¿El invierno se hace largo y estás deseando que llegue la primavera? Cuando se acerca esta época del año normalmente el cuerpo pide pasar más tiempo al aire libre, salir a tomar algo con amigos, juntarte con los tuyos para esa comida familiar aplazada… Puede que tengas la suerte de tener una terraza o un jardín para poder disfrutar de esos planes en casa. Si es así, y dispones de espacio, ahora es la época perfecta para construir una barbacoa de obra. Aprovecha ese rincón de casa, reuniéndote con amigos o familiares para comer una deliciosa parrillada de carne.
Cuando cuentas con una barbacoa en casa, ésta se convierte rápidamente en un elemento imprescindible para tu vida diaria. Si además optas por una barbacoa de obra, obtendrás no solo funcionalidad, sino también rentabilidad. Aunque la inversión inicial puede ser mayor en comparación con otros tipos de barbacoas, su larga durabilidad, facilidad de limpieza y bajo mantenimiento compensan con creces ese gasto inicial.
La comodidad que ofrece una barbacoa de obra es inigualable. Al no necesitar montarla y desmontarla cada vez que quieras usarla, siempre estará lista y a tu disposición. Ya sea que tengas invitados y quieras impresionar con una deliciosa parrillada o simplemente llegues a casa cansado y no te apetezca cocinar, tu barbacoa de obra estará ahí para hacer tu vida más fácil y placentera.
Estas barbacoas pueden ser fabricadas con materiales extremadamente duraderos como el hormigón, el hierro, el ladrillo o la piedra. Así, si estás considerando añadir una a tu jardín, puedes estar seguro de que te acompañará durante muchos años. La durabilidad de estos materiales asegura que tu barbacoa de obra no solo soportará el paso del tiempo, sino que también mantendrá su funcionalidad y estética con muy poco esfuerzo.
Si te decantas por un estilo rústico, le aportarás ese toque con la piedra como material principal. Una barbacoa de obra, ya sea prefabricada o hecha a medida, aportará un estilo propio y único a tu hogar. Si no puedes hacer una gran inversión o no dispones de mucho tiempo, una barbacoa prefabricada es una excelente opción. Son prácticas y rápidas de instalar. Existen barbacoas de obra prefabricadas en el mercado, cuyo material principal es el hormigón. Con el ladrillo refractario logramos una cocción perfecta, debido a que aporta un calor uniforme. Las barbacoas con el cajón fabricado en hierro pueden hacer frente a las diferentes condiciones ambientales.
Si has optado por una barbacoa de obra de estilo rústico, para seguir esta misma línea, lo ideal es construir una pérgola con estructura de hormigón imitación madera. Evitarás costosos gastos de mantenimiento y tendrás la garantía de que te durará toda la vida. Es posible que te molesten las miradas curiosas de tus vecinos. Para evitarlas puedes ganar intimidad cerrando tu pérgola con cristales. Si ya tienes tu barbacoa de obra lista, ahora toca disfrutar.
En cuanto a gastronomía se refiere, pocas experiencias pueden compararse con la satisfacción de reunirse alrededor de una barbacoa. La combinación de aromas, el calor reconfortante y la complicidad entre amigos y familiares crea momentos inolvidables.
Si bien las barbacoas portátiles son una opción popular, construir una barbacoa de obra añade un toque personal al espacio. Por ello, exploraremos los pasos fundamentales para crear tu propia barbacoa de obra. ¡Prepárate para dar vida a tus reuniones al aire libre!
A continuación os enseñamos paso a paso cómo hacer una barbacoa de exterior usando gaviones y piedras a modo de base. Con la llegada del verano, las reuniones con amigos y familiares se multiplican. En este apartado, vamos a realizar una sencilla barbacoa, funcional y decorativa, utilizando como base unos gaviones. Un trabajo sencillo y original, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje.
Nosotros hemos adquirido tres gaviones en kit, por lo que tendremos todo lo necesario para montar las estructuras. Si preferís construir gaviones a medida, simplemente necesitaréis malla de construcción y un alambre adecuado para las uniones. En primer lugar, montamos los tres gaviones, siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez que hayamos montado las tres estructuras, llenamos la primera con piedras. La cerramos, colocamos el segundo gavión sobre el anterior y echamos piedras hasta llenarlo completamente.
Cortamos una tabla de madera a la medida que deseemos, con la sierra de calar y una hoja para madera. Los gaviones dan mucho juego para crear estructuras de exterior. Puede ser una barbacoa, pero también un cerramiento, un estanque o cualquier otro objeto decorativo. ¡Da rienda suelta a tu imaginación!
Si lo que prefieres es una barbacoa rústica, puedes seguir el paso a paso de cómo hacer una barbacoa de obra económica para hacer una.
