La pasta filo es una masa de origen griego que también se utiliza mucho en la cocina árabe. Su característica principal es que, una vez estirada, queda fina como el papel. Así, cuando se hornea, da como resultado una masa fina, delicada y crujiente que se rompe con mucha facilidad, por lo que su manipulación se debe realizar con máximo cuidado.
Con esta masa podemos preparar tanto recetas saladas como dulces, y su principal característica es su punto crujiente y su espesor muy finito. Se prepara con harina, agua y aceite y se extiende hasta obtener láminas muy finas, un poco translúcidas.
A continuación, exploraremos una recopilación de recetas que explotan al máximo las cualidades de la pasta filo, desde aperitivos salados hasta postres irresistibles.
MASA FILO casera para ROLLITOS DE PRIMAVERA y tarta flor. ¡Magia pura!
Consejos para Manipular la Pasta Filo
La elaboración casera de la pasta filo es un poco delicada y requiere de destreza y paciencia; por tanto, para facilitar las tareas, emplearemos la pasta filo industrial. Así solo habrá que ocuparse de los rellenos.
La pasta filo es tan delicada que el mero hecho de estar en contacto con el aire la seca, por lo que no debe estar nunca, o lo menos posible, expuesta al aire mientras no se trabaja con ella. Así que si no la estamos utilizando, debe estar cerrada de manera hermética para que mantenga su textura y su humedad.
La masa filo se puede hacer casera o comprarse refrigerada, y tiene un punto a favor: si la congelamos, puede durar hasta un año en buenas condiciones.
Esta masa se puede rellenar y luego hornear. Un truco para que la pasta filo no se humedezca y evitar quede cruda en el interior es usar rellenos que no tengan mucho jugo. Si son cremosos, pero no con salsa, mejor. Por ejemplo, se puede rellenar con un queso cremoso, con unos trocitos de verduras, desmigado de chistorra, marisco salteado, trocitos de pollo asado…
Luego, haciendo forma de paquetitos cuadraditos, triangulares o enrollados, se hornean hasta que la superficie se endurece, se dora ligeramente y queda crujiente. Se sirven recién horneados.
También se puede hornear entre dos flaneras, haciendo la forma de cesta, para que una vez horneada sirva como recipiente de un helado, por ejemplo, con trocitos de frutas frescas o de una mousse ligera con frutos secos.
💡 Existe otra pasta muy parecida a la masa filo que se llama pasta brick. Esta pasta es de origen marroquí y tanto su tratamiento como el resultado son muy similares. Por tanto, si alguna vez se quiere cocinar una receta con pasta filo y no hay, se puede utilizar la pasta brick.
Recetas Saladas con Pasta Filo
Salmón en Camisa Crujiente
El salmón es uno de los pescados que más comemos en casa. Siempre sale bueno y admite muchas y diferentes recetas. Una de ellas es el salmón en camisa crujiente, una especie de papillote cocinada dentro de unas finas láminas de pasta filo. Una camisa que resulta muy favorecedora para este gran pez de la familia de los salmoniformes.
Ingredientes:
- 800 grs de lomo de salmón
- Pasta filo
- Tomillo fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sésamo
Elaboración:
- Precalentamos el horno a 180º.
- Lavamos la pieza de lomo de salmón y secamos en profundidad con un paño limpio.
- Cortamos en tajadas de unos cinco centímetros cada una.
- Extendemos sobre la tabla unas cuatro o cinco hojas de pasta filo y envolvemos cada tajada de salmón en ellas; colocamos una ramita de tomillo fresco encima de cada una y envolvemos el salmón con las hojas de masa filo haciendo un paquete.
- Pincelamos los paquetes con aceite de oliva virgen extra, espolvoreamos con sésamo y horneamos durante unos 15 minutos.
Este salmón en camisa crujiente sale muy sabroso y resulta muy entretenido de comer. Los niños se ven atraídos por la curiosidad de ver qué hay en el interior, y las capas crujientes de filo son un regalo para los sentidos.
Spanakopita (Tarta de Espinacas y Queso Feta)
La spanakopita es una especie de empanada tradicional de la cocina griega, cuyo ingrediente principal es la espinaca y el queso feta. Esta es una receta ideal para servir como aperitivo o entrante, cortada en pequeñas porciones de bocado.
Elaboración:
- Picamos la cebolla y el diente de ajo y los rehogamos en una sartén con 2 cucharadas de aceite.
- Cuando la cebolla esté transparente incorporamos las espinacas frescas y cocinamos 2 minutos.
- Dejamos enfriar en un colador para que escurran todo el líquido.
- En un bol grande desmenuzamos el queso feta con una pizca de pimienta y uno de los huevos.
Rollitos de Primavera
¿Los rollitos de primavera necesitan presentación? Este clásico de la cocina oriental se puede hacer con una masa específica para esta elaboración, con pasta wanton, con papel de arroz o también con masa filo, quizás la opción más sencilla ya que hoy en día, podemos encontrar fácilmente esta masa en el mercado.
Siguiendo el paso a paso de nuestra receta, podemos elaborar unos deliciosos rollitos con masa filo de forma muy sencilla y con un resultado extraordinario.
Pastela Moruna
La pastela moruna, también conocida como bastela o bisteeya, es un plato tradicional de la cocina marroquí. Se trata de un pastel salado hecho con capas de masa filo rellenas de carne de pollo (o de paloma pero eso lo dejamos para alguna visita a Marruecos), frutos secos y una mezcla de especias. Este es uno de los platos más representativos de Marruecos. Se trata de un pastel salado relleno de pollo aromatizado con especias morunas y envuelto por varias capas de masa filo para conseguir un efecto hojaldrado. Se trata de una elaboración especialmente sabrosa y muy vistosa, ideal para sorprender a nuestros invitados.
