Cómo hacer pan de Pascua: Receta tradicional

El pan de Pascua es una receta muy clásica en Navidad. Aunque en España se prefieren turrones, mantecados, polvorones y roscones de Reyes, en muchos países de Europa y Sudamérica se elabora un pan especiado y rico en frutos secos y deshidratados que es una delicia.

Este pan de Pascua se hace con una masa de harina enriquecida con leche, huevos y mantequilla que se trenza sobre sí misma y se enrolla. Se termina con un huevo en el centro, que se puede teñir, pintar o dejar tal cual, y azúcar perlado o fideos de colores. Es innegable que es un pan bonito y, en caso de optar por la opción colorida, también divertido.

Pero lo mejor de todo es el sabor tan suave y la textura tan fabulosa que tiene. Está delicioso recién hecho, como ocurre con todos los panes, pero no es para hacerle feos al día siguiente. Acompáñalos de un vaso de leche bien fresca o una bebida caliente y humeante, como una infusión, un café con leche, una taza de chocolate caliente, al gusto. Disfruta de ellos a la hora del desayuno o la merienda.

Aquí te presentamos una receta detallada para que puedas preparar este delicioso pan en casa.

PAN DE PASCUA CASERO!!!

Ingredientes

Para la masa:

  • 300 g de harina de trigo
  • 155 ml de leche tibia
  • 65 g de azúcar
  • 40 g de mantequilla, a temperatura ambiente
  • 1 sobre de levadura de panadero deshidratada (7 g) o 20 g de levadura fresca
  • 1 huevo

Para decorar:

  • 1 huevo batido con una cucharada de leche
  • Azúcar perlado o fideos de colores
  • Huevos teñidos (opcional)

Opcionalmente, puedes agregar:

  • Ralladura de naranja
  • Semillas de anís
  • Virutas de chocolate de colores

Las cantidades indicadas en la receta son para aproximadamente 6 porciones, con un costo aproximado de 0.4€ por persona y un valor nutricional de 305kcal por cada 100g.

Preparación paso a paso

  1. Preparación inicial: Calentamos ligeramente la leche, con unos segundos será suficiente para entibiarla.
  2. Mezcla de ingredientes: En un recipiente hondo volcamos la harina y hacemos un hueco en el centro. Vertemos la mezcla anterior y removemos con suavidad, incorporando la harina poco a poco. Cuando hayamos obtenido una papilla y todavía quede harina por añadir, batimos el huevo y lo agregamos.
  3. Amasado: A esta masa le añadimos la mantequilla, cortada en pequeños trozos y a temperatura ambiente. Amasamos con ánimo y energía para que se integre. La masa es muy pegajosa inicialmente, pero después de unos 8-10 minutos se volverá sedosa y manejable. Podemos hacer el amasado con un robot y ahorrarnos algo de trabajo. El procedimiento sería el mismo y consistiría en añadir los ingredientes en el mismo orden que hemos indicado.
  4. Primer levado: Cuando la masa esté lista, untamos con un poco de aceite un recipiente hondo y la colocamos en su interior. Tapamos con un trapo limpio y seco y dejamos levar durante una o dos horas, hasta que doble en volumen. El tiempo exacto dependerá de la temperatura ambiente.
  5. Formado del pan: Dividimos la masa en dos partes iguales y, después, cada mitad en tres trozos. Tendremos seis piezas de igual o similar tamaño. Cogemos dos de ellos y los entrelazamos, con suavidad para que nos quede un enrollado perfecto. Cuando lleguemos al final juntamos los dos extremos formando un círculo con un hueco en el centro.
  6. Decoración y segundo levado: Batimos la clara de huevo con la cucharada de leche y pincelamos los panes con la mezcla. Si deseas, puedes colocar huevos teñidos sobre la masa.
  7. Horneado: Cocemos en el horno, precalentado a 175ºC con calor arriba y abajo, durante 15-20 minutos o hasta que estén dorados.
  8. Enfriado y decoración final: Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo. Espolvorear con los fideos de colores si se usan.

Consejos adicionales

  • Paciencia: Como ocurre con todos los panes, para conseguir un buen resultado es necesario tener paciencia porque los tiempos de levado pueden ser largos. La mantequilla convierte esta masa en algo glorioso, pero es necesario invertir tiempo en el amasado. No desesperéis sí se os pega a las manos y a la encimera.
  • Variaciones: En vez de azúcar perlado podemos usar virutas de chocolate de colores para dar un toque más divertido.
  • Conservación: Viene bien tenerlo en el congelador para un momento de capricho dulce o para sacarnos de un apuro cuando se nos presente una visita y no tengamos tiempo de preparar nada. Por ello, aunque pueda sonar a mucha cantidad, conviene hacerla toda.

Tabla Nutricional (aproximada por 100g)

Nutriente Cantidad
Calorías 305 kcal
Grasas [Cantidad de grasas]
Carbohidratos [Cantidad de carbohidratos]
Proteínas [Cantidad de proteínas]

Si te gusta esta receta y la haces, no olvides compartirla conmigo y nombrarme y etiquetarme en las redes sociales, me encantará verlo!

tags: #como #se #hace #el #pan #de