Antes de meternos en planos y medidas de barbacoas de obra, es importante tener una relación de materiales; y es que aunque este trabajo de albañilería es relativamente sencillo, requiere tener todo lo necesario a mano.
Tipos de barbacoas de obra
Cuando nos informamos de cómo hacer una barbacoa de obra es importante saber que existen varios modelos de barbacoas hechas de obra. Por un lado, tenemos las parrillas sin campana.
Estas barbacoas cuentan con una estética mucho más limpia que permite que podamos ver cualquier parte de la parrilla durante el cocinado. Estos modelos dan un ambiente más minimalista a nuestros exteriores y son ideales, por ejemplo, en zonas en las que construimos cocinas exteriores. Podemos decir, además, que son barbacoas de obra bartas o por lo menos más baratas que las que sí cuentan con campana o chimenea. Como contra, hay que señalar que si vivimos en una zona con mucho aire, quizá sea un impedimento para su construcción, pues al estar descubiertas, este aire puede ser molesto.
Por otro lado, tenemos las barbacoas con campana o con chimenea. Este accesorio se incorpora con el fin de optimizar la canalización del aire y para poder mejorar la combustión. En estas barbacoas las chispas de la propia combustión estarán más controladas. Son, además, realmente estéticas.
Las claves para hacer una barbacoa perfecta - España Directo | RTVE Cocina
Consideraciones previas a la construcción
Quizá sepamos ya cómo hacer una barbacoa de obra pero lo cierto es que antes de ponernos manos a la obra deberíamos tener unas cuantas cosas claras. Para empezar, que el coste es mayor que el de una barbacoa portátil o prefabricada de hormigón. En el caso de que tu presupuesto sea reducido y que tampoco preveas usarla mucho, quizá sea más interesante apostar por las anteriores que, además, por norma general ocupan menos.
Otra cuestión a tener en cuenta es que el espacio, pues, como hemos dicho, las barbacoas de obra suelen ocupar bastante más. Ten en cuenta, además, que una barbacoa de obra es una construcción fija. No se mueve. Esto hace que la elección del lugar en el que la coloques sea una de las decisiones más importantes y determinantes.
Coloca tu barbacoa lo más cerca de casa posible para que durante su uso no tengas que hacer largos paseos. No obstante, tampoco puede estar muy pegada, pues los humos podrían colarse en casa. Evita también que esté cerca de puertas y ventanas, sobre todo si te has decidido por una barbacoa sin campana.
Otra cuestión a tener en cuenta es la cercanía a los comensales. Cuando estamos cocinando en la barbacoa, pasamos mucho tiempo en ella. Si estamos lejos de la zona en la que están los demás, no podremos interactuar, pero si están muy cerca, podrían verse afectados por el calor de esas brasas.
Por último, observa y valora los elementos que podrían verse afectados alrededor de esta barbacoa, como muebles de madera, cobertizos etc.
¿Dónde se puede poner una barbacoa de obra?
Las barbacoas de obra no están autorizadas para ser instaladas en azoteas, balcones o terrazas, ya que estos espacios se consideran parte de la fachada de un inmueble. Asimismo, los lugares más apropiados para colocarlas son aquellos que permitan contar con espacio suficiente y medidas concretas de seguridad.
Por ejemplo, en el jardín o patio trasero de la vivienda, siempre que se cuente con el espacio suficiente o en una zona abierta y alejada de la estructura principal de la casa, para evitar problemas de humo, olores o riesgos de incendio.
La ubicación ideal debe cumplir con las normativas locales y de la comunidad de propietarios, ya que pueden existir restricciones. Existen muchas posibilidades a la hora de adquirir una nueva barbacoa para tu jardín o terraza. A continuación te enumeramos los principales factores que debes tener en cuenta para instalar tu barbacoa.
- Tendencia del viento: Debes tener en cuenta la orientación habitual del viento.
- Asentar la barbacoa: La bancada es otro punto importante, ya que será el lugar donde se asentará tu barbacoa. Por seguridad deberá ser de suelo firme, evitando tierras o suelos inestables.
Pasos para construir una barbacoa de obra
Es momento de meternos en faena y saber cómo hacer una barbacoa de obra paso a paso.
-
Hay que empezar por el principio y el principio, en este caso, son los cimientos de la barbacoa. Debemos centrarnos en la base, que construiremos con hormigón. Para ello, hay que acotar la zona con madera. Una vez tengamos acotada la base, podremos verter el cemento. Si quieres, antes de que se endurezca, puedes colocar piedras naturales u otros elementos decorativos.
-
Una vez tengamos lista la base de la barbacoa, el siguiente paso será construir los pilares con ladrillos y cemento. Para poder levantarlos bien, podrías ayudarte con moldes o crear pilares de hormigón. En el caso de que te decantes por los ladrillos, prepara un primer piso para poder almacenar el material.
