Sopa Azteca: Un Tesoro Culinario de México

El aroma de los tomates, el ajo y el cilantro llena la cocina, y el vapor caliente del plato se eleva lentamente hacia el techo. La sopa azteca, también conocida como sopa de tortilla, es parte de la comida casera mexicana que no puede faltar en ninguna mesa.

Las abuelas nos han deleitado con sus versiones de sopa de tortilla que han sido la columna vertebral de nuestro aprendizaje gastronómico. No cabe duda que existen muchas recetas mexicanas que son bastante sencillas y pueden ser reproducidas fácilmente con ingredientes locales. Hoy te propongo la receta de mi versión de la tradicional sopa de tortilla que es realmente muy sencilla de preparar. Esta sopa te dará mucha satisfacción y será un festival de sabor que seguramente tendrá mucho éxito entre tus amigos y tu familia.

Puede parecer una simple sopa de frijoles, pero bajo la superficie se esconde mucho más: una antigua historia, cultura y recetas transmitidas de generación en generación a lo largo del continente. La sopa azteca, también conocida como sopa de tomate azteca, es una combinación abundante y sustanciosa de legumbres, verduras y hierbas aromáticas, que sorprendentemente se acerca a lo que hoy conocemos como platos veganos o vegetarianos modernos. Ha ganado gran popularidad gracias a los libros de cocina modernos y revistas.

La comida mexicana es patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco. Un certificado que se ha entregado debido a su variedad, historia y tradición, ya que sus sabores provienen del México prehispánico, España e incluso de oriente. Cuando nos hablan de comida mexicana, solemos pensar en tacos, los deliciosos burritos o las geniales quesadillas, pero en realidad la gastronomía mexicana engloba mucho más que esos platos, y hoy os traemos una delicia distinta muy típica de México. Esta receta de sopa de tortilla a la mexicana es una fantasía para los sentidos muy sencilla de hacer.

Orígenes e Historia

La sopa azteca o sopa de tortillas, tiene origen prehispánico y se elabora de distintas formas, según la zona o la costumbre de cada familia. Los aztecas fueron una de las civilizaciones más importantes de la América precolombina. Su cocina se basaba en ingredientes disponibles como el maíz, los frijoles, tomates, chiles o chocolate. Para los aztecas, los frijoles eran lo que hoy es para nosotros el pan. Junto con el maíz, formaban la columna vertebral de su dieta y se consideraban sagrados.

Con la llegada de los españoles y el surgimiento de la cocina latinoamericana, las recetas aztecas originales comenzaron a mezclarse con influencias europeas. Se añadieron nuevos tipos de verduras, especias, quesos y carne.

Ingredientes Clave

La sopa azteca es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Esta sopa de tortilla se caracteriza por su sabor intenso a chile y su combinación de ingredientes sencillos pero muy sabrosos y es perfecta para días fríos o simplemente cuando quieras disfrutar de un platillo reconfortante.

Necesitarás ingredientes como:

  • Tortillas de maíz
  • Tomates grandes
  • Diente de ajo
  • Cebolla
  • Chile pasilla o guajillo
  • Caldo de pollo

Los ingredientes son muy fáciles de conseguir, aunque el epazote no es muy común en España, pero en tiendas especializadas lo tienen sin problema en formato seco, sino queda la opción de pedirlo online.

Ingredientes Adicionales:

  • Tortillas cortadas en tiras, pueden ser de trigo o de maiz. Las tortillas de maíz son las tradicionales, pero quizás más difíciles de digerir, yo suelo mezclar ambos tipos.
  • Queso rallado, mejor mezclar distintos quesos que tengamos en casa.
  • Nata líquida, la receta original se hace con crema.

La Mejor Sopa de Tortilla Tradicional

Preparación Paso a Paso

1. Preparación de las Tortillas

Córtalas en tiras delgadas y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Colócalas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Asegúrate de que queden bien crujientes y doradas, pero sin que se quemen. Esto ayuda a que no se deshagan al mezclarlas con el caldo.

2. Preparación de la Salsa

Asa los tomates, el ajo, la cebolla y el chile en una sartén o comal hasta que estén bien dorados y con la piel quemada un poco. Estos ingredientes deben asarse en una sartén o comal. Este paso es clave, porque el tostado de los ingredientes potencia el sabor y le da un toque ahumado a la sopa.

Pon los tomates en una licuadora junto con el chile pasilla (remojado en agua caliente durante unos minutos para suavizarlo) y licúa hasta obtener una salsa homogénea. Si lo prefieres más suave, puedes colar la salsa.

Aunque la sopa de tortilla es picante, es importante no excederte con los chiles, especialmente si no te gusta que esté muy picante.