Saquitos de Pasta Filo Rellenos
La masa filo se presta muy bien para hacer saquitos que puedes rellenar con prácticamente de todo, y llevarlos al horno.
Banitsa
Si estás buscando una receta con masa filo fácil, rápida y con pocos ingredientes, la banitsa es la opción ideal. Se trata de un pastel búlgaro relleno de queso que queda realmente vistoso pese a su sencilla elaboración. Un bocado crujiente, con un interior tierno y jugoso, ideal para sorprender.
Recetas Dulces con Pasta Filo
Baklava
Si alguna vez probaste el baklava turco y te gustó, anímate a preparar este postre en casa. Si bien lo conocemos como postre turco, el baklava es muy popular también en la cocina de otros países de Oriente Medio, los Balcanes y el Mediterráneo. Esta receta dulce con masa filo, posiblemente se encuentre entre los postre más conocidos y representativos de la repostería turca. Se trata de un dulce elaborado con varias capas de pasta filo pinceladas con mantequilla fundida y rellenas con una mezcla de frutos secos, normalmente pistachos y muchas veces también nueces. Este es un postre muy espectacular ideal para cuando buscamos algo diferente y muy vistoso.
Ingredientes:
| Ingrediente | Cantidad |
|---|---|
| Azúcar | 3/4 taza + 3 cucharadas |
| Miel | 1 cucharadita |
| Zumo de naranja fresco | 2 cucharaditas |
| Pistachos crudos y pelados | 1 y 1/2 tazas |
| Nueces | 1 y 1/2 tazas |
| Canela molida | 1 cucharadita |
| Sal | 1/2 cucharadita |
| Mantequilla sin sal, derretida | 1 y 1/2 barras |
| Masa filo | 18 hojas |
Elaboración:
- En una cacerola pequeña, hierve a fuego lento 3/4 taza de azúcar y 3/4 taza de agua, y cocina hasta que el azúcar se disuelva y espese un poco, unos 2 minutos. Deja enfriar por completo y luego añade la miel y el zumo de naranja. Reserva.
- Precalienta el horno a 175 °C. En un procesador de alimentos, tritura los pistachos, las nueces, la canela, la sal y las 3 cucharadas de azúcar restantes hasta que las nueces estén muy finamente molidas.
- Desenrolla las hojas de masa filo sobre una superficie de trabajo y recorta en un cuadrado de 20 cm. Cubre inmediatamente la pila de hojas con una film de plástico y un paño de cocina. Engrasa un molde para hornear cuadrado de 20 cm con mantequilla y cubre con papel de horno. Cepille el papel con mantequilla. Coloca 1 hoja de masa filo en el fondo. Cepilla la hoja ligeramente con mantequilla y agrega otra hoja. Repite este proceso con 4 hojas más. Cubre uniformemente con 1/3 de la mezcla de nueces y rocía con 1 cucharada de mantequilla. Agrega 4 hojas más de filo con capas de mantequilla. Cubra con otro 1/3 de la mezcla de nueces y otra cucharada de mantequilla. Agrega 4 hojas más de filo con capas de mantequilla. Cubra con la mezcla de nueces restante y otra cucharada de mantequilla. Termina con las 5 hojas restantes de masa filo cubiertas con mantequilla.
- Con un cuchillo afilado, corte la baklava en 24 piezas. Ten cuidado de no cortar el papel en la parte inferior. Hornea hasta que estén doradas y crujientes, de 35 a 40 minutos. Vierte el sirope frío por toda la baklava tibio. Deja enfriar completamente a temperatura ambiente, luego cubre con una flim de plástico y deja reposar durante la noche. Usa el papel para transferir la baklava a una tabla de cortar y corta en trozos.
Strudel
El strudel es un postre de origen austriaco, que se ha popularizado en muchos países de Europa central y del este.
Galatopita (Pastel de Leche Griego)
Este dulce típico de la repostería griega conocido también como galatopita o ruffled milk pie es una de las recetas con masa filo más representativas. Se trata de una elaboración sorprendentemente fácil de hacer en la que el relleno cremoso contrasta con el crujiente de la masa filo. El resultado es verdaderamente sorprendente.
Otras Ideas Creativas con Pasta Filo
Además de las recetas mencionadas, la pasta filo ofrece un sinfín de posibilidades para experimentar en la cocina. Aquí hay algunas ideas adicionales:
- Canutillos de pasta filo rellenos de macedonia y yogur: Una manera original y divertida de aprovechar la fruta.
- Ensalada de marisco en copita crujiente de filo: Una presentación espectacular para una ensalada de marisco.
- Paquetitos de pasta filo rellenos de morcilla y manzana: Una combinación de sabores sorprendente y deliciosa.
- Pizza hawaiana de jamón y piña con pasta filo: Una versión original y crujiente de la clásica pizza hawaiana.
- Torreta de pasta filo con avellanas y helado: Un postre elegante y sofisticado.
¡Cuánta inspiración para hacer recetas con pasta filo! La masa filo o pasta filo, frecuentemente conocida como pasta brick, es un tipo de masa muy ligera y crujiente que tiene su origen en Oriente Medio, razón por la cual se utiliza en muchas de las recetas típicas de esta gastronomía.