Hoy vamos a aprender a preparar masa de pizza casera. Esta receta de masa de pizza fácil va con levadura, pero podéis encontrar perfectamente algunas recetas de masa de pizza sin levadura donde saldrá más crujiente. Esta masa es más esponjosa. En otras ocasiones he hecho algunas receta de pizza ya que me encanta.
Ingredientes para la masa de pizza italiana auténtica
- Harina: 1 kg
- Aceite de oliva virgen extra: 50 ml
- Sal: 25 gr
- Levadura fresca: 25 gr (o 1 sobre de levadura seca de panadero)
- Agua: 500 ml
Elaboración paso a paso
Paso 1: Preparación inicial
Si has escogido la levadura fresca, el primer paso es disolverla en agua templada para incorporarla después a la harina.
Paso 2: Mezcla de ingredientes
En un bol agregamos el aceite, el agua y la levadura. Mezclamos y seguidamente le añadimos la harina y la pizca de sal.
En un bol grande coloca casi toda la harina, reserva parte para el amasado posterior, y haz con ella un volcán, de tal modo que puedas introducir la levadura disuelta y mezcla todo con un tenedor o cuchara de madera.
Cuando ya tengas una masa homogénea, añade el aceite de oliva virgen extra y la sal, algo más o algo menos de la medida indicada, en función de tu gusto.
Paso 3: Amasado
¿Cómo Amasar Masa de Pizza en Amasadora? Te lo Enseño Paso a Paso
Enharina primero una superficie de trabajo, por ejemplo la encimera bien limpia de la cocina, y coloca en ella la masa de la pizza casera que irás trabajando con las manos, durante unos 10-12 minutos.
La forma correcta de amasado es ir haciendo un rulo, levantarlo y girarlo para volverlo a juntar en una bola y así sucesivamente, hasta que notemos que la masa deja de estar pringosa, y cobra más consistencia. Vete ayudándote de la harina que habías reservado al principio, para esta operación.
Paso 4: Reposo y fermentación
Ahora una vez lista, la dejamos reposar durante 1 hora más o menos. Cuando haya logrado ese punto de consistencia, deja reposar esta bola de masa en un bol, previamente engrasado con aceite de oliva, y tápalo con film doméstico, para que fermente a temperatura ambiente, una hora.
Paso 5: Formado de la pizza
Una vez reposada la partimos en dos y podemos hacer dos pizzas muy majas. La amasamos y estiramos. Ponemos los ingredientes y al horno.
En cualquier caso, pasado el tiempo de fermentación de la masa, ya puedes comenzar a extenderla con un rodillo, para darle el grosor que más te guste.
Paso 6: Horneado
Otro truco para esta receta casera es el punto de horneado. Si te gusta fina y crujiente sube la temperatura del horno y déjala menos tiempo, unos 10 minutos a 290º. Si te gusta más gorda, hornéala más tiempo, 20 minutos, a menos temperatura, 220º.
Ahora que ya sabes cómo hacer masa de pizza casera de forma fácil y rápida, añade cualquier ingredientes sano y fresco que tengas en casa, tomate, berenjena, cebolla, aceitunas, anchoas, tomate, jamón, etc., y por encima, antes o después del horneado, como prefieras, añades un chorrito de aceite de oliva virgen extra, para darle ese toque final tan sabroso y saludable.
Consejos para una masa de pizza perfecta
Para conseguir el amasado correcto te voy a dar estos consejos para tener una masa de pizza perfecta. Un buen amasado será importante para conseguir lo mejor de esta mezcla de ingredientes. Le das la vuelta y vuelves a repetir por el borde opuesto.
Para preparar una masa de pizza perfecta debemos tener en cuenta tres reglas de oro: amasar muy bien la masa, dejarla fermentar el tiempo necesario y hornearla a elevada temperatura.
- Harina: Debes utilizar “harina de fuerza” que es especial para largas fermentaciones y cocciones cortas a temperaturas altas y conseguirás una masa esponjosa por dentro y crujiente por fuera.
- Agua: El agua debe ser tibia (unos 37 grados), no debe estar ni muy fría ni muy caliente, ya que corremos el riesgo de matar la levadura, pudiendo empezar a cocinarse prematuramente, con lo que la masa no subiría.
- Levadura: La levadura fresca o prensada es la que utilizamos a la hora de elaborar pizzas. Es el ingrediente clave ya que proporciona volumen, esponjosidad y un delicioso sabor a nuestra masa.