3. Cocción de la Sopa

Calienta el aceite en una olla grande y vierte la salsa de tomate. Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos, moviendo ocasionalmente.

Incorpora las tiras de tortilla frita a la olla con la salsa y el caldo, y deja cocinar por unos 5 minutos más para que las tortillas se ablanden un poco.

No dejes que las tiras de tortilla se cocinen demasiado en el caldo. Solo deben ablandarse un poco para que mantengan su textura y no se deshagan por completo.

4. Servir

Servir la sopa azteca al estilo del gazpacho en España: la sopa en un bol y acompañando las tortillas, los chiles pasilla, el aguacate y el queso rallado.

Sirve la sopa caliente en tazones o platos hondos y acompáñala con un poco de crema, queso fresco rallado, unas rodajas de aguacate y unas gotas de limón al gusto.

El caldo es esencial para darle el sabor profundo a la sopa. Si puedes, utiliza caldo de pollo casero. Los ingredientes como el queso fresco, la crema y el aguacate deben añadirse al final, justo antes de servir. Si sientes que la sopa necesita un toque de frescura, unas gotas de limón pueden realzar el sabor.

Si prefieres una sopa más espesa, puedes triturar algunas de las tortillas en la licuadora junto con los ingredientes para que liberen almidón y hagan que la sopa quede más cremosa.

Receta Detallada

Ingredientes:

  • 4 tomates pera o jitomates
  • 150 g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 chile chipotle en adobo o 1 chile pasilla
  • 1,5 litro de agua o caldo de pollo
  • Aceite de oliva o aceite de semillas para freír
  • 1 cucharadita de epazote seco
  • Pimienta negra recién molida y sal (al gusto)

Para acompañar:

  • 100 g de queso fresco
  • 2 aguacates
  • 200 g de tortillas de maíz

Preparación:

  1. Ponemos los tomates, el ajo y la cebolla a asar en una sartén hasta que queden bien hechos.
  2. Cuando los tengamos listos, los ponemos en la licuadora y añadimos el agua, el ajo, pimienta negra y sal, licuándolo todo bien.
  3. En una olla, echamos el aceite y vertemos el producto que acabamos de hacer en la licuadora. Lo llevamos a ebullición, añadimos el chile chipotle y el agua, después lo dejamos a fuego bajo 12 minutos.
  4. Añadimos una cucharadita tipo postre de epazote seco, si tenéis fresco mucho mejor. Removemos bien y dejamos hervir 1 minuto más.
  5. Mientras tanto, cortamos las tortillas de maíz en juliana y las ponemos en una sartén a fuego bajo para que se vayan dorando y quedando crujientes, y mientras cortamos también el queso y el aguacate.
  6. Echamos un buen puñado de tiras de tortilla fritas en cada plato. A continuación echamos la sopa, cantidad suficiente para que empape todas las tiras de tortilla. Ponemos unas pocas más encima, con el queso, el aguacate y un poco de cilantro fresco bien picado.

Tips Adicionales

  • El epazote es unas hierba aromática que le da mucho sabor a esta sopa, pero también a algunos platos mexicanos como los frijoles Negros de la olla, los Esquites en el Estado de México o del Arroz a la tumbada en Veracruz.
  • La sopa se puede guardar y recalentar sin problema, pero lo mejor es retirarle las tortillas de maíz y freír nuevas cada vez que se vaya a consumir.
  • Es una sopa que se consume en muchos hogares mexicanos y no deja de ser una sopa de aprovechamiento, perfecta para aprovechar esas tortillas que nos sobran o quedan duras.

Valor Nutricional

Para 2 personas: 1.14€/persona. 145kcal/100g

La sopa azteca, además de deliciosa, puede ser parte de un estilo de vida saludable. Los tomates son ricos en licopeno, un potente antioxidante que ayuda a proteger las células del estrés oxidativo. Es interesante que la sopa es naturalmente libre de gluten y se puede preparar fácilmente en versión sin lactosa o vegana.

Según investigaciones publicadas, por ejemplo, en la revista Nutrients, las costumbres alimenticias mediterráneas y latinoamericanas tienen un impacto positivo en la salud mental.

Un Plato con Historia y Sabor

En el mundo actual, donde tenemos acceso a recetas de todo el mundo, es fácil olvidar cuántos tesoros se esconden en las cocinas tradicionales. La sopa azteca es un hermoso ejemplo de un plato que atrae por su simplicidad, valor nutritivo e historia.

Como dice el chef mexicano Enrique Olvera: "La comida realmente buena no se trata de la complejidad, sino de la conexión: con el origen, con la naturaleza y con las personas a nuestro alrededor." Y justamente por eso amarás la sopa azteca, no solo por su sabor, sino también por lo que representa.

tags: #como #hacer #sopa #azteca #receta #tradicional