Cómo Hacer Bizcocho de Chocolate Húmedo: Receta Deliciosa y Fácil

Sorprende a tus seres queridos con una receta rica y suave de bizcocho húmedo de chocolate negro. Irresistibles por su textura tierna y esponjosa, los bizcochos son, sin duda, una de las grandes estrellas de la repostería tradicional. ¿Y si además añadimos a este delicioso bocado el sabor incomparable del cacao?

Hoy te traigo la que, hasta ahora, es mi receta de bizcocho de chocolate favorita. Hay miles de recetas de bizcochos de chocolate, pero no siempre es fácil que nos quede esponjoso, jugoso, firme y tierno. Pero aparte de su esponjosidad, su suavidad y su textura ligera tiene una miga firme que no se desmiga al cortarlo. ¡Verás como en cuanto lo hagas una vez se convierte en uno de tus bizcochos de chocolate infalibles!

Con infinidad de variantes entre las que elegir, el bizcocho es un postre muy fácil y rápido de preparar, que debería ocupar un lugar destacado en cualquier recetario familiar. Si tienes niños en casa, ¡con este bizcocho de chocolate fundido seguro que te llevas un aplauso!

Esta propuesta es ideal para la hora del desayuno o la merienda o, simplemente, si quieres darte un capricho con el que rendirte al placer del dulce, que hará las delicias de los paladares más golosos. Este bizcocho de chocolate es ideal tanto para tomar en el desayuno o merienda, como para utilizarlo como base de una tarta. Húmedo, jugoso y esponjoso, se va a convertir en vuestro bizcocho favorito en el momento que lo preparéis en casa.

Ingredientes Necesarios

Los sabores pueden variar pero, lo que nunca puede fallar, es la textura esponjosa y jugosa de su miga. Con esta receta sale un bizcocho húmedo y esponjoso que no os decepcionará. La textura de su miga es sorprendente, muy ligera y suave. Es el bizcocho perfecto para los amantes del chocolate, pues su sabor es intenso y mientras comes tu trozo, ya estás pensando en ponerte otro.

Para preparar este bizcocho con tableta de chocolate negro, te proponemos utilizar un chocolate negro de repostería con un alto contenido en cacao, como el Chocolate Negro 70% de la gama Nestlé Postres. ¿En qué se diferencia este tipo de chocolate de las tabletas convencionales? Sus aplicaciones culinarias son inmensas, especialmente para repostería, pero también es importante tener en cuenta que el chocolate es un producto muy delicado, con el que es fundamental controlar el tiempo y la temperatura.

Aquí tienes una lista de ingredientes que necesitarás:

  • 275 g de harina de trigo floja o de repostería
  • 150 g de azúcar blanquilla
  • 60 g de cacao
  • 2 huevos M
  • 200 ml de agua fría
  • 200 ml de agua hirviendo
  • 100 g de aceite de girasol
  • Esencia de vainilla
  • Levadura
  • Sal
  • Bicarbonato

Preparación Paso a Paso

La particularidad de este postre es que se elabora con agua y no con leche y empleamos aceite en lugar de mantequilla. Estos dos factores hacen que tengamos un bizcocho ligero a pesar de su cuerpo cohesionado y sabor potente a chocolate.

Bizcocho de chocolate americano: receta básica

Paso 1: Preparación Inicial

Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Engrasamos y forramos el molde.

Paso 2: Mezcla de Ingredientes Secos

En un bol añadimos los ingredientes secos, harina, sal, levadura y bicarbonato.

Paso 3: Batir los Huevos y el Azúcar

En otro bol batimos los huevos y añadimos el azúcar. Continuamos batiendo hasta que la mezcla se vuelva algo blanquecina y espume.

Paso 4: Preparar la Mezcla de Cacao

En un nuevo recipiente añadimos el cacao en polvo y el agua fría. Mezclamos con unas varillas ce cocina e incorporamos el agua hirviendo, el aceite de girasol y esencia de vainilla.

Paso 5: Combinar las Mezclas

Añadimos esta mezcla de agua y cacao a los huevos batidos con azúcar que tenemos reservados.

Paso 6: Verter en el Molde

Untamos un molde desmoldable con mantequilla y lo forramos con papel vegetal para facilitar el desmoldado. Vertemos la mezcla en el molde, en este caso es de 22 cm.

Paso 7: Hornear

Con el horno previamente caliente, horneamos durante 60 minutos a 175-180º C. Siempre en la bandeja del medio del horno, mejor en la rejilla del horno. Recordad que cada horno es un mundo y que los tiempos pueden variar. Si lo necesita, dejad un poco más de tiempo. Comprobamos que esté bien cocido pinchándolo con un palito y comprobando que este salga limpio. Es una forma eficaz de asegurarnos que está perfecto.

Paso 8: Enfriar y Desmoldar

Dejamos que repose sobre la rejilla hasta que esté totalmente frío.

Consejos Adicionales

  • Para fundir el chocolate, los reposteros expertos recomiendan utilizar el baño María, aunque a continuación también te enseñaremos cómo hacerlo en el microondas, una alternativa muy fácil y rápida siempre que controles el tiempo.
  • Si optas por el baño María tradicional, solo tienes que trocear las barritas y calentarlo a fuego lento durante unos cinco minutos, removiéndolo suavemente con la ayuda de una cuchara o una espátula.
  • ¿Quieres un truco para hacer este bizcocho de chocolate aún más delicioso? Mientras lo fundes, añade una pizca de sal y lograrás potenciar la intensidad del sabor y el aroma del cacao.
  • En cuanto al resto de ingredientes necesarios para preparar este bizcocho de chocolate fundido, te recomendamos que tanto los huevos como la mantequilla estén a temperatura ambiente.
  • Para lograr la textura esponjosa característica de un bizcocho casero, debemos batir la masa con energía, para incorporar el máximo de aire posible. Lo habitual es comenzar batiendo los huevos y el azúcar hasta conseguir que la mezcla aumente su volumen y se vuelva espumosa. Después, añadimos la mantequilla y la leche y batimos de nuevo, para integrar bien.
  • En el caso de la harina, los expertos recomiendan tamizarla siempre primero, lo que también contribuirá a añadir aire a la masa.

Variaciones y Coberturas

¿Crees que ya la tienes dominada y te apetece ir un paso más allá y seguir puliendo tus habilidades culinarias? Prepara una cobertura de chocolate y transformarás este sencillo bizcocho en una tarta de chocolate digna de la pastelería más refinada. Este bizcocho de chocolate negro tiene un sabor bastante intenso, que armonizará muy bien con una cobertura de chocolate blanco o chocolate con leche.

También puedes probar a combinar dos variedades diferentes en una misma cobertura, con lo que lograrás un acabado de efecto marmolado de lo más original. Y como toque final, ¿que te parece añadir unas almendras picadas o unas nueces? ¿Prefieres rematar con un poco de nata o una bola de helado?

tags: #como #hacer #bizcocho #de #chocolate #humedo