-
Para colocar los ladrillos refractarios, debes crear primero una base con un molde y posteriormente envolverla en ladrillos. También puedes construirla con un rasillón machihembrado. Para ello, tendrás que crear surcos en el rasillón con el fin de introducir las varillas de hacer, después cubre con cemento.
-
En nuestros pasos para saber cómo hacer una barbacoa de obra añadimos el del horno. Esta parte se construirá a partir del ladrillo y cemento refractario. Luego, tendrás que preparar la parrilla interior con chapas entre los ladrillos. También puedes utilizar perfiles metálicos.
-
Si has decidido hacer una barbacoa de obra con campana, es el momento de construirla. Para ello, deberás usar un módulo con apariencia de bóveda. Es en esta porte sobre la que posteriormente colocaremos la chimenea. Deberás tener en cuenta la apertura de esa chimenea así como la colocación del estrangulador de humos. Posteriormente, tendrás que disponer los peldaños de la escalera con el fin de favorecer que el humo se dirija bien hacia la parte de la chimenea.
-
El último paso para saber cómo hacer una barbacoa de obra es colocar la chimenea. Para ello, tendrás que levantarla a la altura que tengas proyectada. Recuerda que para que su función se cumpla, debe ser cada vez más estrecha. De esta forma, evitarás el humo en mayor medida.
Diseñando la zona de barbacoa perfecta
Quizá tengas dudas de si sería una buena opción construir una barbacoa de obra, pero lo cierto es que te podemos decir que es una de las adquisiciones más interesantes en exteriores. Estéticamente es un plus para cualquier exterior.
¿Te gustaría tener tu propia barbacoa en el jardín pero no sabes dónde ponerla? ¡Te explicamos paso a paso como crear la zona de jardín perfecta! Diseñar una zona de barbacoa en el jardín es una excelente manera de aprovechar el espacio exterior, creando un ambiente ideal para reuniones familiares o con amigos. Para lograr un diseño único y resistente, las barbacoas de forja y las pérgolas de forja son dos elementos clave que aportan tanto funcionalidad como estilo.
Por otro lado, una pérgola de forja puede proporcionar sombra y protección, creando un refugio acogedor alrededor de la zona de cocina exterior. Estos elementos, combinados con una planificación adecuada, pueden transformar cualquier jardín en un espacio perfecto para disfrutar del aire libre. Tener una zona de barbacoa en el jardín ofrece múltiples ventajas que van más allá de la simple funcionalidad de cocinar al aire libre.
Ventajas de tener una zona de barbacoa en el jardín:
- Fomentar la socialización y la convivencia: La barbacoa en el jardín se convierte en un punto de encuentro perfecto para reuniones familiares, cenas con amigos o celebraciones al aire libre.
- Aprovechar el espacio exterior: Tener una zona de barbacoa bien diseñada permite aprovechar al máximo el jardín o patio.
- Disfrutar de la cocina al aire libre: Cocinar a la parrilla proporciona una experiencia única, ya que se combina el placer de la cocina con la belleza del exterior.
- Valor añadido a la propiedad: Una zona de barbacoa bien diseñada puede incrementar el valor de la propiedad.
- Estilo y personalización: Tener una zona de barbacoa en el jardín también permite darle un toque personal al diseño exterior de la casa.
- Mayor comodidad: Al tener una barbacoa en el jardín, no es necesario salir de casa para disfrutar de una comida al aire libre.
Tipos de barbacoas
Elegir la mejor barbacoa para tu jardín depende de varios factores como el tamaño del espacio disponible, el tipo de uso que le darás y, por supuesto, el estilo que deseas para tu área exterior. Existen diferentes tipos de barbacoas, y cada una tiene sus propias ventajas y características. Entre ellas, las barbacoas de forja se destacan como una opción excepcional por su durabilidad y su capacidad para retener el calor.
| Tipo de Barbacoa | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|
| Barbacoas de gas | Fáciles de usar, limpias y rápidas de encender. | Pueden carecer del sabor ahumado tradicional. |
| Barbacoas de leña/carbón | Ofrecen un sabor auténtico y ahumado. | Más difíciles de controlar, requieren espacio para almacenar la leña. |
| Barbacoas de forja | Resistentes a condiciones climáticas adversas, retienen el calor eficientemente, aportan un toque rústico. | Pueden requerir un mantenimiento para evitar la oxidación. |
Elegir el lugar adecuado para colocar una barbacoa en el jardín es crucial no solo para la funcionalidad y seguridad, sino también para crear un espacio agradable y práctico para disfrutar de las reuniones al aire libre.
Recomendaciones para la ubicación:
- Mantenerla alejada de materiales inflamables. Deja un espacio mínimo de 2 a 3 metros entre la barbacoa y cualquier estructura inflamable.