El papel de la levadura
La función principal de la levadura es transformar el azúcar en aire o alcohol, esa fermentación es la que vemos en el pan por ejemplo cuando aumenta de tamaño y en su interior vemos esa forma alveolada con burbujas. De esta manera le aporta textura, aroma y sabor a las masas. Para este tipo de recetas de pizzas se emplea principalmente levadura de panadero. Es la que se usa para hacer panes, empanadas y demás dulces. Para hacer masas no se debe usar la levadura royal o polvos de hornear ya que este es un gasificante y no serviría, este actúa solo cuando se hornea y lo que queremos es una fermentación previa.
La levadura que hemos usado es fresca aunque podéis usarla seca. Si optáis por levadura seca, recordad que tendréis que dividir entre tres la cantidad de levadura fresca para saber la cantidad correspondiente de levadura seca.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción dependerá de la potencia del horno. En un horno de 250 grados tendrás suficiente con 10-15 minutos, pero es necesario haberlo pre-calentado con anterioridad. Coloca la pizza directamente sobre la rejilla en el centro del horno y cocina sólo una pizza a la vez.
Masa de pizza napolitana
¿Quieres aprender a hacer masa de pizza napolitana casera? La base fina y los bordes gruesos diferencian a una auténtica masa de vera pizza napoletana de las demás. Su preparación puede parecer aparentemente sencilla, pero es todo un arte digno de la habilidad del Pizzaiolo, como se conocen en Italia a los maestros de la pizza napolitana.
El amasado, la fermentación de la masa, el boleado, el amasado estirando la masa desde el centro hacia fuera y el horneado en un horno tradicional a alta temperatura son pasos ineludibles para conseguir la mejor masa napolitana.
Ingredientes de la masa de pizza napolitana (para dos pizzas grandes)
- 450 gramos de harina 00 (harina de gran fuerza o, en su defecto, harina de fuerza)
- 250 mililitros de agua
- 10 gramos de sal
- 1 gramo de levadura fresca
8 pasos para su elaboración
- Mezclar los ingredientes: Vierte el agua en un bol, si es invierno y está fría, tendrás que templarla un poco. Añade la sal, unos 50 gramos de harina y la levadura. Mezcla los ingredientes con una cuchara de madera hasta que la levadura se disuelva por completo y, poco a poco, ve añadiendo el resto de harina, mientras no paras de mezclar con la cuchara de madera.
- Amasar la pizza napolitana: Cuando hayas agregado toda la harina, es el momento de colocar la masa en una tabla enharinada y amasar durante unos 20 minutos, hasta que la masa deje de estar húmeda y pegajosa. De hecho, sabrás cuándo está lista porque ya no se pegará a las manos, sino que estará blanda y elástica.
- 2 horas de reposo: Coloca la bola de masa en un recipiente cubierto con un paño húmedo y déjala reposar a temperatura ambiente 2 horas.
- Formar las bolas de pizza: Tras dos horas, la masa de pizza napolitana habrá doblado su volumen. Ya puedes separar la masa para formar otras dos bolas. Con esta cantidad de masa podrás hacer dos grandes o tres pequeñas.
- Dejar reposar al menos 48 horas en frío: Coloca las dos bolas en sendos recipientes y déjalas reposar durante 48 horas en la nevera, cubiertas con papel film.
- Estirar la masa: Antes de poner las manos en la masa, deja que se aclimate durante al menos media hora. Transcurrido ese tiempo, es el momento de estirar la masa, preferiblemente, desde dentro hacia fuera, para conseguir ese efecto de la pizza napolitana de bordes voluminosos.
- Colocar los ingredientes: Deja reposar unos 20 minutos antes de colocar los ingredientes. Completa tu preparación con tus ingredientes italianos favoritos.
- Hornear la pizza napoletana: Su cocción se realiza en hornos de leña tradicionales que llegan a alcanzar los 500 grados, por lo que están listas muchas veces en cuestión de un minuto. Para emular este proceso en un horno convencional puedes adquirir una piedra refractaria para pizza o bien colocar la pizza directamente en la base del horno a máxima temperatura durante unos 4-8 minutos (dependiendo del horno) y, posteriormente, terminar de gratinar los ingredientes en la bandeja superior.
En Ditaly, las pizzas napolitanas se obtienen con horno de leña a 400 grados en un tiempo récord de entre 60 y 90 segundos. Este horno original de Nápoles permite la formación del mejor alveolado de la masa, junto con el consolidado del sabor tradicional en su máxima expresión. Gracias a la rápida cocción podrás observar el moteado de los bordes tan característico, con algunas partes de la masa ligeramente tostadas.
Tabla comparativa de ingredientes
| Ingrediente | Masa Italiana | Masa Napolitana |
|---|---|---|
| Harina | 1 kg | 450 gramos (harina 00) |
| Agua | 500 ml | 250 ml |
| Aceite de oliva virgen extra | 50 ml | No especificado |
| Sal | 25 gr | 10 gr |
| Levadura | 25 gr (fresca) | 1 gr (fresca) |