Cómo hacer pan de pita sin horno: Receta fácil y rápida

El pan de pita, también conocido como pan árabe, es un pan plano y ligero originario del Medio Oriente. Se caracteriza por ser hueco o plano, lo que lo hace perfecto para rellenar con una gran variedad de ingredientes. Tradicionalmente, se cocina en hornos, pero hoy te enseñaremos cómo hacerlo en la sartén de manera sencilla y rápida.

Esta receta es ideal para aquellos momentos en los que te apetece comer pan pero no tienes o no quieres encender el horno. Además, es una excelente opción para preparar deliciosos sándwiches gourmet con ingredientes como queso ricotta, aceite de oliva y sal gruesa.

Ingredientes

Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo (harina de fuerza para pan)
  • 20 g de levadura de panadería fresca o 7 g de levadura de panadería seca granulada
  • 310 ml de agua
  • 6 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra (30 ml)
  • 8 g de sal (2 cucharaditas)

Opcional:

  • Leche tibia (para reemplazar parte o toda el agua)
  • Yogur natural (2-4 cucharadas)
  • Harina integral (para sustitución parcial de la harina común)

Preparación

A continuación, te presentamos los pasos para elaborar tu pan de pita casero sin horno:

  1. Activar la levadura: Calienta 300 ml de agua hasta que esté tibia. Desmenuza la levadura en el agua y remueve bien. Deja reposar durante 10 minutos.
  2. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, añade la harina y haz un hueco en el centro. Espolvorea la sal alrededor del hueco. Añade el agua con la levadura y el aceite de oliva.
  3. Amasar: Trabaja bien con las manos hasta obtener una masa uniforme. La masa debe ser elástica y un poco pegajosa al tacto, pero debe despegarse sin problemas de las paredes del bol. Si tienes un robot de cocina, puedes usarlo para amasar.
  4. Primer levado: Devuelve la masa al bol, tapa con film transparente y deja reposar en un lugar templado durante aproximadamente una hora, o hasta que duplique su tamaño.
  5. Dividir la masa: Extiende harina sobre el mesado y amasa la masa durante un par de minutos. Divide la masa en 8 porciones iguales.
  6. Formar las bolas: Coge cada trozo de masa en la mano, aplástalo un poco y lleva la parte de afuera al centro varias veces. Haz una bola y, con la mano ahuecada, muévela sobre el mesado aplastándola ligeramente. Repite con todas las porciones de masa.
  7. Estirar la masa: Aplasta cada bola hasta alcanzar un espesor de 0,5 cm aproximadamente. Si quieres que los panes queden esponjosos y con miga, haz que tengan un espesor de más de un centímetro.
  8. Cocinar en la sartén: Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto. No necesita aceite. Cuando esté bien caliente, coloca un pan en la sartén.
  9. Cocer el pan: Cocina durante 15 segundos por un lado, hasta que comiencen a formarse burbujas. Baja un poco la temperatura y cocina otros 25-30 segundos por el otro lado. Saca el pan a un plato y tapa con un paño para que no se endurezca. Limpia la sartén de harina y repite con el resto de los panes.

Consejos y trucos

  • Utiliza sartenes antiadherentes para evitar que el pan se pegue.
  • Es importante que la sartén esté bien caliente antes de colocar el pan.
  • No te demores en dar la vuelta al pan para que se infle correctamente.
  • Si no vas a consumir los panes inmediatamente, guárdalos en una bolsa de plástico bien cerrada para que no se sequen.
  • Para calentarlos, puedes usar una sartén, tostadora u horno.

Variaciones

Puedes personalizar tu pan de pita añadiendo diferentes ingredientes a la masa:

  • Leche: Reemplaza parte o toda el agua por leche tibia para enriquecer la masa.
  • Yogur: Incorpora 2-4 cucharadas de yogur natural a la masa.
  • Harina integral: Sustituye hasta la mitad de la harina común por harina integral para una opción más saludable.

Cómo disfrutar tu pan de pita

El pan de pita es muy versátil y se puede disfrutar de muchas maneras:

  • Relleno: Abre el pan por un lado y rellénalo con tus ingredientes favoritos, como falafel, verduras crudas o asadas, tiras de carne, pollo a la plancha, atún, queso feta, hummus, etc.
  • Acompañamiento: Sirve el pan de pita como acompañamiento de tus platos favoritos, como cuscús o platos de carne.
  • Solo: Disfruta el pan solo, bañado en aceite de oliva y sal.

Una sugerencia para rellenar esta receta de pan de pita es, por ejemplo, con lechuga, tomate, queso, jamón de York y mayonesa.

PAN DE PITA EN SARTEN RECETA FÁCIL Y ECONÓMICA

Tabla nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Calorías 252 kcal

¡Disfruta de tu pan de pita casero, hecho en la sartén! Es una receta fácil, rápida y deliciosa que te sacará de apuros y te permitirá disfrutar de un pan versátil y saludable.

tags: #como #hacer #pan #de #pita #sin