- Situarla en una zona bien ventilada, preferiblemente en un lugar abierto para que el humo se disipe fácilmente.
- Considerar protegerla con algún tipo de techo o cubierta, como una pérgola de forja.
- Asegurarse de que esté cerca de zonas de preparación de alimentos y fuentes de agua.
- Orientarla de manera que aproveche las sombras naturales.
Para disfrutar de una barbacoa en el jardín de manera cómoda, práctica y estética, es importante diseñar una distribución que permita una buena circulación, accesibilidad, y un ambiente agradable.
Distribución ideal:
- Zona de preparación de alimentos cerca de la barbacoa.
- Accesibilidad a agua para facilitar la limpieza.
- Mesa de comedor a una distancia cómoda de la barbacoa.
- Áreas de césped o jardines para crear un ambiente agradable.
Una pérgola de forja o estructura con techo no solo mejora la estética del jardín, sino que también ofrece protección contra el sol, la lluvia y el viento, creando un ambiente más cómodo para cocinar y comer al aire libre.
Proyecto, herramientas y construcción
El verano es sinónimo de barbacoa con la familia y los amigos. El término barbacoa indica tanto el equipo para asar como la técnica culinaria. Centrémonos en la barbacoa en el sentido de equipo para asar. Según su estructura, puede ser portátil o fija; según cómo produzca el calor necesario para cocinar, puede ser de leña/carbón, de gas o eléctrica. Proponemos construir una barbacoa de piedra. ¿Prefieres ladrillos? En la misma línea, puede crear una barbacoa de ladrillo.
Nuestra hipótesis de barbacoa de bricolaje es, por tanto, sólo un punto de partida, pero antes de lanzarse a la aventura de la construcción, deténgase a planificar. Un simple esbozo a lápiz sobre un trozo de papel te hará reflexionar sobre dónde colocar la barbacoa, qué medidas debe tener, cuánto material necesitas, etc. ¿Dónde es mejor colocar la barbacoa de piedra? Busca un lugar adecuado para que sea cómoda y segura de utilizar. La barbacoa debe reposar sobre una superficie estable y más grande que su tamaño, dejando espacio para moverse mientras se cocina y para llegar a la mesa del comedor, la cocina, la leñera, etc. Asegúrate de que esté al menos a 5 m de las copas de los árboles, de líquidos/materiales inflamables, de la casa y de los límites con otras propiedades: en cuanto a las distancias, comprueba si la normativa municipal de construcción dicta normas específicas.
La barbacoa de leña o carbón de bricolaje que proponemos es un artefacto tradicional compuesto por un hogar, el nicho cerrado por 3 lados con la superficie de cocción que albergará el quemador -con el que se producirán las brasas- y el brasero, es decir, el espacio para el lecho de brasas sobre el que se colocará la parrilla de cocción de los alimentos. Para dimensionar la estufa puede tomar como referencia las medidas de la parrilla de cocción con patas que ya tiene o la que pretende comprar. El diseño no incluye encimera, pero puede crear una, personalizando su barbacoa como desee.
En lugar de leña o carbón, ¿quieres hacer una barbacoa de gas para cocinar de forma más práctica? Si prefiere una barbacoa de ladrillo, sustituya los sillares de piedra por ladrillos macizos. Construir con ladrillos es más fácil y rápido porque suelen tener una forma regular y unas dimensiones estándar.
Una carretilla -con la que transportar piedras, ladrillos, sacos de polvo y otros materiales pesados en lugar de la carretilla normal- y un generador de corriente para alimentar equipos eléctricos como la batidora si estás lejos de una toma de corriente también pueden resultar útiles en la barbacoa. La base debe tener una superficie plana: para mantener las hiladas lo más horizontales y uniformes posible, sujete una cuerda entre las clavijas como referencia y compruebe la horizontalidad con un nivel de burbuja. Para levantar bien un muro de piedra, los sillares deben ser lo más cuadrados posible. Trabajar con piezas de piedra toscas -sin forma y de tamaño desigual- o incluso con guijarros -redondeados y sin caras planas- requiere bastante habilidad y más tiempo. En cualquier caso, monte las piedras en hiladas horizontales, asegurándose de que entre hiladas superpuestas las juntas de mortero verticales (capas) no estén alineadas sino escalonadas. Puede insertar elementos de piedra más pequeños para reducir los espacios entre los sillares. En las esquinas disponga las piedras más grandes y regulares, atándolas entre sí en ángulo recto (espigas): para garantizar la solidez del conjunto, entre una hilada y la siguiente colóquelas alternando cabeza y lista. Las caras visibles de las piedras para barbacoas de bricolaje deben estar limpias, y lo mismo se aplica a las caras de los ladrillos refractarios.