena ignora este paso.

Preparación del adobo para el conejo: En un mortero ponemos los ajos pelados, la sal, los cominos, el orégano y el tomillo y lo machacamos bien hasta obtener una pasta. Seguidamente añade el perejil picado y el pimentón y machaca un poco más. Añade entonces el aceite, el vinagre y el vino y mezcla bien.

  • Ponemos en un mortero los dientes de ajo limpios de piel y la pimienta picona. A esta última le podéis retirar sus pepitas si queréis restar picante a la receta. Si están secos, tienes que hidratarlos con agua caliente unos minutos antes.

Añadir en el vaso "Vaso cerrado" los ajos, la sal, la pimienta y el pimentón, se tritura unos 4 seg. a velocidad 5. Cuando termine se añade un buen chorro de aceite y el vinagre, las cantidades son al gusto teniendo en cuenta que se va a utilizar para amacerar el conejo, se mezcla unos 5 seg. a velocidad 3 .

Embadurna el conejo cortado en trozos con este adobo y déjalo macerando unas 10 horas o de un día para otro.

Cubrimos los trozos de conejo con el adobo, la hoja de laurel y las especias que cito en los ingredientes. Tapamos en un recipiente hermético y dejamos macerando en la nevera unas 24 horas.

Añadir el salmorejo sobre el conejo, luego un chorro de vino blanco, el laurel, el tomillo y el romero, se mezcla y se deja repozar durante unas 8 horas, si lo dejas desde la noche anterior mejor ya que así cogerá mas sabor.

Cocción del Conejo

Al día siguiente, cuela el adobo y resérvalo y limpia el conejo de los restos de adobo. Pon el conejo en una bandeja de horno y reserva.

Una vez que pase el tiempo de maceración retiramos el conejo de este, y ponemos al fuego una cazuela profunda con abundante aceite de oliva virgen suave para freír. Cuando el aceite esté bien caliente escurrimos el conejo y lo vamos friendo en tandas a fuego medio al principio y luego fuerte para que se hagan bien por dentro, aproximadamente unos 18 minutos. Una vez dorada la carne, vamos colocándolos en una cazuela grande.

Una vez pasado el tiempo, pon aceite para freir y la mariposa, 5 min a 100º velocidad cuchara "Velocidad cuchara" Cuando finalice añade la carne y se frie 10 min. temp varoma velocidad cuchara "Velocidad cuchara" giro a la izuierda "Giro inverso" ,Comprueba que estén dorados y se añade el salmorejo restante de la fuente, se incrementa 3 min.

Cuando acabamos de freír, apagamos el fuego y echamos el adobo que nos quedó de escurrir el conejo sobre la carne, y añadimos tres o cuatro cucharadas del aceite del que habíamos usado para freír la carne. Dejamos cocinar todo junto 40 minutos o hasta que la carne esté tierna.

Cuando acabamos de freír, apagamos el fuego y echamos el adobo restante (el de escurrir el conejo) sobre el aceite en que hemos frito el conejo. Lo dejamos hervir fuerte durante unos 10 minutos para que así se evapore el alcohol del vino y vinagre. Si se queda sin líquido podemos añadir opcionalmente un poco de agua.

Reservar al conejo en una fuente.

Preferiblemente evitar ponerlo para cenar pues es un bastante contundente, aunque para comer de primer plato, es lo más.

Acompañamiento Ideal

Sin duda el ingrediente principal para acompañar esta receta de conejo en salmorejo son unas ricas papas arrugás al más puro estilo canario.

Salmorejo con Medallones de Conejo y Queso de Cabra

Junto con el gazpacho, el salmorejo es la crema fría estrella del verano. El salmorejo es una deliciosa crema espesa que se toma fría, que puede prepararse majando los ingredientes con paciencia en un mortero, o ayudados de una batidora o un robot de cocina, yo lo he hecho con mi adorado Thermomix.

El salmorejo se prepara sobre todo en los meses de verano, pues es en ésta época cuando están en plena temporada los tomates. El color del salmorejo puede variar dependiendo del color de los tomates que utilicemos. A mí me gusta usar tomates bien maduros tipo pera pero puedes hacerlo con tomates rama o cualquier otra variedad. Para que no se quede un color anaranjado, es importante echar el aceite después de triturar bien el gazpacho para que no emulsione con las hortalizas.

Los gazpachos, como cualquier tipo de preparación culinaria han ido evolucionando. Yo os muestro una forma de prepararlo pero versiones hay tantas como personas que lo hagan porque al final cada uno le da su punto. Por supuesto lo he hecho en Thermomix, pero puedes hacerlo con cualquier otro robot de cocina compatible o incluso con la batidora.

Ingredientes para el salmorejo con medallores de conejo y queso de cabra:

  • 1 bandeja de medallones de conejo
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva
  • 2 zanahorias cortadas en rodajas
  • 1 cebolla cortada en tiras
  • 2 ajos cortados en láminas
  • 100 g de vinagre de Jerez
  • 200 g de vino blanco
  • 300 g de agua
  • Salmorejo
  • 250 g de queso de cabra

Preparación del salmorejo con medallones de conejo y queso de cabra:

  1. En una sartén a fuego medio/fuerte doramos los medallones de conejo con sal y pimienta.
  2. Añadimos a la sartén el ajo, la zanahoria y la cebolla y rehogamos durante 5 minutos junto con el conejo. Añadimos el vinagre, el vino blanco y el agua. Hervimos durante 15 minutos a fuego fuerte y sin tapar. Dejamos enfriar un poco.
  3. Desmenuzamos los medallones de conejo y los servimos encima del Salmorejo.

Preparamos el salmorejo: En un mortero majamos los dientes de ajos pelados, la sal, los cominos, el orégano y el tomillo hasta obtener una pasta, añade entonces el perejil picado, el pimentón y las vísceras fritas (esto es opcional, yo no lo hice, porque no me gustan las vísceras) y la carne de la pimienta palmera o la pimienta de cayena y machaca todo bien. Agrega el líquido del adobo reservado, pero no todo, reserva un poco para el asado.

Información Adicional: Última revisión: 2 octubre 2024 Hemos trabajado 3 horas y 00 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula? 70 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales. 😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

tags: #conejo #en #salmorejo #receta #thermomix