El dulce de leche es una preparación a base de leche y azúcar utilizada en repostería para rellenos y coberturas. Con una cocción lenta y prolongada se obtiene un resultado caramelizado y con un intenso sabor. Una auténtica exquisitez que se vuelve casi adictiva. Muy extendido en América Latina, también recibe otros nombres como manjar, cajeta o arequipe, llegando a ser toda una institución en Argentina.
A menudo me escribís preguntándome cómo hacer una buena crema pastelera, con la textura y suavidad adecuadas. Yo también tardé en pillarle el punto definitivo a esta crema, pero he ido perfeccionando su preparación y pienso que he conseguido una receta buenísima. Os contaré los truquillos de este tipo de crema para que resulte un éxito y sorprendáis a toda la familia.
En este artículo, te guiaremos paso a paso para crear una crema de dulce de leche perfecta para tus tortas, pasteles y postres. Además, te compartiremos algunos trucos y consejos para que tu preparación sea un éxito total.
Crema pastelera de dulce de leche, Especial para rellenar, La Mas Facil, Very easy pastry cream.
Ingredientes para la Crema de Dulce de Leche
Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa crema:
- 400 g de leche entera
- 100 g de nata (35% materia grasa)
- 85 g de azúcar
- 200 g de dulce de leche (casero o comprado en el supermercado)
- La piel de un limón o una vaina de vainilla
- 4 huevos
- 30 g de maizena
Si no disponéis de vainilla natural, podéis usar un sobre de azúcar avainillado o también esencia de vainilla.
Es importante que al momento de incorporar la leche infusionada a las yemas de los huevos, asegurarse que la leche no este muy caliente ya que comenzaría a cocinar lo huevos, tiene que estar tibia.
Esta "CREMA DE DULCE DE LECHE PARA RELLENOS" es deliciosamente exquisita (valga la redundancia), no te la pierdas en tus rellenos de tartas, pasteles o para postres en vasitos.
Soy una defensora de las cremas, muy por encima de engorrosos rellenos de mantequillas que además de calóricos son indigestos. Así que arriba las cremas y si son caseritas como la que os cuento a continuación, muuuuchisisiissimo mejor…
Elaboración Tradicional de la Crema de Dulce de Leche
A continuación, te presentamos la elaboración tradicional de la crema de dulce de leche, paso a paso:
- Poner a calentar la leche (reserva medio vaso ) con la piel de limón.
- Antes que hierva, añadir el azúcar, la nata, revolver con unas varillas hasta que se integre bien y mantener a fuego bajo sin que llegue a ebullición.
- Retirar la piel de limón.
- En el medio vaso de leche reservada, disolver la maizena (en un poquito de leche) y añadir los huevos batiendo bien con unas varillas e ir agregando (sin dejar de batir) a la leche que tenemos en el fuego.
- Aumentar un poco el fuego (pero poquito) y sin dejar de remover, esperar hasta que llegue a ebullición y espese, apagar.
- Por último añadir el dulce de leche y mezclar con una espátula, con el calorcillo de la crema se integra fácil.
- Volcar la crema en una fuente y cubrirla con film transparente para evitar que se forme costra.
Para cocinar y espesar la crema, lo haremos con el fuego bajo, sin prisas.
Si queréis que quede un poco más sabrosa le podéis añadir un toque de nata líquida a la leche, con un chorrito es suficiente.
Elaboración con Thermomix
Si prefieres utilizar Thermomix, aquí tienes la receta adaptada:
- Vierte en el vaso el azúcar y la piel de limón (sin parte blanca) y pulveriza 1 minuto a vel. 10.
- Pon la mariposa en las cuchillas y añade el resto de los ingredientes menos el dulce de leche.
- Mezcla 15 segundos en velocidad 3 y programa a continuación 9 minutos a velocidad 2 y 90º temperatura.
- Ya sin temperatura, añade el dulce de leche, programa un minuto a veloc. 3 y listo, mezclado.
- Viertes la crema en una fuente y la tapas con film transparente así evitarás que se forme costra.
Consejos Adicionales
- Textura Adecuada: Es una crema deliciosisisisisima e ideal para rellenos porque tiene la textura adecuada.
- Crema Pastelera: La crema pastelera es una de las cremas más empleadas en las recetas de postres.
- Reposo: Retiramos del fuego y pasamos la crema a un bol o jarra de cristal, así no cogerá ningún sabor del recipiente.
- Tiempo de Preparación: Si no tenéis mucho tiempo os aconsejo esta receta de cómo preparar crema pastelera en menos de 10 minutos.
- Calma: A la hora de preparar crema pastelera, hacedle caso a mis paisanos gallegos de Siniestro Total: “Ante todo, mucha calma”.
Con estos consejos y la receta detallada, podrás preparar una crema de dulce de leche deliciosa y perfecta para tus postres. ¡Disfruta creando y compartiendo tus creaciones!